La Hemeroteca de la Televisión Colombiana

Aquí surge un espacio para recordar cómo eran nuestros medios de comunicación en tiempos pasados. En esta sección mostraremos las diferentes promociones impresas (en periódicos y revistas nacionales) que fueron parte de programas, programadoras y canales.

**NOTA: Por favor y en lo posible, dar crédito al medio de comunicación que lo publicó así como la persona y la red social que ha compartido dicho material. ****Este topic se enriquecerá poco a poco.**

 

Audiovisuales: “nuestro programa es Colombia”.

En 1976, el Ministerio de Comunicaciones (hoy Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MinTIC) creó a una programadora oficial de televisión cuyo objeto inicial era el de producir un noticiero sobre las actividades del Gobierno Nacional y las diferentes regiones del país. El espacio "Telenoticias" reemplazó a los informativos de la pionera Producciones Punch (1956/2000) como por ejemplo, el "Noticiero Suramericana" (patrocinado por una compañía aseguradora), porque a los mandatarios de la época no le gustaron las opiniones del propietario de la programadora pionera del país, el señor Alberto Peñaranda Canal (fallecido en 1995) quien dijo que la televisión es un instrumento hecho a la medida de la administración de turno, frase que costó la salida del aire de estos espacios periodísticos.

Años más tarde la "Compañía de Informaciones Audiovisuales", en calidad de Empresa Comercial e Industrial del Estado, se le asigna la función de producir y realizar televisión netamente educativa y cultural. Series documentales como la étnica Yuruparí (filmada en cine), Expediciones Submarinas, Palabra Mayor, Talentos y el musical Maestros, entre otras, afianzaron la identidad nacional, y sus producciones obtuvieron puntos altos en sintonía. La programación de Audiovisuales (durante el periodo 1992/1998 en los canales públicos Uno y A) se sostuvo en parte por publicidad comercial. Además de sus ya famosos documentales, transmitió enlatados como la sitcom estadounidense Lazos Familiares, que obtuvo mayor reconocimiento en los televidentes colombianos de la década de los 80. A mediados de los 90, contribuyó con más proyectos para una naciente Señal Colombia que se estaba expandiendo a más lugares de cobertura.

Para 2004, coordinó y administró la mayor parte de la programación del Canal Institucional (en reemplazo de la antigua frecuencia del Canal A) pero a finales de ese año, la administración gubernamental declaró inviable a Audiovisuales por problemas financieros. Simultáneo a esto, el Gobierno liquidó también a otras empresas públicas con una situación similar como el Instituto Nacional de Radio y Televisión - INRAVISIÓN, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones - TELECOM y a la Administración Postal Nacional - ADPOSTAL para reemplazarlas con nuevas entidades (como la actual RTVC) que funcionarían inicialmente con optimización de recursos y una organización distinta a la de antes.

De esta manera recordamos a Audiovisuales con dos publicidades impresas. Una de un programa nacional, infantil y bastante recordado por los niños y adolescentes de la época y un enlatado internacional. Créanme, de niño al ver a Cosby me asustaba bastante.

**BRÚJULA MÁGICA (1994 - 1997), Cadena Uno**
Spoiler
		![398240231_BRJULAMGICA_AUDIOVISUALES1993_SEMANA.png.91aa263a5817282539771e3a0c2c15ad.png|633x900](upload://R0Zxu5LpSzacgWVJuIKD68qsVd.png)
Fuente: Revista Semana. Tomado de la cuenta de Twitter de Carlos Alberto Cardozo C. (@Cabezaborrador)

 

**EL SHOW DE BILL COSBY (1990), Cadena 2**
Spoiler
		![1186893902_BILLCOSBYSHOW_AUDIOVISUALES1990_ELESPECTADOR.png.1f2a8c866d9d05f38e6cd5dc6a43b3cb.png|598x900](upload://jpdbPwWyj8ZH9rNx12SjuuWHeTn.png)
Fuente: El Espectador. Tomado de la cuenta de Twitter de Carlos Alberto Cardozo C. (@Cabezaborrador)

¡Dejémonos de vainas, sí!

Con esta frase terminaba cada capítulo de una ingeniosa serie de comedia que cada semana cautivó a la audiencia colombiana entre 1984 y 1998. Su director, Bernardo Romero Pereiro, le propuso al escritor Daniel Samper Pizano (el papá del youtuber de 40) la adaptación a la pantalla chica su columna "Reloj" del diario El Tiempo, en la que presentaba situaciones de manera jocosa en su mayoría surgidas de su entorno familiar. Esta fue la inspiración para el surgimiento de la familia Vargas. 

