Hace siglos que no la escucho en ninguna emisora, me acuerdo que sonó mucho en los años 2002 y 2003 en OK Radio.
Esta canción me gustaría que rotara en Oxígeno u Oasis, quedaría bien en la programación habitual.
"Yo de Ti" de Los Nose Quien y Los Nose Cuantos
Me gustaría que sonara en alguna de esas dos radios, pero en una sección de música peruana por supuesto.
El 30/10/2021 a las 8:19, Julius Elespectacular dijo:
Me gustaría que sonara en alguna de esas dos radios, pero en una sección de música peruana por supuesto.
Lamentablemente, ya ninguna radio tiene sección para música peruana (Oasis tiene Sonorama, pero es una radio online). Lo más próximo a eso son sus programas de rock & pop en español, que para mí, dejan mucho que desear.
Me parece que hace poco la registré en un audio radial, no estoy seguro si de Oxígeno o de la chiclayana Titanio. Quizás la herramienta de búsqueda del foro me ayude en eso. La que sí me parece que ya no suena en ninguna radio a pesar de haber sido un hitazo es "Sin Calzoncito".
Me parece que la canción lo escuché en el registro de de radio La Nube, cuando iba a cambiar a Viva FM.
**Commanche - Tonta**
Una canción polémica que salió en 1994, y que en las radios peruanas fue todo un furor. Panamericana lo emitió allá por 1997. Para bien, o para mal, hoy ya no lo emiten más en la FM.
Recuerdo que hasta Rossy War saco un cover de esta cancion llamado obviamente "Tonto" por alla por el 98 aprox....
Por otro lado, recuerdo por allá por mediados del 2013 en la buena época de Radio X 91.9 empezó a rotar esta canción en su programación ( a la par también se escuchaba en Radio Doble Nueve).
Hoy actualmente en radios comerciales es bien difícil que vuelvan a poner esta canción en la FM.
Además de esta que también en esa época sonaba fuerte en Radio X 91.9 esa época (2013) pero la rotaban poco en Doble Nueve (es mas ni recuerdo haberla escuchado ahí)
Hoy en la FM ni rastro de ella.
Al igual que esta que también sonó fuerte en esa época en Radio X ( también a la par rotaba de la misma manera en Doble Nueve)
El 30/10/2021 a las 8:19, Julius Elespectacular dijo:
"Yo de Ti" de Los Nose Quien y Los Nose Cuantos
Me gustaría que sonara en alguna de esas dos radios, pero en una sección de música peruana por supuesto.
Me parece que hace poco la registré en un audio radial, no estoy seguro si de Oxígeno o de la chiclayana Titanio. Quizás la herramienta de búsqueda del foro me ayude en eso. La que sí me parece que ya no suena en ninguna radio a pesar de haber sido un hitazo es "Sin Calzoncito".
hace 2 horas, Yeltsin Ramirez dijo:
Al igual que esta que también sonó fuerte en esa época en Radio X ( también a la par rotaba de la misma manera en Doble Nueve)
Recuerdo haberla visto en su momento en el ranking de Viva FM, de hecho la conocí por ahí.
Por otro lado, recuerdo por allá por mediados del 2013 en la buena época de Radio X 91.9 empezó a rotar esta canción en su programación ( a la par también se escuchaba en Radio Doble Nueve).
Hoy actualmente en radios comerciales es bien difícil que vuelvan a poner esta canción en la FM.
Recuerdo que solía escuchar la canción en su momento en Doble Nueve, creo que hasta auspiciada fue en su momento en dicha radio.
hace 6 horas, Yeltsin Ramirez dijo:
Además de esta que también en esa época sonaba fuerte en Radio X 91.9 esa época (2013) pero la rotaban poco en Doble Nueve (es mas ni recuerdo haberla escuchado ahí)
Hoy en la FM ni rastro de ella.
La canción estuvo en el #36 de las Most Played de dicho año, y tomando en cuenta que ese fue de los pocos (sino el único) ranking contemporáneo de dicha radio donde realmente tomaron en cuenta todas las tocadas que tuvo una canción (ya que usaron los datos de la computadora encargada de la programación diaria), sería extraño que haya tenido pocas rotaciones.
hace 6 horas, Yeltsin Ramirez dijo:
Al igual que esta que también sonó fuerte en esa época en Radio X ( también a la par rotaba de la misma manera en Doble Nueve)
La canción sigue sonando regularmente como recuerdo dentro de la programación de Doble Nueve (especialmente en las madrugadas), y lo confirmo ya que siempre o casi siempre grabo extractos de esa programación (incluso la he llegado a escuchar con cierta regularidad dentro de mis archivos cuando hago mis compilados de la radio). Por ende, yo no la contaría como ignorada.
