La lost media del Perú

Por otro lado, creo que también se puede considerar como Lost Media el lanzamiento del nuevo logo e interfaz visual de América TV a fines de 2003 ya que no hay material que muestre la etapa de transición y además no se encuentra el spot original de cambio (solo hay una versión incompleta), los demás que hay son versiones modificadas que se hicieron en años posteriores hasta 2006 aprox. 

 
3 Me gusta

Por qué no hablamos de lost media relacionada al canal de todos los peruanos (TV Perú), que tiene más videoteca perdida que la televisión privada, en especial la de la etapa de TNP (Televisión Nacional del Perú)??

hace 3 horas, The Star dijo:

		¿*South Park* en horario de protección al menor y días de semana? Hoy esto sería penalizado muy severamente.
	



Fue una locura, aunque al menos colocaron el doblaje mexicano con modismos en vez de lisuras. Frecuencia Latina también lo pasó, pero ya en 2007 y en un horario más apropiado (medianoche aprox.). También sorprende que colocaran Evangelion, que es un anime de temática madura (y que para colmo estaba en plena era polémica de la satanización de los animes, de los cuales este era de los principales afectados por utilizar conceptos bíblicos, por lo que ya se imaginarán lo polémico que debió haber sido acá). Lo malo es que el canal nunca le dio un trato justo, cambiaban de horario constantemente al anime y al final lo cancelaron sin emitir todos sus episodios.

Creo que ninguna de las transmisiones antes mencionadas tiene archivos subidos en la red, aunque vi un comentario que decía que en YouTube estaba publicado el ending de Evangelion grabado de Panamericana, pero no puso link (por lo que se presta a dudas).

hace 3 horas, Daniell1210 dijo:

		Por cierto, revisando los videos me llamó la atención este segmento de Los Gnotos que daba en el mismo canal a inicios de los 2000, donde decía ser un bloque infantil/juvenil pero daban programas como South Park en pleno horario familiar. Por lo que vi el usuario conoce más al respecto ya que compartió info del bloque en FP.
	

	
		[![image.png.5cb7d9355984bdcfa44fc5cc639f9be7.png|755x965](upload://jKXbyGmtANRueZPfN10PviNKEDF.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_06/image.png.5cb7d9355984bdcfa44fc5cc639f9be7.png)
	

	
		 
	



Se dice que ese programa era similar al show infantil de la BBC *Tweenies* (del cual se cuenta que Frecuencia Latina tenía los derechos), supuestamente fue este motivo que la cancelaron (aunque se me hace que también fue por la gran ideota de colocar South Park y Evangelion en un espacio para niños, guiándose de que "animación = contenido infantil"). Habían fotos de estos disfraces pero también se encuentran perdidos.

hace 3 horas, Daniell1210 dijo:

		O es que las agencias recurrían al canal, que por entonces era el más sintonizado, para difundir al mayor público posible sus anuncios, o Panamericana con tal de recibir dinero aceptaba cualquier publicidad pese a su contenido explícito y hasta tétrico, o las dos cosas.
	



Cabe destacar que el comercial de la quiromancia era de Telemercado, del cual supongo que Panamericana tenía acciones, ya que era el único canal que los pasaba; y a juzgar también por el prefijo "Tele", habitual en algunas marcas como Tele 2000 o Telecable. De ser el caso, se podría decir que el canal no midió las consecuencias que generaría este comercial.
1 me gusta

hace 36 minutos, El Guerrero Milo Murphy dijo:

		Por qué no hablamos de lost media relacionada al canal de todos los peruanos (TV Perú), que tiene más videoteca perdida que la televisión privada, en especial la de la etapa de TNP (Televisión Nacional del Perú)??
	



Precisamente de esa etapa me gustaría encontrar más material en lo que refiere a comerciales e ID, de eso en general hay poco contenido de la época de TNP y sobre todo de sus últimos años. Tampoco está la ID y el relanzamiento al nombre actual en 2006 que mencionaron algunas páginas atrás. De un programa en específico por ahora no recuerdo.

hace 53 minutos, El Guerrero Milo Murphy dijo:

		Por qué no hablamos de lost media relacionada al canal de todos los peruanos (TV Perú), que tiene más videoteca perdida que la televisión privada, en especial la de la etapa de TNP (Televisión Nacional del Perú)??
	