**DEJÉMONOS DE VAINAS (Coestrellas), publicidad de 1985**
Spoiler
		[![1719444511_DEJEMONOSDEVAINAS_COESTRELLAS1985_CROMOS.thumb.jpg.4d4bd183782dbe8d886af824041a9cec.jpg|1000x1402](upload://nxXAuFNyq08donFGhGszP9jVlJY.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/331445736_DEJEMONOSDEVAINAS_COESTRELLAS1985_CROMOS.jpg.42c7c6eb25c5fd8fbdcf0bba5d23cb6d.jpg)
 

Fuente: Revista Cromos. Tomado de la cuenta de Twitter de Carlos Alberto Cardozo C. (@Cabezaborrador)

Pacheco, ¡dame la A!

Aquí está el formulario de inscripción para "El Programa del Millón" que apareció en la prensa nacional en 1987. Dicho programa, conducido por el gran Pacheco, inspirado en los game shows estadounidenses y ganador de tres premios India Catalina, fue todo un éxito de sintonía. Tanto así que alcanzó los 60 puntos de rating. Cada semana, las parejas que concursaban a punta de acertijos tenían la posibilidad de ganar hasta un millón de pesos de la época; el monto más alto entregado en la historia de los concursos televisivos nacionales. Finaliza en 1991.

**EL PROGRAMA DEL MILLÓN (RTI Producciones/Cadena 1), publicidad de 1987**
Spoiler
		![825241693_ELPROGRAMADELMILLON_RTI1987_CROMOS.jpg.34f3502803a4a3293e93fb6e7d34e370.jpg|675x1200](upload://oW7stfzL8tyzSpQCzhC9qKb2AQH.jpeg)
Fuente: Revista Cromos. Tomado de la cuenta de Twitter de Carlos Alberto Cardozo C. (@Cabezaborrador)

Publicidad de la serie extranjera “Lucas Tanner” (NBC, 1974 - 1975, 23 episodios). Presentada por Producciones Punch en la Cadena 2 en 1977.

Spoiler
		[![448564690_LUCASTANNER_PUNCH1977_CROMOS.thumb.jpg.420d1a5ff74704915e77574497f92bf0.jpg|1000x1427](upload://fqKhLfWQLTZo8FvMtWrObgjBU7s.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/1530249894_LUCASTANNER_PUNCH1977_CROMOS.jpg.6646f14221d033fe52afaee84adfe3c2.jpg)
Fuente: Revista Cromos. Tomado de la cuenta de Twitter de Carlos Alberto Cardozo C. (@Cabezaborrador)

“Este mensaje se autodestruirá en 5 segundos”. 

Publicidad en 1973 de **"Misión: Imposible" **(CBS, 1966 - 1973) en el canal **Tele 9 Corazón** (señal pública que reemplazó a Teletigre en ese entonces), con una cobertura limitada a la capital del país.
Spoiler
		[![1433187498_MISIONIMPOSIBLE_TELE9CORAZON1973_CROMOS.thumb.jpg.16b98f1a8ad0274049d3fe52962e4ab6.jpg|1000x1189](upload://nJuEw2TN1jGHrOGYMCI3qypUILT.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/2048751433_MISIONIMPOSIBLE_TELE9CORAZON1973_CROMOS.jpg.dbdd61fb25c4476f63eddcc31466d831.jpg)
Fuente: Revista Cromos. Tomado de la cuenta de Twitter de Carlos Alberto Cardozo C. (@Cabezaborrador)

 

 

Publicidad de la serie extranjera “La Reportera del Crimen” o “Murder She Wrote” (CBS, 1984 - 1996, 264 episodios). Presentada por Gegar Televisión (Germán García y García) en la licitación de 1987 por la Cadena 2.

Spoiler
		![1514181336_MURDERSHEWROTE_GEGARTV1987_REVGUIN.png.fc624512415c9df4c30a7a3574071b3c.png|525x680](upload://dqVg014dMQlZjUFzSnRe3O6ju8e.png)
Fuente: Revista Guión. Tomado de la cuenta de Twitter de Carlos Alberto Cardozo C. (@Cabezaborrador)

AM/PM: Un espacio para todas las voces

El noticiero del Canal A, surgió como parte de los acuerdos de desmovilización del extinto grupo guerrillero M-19 (o Movimiento 19 de Abril, disuelto en 1990). Claramente, su objetivo era ser un informativo de oposición. Permaneció al aire en el periodo 1992 a 1997; en ese último año a este y a otros noticieros no les renovaron para la siguiente licitación porque... al Gobierno (dueño de los canales) no le gustó la crítica y la opinión que generaba. Pues hubo medios de comunicación que cuestionaron la gestión del entonces jefe de estado, Ernesto Samper Pizano y la presunta financiación de su campaña presidencial (1994/1998) por parte de los carteles del narcotráfico. Así mismo, se dio por finalizada la historia de Globo Televisión quien desde 1979 realizó programas periodísticos para los fines de semana y festivos como "Siete Días en el mundo" que posteriormente cambió de nombre a "Notivisión" en 1991 cuando los desmovilizados tomaron parte de las acciones de la hoy extinta programadora.