Esa canción fue segunda en D9 ese año.
hace 3 horas, Emile dijo:
Recuerdo haberla visto en su momento en el ranking de Viva FM, de hecho la conocí por ahí
¡¿QUÉ?! ¿Tocaron indie en Viva FM?
Se me hace que fue para promocionar en parte a X.
El 30/10/2021 a las 8:19, Julius Elespectacular dijo:
Vagabundo-Robi Draco Rosa
Hace siglos que no la escucho en ninguna emisora, me acuerdo que sonó mucho en los años 2002 y 2003 en OK Radio.
Esta canción me gustaría que rotara en Oxígeno u Oasis, quedaría bien en la programación habitual.
"Yo de Ti" de Los Nose Quien y Los Nose Cuantos
Me gustaría que sonara en alguna de esas dos radios, pero en una sección de música peruana por supuesto.
Upps puse otra versión, es la versión remix, no solo sonó en OK Radio si no también en Radio Moda por esos años.
También en OK Radio 91.9 cuando estaba en su apogeo por el año 2004 ponían esta canción, que hasta estuvo en la OK de la semana por esos años:
Dos Gardenias- Latin Lover
We're young de Fun
We Are Young aún la pasan en Doble Nueve.
hace 6 minutos, Anita P.E dijo:
We don't speak americano o popularmente conocido como El Panamericano, que estuvo muy de moda entre fines del 2010 y comienzos del 2011. También Mr. Saxobeat, que se escuchaba en el 2011, y actualmente, ya no las ponen en las radios.
Cómo olvidarlo, esas canciones sonaban hasta en la sopa (especialmente la castrante We Don't...).
hace 6 minutos, Anita P.E dijo:
En el verano del 2012, estuvo de moda la canción Chora me Liga
Recuerdo que entre fines del 2011 hasta 2013 (creo) estaba de moda la música sertaneja, la mayoría con puros artistas one hit wonders que solo tuvieron sus canciones principales como éxitos.
hace 9 minutos, Anita P.E dijo:
En el 2013, que se puso de moda remixes mexicanos de electro como La Cumbia Tribalera, Tu Carita y la Balada del Pachanguero, en donde ésta última, tiene la melodía de La Canción del Mariachi.
La de la cumbia tribalera creo que fue por 2012, lo digo porque fue en ese año que estuvo de moda otra canción tribal: Inténtalo de 3BallMTY.
Recuerdo que entre fines del 2011 hasta 2013 (creo) estaba de moda la música sertaneja, la mayoría con puros artistas one hit wonders que solo tuvieron sus canciones principales como éxitos.
De hecho, hay un registro de ella en Okey de inicios de 2012, **[en este video (al inicio)](https://m.youtube.com/watch?v=41924eApweU)**.
Y con respecto al post de *Inténtalo* calza en las canciones que sonaron tarde, ya que se estrenó a fines de 2011, pero recién sonó con fuerza a mediados de 2012 (entre mayo y agosto de ese año).
We don’t speak americano o popularmente conocido como El Panamericano, que estuvo muy de moda entre fines del 2010 y comienzos del 2011. También Mr. Saxobeat, que se escuchaba en el 2011, y actualmente, ya no las ponen en las radios.
En el verano del 2012, estuvo de moda la canción Chora me Liga, We're young de Fun, y una canción que la escuché en ese año en una radio de provincia, que se llamaba Taca tá, y después la escuché en un reality, y pasó desapercibida en las radios.
Hace tiempo, allá por el 2008, recuerdo que estaba de moda la radio Okey, y salían los comerciales de los nuevos ingresos, y salía una canción que se llamaba Padre Nuestro, de los Cadillacs. Era una canción con un estilo de cumbia villera.
En el 2013, que se puso de moda remixes mexicanos de electro como La Cumbia Tribalera, Tu Carita y la Balada del Pachanguero, en donde ésta última, tiene la melodía de La Canción del Mariachi.
Cómo olvidarlo, esas canciones sonaban hasta en la sopa (especialmente la castrante We Don't...).
Si me acuerdo, estaba muy de moda en ese tiempo, y ya me aburría de escuchar el Panamericano.
hace 10 minutos, fabinc99 dijo:
Recuerdo que entre fines del 2011 hasta 2013 (creo) estaba de moda la música sertaneja, la mayoría con puros artistas one hit wonders que solo tuvieron sus canciones principales como éxitos.
El primero en la moda de la musica sertaneja era la canción Ai seu te pego de Michel Teló
hace 10 minutos, fabinc99 dijo:
La de la cumbia tribalera creo que fue por 2012, lo digo porque fue en ese año que estuvo de moda otra canción tribal: Inténtalo de 3BallMTY.
