Televisión en grande
Con este lema, Caracol Televisión, una de las compañías más grandes del medio, dio un paso adelante luego de programar con calidad y excelencia en todos los géneros por casi 30 años en la televisión pública. Bajo el gran respaldo financiero de su máximo controlante desde 1987, el Grupo Empresarial Valores Bavaria, (líder en todos los rubros de la industria y el comercio como la aviación, el ensamblaje y fabricación de automotores, las comunicaciones y las bebidas) en asocio con otro gigante: la Organización Cisneros de Venezuela (líder de la televisión en su país de origen con el canal Venevisión, y socio en ese entonces de la cadena estadounidense Univisión), Caracol saltó de programadora de horas diarias a canal propio con un espacio permanente. El 10 de julio de 1998, luego de seis meses en el Canal Uno, un mes de señales de prueba y varios atrasos en su lanzamiento, se transmitió por primera vez y en forma, su programación inaugural que comenzaría según los registros, a las 2:30 de la tarde. Aquí les presentamos una tanda publicitaria que se encargaba de promocionar todas las nuevas producciones que presentaría el nuevo canal para quienes tenían la fortuna de recibirlo en las principales ciudades del país, debido a su escasa cobertura inicial.
Aquel viernes no se pudieron ver esos estrenos, ya que su agenda estaba compuesta de películas y las primeras ediciones de sus informativos. Posteriormente, el lunes 13 iniciaron prometedores programas. Estos fueron algunos de ellos:
INFORMATIVOS: Caracol Noticias
TELENOVELAS: Dios se lo pague, Rosas del Atardecer
TELENOVELAS EXTRANJERAS: La Usurpadora (1997)
SERIADOS: Sin Límites, El Amor Es Más Fuerte, Julius: Un Mundo de Sentimientos
SERIADOS EXTRANJEROS: Early Edition, Chicago Hope
CONCURSOS: Cazadores de la Fortuna, La Rueda de la Suerte (adaptación local de Wheel Of Fortune)
DEPORTIVOS: Gol Caracol
CINE: Premier Caracol
De manera sorpresiva, "La Mujer del Presidente", el último seriado exitoso de Caracol para la televisión pública, no había terminado sus capítulos y no hizo parte de la programación inicial del nuevo canal. Meses después, tuvo que reanudarse.
Spoiler
/uploads/monthly_2023_07/TandaDeComercialesColombianos-CanalCaracol(SenalDePrueba)-11-Anos90s-(VHS).mp4.c57b09944f4ca7ce1e67e530dc45133a.mp4">[Tanda De Comerciales Colombianos - Canal Caracol (Señal De Prueba) - #11 - [Años 90's] - (VHS).mp4](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_07/TandaDeComercialesColombianos-CanalCaracol(SenalDePrueba)-11-Anos90s-(VHS).mp4.c57b09944f4ca7ce1e67e530dc45133a.mp4)
Material audiovisual: © 1998 Caracol Televisión S.A. Usado sin fines de lucro. Cortesía: YouTube - Tanya Akamatsu Archivos
Así mismo, esta fue su parrilla inicial. Como ven aquí, eran pocas horas de emisión que con el tiempo fueron incrementándose. En los primeros meses, se abría planta en la tarde, meses después al mediodía y más adelante en horas de la mañana.
Spoiler
14:30 Inauguración del canal
15:00 Película: Loca Academia de Policía II
16:45 Película: Zona de Impacto
19:00 Caracol Noticias
19:45 Al Aire Caracol
20:45 Película: Héroe
22:45 Caracol Noticias
23:15 Película: Más allá de la realidad
01:15 Cierre de emisión
Posteos atrás, hemos hablado del surgimiento de lo que hasta hace algunos días fue "Nuestra Tele" (pues ya sabemos que su nuevo lema es "Encontrémonos"). Pues bien, meses antes de su lanzamiento, muchos televidentes vimos estos comerciales que se veían inicialmente en sus espacios por el Canal A y que generaban gran expectativa. Pues sí, RCN, y su nuevo canal prometían bastante pero no daba detalle de cuál sería su nueva programación, cosa que se supo progresivamente a vísperas de su lanzamiento. Las siguientes líneas con la voz del legendario locutor Álvaro Uribe Mallarino:
*"Podríamos decir que tenemos nuestro propio satélite; que tenemos robots, computadores y la tecnología para ser una de las mejores televisiones del mundo. Pero tratándose de televisión, esas cosas no se dicen, se muestran. Prepárate para ver que los límites no existen. Llega Canal RCN, Nuestra Tele".*
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=GRs7hKATwts
Y aquí, una recopilación de sus advertencias de contenido. Y de ñapa, la primera de 1998. Claro está que antes de esa pieza, en la señal de prueba hubo una estática pero con sus primeros gráficos de fondo. Eso lo considero un lost media.
