La verdad, también me entero que era una señal entera. Yo pensé que también era solo un programa.
Créeme, esto hace que su estado de pérdida sea mucho más interesante, si se publica un audio de dicha señal probablemente también tendríamos un registro (¡por fin!) de Radiomar Inolvidable.
Créeme, esto hace que su estado de pérdida sea mucho más interesante, si se publica un audio de dicha señal probablemente también tendríamos un registro (¡por fin!) de Radiomar Inolvidable.
Tal vez Percy Fernández tenga uno, ya que él vivía o vive en provincias, y es muy probable que haya grabado a dicha señal de Radiomar en provincias.
Tal vez Percy Fernández tenga uno, ya que él vivía o vive en provincias y es muy probable que haya grabado a dicha señal de Radiomar en provincias.
Por la época lo dudo, ya que por los audios de principios de los 2000s (que es cuando, pienso yo, empezó esto del Satélite Radiomar) Percy ya vivía en Lima (por los audios de Okey, que sólo estuvo disponible en la capital). Ni idea de si esto habrá empezado mucho antes, pero parece que fue bien temporal. Por cierto, ****.
Esta vez mencionaré algunos programas de TV y radio que se consideran "lost media":
**Travesuras con Monchi (ATV, 1995) (perdido):** Fue un programa infantil conducido por Monserrat Brugué (en su conocido personaje de Pataclaun) antes de la creación del famoso programa de 1997, y que aprovechó la llegada que tenía el personaje en los niños (a raíz del comercial de mazamorra Negrita con su famosa frase "¡Horrible oye!", y que dicho sea de paso también es lost media). En resumen era un programa bastante random donde Monchi hacía cosas raras en cámara con tal de entretener al público, no tuvo éxito ni de rating ni de crítica y duró muy poco tiempo al aire. Lo único que se rescató de ese programa es un anuncio en un periódico (publicado por un usuario de Instagram), tiene su propia página en la wikia de **[lost media](https://lostmedia.fandom.com/es/wiki/Travesuras_con_Monchi_(programa_de_televisión_perdido;_1995))**.
**Oxígeno Session (Radio Oxígeno, 2004-2005) (perdido):** Era un programa donde se hacían covers de temas de rock y pop, pero con la particularidad de ser versionados al jazz, smooth jazz y bossa nova (recordemos que para ese entonces competía contra Stereo 100, que era más de ese estilo, y se puede decir que también con Telestereo). Nomás se conoce su mención en Wikipedia, no hay registro alguno del programa.
**Una Canción en Otro Idioma (Radio La Inolvidable, 2003-2005) (perdido):** Segmento donde sonaban oldies en inglés (hecho quizá para llenar el vacío de Carolina 93.7 FM). Es el mismo caso de Oxígeno Session.
PD: Este es el anuncio del programa de Monchi:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/Travesuras_con_Mochi.png.2177f94e40a0776daf87c3cbd7a8e16b.png)
A pesar que no tenía ni 5 años recuerdo bien este programa Travesuras con Monchi que lo emitían después de De Dos a Cuatro y lo anunciaron como el ingreso de la bebe que salía en comerciales de campañas de vacunación o el de mazamorra Negrita, el programa trataba con Monchi haciendo lo posible para entretener al público (aunque era para niños) cantando, recitando o jugando frente a la cámara o con niños y lo que más recuerdo eran esas travesuras de lanzar cosas a la cámara como pintura, pasta dental, mazamorra o agua también tenía invitados como artistas del momento, salía con una mujer gorda que ahora es empresaria y lo grababan desde el Buddy Bear Park (luego relanzado como Daytona Park), el programa era de verano duró entre Enero y Marzo de 1995 pero al final lo cortaron y anunciaron el regreso para mediados de Abril lo cual nunca se dió a pesar que ya estaba mencionado en la programación, luego la actriz Monserrat Brugué dijo en una entrevista que se quedó descontenta con lo que hizo el canal porque así no iría el proyecto y quería que saliera solo una vez por semana pero fue emisión diaria y que el canal maltrató al personaje y que mejor era con una producción independiente.