Inténtalo, fue la primera canción que puso la moda del tribal, salía como parte de las coreografías de Combate, y después salieron las canciones que mencioné en mi comentario
We don't speak americano o popularmente conocido como El Panamericano, que estuvo muy de moda entre fines del 2010 y comienzos del 2011. También Mr. Saxobeat, que se escuchaba en el 2011, y actualmente, ya no las ponen en las radios.
En el verano del 2012, estuvo de moda la canción Chora me Liga, We're young de Fun, y una canción que la escuché en ese año en una radio de provincia, que se llamaba Taca tá, y después la escuché en un reality, y pasó desapercibida en las radios.
Hace tiempo, allá por el 2008, recuerdo que estaba de moda la radio Okey, y salían los comerciales de los nuevos ingresos, y salía una canción que se llamaba Padre Nuestro, de los Cadillacs. Era una canción con un estilo de cumbia villera.
En el 2013, que se puso de moda remixes mexicanos de electro como La Cumbia Tribalera, Tu Carita y la Balada del Pachanguero, en donde ésta última, tiene la melodía de La Canción del Mariachi.
Creo que una de las últimas canciones que sonó de la época del Sertanejo fue la de Bara Bara Bere Bere, entre 2012 y 2013, que en realidad era fusionado con electro (y esa versión no era cantada por Michel Teló como se decía, la de él era más sertanejo). También recuerdo que sonó con fuerza Balada Boa de Gustavo Lima en la primera mitad de 2012. En cuanto al género tribal, su mayor popularidad fue entre 2012 y parte de 2013, incluso recuerdo escuchar una que otra canción del género hasta inicios de 2014.
La cumbia villera argentina también ha sido otro género que pegó mucho en su tiempo y hoy apenas se recuerda. Comenzó en 2011 con los Wachiturros y siguió con otros grupos como Nene Malo y las Culisueltas entre 2012 y 2013. Ya para 2014 perdieron fuerza.
Me atrevo a decir que esos años fueron en los que más se tomaron en cuenta otros géneros o estilos latinos aparte de los ya reconocidos reggaetón, salsa y bachata.
Y las nacionales de la época tampoco se quedan atrás. Hits que sonaron bastante como el Agüita de Coco (ese mix que fue sumamente viral, hasta Dross reaccionó a ello), Festtroni-K (la última vez que se escuchó hablar de La Fabri-K y su hit más grande desde Cual es tu Cau Cau) o Soy Soltera y Hago lo que Quiero (una canción que no la pasaba ni con agua), todas de 2013, hoy en día rara vez se escuchan, si es que de por sí ya no suenan.
Creo que una de las últimas canciones que sonó de la época del Sertanejo fue la de Bara Bara Bere Bere, entre 2012 y 2013, que en realidad era fusionado con electro (y esa versión no era cantada por Michel Teló como se decía, la de él era más sertanejo). También recuerdo que sonó con fuerza Balada Boa de Gustavo Lima en la primera mitad de 2012. En cuanto al género tribal, su mayor popularidad fue entre 2012 y parte de 2013, incluso recuerdo escuchar una que otra canción del género hasta inicios de 2014.
La cumbia villera argentina también ha sido otro género que pegó mucho en su tiempo y hoy apenas se recuerda. Comenzó en 2011 con los Wachiturros y siguió con otros grupos como Nene Malo y las Culisueltas entre 2012 y 2013. Ya para 2014 perdieron fuerza.
Me atrevo a decir que esos años fueron en los que más se tomaron en cuenta otros géneros o estilos latinos aparte de los ya reconocidos reggaetón, salsa y bachata.
Y las nacionales de la época tampoco se quedan atrás. Hits que sonaron bastante como el Agüita de Coco (ese mix que fue sumamente viral, hasta Dross reaccionó a ello), Festtroni-K (la última vez que se escuchó hablar de La Fabri-K y su hit más grande desde Cual es tu Cau Cau) o Soy Soltera y Hago lo que Quiero (una canción que no la pasaba ni con agua), todas de 2013, hoy en día rara vez se escuchan, si es que de por sí ya no suenan.
Te olvidas de las baladas de Ha-Ash, entre el 2011 y 2012, y que serían los últimos años en emitirse baladas en las radios juveniles.
Y con respecto a la cumbia villera, se podría decir que con la canción *Miénteme* de Tiny y María Becerra ha revivido un poco a esas cumbias villeras.
Y con respecto a la cumbia villera, se podría decir que con la canción *Miénteme* de Tiny y María Becerra ha recibido un poco esa cumbia villeras.
