Como estuvieron informando nuestros usuarios, a partir de octubre el diario “La Nación” abrirá una señal de noticias.
La misma se llamará "La Nación +" y estará en el aire a partir del 7 de noviembre a las 7AM. Por el momento, estaría en el canal 20 de Cablevisión Digital y 715 / 1715 HD de DirecTv.
Se abre este topic oficial para que aportemos todas las novedades que se vayan conociendo de este nuevo canal pronto a lanzarse.
Bien por un canal más de noticias lástima que CV vaya a tener sólo en el digital..
Lo que pasa (para mi) que es mas fácil asignar una ubicación en el pack digital ya que hay mas espacio (en canales) para poner un canal.
En cambio en el analógico es difícil porque al ser un canal de noticia es mas que obvio que lo tienen que poner entre los otros canales de noticias y ya tienen que pensar en mover señales para que encaje ahi (podrían ponerlo en el canal 3 total eso que "Metro" es canal local y tiene que estar ahi ya no debe contar pero bue, yo creo que con el correr de los dias va a llegar a tener su ubicación en el analogico también).
Lo que pasa (para mi) que es mas fácil asignar una ubicación en el pack digital ya que hay mas espacio (en canales) para poner un canal.
En cambio en el analógico es difícil porque al ser un canal de noticia es mas que obvio que lo tienen que poner entre los otros canales de noticias y ya tienen que pensar en mover señales para que encaje ahi (podrían ponerlo en el canal 3 total eso que “Metro” es canal local y tiene que estar ahi ya no debe contar pero bue, yo creo que con el correr de los dias va a llegar a tener su ubicación en el analogico también).
Yo también pensé eso, quizás pasan a Metro al digital pero para los eventos deberían usar ese dial en lugar de La Nación TV. No sería bueno tampoco ponerlo en los últimos diales porque siempre tienen una lluvia tremenda.
A Metro no lo van a pasar nunca al digital, porque es el canal de venta de espacio del Grupo Clarín y necesitan que el canal llegue a la mayor cantidad de gente, para precisamente poder vender mejor los espacios a los programas.
Creo que tenemos demasiados canales de noticias/interés general pero tratándose de La Nación puede ser positivo. Ojalá presenten algo diferente o programas especiales.
LA NACION da un importante paso en su evolución como compañía de comunicación al lanzar su primera señal de TV paga para expandir el alcance de su periodismo y sus contenidos de calidad.
El camino audiovisual que nació en 2015 con el ciclo Conversaciones y creció este año con el noticiero ondemand La Nación PM, ahora desembarca en la plataforma de televisión paga (cable y satelital) con una importante ampliación de su oferta y presencia en las grillas de DirecTV y Cablevisión.
"LN+" (se pronuncia La Nación Más) es una señal de actualidad, con segmentos de noticieros, programas periodísticos, incluyendo además el universo lifestyle (música, cocina), el detrás de escena de producciones periodísticas, documentales e historias humanas.
El principal segmento de noticias de la señal será conducido por Dolores Cahen D´Anvers y Juan Miceli, y contará con la participación de Carlos Pagni, Joaquín Morales Solá, Jorge Fernández Díaz, Hugo Alconada Mon, José del Rio y Laura Zommer, y de otros periodistas especializados de La Nación como Claudio Jacquelin, Jorge Liotti, Florencia Donovan, Francisco Olivera, Guillermo Tomoyose y José Crettaz, entre muchos otros.
Algunos de los periodistas y conductores que se suman a la programación son María Freytes, Diego Iglesias, Gisela Busaniche, Peto Menahem, Jimena Grandinetti, Eleonora Cole, Diego Sucalesca y Martina Rúa. Además el chef Fernando Trocca conducirá un programa de cocina, y el músico Juanchi Baleirón otro de música. Ambos, con pleno acceso a la trastienda de esos mundos y a sus protagonistas.
Con este anuncio, LA NACION confirma su decisión de expandir su capacidad de generar contenidos como referente de la innovación en medios de comunicación.
[http://www.lanacion.com.ar/1942691-las-mejores-fotos-del-lanzamiento-de-ln?utm_campaign=Echobox&utm_medium=Echobox&utm_source=Twitter#link_time=1475199943](http://www.lanacion.com.ar/1942691-las-mejores-fotos-del-lanzamiento-de-ln?utm_campaign=Echobox&utm_medium=Echobox&utm_source=Twitter#link_time=1475199943)
existe alguna posibilidad de que la nacion ocupe el lugar que dejo vacante telesur en el 25.3 de la tda?
y si canal 26 puede llegar a reemplazar a telemax si van ocupar el mismo target? por logica uno de los 2 tendria que irse
2 preguntas:
existe alguna posibilidad de que la nacion ocupe el lugar que dejo vacante telesur en el 25.3 de la tda?
y si canal 26 puede llegar a reemplazar a telemax si van ocupar el mismo target? por logica uno de los 2 tendria que irse
No, como van a participar de una plataforma de la cual toda la inversión que se hizo en plantas transmisoras y fibra óptica nunca estuvieron de acuerdo. Sería poco ético de su parte...
