La década del 10

Hola a todos, estamos a menos de 10 días de que se acabe no solo el 2019 sino esta década del 10, por lo que he decidido en crear un tema/foro sobre lo mas destacado de esta década desde enero del 2010 hasta diciembre del 2019.

La temática es la siguiente:

Cada uno dirá cuales fueron las 5 cosas buenas y las 5 cosas malas que les impactó a lo largo de estos 10 años en:

Cine: ej. Bueno: Avengers Endgame, Joker, 50 sombras de Grey y Malo: Batman Vs Superman, Como si fuera la primera vez mexicano, Han Solo, etc (solo películas liveaction).

Television: ej. Bueno: Arrow, Game of Thrones, Stranger Things y Malo: Insatiable, Laura, 4 Elementos (solo programas de televisión liveaction de cualquier indole como series, telenovelas, realities, etc).

Animación: ej. Bueno: Gumball, COCO, Hora de Aventura, Gravity Falls y Malo: Ponte en Onda Scooby Doo, Pecezuelos, Ultimas temporadas de Los Simpson y Los Padrinos Mágicos, Día de Muertos en parte (solo caricaturas en películas y series).

Internet: ej. Bueno: QuePario, AuronPlay, Felipe Crespo, Arturotoons y Malo: Badabun, Peluche Entertainment, un Youtuber violador que no se y ni me interesa saber su nombre, etc.

Medios: ej. Bueno: BitMe, Food Network Latinoamerica y Malo: TBS, SYFY, TCM, Telehit Urbano (solo medios creados en estos años o que han sufrido cambios rotundos buenos o malos en estos 10 años).

Hechos: ej. Buenos: Nacimiento de Whatsapp, Cambio de Time Warner y Turner a Warner Media, penalizar el Femicidio, etc y Malo: Fusion Disney/Fox, desaparición de paginas de internet como Justin.tv, Tu.tv, etc, La ley COPPA, los terremotos, incendios en Norte Dame y La Amazonia, etc.

Memoria: muertes y desapariciones como Infinito, Stephen Hillemburg, Stan Lee, Ritmoson Latino, Stephen Hawking, etc.

Son ejemplos que no reflejan mis gustos o disgustos, ojo.

Solo 5 hechos buenos y 5 hechos malos de cada punto: Cine, Television, Animación, Internet, Medios y Hechos y solo 5 muertes o desapariciones en Memorias de cada usuario y solo son validos los hechos ocurridos del 1ero de Enero del 2010 00:00:00 hasta el 31 de Diciembre del 2019 23:59:59.

Recuerden y comenten los 5 sucesos buenos y malos que los marcaron en todo el 2020.

¡¡¡Buena idea!!! Aunque me es complicado elegir algo determinado, pero voy a intentar de acuerdo a lo q recuerde y destaque. Seguro de algo o alguien me olvide o deje afuera, pero acá voy :wink::

**Cine:** 

Bueno: "Harry Potter y las reliquias de la muerte", "Los juegos del hambre", "Los indestructibles", "Los vengadores" (no recuerdo alguna para destacar como quinta)

Malo: "El hombre de Acero", "Relatos salvajes", "Machete", "Guardianes de la galaxia", "Batman vs. Superman"

**Televisión:**

Bueno: "Herederos...", "Los Únicos", "El maestro", "Guapas", "Argentina, tierra de amor y venganza"

Malo: "Los ángeles de la mañana", "El show del problema", "Polémica en el bar", "Pulsaciones, el complot", "Mauro, la pura verdad"

**Animaciones**: 

Bueno: "Monsters University", "Phineas y Ferb", "Buscando a Dory", "Enredados", "La era del hielo".

Malo: 

"Shrek para siempre", "Los cortos de Mickey Mouse", "Ponte en onda Scooby Doo", "El chavo animado" (no se me ocurre una quinta)

**Internet:**

Bueno: Julián Serrano, Kevsho, Alejo Igoa, Fermín Bo, Lucas Lezín

Malo: Pablo Agustín, La Faraona, Yao Cabrera (no se me ocurren 2 más)

**Medios:**

Bueno: Boomerang (rebrand 2014), Universal Tv, Sony Channel, SyFy, Net Tv (sí, está todavía a años luz de los anteriores, pero creo que tuvo sus aciertos)

Malo: FOX Life ( solo porque terminó con la etapa de Utilísima), Studio Universal (que empezó muy bien en 2010 pero después pasó a ser puro relleno), Disney Channel (tras el fin de su época dorada en 2012 con el final de series como "Hanahh Montana", "Zack y Cody", "Los hechiceros...", además del fin de una etapa donde hubo películas como HSM o Camp Rock, y el final de "Zapping Zone". Luego de eso, el canal quedó medio pelo), Liv (no logró encontrar su rumbo) y con Sony Spin pasó lo mismo 🤷🏻‍♂️.

