Creo que ya es momento de que diga mi tercera parte de lost media publicitaria peruana:
1. Eros de Fitosana (2005): Este comercial, de muy bajo presupuesto, fue emitido en canal 11 (entonces OKTV) y fue un spot, que en la actualidad sería terriblemente funado. En dicho comercial aparecía, en un ring de lucha libre, un hombre y una mujer luchando.... Y ya ustedes pueden imaginarse el resto.
2. Calmacid (2003): Este spot de pastilas antigases lo mencioné hace algunas páginas atrás, pero voy a detallarles lo que me acuerdo: había un señor comiendo una comida bastante pesada y su barriga estaba haciendo algunos sonidos que yo consideraría grotescos (flatulencias y cosas parecidas).
3. Merthiolate (2002-03): Creo era un spot tradicional de antiséptico, donde había un niño accidentándose y su madre le echaba el producto (similar al comercial de Sulfanil del 2005).
4. Benylin (2003): En ese spot se mostraba la botella del jarabe para la tos en primer plano y una mano intentando introducir una pastilla dentro de esa botella. También me acuerdo de la agencia que lo produjo, Bates Perú.
5. Varios comerciales del 2001: Continuando con R con Erre, aquí les muestro un video donde aparecen varios minicomerciales que todavía son Lost-Media en su versión completa (a excepción del de Pepsi con Shakira, que al ser una campaña internacional sí está disponible en YT):
6. Comerciales peruanos de páginas web (1999-2005): Posiblemente muchos se acuerden de Terra o Perú.com. Pero, ¿se acuerdan de decajón.com?, ¿De los spots de la RCP?, ¿Los spots de la página web de El Comercio cuando esta se llamaba EC-Red? Así como muchas de esas páginas (que solo vivirán en nuestra memoria) varias de ellas de seguro invirtieron en publicidad para TV.
De hecho el de Aquafresh y de Nivea Sun ya fueron encontrados, aquí estan:
Dos comerciales de Wong en su último año como E.Wong que hasta hace no mucho habían registro, ahora son lost media:
-
Colección de copas y vasos de cristal italiano (enero-abril 2004)
-
Colección de refractarios ingleses Royal Doulton (junio-setiembre 2004)
Ambos estaban publicados en la cuenta de Marketing de la Universidad del Pacífico y en el canal Hugo 02, pero el primer canal borró los videos previos al 2006 y el segundo canal fue eliminado, de manera que estos comerciales serán lost media hasta que alguien los resuba o reaparezcan en algún material. También son lost media el resto de comerciales de la cadena de 2004 y la primera mitad de 2005, que algunos (entre ellos los mencionados) tenían la particularidad de que decían expresamente "E.Wong" en vez de solo "Wong" como solían pronunciar en publicidad bastante tiempo atrás, tal vez haya sido decisión de la gerencia sabiendo que en 2004 estaban alistando la renovación de la marca que harían al año siguiente.
El 15/5/2022 a las 19:39, Gabriel Cespedes Delgadillo dijo:
De hecho el de Aquafresh y de Nivea Sun ya fueron encontrados, aquí estan:
Quiero hacer una pequeña aclaración en el primer video subido, y es que resulta que si bien es de la misma familia de comerciales, pero no es el spot exacto, sino es este:
El de Nivea sí es el correcto.
Por cierto, la voz en off del spot de Nivea Sun Spray, me parece que es la de nada más y nada menos que la de Jorge García, la otrora voz ID de Fox Channel.
Recuerdo que cuando era niño tenia la costumbre de ver la tele hasta altas horas de la noche, esto me llevo a descubrir cosas q para un niño seria desconcertante, como un video p0rno de una chica masturbandose( en español por cierto) , pero una noche descubri un comercial acerca de un programa q daba en la noche llamado “insomnio” , no estoy seguro de en que canal era, yo supongo q seria en el dos ( puesto q era el q mas veia) y no sabia de que trataba, el comercial empezaba mas o menos asi: una voz en off hablaba algo q no recuerdo muy bien, mientras la camara se trasladaba por una casa completamente a oscuras, la voz era un poco misteriosa pero no aterradora ( yo ya habia conocido a chucky , jason y freddy y eso si me asustaba xd) y la camara despues de recorrer la casa ( creo q hasta subio al segundo piso, no se) se detenia un un cuarto iluminado solo por la pantalla de una tele, no estoy seguro de q contenia la tele, si una imagen o estatica, pero lo q si recuerdo es que la camara se posaba sobre la pantalla y aparecia el titulo del programa: “INSOMNIO”.