Justo se me ocurrió hablar de un programa en especial de ese canal: **El Club de Check y Chock (1993)**.

Según leí fue un programa efímero conducido por Milagros Cano y Luciana Olivares (esta última no sé si será la misma que gerenciaba un banco, tiene su columna en Somos y hasta manejó Latina hasta hace unos años), junto a una extraña ave bicéfala (los que le dan nombre al show). Precisamente esta extraña criatura fue usada como mascota del canal cuando renovó su imagen en 1993. Por lo visto era un programa de bajo presupuesto, al parecer las únicas muestras que quedan del programa son lo que aparece abajo.

![image.png.4547b212292ef596de884155d5251c27.png|410x591](upload://u4TWyQgdpOD3hRvVwKC9VP3m08S.png)
Fuente:
2 Me gusta

Más bien casi nadie recuerda la miniserie Andrea Tiempo de Amar o solo Andrea que era producida por Iguana y grabada en 1996 pero emitida por la tarde a fines de 1998 y tuvo 5 capitulos…el portal Telenovelas Perú colocó la entrada de la telenovela hasta que cerró su canal de Youtube y cuando le pregunte me dijo que perdió ese archivo, nunca más fue retransmitida.  
hace 4 horas, The Star dijo:

		¿*South Park* en horario de protección al menor y días de semana? Hoy esto sería penalizado muy severamente.
	



Es que no era el mismo South Park era uno diferente con otro doblaje y hasta con los nombres cambiados y obvio le cortaron todas las malas palabras, pero hubo otro con la versión original que continuaron emitiendo primero en la noche y después a la medianoche por Panamericana entre el 2001 y 2002. 

hace 18 horas, The Star dijo:

		Una lost media (a raíz del archivo que **** de Percy Fernández) es la telenovela venezolana *la inolvidable*, que si bien es algo conocida, pero no hay muchas promociones y estaba algo escondida. Es más, creo que nadie del foro sabía acerca de la emisión de dicha telenovela en el país.
	



Con tantas revistas de 1996 que tengo facil te digo que lo emitieron por ATV en ese año junto a otra llamada Sangre de Amazonas, esta última por la mañana. 

hace 6 horas, The Star dijo:

		Comparto tres lost media más:
	

	
		Spot radial (y televisivo) del taxi amarillo en 1997:  me dijo en otro tema que hubo un spot radial anunciando el ingreso de los taxis amarillos en dicho año. Sin embargo, no hay registro grabado de dicho comercial. También es muy probable que haya habido un spot televisivo de lo mismo.
	

	
		Spots televisivos de Corazón, Ritmo Romántica, Studio 92 (pre GRPP y con el primer logo siendo parte de dicha corporación radial) y Ritmo:  también dijo que tanto la primera como la segunda, tuvieron spots con sus primeros logos, pero tampoco hay registro. Incluso mencionó que llegó a haber spot de los dos segundos, pero a diferencia de los primeros, no eran emitidos masivamente por la TV, por lo que se entiende en parte la ausencia de ambos en la red.
	

	
		Tanda de comerciales de Panamericana de enero de 1998 y un vídeo de Año Nuevo del mismo año de América TV: ambos videos estaban en YouTube, pero al parecer fueron borrados, no los encuentro por ningún lado (ni siquiera usando comandos de búsqueda), por lo que ahora son parte de este tema. El primero era muy similar a **[esta tanda](https://m.youtube.com/watch?v=r0OYoM5u1rY)**, solo que aún no habían spots del mundial, y el segundo me acuerdo a la Chola Chabuca y a Fernando Armas celebrando la llegada del 98 y el resto de figuras de América de aquel entonces.
	