**Hechos:**

Bueno: El boom de las redes sociales y el on demand, las coproducciones entre multimedios, el auge del "Ni una menos", el auge de la Ley de matrimonio igualitario, Argentina semifinalista en el Mundial 2014, y sumo una cosa más, la llegada del HD y el 4K.

Malo: las catástrofes naturales en el mundo, las crisis políticas en paises de Latinoamérica, la crisis de los refugiados en Europa, el incendio de la catedral de Notre Dame, la grieta social en la Argentina.

**Memoria:**

Débora Pérez Volpin, Edgardo Antoñana, Cameron Boyce, Romina Yan, Lucho Avilés y sumo uno más, Stan Lee

Por el lado de medios destaco a Utilísima y Film Zone.

En cuanto al presente y futuro, en los medios, se viene una década interesante ¿qué fenómenos tecnológicos se vendrán? ¿Cómo será la competencia de las plataformas on demand? ¿Qué será de la televisión tradicional? Se vienen grandes cambios, y ojalá grandes cosas. Lo mejor para todos nosotros, ¡¡Feliz Año y Felices fiestas!! 😉

 
2 Me gusta

Perdón por no cumplir el formato requerido, pero no puedo rellenar todas las categorías.

Para mí esta década marcó un punto de inflexión en los medios, en dónde ya todo hay que producirlo para diferentes rangos etarios y en diferentes medios (TV, Redes Sociales, Streaming).

Esto provocó, a mi entender <y en los últimos años>, un abaratamiento sustancial de los contenidos. Ya casi no hay producción privada en la TV de aire y una masificación de Internet en ella.

Ni hablar de la pseudo censura en muchos temas delicados.
3 Me gusta

Televisión chilena

Bueno: El regreso de "Rojo", "Pasapalabra", "La divina comida", "Llegó tu hora" y "Los archivos del cardenal".

Malo: "Resistiré", "Doble tentación", "Volverías con tu ex", "Secreto a voces" y "Amor a prueba"

**Internet**

Bueno: Las aventuras de Sofía, Ignacia Antonia, Frente Fracasados, Crítico Histérico y Te Lo Resumo Así Nomás

Malo: Los canales de ultraderecha, el Choche007, los canales que roban videos de los archivistas, Daniella Chavez y Badabun.

**Medios**

Bueno: CHV a partir del 2018, CNN Chile, CDF bajo la era de Turner y Canal 24 Horas

Malo: Mega, Canal VIVE!, La Red sin prensa, Telecanal y Canal 13 en 2018-2019.
3 Me gusta

Ahora si daré mis sucesos que de verdad me marcaron en “La década del 10”.

Cine:

Bueno: Joker, Los Vengadores, Los Juegos de Hambre, Deadpool y Ted.

Malo: Como si fuera la primera vez Mexico, Batman VS Superman, Han Solo, Alicia a través del espejo y El Nuevo Rey Leon.

Televisión:

Bueno: Tres Familias Ecuador, Diabla TV, Game of Thrones (excepto el pésimo final), Combate Ecuador (las primeras temporadas) y Una Familia de Diez.

Malo: Laura, BLN La Competencia (que luego de un majestuoso reality de baile, se transformo en un realitucho de competencia y bailes como si audicionaran para ser actores de Playboy, Penthouse o Hustler), De Lengua en Lengua.. digo De Boca en Boca, Las Sabatinas de Rafael Correa y EducaTV.

Animación:

Bueno: Gumball, Final Space, Intensamente, Mas allá del Jardín y los regresos de Zim y Rocko.

Malo: Ponte en Onda Scooby Doo, Las Nuevas Chicas Superpoderosas, Las ultimas temporadas de Los Simpsons y Los Padrinos Mágicos, Pickle y Mani y Emoji Movie.

Internet:

Bueno: AuronPlay, Beso Negro Periodismo, Ocurrencia TV, ArturoToons y Átomo Network.