El 23/5/2021 a las 13:11, El Guerrero Milo Murphy dijo:
Ya me gustaría que muestren en video, la cuña de Red Global con el eslogan "Comenzó el cambio" (lo que recopilaron, en mejor definición y aquí, no en YouTube).
Hay un canal que si lo debe tener porque casi no me negó nada pero quizás por Copyright no lo publican así nomás.
Otra Lost media sería la de radio Oxígeno Asia, que según Wikipedia tenía una programación distinta a la FM, y era 100% exclusiva para el distrito de Asia.
Otra Lost media sería la de radio Oxígeno Asia, que según Wikipedia tenía una programación distinta a la FM, y era 100% exclusiva para el distrito de Asia.
Seguramente, durante un tiempo se dedicaban a crear señales especializadas en Asia (tomando en cuenta que había un gran nicho por esas épocas, fines de los 2000s y principios de los 2010s); otra radio que está como lost media (parcialmente perdido eso sí) es Asia La Radio (y su hermana Asia La Extrema), que si bien aún está disponible su **[página web](https://www.asialaradio.com/)**, no se actualiza desde hace tiempo. Se dice que era similar a Doble Nueve y que incluso tenían las mismas voces (como si de una filial de dicha radio fuese).
PD: Escribo esto a las 12:28 pm., para avisarles que se han creado los enlaces de Radio Ritmo y Súper Latina en la wikia de Lost Media en Español.
**[Radio Ritmo](https://lostmedia.fandom.com/es/wiki/Radio_Ritmo_93.1_FM_(material_de_emisora_peruana_parcialmente_encontrado;_1990-1998))**
**[Súper Latina](https://lostmedia.fandom.com/es/wiki/Radio_Súper_Latina_104.7_FM_(material_de_emisora_peruana_perdida;_1992-1999))**
Seguramente, durante un tiempo se dedicaban a crear señales especializadas en Asia (tomando en cuenta que había un gran nicho por esas épocas, fines de los 2000s y principios de los 2010s); otra radio que está como lost media (parcialmente perdido eso sí) es Asia La Radio (y su hermana Asia La Extrema), que si bien aún está disponible su **[página web](https://www.asialaradio.com/)**, no se actualiza desde hace tiempo. Se dice que era similar a Doble Nueve y que incluso tenían las mismas voces (como si de una filial de dicha radio fuese).
PD: Escribo esto a las 12:28 pm., para avisarles que se han creado los enlaces de Radio Ritmo y Súper Latina en la wikia de Lost Media en Español.
**[Radio Ritmo](https://lostmedia.fandom.com/es/wiki/Radio_Ritmo_93.1_FM_(material_de_emisora_peruana_parcialmente_encontrado;_1990-1998))**
**[Súper Latina](https://lostmedia.fandom.com/es/wiki/Radio_Súper_Latina_104.7_FM_(material_de_emisora_peruana_perdida;_1992-1999))**
Desconocía la existencia de Oxígeno Asia, no creo que haya sido necesario crear una señal solo para Asia cuando el rock & pop tiene por sí solo bastante pegada en el sector adulto 35+ del NSE AB que suele veranear allí.
Por otra parte, recuerdo haber escuchado Asia La Extrema en 2013 durante una visita a la ex casa de playa de una tía, y sonaba la música de Doble Nueve. Creo que ambas emisoras Asia La Grande y Asia La Extrema eran filiales de Doble Nueve, pero con publicidad localizada. Desconozco su estado actual.
Creo que no hay registros de Ke Buena en su etapa de noticieros y música del recuerdo.
Yo tengo un recuerdo algo sólido, ya que mi abuela la escuchaba con mucha frecuencia, e incluso siguió con ese dial cuando cambió a Felicidad.
Estuve pensando en lo mismo, creo que no hay audios de Ke Buena después de los 2000s; mucho menos en su etapa de transición a Felicidad.
Estuve pensando en lo mismo, creo que no hay audios de Ke Buena después de los 2000s; mucho menos en su etapa de transición a Felicidad.
Así como tampoco en su primer año de emisiones.
No hay registros de Así es Gisela, programa nocturno con la Señito Gisela Valcárcel de 1995 en Pantel, creo que solo hay de la boda con Roberto Martínez.