Parece que si hubo uno televisivo de poca emisión pero más lo recuerdo por radio cuando se escuchaba en las mañanas por RPP, aunque no me gustaba como se escuchaba el spot me parecía algo corriente y apenas tenía 6 años. 

hace 6 horas, fabinc99 dijo:

		La transmisión de la novela en Perú querrás decir, me imagino que por ahí debe haber alguien con un periódico que cuente con un anuncio de la telenovela.
	

	
		---------------------------------------------------------------
	

	
		Yendo a otro tema, hoy quiero mencionar dos casos conocidos de la lost media peruana en la publicidad de TV:
	

	
		**Comercial de quiromancia emitido en las noches (Panamericana, 1993-1995) (perdido):** según se cuenta, en los 90s el canal colocó un spot de Telemercado que promocionaba un libro de quiromancia (o sea, **lectura de manos**); en dicho comercial se colocaba la cabeza de un huaco retrato con una mano encima que daba vueltas sobre un fondo oscuro; mientras era acompañada por una música de fondo; similar a la de una caja musical. El comercial lo solían pasar a las 11 pm., ya se imaginarán lo perturbados que terminaban los televidentes (especialmente a esa hora). Este lost media ha sido referenciado en **[un par de videos](https://www.youtube.com/watch?v=CMFfsMqo--g)** de **[YouTube](https://www.youtube.com/watch?v=rNbkoCvvpd8)**.
	

	
		**Comercial de Cedro de 1999 (perdido):** en resumen, el spot habla sobre un cerebro siendo destrozado en una licuadora; y al final se mencionaba que así se sentiría uno mentalmente cuando se consumía drogas, también fue referenciado en **[este video](https://www.youtube.com/watch?v=BmXEuysjBUI)**.
	

	
		¿Alguien recuerda alguno de esos spots?
	

	
		            
	



Ese spot que tanto mencionan recuerdo haberlo visto luego de la emisión de En Vivo con Jaime Bayly a las 23:00 pm donde colocaban un bloque de comerciales de Telemercado y aunque era muy pequeño recuerdo que salía con una voz algo macabra y fondo casi lúgubre sin la claqueta promocional, tambien me dió miedo verlo así como la primera vez que vi el spot de jabon Black Mud en 1994.

Comercial de Cedro lo vi entre tantas comerciales del bloque infantil de TNP (Tv Peru) pero no me perturbaba tanto como el de 1994 que salía un cementerio y grita una mujer.

Aparte desearía ver de nuevo el spot de Finisterre de 1994 ese de la vela que se apaga sola y una voz macabra dice "la vida se puede apagar en cualquier momento", solo encontre el logo en una premiación de spots de 1995, en el 2001 hubo una versión nueva. 

hace 29 minutos, PremiumHDX dijo:

		Ese spot que tanto mencionan recuerdo haberlo visto luego de la emisión de En Vivo con Jaime Bayly a las 23:00 pm donde colocaban un bloque de comerciales de Telemercado y aunque era muy pequeño recuerdo que salía con una voz algo macabra y fondo casi lúgubre sin la claqueta promocional, tambien me dió miedo verlo así como la primera vez que vi el spot de jabon Black Mud en 1994.
	



Se notaba que dentro de Panamericana había un mal gusto por ese tipo de comerciales, por lo que cuentas pareciera que querían hacerlo ver intencionalmente tétrico; a estas alturas hasta creería que ese comercial está "perdido" gracias los altos mandos del canal para que nadie los recrimine por tal spot.


	hace 29 minutos, PremiumHDX dijo:



	
		Es que no era el mismo South Park era uno diferente con otro doblaje y hasta con los nombres cambiados y obvio le cortaron todas las malas palabras, pero hubo otro con la versión original que continuaron emitiendo primero en la noche y después a la medianoche por Panamericana entre el 2001 y 2002. 
	



Yo sólo recuerdo haber leído que era el doblaje que hicieron en México con palabras de allá en vez de lisuras, pero no me acordaba que habían colocado también el doblaje de Miami.


	hace 29 minutos, PremiumHDX dijo:



	
		Comercial de Cedro lo vi entre tantas comerciales del bloque infantil de TNP (Tv Peru) pero no me perturbaba tanto como el de 1994 que salía un cementerio y grita una mujer.
	