Malo: Peluche Entertainment, Yao Cabron... digo Cabrera, Jorgitititito Chupalo y Lady Orquídeas, Sapabun... digo Badabun y Daniella Chavez.

Medios: 

Bueno: BitMe, Food Network, Oromar TV (por los clásicos de oro que emite este medio), Netflix y MundoFox

Malo: Telehit Urbano, Los estatales (TC Television, Gamavision y Ecuador TV bajo el espantoso mando de Rafael Correa), Sony Spin e I-SAT.

Hechos:

Bueno: La llegada de Whatsapp, La llegada de Netflix y la erradicación (por el momento) de la piratería, el cambio de la tv tradicional a la digital terrestre y el HD/4K, lucha contra el Femicidio y apoyo al #Me Too.

Malo: El Socialismo Narcoterrorista del siglo XXI, El famoso Decreto de los combustibles, Incendios en Notre Dame y El Amazonas, la fusión Disney/Fox y la Ley COPPA. 

Memoria: Stephen Hillemburg, Pablo Aníbal Vela "El Rey de la Cantera", Edith Bermeo Cisneros "Sharon La Hechicera", Stan Lee y Cameron Boyce.
1 me gusta

No sé si voy a poder llenar todas las categorías porque en algunas no llegué a ver suficientes cosas pero voy a mencionar lo que vi y lo que recuerdo:

Cine:

Bueno: Los Indestructibles (sin lugar a dudas para mí la mejor saga de películas hecha en esta década), no vi mucho de cine contemporáneo así que por lo tanto no menciono más cosas.

Malo: Las Cazafantasmas, Capitana Marvel, Han Solo, Batman VS Superman y Power Rangers 2017 (esta última por no respetar muchas cosas fundamentales de la franquicia).

Televisión:

Bueno: Combate Argentina (al menos los primeros 2 años), La Voz Argentina, Elegidos, la última temporada de 100% Lucha en 2010 (aunque estaban mejor las temporadas anteriores del programa igual destaco el hecho de que haya estado al aire al menos el primer año de esta década) y Fox Fit.

Malo: Combate Argentina (a partir de cuando pasó a estar solo los fines de semana), Los Ángeles de la Mañana, El Diario de Mariana, 100 días para enamorarse y Showmatch.

Animación:

Bueno: Un Show Más, Dragon Ball Super, Capitán Tsubasa 2018, Escandalosos y Cars 2.

Malo: Steven Universe, Star VS las fuerzas del mal, Gravity Falls (puse a estas 3 series porque no me gusta para nada el estilo de animación que tienen), Hora de Aventura (por cómo se trastornó la serie con el paso de las temporadas) y Toy Story 4.

Internet:

Bueno: AuronPlay, PewDiePie, Werevertumorro, El Rubius y Vegetta777.

Malo: Badabun, Yao Cabrera, Peluchín Entertainment, Yolo y los trolls tóxicos de Internet que tanto abundan por las redes sociales.

Medios:

Bueno: BitMe, Cartoon Network en la era "Check It" y no recuerdo otros cambios importantes de medios que me hayan agradado.

Malo: Net TV, C5N (especialmente desde el 2012 en adelante), RT, Telesur y Sony Spin.

Hechos:

Bueno: España campeón del mundo en fútbol en 2010, la llegada de nuevas redes sociales como WhatsApp, Instagram y Twitch, Argentina finalista del Mundial de fútbol de 2014, Trump electo como presidente de los Estados Unidos en 2016 y Bolsonaro electo como presidente de Brasil en 2018.

Malo: El Socialismo Narcoterrorista del siglo XXI destruyendo Venezuela y apoderándose de México y Argentina a fines de la década, Terremotos y/o tsunamis en Chile, Japón y México (entre otros países), incendios en Notre Dame y el Amazonas, las guerras en Libia y Siria y la crisis de los "refugiados" en Europa.

Memoria: Pua Magasiva (el actor que interpretaba a Shane el Ranger Rojo de Power Rangers Tormenta Ninja), Alejandro Romay, Caloi, Gustavo Cerati y por último y no menos importante la desaparición del canal Infinito en 2015.

Cine:

Lo bueno: La vigilante del futuro, Kingsman, Avengers: Infinity War y Joker.

Malo: Las películas de Adam Sandler, Los 33, la última trilogía de Star Wars.

TV:

Lo bueno: Pasapalabra, Juego contra Fuego, Rojo, Sherlock, Hebe (La Serie).