Tantas notas de la nación despotricando contra los canales sin licencia en la plataforma TDA (Si, esos canales que ayudaron a fortalecer el uso de la Tv digital y promocionarla) y ahora ser uno de esos canales que están en todo el país sin licencia sería poco ético subirse a ella.
Con tantas notas diciendo que la TDA nadie la ve y que prefiere el cable sería una decisión torpe querer incluirse en la “grilla” de la TDA, si total para ellos la TDA siempre quiso competir con el cable y nunca le ganó. Textual: “Tanto compite la TDA con el cable que hasta tiene personal técnico y una flota de vehículos dedicados al servicio técnico, e incluye Mi TV, una revista mensual con datos de la programación”.
Como van a participar en algo así? Textual: “Televisión Digital Abierta (TDA), plataforma tecnológica que opera Arsat por encargo del Ministerio de Planificación y cuyo destino es aún incierto”.
Como se van a mezclar con los medios públicos que según muchísimas notas de la nación son solo un despilfarro de dinero público.
Podría seguir porque hay mucho más que dijeron en estos años de TDT, pero no tiene sentido, con todo lo que argumentaron de la plataforma estatal va contra los principios de ese diario vivir de “prestado” y siendo una “carga” económica para la ciudadanía toda, nunca se les ocurriría algo así...
En cuanto a la segunda pregunta viendo la posible venta de Telecentro (Solo falta que alguien acerque un buen precio porque ganas no le faltaron) todo quedó en el aire, los canales, el cable y no sé la radio...hasta puede no quedar nada...
OTRO CANAL DE NOTICIAS EN ARGENTINA???.. Ya son como muchos no?.. QM, Crónica, A24, TN, CN23, C5N, TeleSUR (cierto es venezolano y Macri lo sacó) y no se cuantos más, y ahora La Nación+, hasta se empezó a hablar de un inventado CNN Argentina.. Veo que los canales informativos y de opinión en Argentina son buenas estrategias (como hay tantos!)..
Teniendo en cuenta que cada uno tiene su publico no parecen muchos itsKEND. También hay que hacer notar que ninguno tiene contenido de noticias puro, hay otros tipos de programa dentro de su grilla.
Tanto La Nación como Perfil, cuando se decida, buscarán su lugar, después de todo siempre aparecen canales de cine y series reiterando la misma programación así que porque no medios de comunicación que son tan o más importantes que el entretenimiento.
Argentina sigue siendo parte de Telesur hasta al menos el 26 de octubre del corriente año.
itskend: qm noticias no lo meteria en la misma bolsa que al resto que mencionas (tn, c5n, a24, canal 26 y cronica tv) ya que es un canal dirigido a la provincia de buenos aires (al igual que cn23 recientemente) lo mismo pasa con telesur que es de genero internacional para argentina que va con canales como: cññ, tv chile, canal de las estrellas, tve, rt y otros mas
OTRO CANAL DE NOTICIAS EN ARGENTINA???.. Ya son como muchos no?.. QM, Crónica, A24, TN, CN23, C5N, TeleSUR (cierto es venezolano y Macri lo sacó) y no se cuantos más, y ahora La Nación+, hasta se empezó a hablar de un inventado CNN Argentina.. Veo que los canales informativos y de opinión en Argentina son buenas estrategias (como hay tantos!)..
No se. Dijeron que RT correria la misma suerte y le dieron un acuerdo y todo. El que sigue en veremos es TeleSur
No se. Dijeron que RT correria la misma suerte y le dieron un acuerdo y todo. El que sigue en veremos es TeleSur
argentina tendría que tener canales Premium como hbo o fox+ pero de argentina que se trasmitan en todo el mundo
Teniendo en cuenta que cada uno tiene su publico no parecen muchos *itsKEND*. También hay que hacer notar que ninguno tiene contenido de noticias puro, hay otros tipos de programa dentro de su grilla.
Tanto La Nación como Perfil, cuando se decida, buscarán su lugar, después de todo siempre aparecen canales de cine y series reiterando la misma programación así que porque no medios de comunicación que son tan o más importantes que el entretenimiento.
Argentina sigue siendo parte de Telesur hasta al menos el 26 de octubre del corriente año.
Muchos canales de noticias pero ni uno solo que sea digno.
Canal 26, nunca fue 100% noticias ni jamas lo sera.
A24 hace lo que puede con un escaso presupuesto.
C5N con Hadad era algo serio pero ahora se volvio un rejunte de cosas que no tienen que ver una con la otra. Hacer moviles desde Ideas del sur a la tarde es sintoma de lo bajo que cayo el canal con un exceso de informalidad.
TN, mas alla de ser uno de los canales menos imparciales que existe, si bien tiene buena logisitca y todo, repiten la misma noticia por horas en algunos casos, haciendo un canal hiper denso.
Nada que sea digno. Que venga CNN y que se los coma a todos, por mi.