Ni siquiera coordinaban bien los horarios donde debían colocar ciertos comerciales, ¿a qué mente enferma se le ocurriría poner imágenes de un cerebro licuado en horario infantil? 🤦‍♂️
2 Me gusta

hace 2 horas, fabinc99 dijo:

		Ni siquiera coordinaban bien los horarios donde debían colocar ciertos comerciales, ¿a qué mente enferma se le ocurriría poner imágenes de un cerebro licuado en horario infantil? 🤦‍♂️
	



Hay que recalcar que en esa época, no había filtros (o eran muy pocos) con respecto a la colocación de comerciales. Incluso había un comercial que hacía apología a la cerveza y con niños al lado. De ese último sí tengo algo de memoria, sobretodo en la imagen final.

También mi papá me dijo hace tiempo que ponían comerciales de cigarros en cualquier horario y eso era *normal *en aquel tiempo.

hace 2 horas, fabinc99 dijo:

		Yo sólo recuerdo haber leído que era el doblaje que hicieron en México con palabras de allá en vez de lisuras, pero no me acordaba que habían colocado también el doblaje de Miami.
	



Ojo, en *South Park* no solo hay malas palabras, sino también escenas algo cringe y fuerte, como derramamiento de sangre o de heces a por doquier.

hace 2 horas, PremiumHDX dijo:

		Tambien me dió miedo verlo así como la primera vez que vi el spot de jabon Black Mud en 1994.
	



De hecho, de Black Mud hay un lost media. Me refiero a la primera versión, en donde solo sale el teléfono y/o la marca de Telemercado al final del video (no sé qué ponían) en la esquina inferior derecha. De ahí, en 1997 (si no me equivoco), reeditan al spot que se puede ver en dicha tanda comercial de 1998.
3 Me gusta

De forma un tanto personal, quisiera anotar algunos comerciales que particularmente recuerdo de los años 2000 (no necesariamente eran tétricos o raros, pero sí me llamaron la atención y tengo nociones de verlos) y no he encontrado registros:

- 
	Comercial de La Tinka (2003 aprox.): parecía que cantaban un feliz cumpleaños pero todo estaba a oscuras y solo se veían las velas, a diferencia del comercial de lanzamiento de 1994. Era con el logo antiguo si no me equivoco.


- 
	Comerciales del Banco Continental (2004-2005): en uno de ellos si no me equivoco tiraban una plancha o algo de tamaño similar desde un edificio y todos se quedaban viendo. Recuerdo otro también donde una señora salía a altas horas de la noche. Eran varias campañas y me pareció encontrar una publicidad visual de una de ellas. No recuerdo qué promocionaban.


![image.png.a12ff885a67662ee96b8dbb88479ea57.png|128x200](upload://aNZD05fa5LT8pGiRY9IZVzRLacv.png)

- 
	Comercial del Banco Wiese Sudameris (2004-2005): lo que recuerdo es que un señor rompía un televisor (no recuerdo si accidentalmente o adrede) y creo que era por un sorteo u oferta de un TV nuevo.


- 
	Comercial de Huggies (2005 aprox.): de este recuerdo poco, pero era la música típica de los comerciales de la época (adaptación de Don't Worry Be Happy) en medio de la oscuridad y solo se veía una especie de luz azul.


- 
	Comerciales de La Curacao (2005-2007): en este caso, el primero se encontraba en la página web hasta hace unos diez años, pero luego fue borrado, intenté acceder a este por Wayback Machine sin éxito. Trataba de un hombre al que otro chico le promocionaba un equipo de sonido desde un letrero publicitario de los paraderos, al final se metía dentro del letrero y entraba a la tienda. El segundo solo lo vi en TV y lo único que recuerdo era un chico cayendo a una especie de sótano, medio asustado.


- 
	Comercial de Plaza Vea (2011): este es más reciente pero igual está perdido, era el comercial tipo noticiero de cuando anunciaron las ofertas de madrugada por Navidad, creo que en su momento lo subieron a YouTube pero luego lo borraron (OT: estuve en uno de sus locales esa noche, comprar fue una odisea).