Lo malo: Los realities del Mega, los programas de farándula, las novelas bíblicas de RecordTV, las teleseries turcas (nunca les encontré sentido) y Mucho Gusto.

Animación:

Lo bueno: South Park, Regular Show, Adventure Time, Uncle Grandpa, Coco.

Malo: Los Simpsons (las temporadas de esta década han sido un fracaso), La Fiesta de las Salchichas...

Internet:

Lo bueno: ElRichMC, Dylantero, The 8-Bit Guy, LazyGameReviews, Techmoan.

Malo: WatchMojo, Badabun, Influencers que incitan a hacer estupideces, LoganPaul y TikTok.

Medios:

Lo bueno: Food Network LA y HGTV LA, Atreseries, la renovación de Boomerang, rebranding de UCV a TV+.

Malo: Telehit Urbano, Cocina Viva, MundoFox, el cese de las señales de BBC en Latinoamérica, el abandono de algunas señales por parte de Turner.

Hechos:

Lo bueno: Nacimiento de ViacomCBS, El revamp de Chilevisión de 2018 y la gestión de Turner con el CDF, el fin de los programas de farándula en Chile, la incursión de las OTTs como Netflix/Prime Video/Disney+ y el cambio de Turner a WarnerMedia.

Lo malo: Las gestiones nefastas de Piñera en sus dos gobiernos, la fusión Disney/Fox, el auge de las Fake News, los reemplazos de canales de VTR y las leyes europeas relacionadas con Internet.

Memoria:

Felipe Camiroaga (su pérdida fue lo que provocó que TVN esté dónde esté lamentablemente.), Stan Lee, Gugu Liberato, Hebe Camargo, Débora Pérez-Volpin.
2 Me gusta

Otra cosa negativa es el lanzamiento de La Red (Caracol)

hace 13 minutos, PASComenteitor1994 dijo:

		Memoria: Pua Magasiva (el actor que interpretaba a Shane el Ranger Rojo de Power Rangers Tormenta Ninja), Alejandro Romay, Caloi, Gustavo Cerati y por último y no menos importante la desaparición del canal Infinito en 2015.
	



Qué bueno que lo mencionaste a Romay, hace un rato me di cuenta que lo olvidé de mencionarlo lamentablemente
1 me gusta

Para mí algunas cosas (sé que no cumpliré el requisito pero igual aporto)

Televisión:
  •   Bueno: WWE, UFC, Boxeo, Lucha Libre y otros deportes, El Desayuno (aunque no me gustaron los últimos cambios), Guerreros (Hombres VS Mujeres y los enfrentamientos internacionales), Noticias Uno, El Rastro, MasterChef Celebrity, Noticiero CM&, la Copa América y algunos programas religiosos (El puede hacerlo de nuevo, Hechos & Crónicas, El Lugar de Su Presencia), S.W.A.T., Fear Factor, Chicago PD,
    
    • Malo: Día a Día(por sacar a Mauricio Vélez y Mónica Rodríguez), Guerreros (desde Cobras VS Leones en adelante), Noticias Caracol (que le ha ido aumentando horas), las televentas, el exceso de turcas en el Canal Uno, el final de La Telepolémica

    Internet:

  •   Bueno: Algunos canales de recetas de cocina, iglesias cristianas, deportes y más
    
    • Malo: Las Dos Orillas, Los videos y comentarios donde se incita odio

    Hechos:

  •   Bueno: Los triunfos de ciclistas colombianos en las carreras grandes, las victorias de los deportistas en los Juegos Olímpicos de 2012 y 2016, el regreso de Colombia a un mundial de fútbol: los de 2014 y 2018
    
    • Malo: La polarización política en Colombia, el tratamiento informativo de algunos medios con fines de sesgo

    Medios:

  •   Bueno: CityTV, Cablenoticias, Universal TV, NatGeo, Discovery (algunos contenidos), Los canales regionales públicos, Señal Colombia, ESPN
    
    • Malos: Caracol, RCN, Canal Uno (por el regreso de fraudulentas televentas y la expulsión de Noticias Uno), TLC

    Memoria:

  •   Fallecimientos: Jairo Alonso Vargas, Carlos Muñoz, Ma. Eugenia Dávila, Pacheco, Jota Mario Valencia
    
    • Hechos importantes: el Mundial Sub20 y el Mundial de Futsal organizados en Colombia,

    • Otros: la desaparición de la CNTV y ANTV

1 me gusta

Hablando con , me parecía buena idea sumar otra categoría más: las 5 mejores y peores gráficas de la década.