Confirmo, es más, habría tenido sentido que sonara en las radios de cumbia (más que nada Nueva Q y La Mega).
Confirmo, es más, habría tenido sentido que sonara en las radios de cumbia (más que nada Nueva Q y La Mega).
Creo que La Mega no toca ese tipo de cumbias, ya que no me pareció escuchar allí *Vida de rico* de Camilo, por dar un ejemplo.
Creo que una de las últimas canciones que sonó de la época del Sertanejo fue la de Bara Bara Bere Bere, entre 2012 y 2013, que en realidad era fusionado con electro (y esa versión no era cantada por Michel Teló como se decía, la de él era más sertanejo). También recuerdo que sonó con fuerza Balada Boa de Gustavo Lima en la primera mitad de 2012. En cuanto al género tribal, su mayor popularidad fue entre 2012 y parte de 2013, incluso recuerdo escuchar una que otra canción del género hasta inicios de 2014.
La cumbia villera argentina también ha sido otro género que pegó mucho en su tiempo y hoy apenas se recuerda. Comenzó en 2011 con los Wachiturros y siguió con otros grupos como Nene Malo y las Culisueltas entre 2012 y 2013. Ya para 2014 perdieron fuerza.
Me atrevo a decir que esos años fueron en los que más se tomaron en cuenta otros géneros o estilos latinos aparte de los ya reconocidos reggaetón, salsa y bachata.
Y las nacionales de la época tampoco se quedan atrás. Hits que sonaron bastante como el Agüita de Coco (ese mix que fue sumamente viral, hasta Dross reaccionó a ello), Festtroni-K (la última vez que se escuchó hablar de La Fabri-K y su hit más grande desde Cual es tu Cau Cau) o Soy Soltera y Hago lo que Quiero (una canción que no la pasaba ni con agua), todas de 2013, hoy en día rara vez se escuchan, si es que de por sí ya no suenan.
La del Bara Bere, la escuché en el 2013, las primeras veces, ponían la versión de MT, y después ponían la otra versión. Balada Boa era otra que se puso muy de moda porque también bailaban en las coreografías de Combate. Otra canción que también formó parte de la moda sertaneja, que no se escuchó mucho en las radios era Me Libera de Banda Dejavu, la última vez que la escuché fue en un club recreacional, en donde pusieron música cerca a la piscina.
En la cumbia villera, también había otro grupo que fue muy popular aparte de los mencionados, que se llamaba Tu Papa! (Así se llamaba) y la última canción que recuerdo de la moda de cumbia villera, era "Volvió el verano", que casi siempre la ponen en mixes de música relacionadas con verano. También escuché en otro lado, que hicieron versiones cumbia de Escápate conmigo de Wolfine, como también de Don't Speak de No Doubt.
Festronika se puso de moda por la miniserie Mi Amor el Wachimán, en donde era parte del soundtrack. También en ese tiempo, 2013-2014, principalmente en Radio La Zona, promocionaban a grupos de hip hop peruanos, como Rapper School y La Lenta Love Rap. Pusieron Mi gran amor de RS, y Mi Despedida, Amor de Colegio y Es mi hijo de LLLR. Y en algunas radios, pusieron canciones de Porta, como La Bella y la Bestia y 700 kilómetros. Otro que pusieron de hip hop, era Me gusta de Santa RM.
En Rock-Punk, desde hace buen tiempo, ya no pasan las canciones de Panda en la radio, como Los Malaventurados no lloran y Mi muñeca (Ambas canciones las escuché en Viva FM) , también Dime ven de Motel, No me digas que no de Nikki Clan y Amor de Verano de Airbag. Después de buen tiempo, escuché la canción Todo irá bien de Chenoa en Radio Disney.
**Andrés Cabas - Ya no eres mi bombón**
Un tema que lo escuchaba con frecuencia en Panamericana por el 2002/03, si no me equivoco. Hoy, no suena ni siquiera en el CD pirata de mis vecinos.
**We don't speak americano o popularmente conocido como El Panamericano**, que estuvo muy de moda entre fines del 2010 y comienzos del 2011. **También Mr. Saxobeat**, que se escuchaba en el 2011, y actualmente, ya no las ponen en las radios.
Recuerdo que la primera vez que escuché We Don't Speak Americano, también pensé que decía "panamericano". ¿Será porque en el Perú tenemos un canal de televisión y una emisora radial llamados Panamericana? Si no fuese por eso, quizás habríamos entendido "pal'americano" y no "panamericano".
Y en cuanto a Mr. Saxobeat, aún suena en Planeta y esporádicamente en Studio92.