- 
	Y como bonus track, un comercial de TIM (2001-2002): he leído varios comentarios buscando ese comercial, utilizaban la canción Libre de Nino Bravo, a pesar de que hace años lo comentan aún nadie lo ha subido.


Tal vez en algunos casos me esté equivocando de marca o compañía, pero por lo que recuerdo ver eran las mencionadas.
5 Me gusta

hace 11 horas, Daniell1210 dijo:

		Y como bonus track, un comercial de TIM (2001-2002): he leído varios comentarios buscando ese comercial, utilizaban la canción Libre de Nino Bravo, a pesar de que hace años lo comentan aún nadie lo ha subido.
	



De ese, solo lo escuché de un **[spot navideño](https://m.youtube.com/watch?v=ZW0QaAriicQ)**.

hace 7 horas, The Star dijo:

		Hay que recalcar que en esa época, no había filtros (o eran muy pocos) con respecto a la colocación de comerciales. Incluso había un comercial que hacía apología a la cerveza y con niños al lado. De ese último sí tengo algo de memoria, sobretodo en la imagen final.
	

	
		También mi papá me dijo hace tiempo que ponían comerciales de cigarros en cualquier horario y eso era *normal *en aquel tiempo.
	

	
		Ojo, en *South Park* no solo hay malas palabras, sino también escenas algo cringe y fuerte, como derramamiento de sangre o de heces a por doquier.
	

	
		De hecho, de Black Mud hay un lost media. Me refiero a la primera versión, en donde solo sale el teléfono y/o la marca de Telemercado al final del video (no sé qué ponían) en la esquina inferior derecha. De ahí, en 1997 (si no me equivoco), reeditan al spot que se puede ver en dicha tanda comercial de 1998.
	



El spot de Black Mud era largo duraba como un minuto y al final solo colocan la cuña, como hacían en diversos spots de Telemercado en los primeros años como este de Erectol de 1995. 
 

En la página de Facebook de la Lost Media Wiki en Español un usuario mencionó esto:

	Cita



	
		Excelente vídeo desde Colombia y el spot peruano de Pirata Surf está realmente perdido como un Lost Media y fue emitido en Frecuencia Latina por allá entre 1994 y 1995 y en el Canal 33 UHF y alguien se acuerdan de ese spot?
	

	
		El spot de Pirata Surf era de 194 o 1995 que salió en el Canal 33 UHF. Y recuerdo que salían una pareja vestida de gala  paseando por la playa  en
	

	
		un auto deportivo  y bajando del mismo auto deportivo y de un avión ultraligero  aterrizando en la misma playa con una chica como rubia  parecida a Karina Rivera la de Karina y Timoteo, con un piloto de ultraligero que tiene un casco  como de piloto de avión caza y se encuentran con un cofre del tesoro  con ropa de Pirata Surf  y al final del spot con su eslogan "Pirata Surf, De lo peor".
	

	
		Y algún peruano lo recuerdan de ese spot comercial que he mencionado y que fue emitido en Frecuencia Latina y en el Canal 33 UHF en 1994 y 1995
	

	
		Y espero que alguien lo tengan y lo suban en un futuro para volver a verlo
	



¿Alguien recuerda dicho spot?

        
2 Me gusta

hace 14 minutos, fabinc99 dijo:

		En la página de Facebook de la Lost Media Wiki en Español un usuario mencionó esto:
	

	
		¿Alguien recuerda dicho spot?
	

	
		           
	



Nunca en mi vida lo he visto. Por las fechas, ya estaba vivo pero era un bebé.
1 me gusta

El 5/6/2021 a las 21:45, fabinc99 dijo:

		En la página de Facebook de la Lost Media Wiki en Español un usuario mencionó esto:
	

	
		¿Alguien recuerda dicho spot?
	