Para mí las 5 mejores fueron estas:

- El Trece 2011/2012
- Telefe 2018/Actualidad

- Canal 9 2011/2013

- Canal 9 2016/2017
- América 2019
Y sumo una más

- El Trece 2015
Y las 5 peores fueron:

- El Nueve 2017/2018
- América 2011
- El Trece 2012/2013
- El Trece 2018/2019
(No se me ocurre una quinta)
1 me gusta

Aquí va lo mejor y lo peor de la década de los 2010’s.

**Animación:**
  •   **Mejor: **¡¡¡ALVINNN!!! y las Ardillas, The Loud House, Los Supercampeones (bajo el nombre de Capitán Tsubasa), Dragon Ball Super, Phineas y Ferb y Un Show Mas.
    
    • Peor: Steven Universe, Kick Buttowski, Drama Total: Isla Pahkitew, Ponte en Onda Scooby Doo, Las Nuevas Chicas Superpoderosas, las últimas temporadas de Los Padrinos Mágicos, Gumball, Gravity Fall.

    Cine:

  •   **Mejor:** Batman v/s Superman, La saga de Avengers, Los Pitufos en la Aldea Perdida, Pixels, Harry Potter (la ultima saga que estreno entre 2010 y 2011),  Alvin y las Ardillas (live/action),  Jack y Jill y Stefan v/s Kramer.
    
    • Peor: Los Pitufos 2, Guardianes de la Galaxia, Barrio Universitario y Los Cazafantasmas.

    Youtubers:

  •   **Mejor:** JuegaGerman, ElRubius, Mangel, los chicos del GOTH y LeShieet.
    
    • Peor: Peluchin Entertainment (el enfermito mental), Watch Mojo y a las personas que hacen estupideces y violentos.

    Medios:

  •   **Mejor:** Chilevisión y CDF pasan a manos de Turner y la compra de Mega por parte de Discovery Networks.
    
    • Peor: Los Canales nacionales de Chile (excepto TVN) eliminaron la franja infantil, La Red y UCV TV (ahora TV+) sin prensa.

    Televisión:

  •   **Mejor:** Rojo, La Divina Comida, MasterChef, Alerta Máxima, En su propia Trampa y Los Simpsons.
    
    • Peor: Los Realitys de Mega y del 13 y Intrusos.

    Internet:

  •   **Mejor:** La llegada de WhatsApp, Netflix y Instagram, y los avances tecnologicos.
    
    • Peor: el cierre de tu.tv y a la gente que publican vídeos y comentarios donde se incita odio y a la violencia.

    Memoria:

  •   La muerte de Felipe Camiroaga y el equipo de TVN junto a los que viajaban a la Isla de Juan Fernández
    
    • Lo bueno es que se organizó la Copa América y el Mundial Sub-17 y los Juegos Suramericanos en nuestro país.

Aquí va lo mejor y lo peor de la década de los 2010’s.

Animación:

Mejor: Alvin y las Ardillas, Dragon Ball Super y Un Show Mas.

Peor: Steven Universe, Las Nuevas Chicas Superpoderosas, Gumball, Gravity Fall.

Cine:

Mejor: Batman v/s Superman, La saga de Avengers, Los Pitufos en la Aldea Perdida, Pixels,

Peor: Los Pitufos 2, Guardianes de la Galaxia, Barrio Universitario y Los Cazafantasmas.

Youtubers:

Mejor: JuegaGerman, ElRubius, Mangel, Ferrock y Luk El Teje.

Peor: Peluchin Entertainment, Vegetta777 , Choche007, Dulatina, Experimentar En Casa

Medios:

Mejor: Telefe pasan a manos de Viacom Y Los Rebrading De Los Espn En 2013 Y De Fox Sports En 2015

Peor: La Fusion De Viacom/Cbs Y De Disney-Espn, Redisneño De Disney Channel Del 2014, Etc 

Televisión:

Mejor: El Diario De Mariana, Escape Perfecto, MasterChef, Guapas, Intratables.

Peor: Los Angeles De La Mañana, Corta Por Lozano,Confrontados y En Que Mano Esta

Internet:

Mejor: La llegada de WhatsApp, Netflix y Instagram, Etc

Peor: el cierre de tu.tv y justin.tv, Tano Pasman,Etc

Memoria:

Avicii, Alejandro Romay, Romina Yan, Lucho Avilés, Maria Elena Walsh, Y Agrego Dos Mas Felipe Camiroaga Y Débora Pérez-Volpin.