**NOTICIERO AM/PM (Globo Televisión Ltda./Canal A), publicidad de lanzamiento en 1992.**
Spoiler
		![1156461832_NOTICIEROAMPM_GLOBOTV1992_SEMANA.png.078dac7542a40f0fac33b14d3201e094.png|662x900](upload://ls5KG7PGiJaUP2WNQxpiDuGbe8O.png)
Fuente: Revista Semana. Tomado de la cuenta de Twitter de Carlos Alberto Cardozo C. (@Cabezaborrador)

“Caracol: primera en televisión”

He aquí una tanda de promocionales impresos de Caracol Televisión en su recorrido como programadora de televisión para los canales públicos (28 de agosto de 1969/31 de diciembre de 1997).

**ESPECIALES CARACOL: LA VIDA DE JOSÉ PRUDENCIO PADILLA (en celebración de los 25 años de Caracol Radio), 1973**
Spoiler
		[![666290382_PUBLICIDADCARACOLTV1973_ESPECIALESCARACOLRADIO25AOS_CROMOS.thumb.jpg.980541d002bfc9f441f6b9d072d8f711.jpg|1000x1388](upload://92kOqBOtKesC0lda4egG8QU4KaV.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/1680009188_PUBLICIDADCARACOLTV1973_ESPECIALESCARACOLRADIO25AOS_CROMOS.jpg.41594bc904ab17d039222a2ac6d220c5.jpg)
**ASÍ NOS VIERON EN TELEVISIÓN DURANTE 1975**
Spoiler
		[![821019686_PUBLICIDADCARACOLTV1975_CROMOS.thumb.jpg.f0403a6542388054bc6f32529e76f659.jpg|1000x1156](upload://jgvs8rFdvXtSnfz3wUw2Iq37w10.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/1401110151_PUBLICIDADCARACOLTV1975_CROMOS.jpg.76461503fbd960a2a9fc8469cccc5fc1.jpg)
**EN 1976, "CARACOL PRENDE MÁS TELEVISORES".**
Spoiler
		[![2129944778_PUBLICIDADCARACOLTV1976_CROMOS.thumb.jpg.22019d493907a2276721a43f635429d6.jpg|1000x863](upload://6LpOFrARckN2q2vylSpwimkLrci.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/31548499_PUBLICIDADCARACOLTV1976_CROMOS.jpg.f68e9de5f08ac7b41cb70663ed27405c.jpg)
**CARACOL, PROGRAMACIÓN VIVA QUE PRENDE MÁS TELEVISORES (1977)**
Spoiler
		[![1422820175_PUBLICIDADCARACOLTV1977.thumb.jpg.6f694443714e7ac665d6a2584fff62c0.jpg|1000x672](upload://5HHG9Zx7vlqVMeuEMTt8FfCrVeZ.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/2127011340_PUBLICIDADCARACOLTV1977.jpg.2ff993b136d6e9688328de8da6763ebd.jpg)
Material publicitario: © Caracol Televisión S.A.

Fuente: Revista Cromos. Tomado de la cuenta de Twitter de Carlos Alberto Cardozo C. (@Cabezaborrador)

 

¿Sabían ustedes que Producciones Punch tuvo una emisora de radio? Esta publicidad de 1973 lo demuestra. 

**PUBLICIDAD RADIO CAPITAL 1250 AM**
Spoiler
		[![1571615257_RADIOCAPITAL_PUNCH1973_CROMOS.thumb.jpg.760385f19db4ec433c49b1bcbff4de0f.jpg|1000x1531](upload://89BvdMGS2N3fF2kUx1ECYzo5N9z.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/595931950_RADIOCAPITAL_PUNCH1973_CROMOS.jpg.4de2dff8677c3b5a30b12e8cfdf9b03d.jpg)
Fuente: Revista Cromos. Tomado de la cuenta de Twitter de Carlos Alberto Cardozo C. (@Cabezaborrador)

“Las cosas simples de la vida”.

La telenovela peruano-argentina, éxito de audiencia en varios países de la región, también fue transmitida en Colombia. Aquí está su promocional impreso.