	
		           
	



Solo recuerdo el spot radial que se emitió en Studio 92, en este **[archivo](https://www.youtube.com/watch?v=2LyeHS1tVqU)**. (min 6:25)

Para alivianar este tenso momento, les traigo dos casos muy conocidos y de los más antiguos de lost media (en este caso del ambiente cinematográfico):

**Negocio al Agua (1913):** la primera película hecha en el Perú, una comedia de enredos que trataba de una joven millonaria acosada por dos sujetos. Sólo la familia del dueño de un cine de la época (quien falleciera el año de estreno de la película) pudo conservar la única copia de la película, quizá debido a que para ese entonces el cine no era considerado arte ni cultura, y por ende no había ni iniciativas de leyes de protección audiovisual.

![589352617_images(99).jpeg.353f8666a3d87acec8e0e390ac23db41.jpeg|250x346](upload://s0zxe6FEsbVg9W1zC8bcysBfjuT.jpeg)

**[Tema en la wiki de Lost Media en Español](https://lostmedia.fandom.com/es/wiki/Negocio_al_Agua_(pel%C3%ADcula_peruana_perdida;_1913))**

**Páginas Heroicas (1926):** película que abordaría la Guerra del Pacífico desde un punto de vista netamente patriótico, señalando los abusos cometidos por los soldados chilenos a la población peruana. Se iba a estrenar en un momento tenso entre ambos países, recordemos que para ese entonces se luchaba la recuperación de Tacna y Arica (ya habían pasado décadas desde que iniciaron los intentos), y si se estrenaba la película sólo arruinaría las cosas. Por todo esto la cinta fue censurada por el gobierno de Augusto B. Leguía, prohibiendo por completo su difusión; hoy su paradero es desconocido.

![1paginasheroicas.jpg.9473dc78b68359e8be787d6769edbfaf.jpg|551x359](upload://wotXWSADIPyCx72hiwS8KPTlwsu.jpeg)

**[Tema en la wiki de Lost Media en Español](https://lostmedia.fandom.com/es/wiki/P%C3%A1ginas_Heroicas_(pel%C3%ADcula_peruana_perdida;_1926))**

         
5 Me gusta

No hay ningún archivo de ATV Noticias del año 2001, quedando la duda de quién conducía el noticiero en ese entonces, Rubén Trujillo o Pilar Higashi.

El 22/5/2021 a las 6:21, PremiumHDX dijo:

		El 2 de Enero del 2007 desde la madrugada cambió su imagen a Red Global Televisión pasando al primer diseño del logo curvo y en colores verde, verde limón con fondo blanco y letras negras mostrando igual la programación sin voces y la mosca con el logo congelado, a partír de Abril el canal hace unos pequeños cambios en su programación de la noche colocando el informativo Global Noticias, en esa etapa cambia al logo con las curvas cerradas, en ese momento al cerrar la programación se mostraban anuncios de todos los programas durante toda la madrugada, a partír de Junio se hacen otros cambios en la programación aparece el programa Desafío y Fama, el estreno de la telenovela brasileña Alma Gemela y es ahí donde en el logo se elimina el texto televisión y aparecen los id con el slogan "Atrevete" que dura hasta finalizar el 2007, desde el 2008 con nueva gráfica pasa al slogan "Crece" y posteriormente "Crece por ti". 
	



De esa era se me viene a la mente el programa **"Que Vivan Las Mujeres**" del año 2009, que al parecer está parcialmente encontrado en la actualidad; ya que solamente se ve **** y **** de la revista Telenovelas Perú.
1 me gusta

Hace un tiempo alguien había pedido el logo mosca del canal 7 con la banda presidencial. De casualidad lo encontré. 

     
5 Me gusta

En YT creo que no hay mucho (o casi nada) archivo del desaparecido canal de cocina Fusión.

2 Me gusta

hace 1 minuto, FernArevaLuna dijo:

		En YT creo que no hay mucho (o casi nada) archivo del desaparecido canal de cocina Fusión.
	



Su peor error fue haberse lanzado en el paquete digital, cuando aún no se había terminado la migración hacia la digitalización; peor aún, mandarlo entre los canales 300+ en vez de los nacionales y variados. Con eso no creo que alguien haya querido grabar una señal tan olvidada.
2 Me gusta