La Muerte De Utilisima, Film Zone, Infinito, Sony Spin Y Liv

Aquí va mi parte

**Cine**
  •   **Mejor:** Las 4 películas de Avengers, Star Wars (tanto los pisodios VII-IX como Rogue One) Hands of Stone, Aquaman, Los Indestructibles 1 y 2, Joker, Trilogía John Wick, Guardianes de la Galaxia 1 y 2, Capitana Marvel, La Lavandería, Zombieland 1 y 2.
    
    • Peor: Cualquier remake de Disney, Cats the Movie, la peli de The King of Fighters (que no pega con la franquicia de SNK)

    Animación

  •   **Mejor:** Hora de Aventura, Escandalosos, Un Show Mas, la saga Avengers, Big Hero 6 La Serie, Star vs Las Fuerzas Del Mal, The Loud House (Series). Kubo, La saga Como Entregar a Tu Dragón, Kung Fu Panda, Big Hero 6, Zootopia, el Universo Animado DC, y los regresos de los clásicos Nicktoons en forma de cine.
    
    • Peor: Las últimas temporadas de Los Padrinos Mágicos, el nuevo Ben 10, DC Superhero Girls, Ponte En Onda Scooby Doo

    Televisión

  •   **Mejor:** Breaking Bad (y su spin-off Better Call Saul), Stranger Things, MasterChef, Rick and Morty, Final Space, Hawaii 5-0, NCIS Los Angeles
    
    • Peor: Jersey Shore (será que MTV pone esenas de S3T50 en horario familiar), Esto Es Guerra (que por lo menos lo cancelaron)

    Internet

  •   **Mejor:** Techmoan, Luisito Comunica, Marito Baracus, Cinemassacre, El Pana Del Cine, Cracker. The 8-bit Guy
    
    • Peor: Los tantos influencers que quieren hacer estupideces, LoganPaul, cualquier canal de tops malo

    Medios

  •   **Mejor:** Cartoon Network y su renovacion desde 2011, Comedy Central, la renovación de UniversalTV (antes Univeral Channel), FXM (otrora FilmZone), SerTV (canal público de Panamá)
    
    • Peor: El cierre de los canales de la BBC en LatAM (BBC Entertainment, Cbeebies) excepto BBC World News, el auge de las Fake News, Telesur

    Hechos

  •   **Mejor:** El rescate de los 33 mineros en chile, Los mundiales Brasil 2014 y Rusia 2018, La llegada de Panamá un mundial, La fusión ViacomCBS, El cambio de TimeWarner a WarnerMedia, La llegada de plataformas como Whatsapp e Instagram
    
    • Peor: La polémica por el Artículo 13 europeo

    Memoria

  •   Stan Lee (la conocida mente maestra detrás del Universo Marvel)
    
    • Stephen Hillenburg (Ex-biólogo marino y creador de Bob Esponja)

    • Pua Magasiva (Actor neozenlandés conocido por su participacion en Power Rangers Ninja Storn y en la serie Shortland Street)

1 me gusta

Televisión:

**Para bien:** Pase al HD de los principales canales nacionales, ídem para Canal 13 Santa Fe (devendio en Telefe Santa Fe) y Canal 9 Paraná; la proliferación de un streaming oficial de Telefe Buenos Aires; el primer Martín Fierro de Oro para una producción emtida en la TPA (El Marginal), la reglamentación de los Debates Presidenciales en Argentina y los debates televisados a gobernadores e intendentes en varias provincias y localidades.

Para mal: la banalización de los canales de noticias, la polarización excesiva en cuanto a las líneas editoriales, la fuerte bajada de línea “progre” y falta de objetividad en general, sobre todo en la nueva camada de “periodistas jóvenes”.

**Radio:**

**Para bien:** Bienvenidos al éter CNN Radio Argentina, AM 750 y Radio Perfil. En Santa Fe, bienvenido al éter a la emisora musical Halley y la consolidación de Aire de Santa Fe como líder.

Para mal: Cierre de LR9 Radio América, LV2 de Córdoba, LR1 Radio El Mundo y varias emisoras más por desmanejos económicos. En Santa Fe la intervención de LT9 en 2011, que en mi opinión dañó profundamente a la radio.