Más lost media radial (Casi no recuerdo nada de TV, a lo mucho pocos comerciales):
- Radiomar Plus (Etapa rock & pop en español 1987-Inicios de los 90s) En pleno auge del rock en español, Radiomar incluyó el género en el año 1987, intentando competir contra Studio 92, Panamericana, América, Miraflores y 1160. Sin embargo, a finales del año 1990, debido a que su audiencia no era la esperada, cesa de transmitir ese género para concentrarse solo en la música tropical, además, las canciones de dicho género se mudaron a la recién creada Radio Ritmo.
- La Fiesta Inolvidable (Radio La Inolvidable, 2003-2005) Era un programa de RLI parecido a Viva El Sábado de RF, donde transmitía música tropical los fines de semana por las noches y fue retirado al comenzar el progresivo cambio a la música del recuerdo de los 60, 70 y 80. Lamentablemente no hay archivos de ello.
- Radiomar Plus (Etapa rock & pop en español 1987-Inicios de los 90s) En pleno auge del rock en español, Radiomar incluyó el género en el año 1987, intentando competir contra Studio 92, Panamericana, América, Miraflores y 1160. Sin embargo, años después, debido a que su audiencia no era la esperada, cesa de transmitir ese género para concentrarse solo en la música tropical.
Curiosamente es lo inverso a lo ocurrido con las emisoras pop rock entre el 88-89 hasta principios de los 90s, con la fiebre latina. Aquí fue todo al revés, la ironía.
hace 14 horas, Electro2003 dijo:
- La Fiesta Inolvidable (Radio La Inolvidable, 2003-2005) Era un programa de RLI parecido a Viva El Sábado de RF, donde transmitía música tropical los fines de semana por las noches y fue retirado al comenzar el progresivo cambio a la música del recuerdo de los 60, 70 y 80. Lamentablemente no hay archivos de ello.
Me acordé de un comentario que me dejó Ricky Córdova cuando le pregunté sobre Radiomar Inolvidable en **[este video](https://www.youtube.com/watch?v=UIo2musgcwo)**, y curiosamente creo que también hace referencia al programa que mencionas:
Cita
era variada con tropicales, Criollo, boleros, baladas y nueva ola, el mismo formato paso a la FM incluyeron noticias. Luego se quedó solo con baladas del recuerdo y al mediodía música criolla.
Una lost media (a raíz del archivo que **** de Percy Fernández) es la telenovela venezolana la inolvidable, que si bien es algo conocida, pero no hay muchas promociones y estaba algo escondida. Es más, creo que nadie del foro sabía acerca de la emisión de dicha telenovela en el país.
Una lost media (a raíz del archivo que **** de Percy Fernández) es la telenovela venezolana *la inolvidable*, que si bien es algo conocida, pero no hay muchas promociones y estaba algo escondida. Es más, creo que nadie del foro sabía acerca de la emisión de dicha telenovela en el país.
La transmisión de la novela en Perú querrás decir, me imagino que por ahí debe haber alguien con un periódico que cuente con un anuncio de la telenovela.
---------------------------------------------------------------
Yendo a otro tema, hoy quiero mencionar dos casos conocidos de la lost media peruana en la publicidad de TV:
**Comercial de quiromancia emitido en las noches (Panamericana, 1993-1995) (perdido):** según se cuenta, en los 90s el canal colocó un spot de Telemercado que promocionaba un libro de quiromancia (o sea, **lectura de manos**); en dicho comercial se colocaba la cabeza de un huaco retrato con una mano encima que daba vueltas sobre un fondo oscuro; mientras era acompañada por una música de fondo; similar a la de una caja musical. El comercial lo solían pasar a las 11 pm., ya se imaginarán lo perturbados que terminaban los televidentes (especialmente a esa hora). Este lost media ha sido referenciado en **[un par de videos](https://www.youtube.com/watch?v=CMFfsMqo--g)** de **[YouTube](https://www.youtube.com/watch?v=rNbkoCvvpd8)**.
**Comercial de Cedro de 1999 (perdido):** en resumen, el spot habla sobre un cerebro siendo destrozado en una licuadora; y al final se mencionaba que así se sentiría uno mentalmente cuando se consumía drogas, también fue referenciado en **[este video](https://www.youtube.com/watch?v=BmXEuysjBUI)**.