Todavia me pregunto q clase de programa era, digo, el comercial decia q salia de noche, a las 11 o algo asi, debi de habelo visto un sabado o un domingo, tengan en cuenta q yo vi el comercial muy en la noche, no tenia sentido pasar el comercial del programa al mismo horario del mismo, a menos q no sea el dia de su transmision, por lo q supongo q solo daba de lune a viernes. Sospecho q el contenido era parecido a la noche es mia, o tal vez una serie antologica, o una peli, no se.
Bueno, otro momento de la televisión que pude ver en directo fue la mañana del 23 de Diciembre de 2006. Me levanté temprano para ver cómo RBC "Renacía", lo anunciaron mucho pero mucho. Fue mi primera experiencia con esto de los cambios de marca, y también mi primera experiencia de cambio en los medios de comunicación, una semillita recién plantada en mi más tierna infancia. Puse el canal 11 y estaban dando** saludos de varias personalidades felicitando al canal por "Renacer"**. No tenía ni idea de esa palabra siquiera. Lo que me interesaba más eran los nuevos dibujos que saldrían al aire.
El punto es que **no hay grabación en internet sobre ese momento, el de los saludos**. Solo está el momento en el que se pasó del último video de OK TV (o su cadaver zombi) al "Cargando" de RBC, que también pude ver. Como eso de "RBC renace" se anunció mucho pero mucho, fue como que una de las primeras experiencias de "*hype*" que pude sentir en toda mi vida. Además, también quisiera encontrar las **promos que se emitieron** para anunciar ese "relanzamiento". Sobre todo la que anunciaba los dibujos.
Este es el video en cuestión sobre el pase de la música al "Cargando"
No recordaba ese spot de "Cargando.." del canal del Belmonte, la primera vez que lo vi fue en el mismo canal de YouTube que está aquí.
Viendo algo acerca de Al fondo hay sitio, me di con la sorpresa que en la Preventa de 2012 se anunciaba a dicha serie que esa sería su última temporada, puesto que en 2013 tenían preparado nada más y nada menos que el estreno de De vuelta al barrio, aunque solo fueron comentarios de YouTube nada más, pero sería interesante cómo hubiera sido ese proyecto.
Al tema, resulta que, hasta donde indagué, no hay registros sobre dicha preventa, para corroborar dicha afirmación.
Sí bien ya se encontraron las IDs de TV Perú de 2006 y 2007. Junto al spot navideño de 2006 y el detrás de cámaras. Todavía no encontramos el spot completo del rebranding con Vanessa Saba que se emitió el 24 de septiembre de 2006, solo encontramos unos pequeños fragmentos sacados de BDP.
He visto por YouTube y hay muchas intros de 24 Horas, BDP y Panorama que son Lost Media
- Cuñas de 24H de PanTel entre 1998-2001 y de 2001 a 2005, además de algunas ediciones como la Matinal, la edición Dominical y algunos de la sabatina y del mediodía.
- Varias cuñas de BDP (Buenos Días, Perú) entre 1989, 1993, 1995, 1997, 1998,2001, 2003 y algunas del 2010.
- Panorama tiene cuñas perdidas del 2001-2003 y algunas del 2004-09 y del 2010-11.
¿Se acuerdan de No! No!? Fue una marca de depiladoras que llegó al Perú entre los años 2006-08. Sus spots de televisión son lost media, y solo se encuentra en YT dos informerciales: un español y uno uruguayo:
Lo reitero: el spot que recuerdo era un comercial de 30seg de producción decente. No era un infomercial de bajo presupuesto como los videos que mandé.
tenían la particularidad de que decían expresamente "E.Wong" en vez de solo "Wong" como solían pronunciar en publicidad bastante tiempo atrás, tal vez haya sido decisión de la gerencia sabiendo que en 2004 estaban alistando la renovación de la marca que harían al año siguiente.
Algo similar sucedió con el (ya desaparecido) Banco Wiese Sudameris, que en su efímera etapa 2003-06 era llamado por sus siglas BWS, (Be Ve Doble Ese), para estar más a tono con dos de sus principales rivales (el BCP y el BBVA). Esto se comprueba en este spot del 2005:
Por cierto, este banco es uno de los que más comerciales lost-media tiene. Esto se debe a que, por alguno razón, es bastante difícil conseguir tandas publicitarias del periodo en que el banco existió (1999-2006). En Youtube solo están disponibles cuatro spots: el que ya les mostré, y otros tres más de cuando tenía su logotipo de estrellas (1999-2003):
Por el contrario, los spots de su sucesor, el Scotiabank, o uno de sus antecesores, el Banco Wiese, son bastante fáciles de encontrar en YT.
Salió otra recreación del bendito comercial de la quiromancia:
Y al fin aparece un vídeo que no cree que haya existido ese comercial, lo cual lo dudo, ya que son muchas, pero muchas personas que afirman su existencia.