**Animación:**

**Para bien:** Toy Story 4 (superó ampliamente mis expectativas), Zootopia, Regular Show (Un Show Más), Bob's Burger,  ̶L̶a̶ ̶c̶u̶a̶r̶t̶a̶ ̶g̶e̶n̶e̶r̶a̶c̶i̶ó̶n̶ ̶d̶e̶ ̶M̶y̶ ̶L̶i̶t̶t̶l̶e̶ ̶P̶o̶n̶y̶ ̶e̶n̶ ̶s̶u̶s̶ ̶p̶r̶i̶m̶e̶r̶a̶s̶ ̶t̶r̶e̶s̶ ̶t̶e̶m̶p̶o̶r̶a̶d̶a̶s̶.

Para mal: Steven Universe (peor fandom del mundo), Gravity Falls, Phineas y Ferb, todas las caricaturas armadas en torno a Zamba, Peppa Pig.

**YouTube:**

**Lo mejor:** Luisito Comunica, Lazy Games Reviews (LGR), The 8 Bit Guy + The 8 Bit Keys, Un Mundo Inmenso (en menos de un año rompió el techo de los 100.000 suscriptores, el mínimo para el botón de plata), la nueva etapa de DrossRotzank como contador de historias y como autor de libros de ficción, Techquickie (canal spin-off de Linus Tech Tips).

Lo peor: la proliferación de videos “clickbaits”, el endurecimiento de las Políticas de YouTube, la última etapa de Vardoc como youtuber (ahora quitó todos sus videos y se dedica a atender un Resto-Bar), los libros que publicaron youtubers como Vegeta777+WillyRex y HolaSoyGerman, el YouTube Rewind del 2018, la primera etapa de cantante de Justin Bieber.

**Memorias:**

Stan Lee,

Avicii,

Stephen Hillenburg (creador de Bob Esponja),

Tomás Bulat (economista mediático),

Stefán Karl Stefánsson‎ (actor que interpretó a Robbie Rotten de Lazy Town),

Concepción Matilde "China" Zorrilla (actriz uruguaya),

Edgardo Antoñana (periodista de TN)
4 Me gusta

Televisión:

Para bien:  Local: ? nada

Internacional:  las mejoras en producciones como la Voz, programas como big bang theory, game of thrones, el uso de la tecnologia en los mundiales, y por ultimo mas acceso a la TV HD al menos en la tv paga iniciamos con 7 o 5 canales hoy en el 2019 ya 60hd a precios ya mas accesibles.



Para mal:  Local: lo muerta que esta la TDT solo un canal 10.1...   en pleno 2020 cuando ya deberiamos tener acceso a TDT en fin la falta de interes fue grande en anteriores administraciones, la venta de canal 12 (de tv azteca paso a el fantasma AlbaTV)   y la creacion del canal 11

Internacional: MUNDO FOX, el cambio de las estrellas LA, ademas de toda la cadena azteca internacional FOX PREMIUM  (era mucho mejor movie city!!)

Radio:

Para bien:  creo que la radio local se ha mantenido igual sin grandes novedades.

Para mal: Cierre de la ASTRAL 94.9 y creacion (fatal) de la URBANA 

Animación:

Para bien: Toy Story 4,  los increibles II 

Para mal: la muerte total del cambio drastico de animacion en tv al menos el rol de discovery kids cambio a peor, la creacion de natgeo kids un canal sin sentido aun, y la muerte de tiin y creacion del canal para los "e sport"

Internet:

Lo mejor: Muchos youtuber salvadoreños destacados sobre todo el fernan flow  (no soy muy seguidor de el ) pero mis respetos para sus millones de suscriptores y la humildad del chico, ademas el olvidar el piratear y usar metodos legales con  la condicionante de anuncios y una nueva forma en si de publicidad, spotify netflix y youtube a mi parecer fueron los mas relevantes, 

Lo peor: Lo incomodo que youtube quiere ser de paga, sus series exclusivas fueron lo peor creo 

Memorias:

Stan Lee,

Juan Gabriel.

 

Hechos:

Los cambios históricos en política de estar bajo la derecha pasar a dos gobiernos de izquierda los cuales dejaron tirado al pais y el llegar por primera ves un una tercera fuerza política con el fenómeno bukele y ver los cambios actuales a pesar de ser solo 6 meses vale la pena destacar.
1 me gusta

ie-tv: esa grafica de america no es de 2011 sino de fines de 2010 a mediados de 2011