**TELENOVELA "NINO" (Producciones Punch/2a Cadena de Inravisión), 1974**
Spoiler
		[![1188513111_TELENOVELANINO_PUNCH1974_CROMOS.thumb.jpg.a3048cf8a768498640377e2c3a8b66ce.jpg|1000x1440](upload://x38WCHE1mRbFIN7pzGFGjlyc6qP.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/1699873172_TELENOVELANINO_PUNCH1974_CROMOS.jpg.cf91de6527a98dcd49151491f41b375e.jpg)
Fuente: Revista Cromos. Tomado de la cuenta de Twitter de Carlos Alberto Cardozo C. (@Cabezaborrador)
1 me gusta

Yo encontré en internet está propaganda del noticiero en vivo 9.30 del canal a transmitido durante los años 1998 a 2001 cuando la programadora del mismo nombre devolvió los espacios obtenidos a inravision para la licitación 1998-2003

Fuente blog post televisión de ayer y hoy colombia

[![ev930-2.thumb.jpg.4239d92733ae2e53de0f2c6f1b4313ec.jpg|1000x1354](upload://6iGuJ54193ic2WV6K3jGYEmbGVB.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/ev930-2.jpg.bbb6af2654e0ca90e3c975d1b5a28518.jpg)
1 me gusta

Aquí está el póster de la mejor serie de misterio realizada en Colombia: “Los Cuervos”, realizada por RTI y transmitida por la Cadena 2 durante 1984 a 1986.

Spoiler
		![20210107_213728.jpg.15665f0ca98fc91cbff630e27392c286.jpg|695x960](upload://hJBaYhSSqEOZFscTH8n0h0RqvYF.jpeg)
Fuente: Twitter, Libro Historia de la Televisión Colombiana por Fernando Sarmiento Ranauro.

Café Concierto con Alfonso Lizarazo y Magda Egas: ¿tal vez el pionero de los talk shows en nuestro país? De todos modos, comparto esta publicidad de Caracol TV de mediados de los años 70.

Spoiler
		![20210107_215602.jpg.9821b20470f6421efea2b7b5ce625311.jpg|720x1089](upload://vtsVLKp1ADK7KBphk1Yl5ndCqtV.jpeg)
Material Publicitario (C) Caracol Televisión S.A.

Fuente: Twitter, Libro Historia de la Televisión Colombiana por Fernando Sarmiento Ranauro

Publicidad de 1983 correspondiente a “El Club de la Televisión” con Carlos Pinzón, programa pionero de las obras sociales en nuestra pantalla chica. De aquí salió en 1980 la primera Teletón para nuestro país.

Spoiler
		![20210107_215620.jpg.a060b6ca9a2b53d8a26a2b32ad29ccf8.jpg|480x639](upload://s2WAIFXs8VNsocvD6CiY9VVFD5F.jpeg)
Fuente: Twitter, Libro Historia de la Televisión Colombiana por Fernando Sarmiento Ranauro.

De esta serie de Producciones Cinevisión realizada en 1987, no recuerdo nada en absoluto, excepto su publicidad impresa que salió en varias revistas.

Spoiler
		![20210107_215811.jpg.24552bd6ceea4f6a3f07a5f5501f4df9.jpg|720x944](upload://dYr4COZzE76DXiBkdsTzrAwLmgr.jpeg)
Fuente: Twitter, Libro Historia de la Televisión Colombiana por Fernando Sarmiento Ranauro 

Promocional impreso de la primera versión de la telenovela de época “El Caballero de Rauzán”, adaptación para TV escrita por Julio Jiménez “El Señor Misterio”, protagonizada por Ronald Ayazo y Judy Henríquez y emitida de Lunes a Viernes por RTI en la Primera Cadena en 1978. Sí, porque en el 2000 o 2001 se hizo una nueva versión (para el Canal Caracol) protagonizada por el “cabeza de patilla” (según El Siguiente Programa) Oswaldo Ríos, pero en realidad no tuvo el éxito de la primera. 

Spoiler
		![20210107_215725.jpg.3614d8eae2b8554944936667ae9456af.jpg|447x600](upload://l2WNelHKeSlfhjkmh9cYHWWA6vL.jpeg)
Fuente: Twitter, Libro Historia de la Televisión Colombiana por Fernando Sarmiento Ranauro 

hace 43 minutos, InMotion Forums dijo:

		Promocional impreso de la primera versión de la telenovela de época "El Caballero de Rauzán", adaptación para TV escrita por Julio Jiménez "El Señor Misterio", protagonizada por Ronald Ayazo y Judy Henríquez y emitida de Lunes a Viernes por RTI en la Primera Cadena en 1978. Sí, porque en el 2000 o 2001 se hizo una nueva versión (para el Canal Caracol) protagonizada por el "cabeza de patilla" (según El Siguiente Programa) Oswaldo Ríos, pero en realidad no tuvo el éxito de la primera. 
	