Y digo al fin, pues en el fandom de la Lost Media indican ese comercial como *supuesto*, o *existencia no confirmada*, la cual me extrañaba que no haya visto a alguien criticar o dudar de la existencia de dicho spot. Pues bueno, recién hace poco (3 días) salió un usuario a tratar de desmentir la existencia del caso más célebre de la LM peruana.
El usuario pudo hallar un Lost media parcialmente encontrado en el foro.
se trata del comercial de Costa y el tiburón de museo, aunque no es precisamente el comercial que se pregunta en dicho tema, se puede apreciar un comercial similar, o fácil como indica sea un comercial de intriga a dicho spot.
Jejeje, era uno de los dos comerciales que aparecen en la tanda de la emisión de DBZ en América, del año 2000, que había sido compartida al foro por en el tema de TV Peruana de Antaño (junto con el de Burger King).
Aunque la verdad, yo hubiese preferido que el usuario que subió el video a YT también suba más tandas emitidas en horario Prime-Time, pues contienen muchos más comerciales de la época y más variedad de productos, incluyendo varios que estoy buscando por mi propia cuenta (bancos, automóviles, cosméticos, cervezas, cigarrillos, medicamentos, jeans, etc).
Ahora me doy cuenta de que las tandas de caricaturas y programas infantiles eran muy limitadas a determinados productos (golosinas, snacks, restaurantes de comida rápida, cereales, juguetes, parques de diversiones y revistas temáticas).
Jejeje, era uno de los dos comerciales que aparecen en la tanda de la emisión de DBZ en América, del año 2000, que había sido compartida al foro por en el tema de TV Peruana de Antaño (junto con el de Burger King).
Aunque la verdad, yo hubiese preferido que el usuario que subió el video a YT también suba más tandas emitidas en horario Prime-Time, pues contienen muchos más comerciales de la época y más variedad de productos, incluyendo varios que estoy buscando por mi propia cuenta (bancos, automóviles, cosméticos, cervezas, cigarrillos, medicamentos, jeans, etc).
Ahora me doy cuenta de que las tandas de caricaturas y programas infantiles eran muy limitadas a determinados productos (golosinas, snacks, restaurantes de comida rápida, cereales, juguetes, parques de diversiones y revistas temáticas).
Creo que se debe al concepto del horario, que no pueden meter mucha publicidad para adultos, porque no cuaja en el horario infantil, aunque hoy en día sería muy criticado promocionar comida chatarra a por montón en horarios infantiles.
¿Existen algunas L.M. peruanas qué sean de entre 2017 al 2020?
Creo que hay dos, y ambas de supermercados:
- El jingle navideño de Metro en la Navidad de 2018.
- El que no te agarren de gil de Plaza Vea, en 2020.
Nuevamente, vengo a hablarles sobre un lost-media no publicitario, en este caso, una cuña radial de Radio Oxígeno. No sé si recuerdan pero entre fines del 2000 o inicios de los 2010s (2007-2011) recuerdo particularmente una cuña de Oxígeno donde se escuchaba a una mujer pidiendo auxilio, y lo poco que recuerdo es que la chica gritaba: “¡Ayúdenme! ¡Necesito oxígeno! ¡Oxígenooo!” Y después salía el locutor mencionando la radio y su slogan de la época “Oxígeno 102.1. Lo mejor de los 80s”. Está de más decirles que esa cuña me asustó de niño.
Nuevamente, vengo a hablarles sobre un lost-media no publicitario, en este caso, una cuña radial de Radio Oxígeno. No sé si recuerdan pero entre fines del 2000 o inicios de los 2010s (2007-2011) recuerdo particularmente una cuña de Oxígeno donde se escuchaba a una mujer pidiendo auxilio, y lo poco que recuerdo es que la chica gritaba: "¡Ayúdenme! ¡Necesito oxígeno! ¡Oxígenooo!" Y después salía el locutor mencionando la radio y su slogan de la época "Oxígeno 102.1. Lo mejor de los 80s". Está de más decirles que esa cuña me asustó de niño.
Creo recordarlo, aunque vagamente, ya que por esos años a mis padres (en especial mi mamá) se les daba por escuchar más La Ñ/Oasis.
Nuevamente, vengo a hablarles sobre un lost-media no publicitario, en este caso, una cuña radial de Radio Oxígeno. No sé si recuerdan pero entre fines del 2000 o inicios de los 2010s (2007-2011) recuerdo particularmente una cuña de Oxígeno donde se escuchaba a una mujer pidiendo auxilio, y lo poco que recuerdo es que la chica gritaba: "¡Ayúdenme! ¡Necesito oxígeno! ¡Oxígenooo!" Y después salía el locutor mencionando la radio y su slogan de la época "Oxígeno 102.1. Lo mejor de los 80s". Está de más decirles que esa cuña me asustó de niño.
No lo recuerdo, ya que la tendencia de mi familia era Z y La Ñ.