¿Alguien recuerda alguno de esos spots?
Spot radial (y televisivo) del taxi amarillo en 1997: me dijo en otro tema que hubo un spot radial anunciando el ingreso de los taxis amarillos en dicho año. Sin embargo, no hay registro grabado de dicho comercial. También es muy probable que haya habido un spot televisivo de lo mismo.
Spots televisivos de Corazón, Ritmo Romántica, Studio 92 (pre GRPP y con el primer logo siendo parte de dicha corporación radial) y Ritmo: también dijo que tanto la primera como la segunda, tuvieron spots con sus primeros logos, pero tampoco hay registro. Incluso mencionó que llegó a haber spot de los dos segundos, pero a diferencia de los primeros, no eran emitidos masivamente por la TV, por lo que se entiende en parte la ausencia de ambos en la red.
Tanda de comerciales de Panamericana de enero de 1998 y un vídeo de Año Nuevo del mismo año de América TV: ambos videos estaban en YouTube, pero al parecer fueron borrados, no los encuentro por ningún lado (ni siquiera usando comandos de búsqueda), por lo que ahora son parte de este tema. El primero era muy similar a **[esta tanda](https://m.youtube.com/watch?v=r0OYoM5u1rY)**, solo que aún no habían spots del mundial, y el segundo me acuerdo a la Chola Chabuca y a Fernando Armas celebrando la llegada del 98 y el resto de figuras de América de aquel entonces.
La transmisión de la novela en Perú querrás decir, me imagino que por ahí debe haber alguien con un periódico que cuente con un anuncio de la telenovela.
---------------------------------------------------------------
Yendo a otro tema, hoy quiero mencionar dos casos conocidos de la lost media peruana en la publicidad de TV:
**Comercial de quiromancia emitido en las noches (Panamericana, 1993-1995) (perdido):** según se cuenta, en los 90s el canal colocó un spot de Telemercado que promocionaba un libro de quiromancia (o sea, **lectura de manos**); en dicho comercial se colocaba la cabeza de un huaco retrato con una mano encima que daba vueltas sobre un fondo oscuro; mientras era acompañada por una música de fondo; similar a la de una caja musical. El comercial lo solían pasar a las 11 pm., ya se imaginarán lo perturbados que terminaban los televidentes (especialmente a esa hora). Este lost media ha sido referenciado en **[un par de videos](https://www.youtube.com/watch?v=CMFfsMqo--g)** de **[YouTube](https://www.youtube.com/watch?v=rNbkoCvvpd8)**.
**Comercial de Cedro de 1999 (perdido):** en resumen, el spot habla sobre un cerebro siendo destrozado en una licuadora; y al final se mencionaba que así se sentiría uno mentalmente cuando se consumía drogas, también fue referenciado en **[este video](https://www.youtube.com/watch?v=BmXEuysjBUI)**.
¿Alguien recuerda alguno de esos spots?
No llegué a ver los spots por cuestiones de edad pero hay varios comentarios al respecto, por lo que todo apunta a que sí se emitieron y no era tan raro verlos (sobre todo el primero). Viendo los videos, hay algunos comerciales más de ese tipo y dice incluso que la gran mayoría los daban en Panamericana TV. O es que las agencias recurrían al canal, que por entonces era el más sintonizado, para difundir al mayor público posible sus anuncios, o Panamericana con tal de recibir dinero aceptaba cualquier publicidad pese a su contenido explícito y hasta tétrico, o las dos cosas.
Por cierto, revisando los videos me llamó la atención este segmento de Los Gnotos que daba en el mismo canal a inicios de los 2000, donde decía ser un bloque infantil/juvenil pero daban programas como South Park en pleno horario familiar. Por lo que vi el usuario conoce más al respecto ya que compartió info del bloque en FP.

Hablando de América TV, recuerdo que por el 2005 - 2006 salía un jingle de Fin se semana en los spots de los sábados y domingos y salía un auto descapotable con los artistas del canal bailando y un letrero cómo de avión con la frase Fin de semana.
Incluso había un jingle más completo y la cuál solo me recuerdo la frase *Fin de semana, fin de semana, con María Pía y Timoteo*. No lo encuentro por ningún lado.