	
		[![20210107_215725.jpg.3614d8eae2b8554944936667ae9456af.jpg|447x600](upload://l2WNelHKeSlfhjkmh9cYHWWA6vL.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/20210107_215725.jpg.3614d8eae2b8554944936667ae9456af.jpg)
	

	
		Fuente: Twitter, Libro Historia de la Televisión Colombiana por Fernando Sarmiento Ranauro 
	



DATO CURIOSO: De hecho, también hubo una tercera versión llamada "La Traición" realizada en 2008 por RTI para Telemundo, protagonizada por Mario Cimarro (que también hizo el antagónico) y Danna García

hace 13 horas, crisveg dijo:

		DATO CURIOSO: De hecho, también hubo una tercera versión llamada "La Traición" realizada en 2008 por RTI para Telemundo, protagonizada por Mario Cimarro (que también hizo el antagónico) y Danna García
	



Es cierto. Aquí creo que la transmitió el hoy difunto canal VMas TV (de Cisneros). Que yo sepa, en televisión abierta no se ha transmitido. (Cualquier cosa, corríjame, ).

Hago mi aportación en varias partes. Las imágenes son del perfil de Pinterest de Jeison Moreno con crédito respectivo a las empresas propietarias del contenido

**Invitación a anunciantes para La Gran Encuesta 1998 realizada por Gallup para el Noticiero CM&, Radionet y la Revista Semana**
Spoiler
		[![image.thumb.png.357e7b1a862b0e369fc6872e5c5e510a.png|1000x705](upload://dYDMPqQzn9dHEYPDLehUrqgeBri.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.93871660f244dd2fd4536968eae91ca9.png)
**RTI Televisión, Premio de Televisión Simón Bolívar 1987**
Spoiler
		[![image.thumb.png.eb127e15934951fff0296ec73940103f.png|1000x1337](upload://TCSOjGyrLQsQ0ZescpysIdeD1P.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.b64e725be26c59f6c936a5ccc1e97bd9.png)
**Noticias Uno con Silvia Corzo - 2014**
Spoiler
		[![image.thumb.png.56052cbe0912f33d1bea7d94c2fc1211.png|1000x369](upload://goFlG8O7PzLbaRaPiHlp4R2N9eV.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.186e5ef8fb6cfafd1c1630600b840811.png)
**El Informe de Juan Gossain en el Noticiero TV Hoy -año desconocido-**
Spoiler
**Balance de los primeros seis meses del Canal Caracol - 1999**
Spoiler
		![image.png.68f8c20f9b9aa34c75842aa7284a124f.png|943x1600](upload://9jc8tQpWNcP73zGe0KCRsjF0v0R.jpeg)
**Promoción de la telenovela "La Baby Sister" del Canal Caracol -2001- (Protagonizada por Paola Rey, Víctor Mallarino, Marcela Gallego, Luis Fernando Salas, Cecilia Navia, Manuela González y Ernesto Benjumea)**
Spoiler
		[![image.thumb.png.547415b274c6fc4a46d89486cce37ab0.png|1000x1323](upload://edNxKMD0uT3ldZRsrGUQxvivPPh.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.75139c80b361fa68ae47185ce2caebd8.png)
**Primer año (y primer lugar en sintonía) del Canal Caracol - 1999**
Spoiler
		![image.png.eb3459da2d3e15b19f72d142e293d6bc.png|840x1114](upload://kpYkNF44ZEGm1SU3DAfS9vI5Qre.jpeg)
**"Cazadores de la Fortuna" realizado en 1995 por Caracol Televisión y emitido por la alianza Universal TV y TV Cine, presentado por Jota Mario Valencia**
Spoiler
		![image.png.31f3c82fb2bfc6c938a7e4c68c221a5e.png|952x1280](upload://oTEAvv93oUckkr80lZpwtGrPjmM.jpeg)
**Testimonio y Momento Cultural de Producciones Punch (años 80)**
Spoiler
		[![image.thumb.png.6db5ef543eeee17f83910679d1df451a.png|1000x1354](upload://1UUuEDkUvKZu82LBGvFlFwU7VZ7.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.8244c3ffd380158bb6a5e18e311365ce.png)
**Expediciones Submarinas II, presentado por Audiovisuales**
Spoiler
		![image.png.759489f34548db6135c998c78374d6f4.png|580x1585](upload://qBiaQW5KWGi5jbQcPm9lQUFcwKQ.png)