Inicio este tema para hablar lo que está pasando y es que la empresa de medios de comunicación del país Medcom atraviesa la peor crisis económica desde hace unos años desde el año 2018. Y es que la empresa que alguna vez tuvo una buena situación económica hoy en día no anda por su mejor momento y como consecuencia tuvo que además ahorrar costos e invertir en producciones más baratas, además de usar en sus institucionales la Inteligencia Artificial en promos, repetición de algunos programas, la peor parte de lleva RPC que se volvió en un canal reciclado de Telemetro emitiendo programas de su archivo repetir capítulos de una serie varias veces al día perdieron los derechos de muchas cosas entre ellos del Oscar desde el 2024 no las emiten en TV abierta nacional, retransmitir algunas novelas, no invertir en una gráfica nueva de Telemetro por año como lo hacía en el pasado, enfocarse en un solo reality anualmente Yo Me Llamo, el despido de varias caras del canal que llevaron años en la compañía como venía ocurriendo desde hace años, y los comerciales que emite medcom en su mayoría no son de grandes marcas sino de marcas de bajo rango y locales pequeños y comerciales institucionales del gobierno y fundaciones además de eventos y obras de teatro cosa que no pasaba antes y repite varias veces un mismo comercial a consecuencia de la grave crisis económica que atraviesa el país. Por eso aquí en este tema vamos a debatir lo que está sucediendo ¿Que va a pasar después? ¿Como se va a resolver? Para salir de esa crisis con la cual viene atravesando porque el panorama es complicado
Otro grupo de la región que está en situación idéntica es Televicentro de Honduras. Incluso uno de sus canales cierra transmisiones más temprano que antes (7/4 cierra a las 23). También perdieron los derechos de Televisa (lo que sostuvo al menos al Canal 5 por 50 años) en 2023 sin previo aviso.
De hecho, se me olvidaba que también sacaron del aire varios programas por dar ejemplos Quien TV? Que salió del aire a finales de mayo, Oye TV canal hermano de Telemetro y de los demás canales de la empresa panameña de medios sacó del aire en septiembre muchos de sus programas y la programación volvió a ser como era antes solo videoclips con comerciales de pocos segundos de duración, en las mañanas RPC pone repeticiones del programa infraganti y antes en ese horario iba animes y infantiles que yo recuerde se emitió en esa franja series infantiles y juveniles y lo sacaron del aire inexplicablemente y en las madrugadas rellenan su programación con repetición de un programa de humor que duro menos de un año al aire y de vez en cuando repeticiones de eventos deportivos. Otro que corre el riesgo de salir del aire es la edición nocturna de Telemetro reporta que casi no se emite diario y se emite unas veces por semana, y repiten en la madrugada dos veces el mismo programa reducción de personal y ahorrar costos en diferentes áreas la cosa está complicada