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=hMBb_pVsgnU
Esta fue su parrilla inaugural:
Spoiler
14:30 Inauguración del canal
15:00 Película: BIg, Quisiera ser grande
17:00 Película: El último soltero
19:00 El Día en RCN
19:30 Película: Pilotos Audaces
21:00 La Noche en RCN
21:30 Película: Entre el odio y el amor
00:00 Cierre de emisión
Y de esos primeros programas recordamos a los siguientes:
NOTICIAS: El Día en RCN, La Noche en RCN, Telesucesos RCN
TELENOVELAS: La Madre, Tan Cerca y Tan Lejos, Carolina Barrantes
SERIADOS: El Fiscal, Francisco El Matemático, Corazones de Asfalto
SERIADOS EXTRANJEROS: Los Expedientes Secretos X, Ally McBeal
ENTRETENIMIENTO: Pido La Parola, Francotiradores, Esta Boca Es Mía (que luego se llamó Nuestra Rumba)
DEPORTIVOS: Fútbol RCN (que luego se convertiría en Futbolmanía)
***Esa primera vez...***
No sé si es mera tacañería (que no creo) pero Caracol TV, lamentablemente no se acordó de su aniversario como canal de televisión. Sin embargo, el sistema informativo hizo remembranza de esta ocasión que partió en dos la historia de la televisión colombiana. ¿Pero cómo llegaron hasta aquí? Cabe destacar que hay un antes que nos remite a 1995, época en la que el Gobierno buscó rellenar de donde sea y como fuera los espacios muertos que dejó la obsoleta televisión educativa y cultural, sumado al experimento de abrir 24 horas de programación en las dos cadenas comerciales de la televisión pública. Caracol TV lanzó su primer noticiero en directo: 7:30 Caracol, que luego se llamó 7 AM Caracol.
Tres años duró esta apuesta informativa de la entonces programadora de los poderosos Santodomingo en la primera cadena. Esa experiencia sumada a la del archivo, los activos y las facilidades de transmisión y realización de Prego Televisión, la productora del Noticiero Nacional (que la misma Valores Bavaria adquirió por debajo de cuerda) sirvieron de precedente para la posterior creación de Noticias Caracol en 1998 bajo la dirección de uno de los decanos del periodismo colombiano: Yamid Amat. Aquí les presentamos fragmentos de esa primera emisión en horas de la noche. El inicio de los diálogos de paz entre el electo presidente Pastrana y la hoy extinta guerrilla de las FARC, la participación de la tricolor en el mundial de Francia y una entrevista exclusiva con Joseph Blatter (presidente en aquel entonces de la FIFA) fueron los temas del día. La conducción de la edición central estuvo a cargo de Isaac Nessim y María Cristina "La Tata" Uribe, quienes fueron la cara de Noticias Caracol por muchos años en el horario estelar. A ellos los acompañaban, Javier Hernández "Refisal" Bonett en los deportes y en la sección de cierre, Viena Ruiz, la pionera en mezclar hermosas piernas con los secretos de la política y la farándula.
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=YePtjKxQtYk
Por su parte, el Canal RCN sigue celebrando y recordando. En su cuenta de Noticias en YouTube subió varias joyas que nos trasladan a una época en la que incluso por años, le ganaba a Caracol. ¿Qué pasó allí?
**La evolución de los sets**
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=LskTqW8gAAk
**25 años de información**
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=d2sXp6pFGrw
Y finalmente un emotivo video con todas las figuras que registraron los hechos del país y el mundo en 25 años.
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=CF0F5Ior_iE