Juegos Olímpicos Tokio 2020: rumbo a la gloria

hace 18 horas, Zevo Multimedia dijo:

		A continuación, va la tercera actualización de la tabla de medios de transmisión para Tokio 2020 (+1). Esta nueva versión incluye la lista de las transmisoras en el resto del mundo, pero sigue teniendo un énfasis en el continente americano. Con todo gusto (en spoiler, por la longitud del mismo)
	

	[details="Mostrar contenido oculto"]

			
				[![Tokio2020_FMS_America_2021_07_22.thumb.png.c6b3feef9abd0c01c0d4fc416c200c1b.png|1000x2095](upload://ewqxoBEJltrzvxFZmqkko5HAyCA.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_07/Tokio2020_FMS_America_2021_07_22.png.6c00f2fb6e0908af5ef8cbec84197803.png)

[/details]

		 
	


¿Claro Sports está disponible en la TV Paga boliviana?

1 hour ago, TeleJuanchoHD dijo:

		¿Claro Sports está disponible en la TV Paga boliviana?
	



No, ninguna privada ni cooperativas lo tienen. Pero en digital por YouTube se puede apreciar.

Con los Juegos Olímpicos oficialmente inaugurados, va la actualización diaria de la lista de transmisoras. He incluido un apartado en el que se muestran las operadoras en EE.UU., Europa y Japón en los que se van a transmitir los Juegos en formatos 4K y 8K, además de corregir varios datos. Va en spoiler…

Spoiler
		[![Tokio2020_FMS_America_2021_07_23.thumb.png.551b0b3a81ca9b9cab5fc9eaa9ceb1c6.png|1000x2130](upload://kVdpCq7i5jBmlqvv8CSzXacrXXu.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_07/Tokio2020_FMS_America_2021_07_23.png.b1fe6bfb7d48d07d2cf9acf2bbab5533.png)
Por cierto, mi opinión en cuanto a la Ceremonia de Apertura en varios puntos...

**A FAVOR**

- 
	Una cuidada propuesta, aunque un tanto inferior a las ceremonias de apertura pasadas, pero que valorizó el concepto de "construir puentes" y de mostrar las dos miradas del Japón. A pesar de que careció de la espectacularidad de las ceremonias previas, hizo su debida y merecida labor.


- 
	La mejor parte fue la posterior a los discursos. Un homenaje a los videojuegos por medio de los pictogramas que se robó la noche, sin duda. La presentación de la pianista y jazzista Hiromi Uehara y el espectáculo de samuráis le sigue (esto fue un poco discordante, eso sí, pero ella tuvo todo el feeling).


- 
	Me encantó la aparición de la flama, transformándose, de una representación del Monte Fuji, al pebetero. Sencillo, pero resultón.


- 
	Me gustó, en lo personal, que se haya apostado en un *back to basics*. Un enfoque en las cuestiones protocolarias, sin deslucir la cuestión cultural. A veces es tedioso, pero le dio a la ceremonia una fuerte sensación de sobriedad.


**EN CONTRA**

- 
	El Desfile de Naciones resultó ser excesivamente largo, lento y tedioso (poco más de dos horas), a pesar de que tenían menos personas por delegación en el mismo, hecho que debía servir para agilizarlo, supuestamente. En general, la ceremonia tuvo una duración "eterna" de 3 horas y 49 minutos.


- 
	Pareceria que los productores ya les gustó usar "Imagine" de John Lennon tras haber sido usada en Londres 2012. La versión presentada en la ceremonia tenía una buena intención, pero su ejecución resultó ser un insulto a la obra original de Lennon. No sé qué vaya a pensar Yoko Ono, siendo honesto. Lo que se salvó fue la parte de los drones, que fueron, por mucho, lo relevante de la sección.


- 
	Los primeros números culturales fueron muy lentos y aburridos (de seguro por la sobriedad que se quiso dar, porque hubo un homenaje a las víctimas del COVID-19). No ayudaba el tener un auditorio semivacío, una iluminación blanca demasiado potente y encegador, y el mensaje "esperanzador" que tenían estos números.


- 
	Tras el encendido del pebetero, hubo una escasa presencia de fuegos artificiales para cerrar el evento. No sé si fue una decisión creativa y/o basada en el horario del final o en la situación actual, pero causó un cierto susto e incomprensión, ya que no se sabía si iba a pasar algo más. Todo resultó que no.


Los organizadores hicieron todo el esfuerzo posible, pero se notaron los delays por la pandemia y la crisis de directivos. Aun así, todo salió en plan, a pesar de las renuncias de varios miembros de producción.
2 Me gusta

1 hour ago, Zevo Multimedia dijo:

		Con los Juegos Olímpicos oficialmente inaugurados, va la actualización diaria de la lista de transmisoras. He incluido un apartado en el que se muestran las operadoras en EE.UU., Europa y Japón en los que se van a transmitir los Juegos en formatos 4K y 8K, además de corregir varios datos. Va en spoiler...
	

	[details="Ocultar contenido"]

			
				[![Tokio2020_FMS_America_2021_07_23.thumb.png.c7f1fc78cec2708365eda120c588a4a5.png|1000x2130](upload://exM4EmzqiQ1wUd2qHrKdSF0g4oS.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_07/Tokio2020_FMS_America_2021_07_23.png.41b1c64fd7fc6832bb54402117a959c8.png)

[/details]

		DeporTV tambien lo pasa en Argentina
	



 

hace 4 horas, Zevo Multimedia dijo:

		Con los Juegos Olímpicos oficialmente inaugurados, va la actualización diaria de la lista de transmisoras. He incluido un apartado en el que se muestran las operadoras en EE.UU., Europa y Japón en los que se van a transmitir los Juegos en formatos 4K y 8K, además de corregir varios datos. Va en spoiler...
	

	[details="Mostrar contenido oculto"]

			
				[![Tokio2020_FMS_America_2021_07_23.thumb.png.551b0b3a81ca9b9cab5fc9eaa9ceb1c6.png|1000x2130](upload://kVdpCq7i5jBmlqvv8CSzXacrXXu.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_07/Tokio2020_FMS_America_2021_07_23.png.b1fe6bfb7d48d07d2cf9acf2bbab5533.png)

[/details]

		Por cierto, mi opinión en cuanto a la Ceremonia de Apertura en varios puntos...
	

	
		**A FAVOR**
	

	
		- 
			Una cuidada propuesta, aunque un tanto inferior a las ceremonias de apertura pasadas, pero que valorizó el concepto de "construir puentes" y de mostrar las dos miradas del Japón. A pesar de que careció de la espectacularidad de las ceremonias previas, hizo su debida y merecida labor.
		

		- 
			La mejor parte fue la posterior a los discursos. Un homenaje a los videojuegos por medio de los pictogramas que se robó la noche, sin duda. La presentación de la pianista y jazzista Hiromi Uehara y el espectáculo de samuráis le sigue (esto fue un poco discordante, eso sí, pero ella tuvo todo el feeling).
		

		- 
			Me encantó la aparición de la flama, transformándose, de una representación del Monte Fuji, al pebetero. Sencillo, pero resultón.
		

		- 
			Me gustó, en lo personal, que se haya apostado en un *back to basics*. Un enfoque en las cuestiones protocolarias, sin deslucir la cuestión cultural. A veces es tedioso, pero le dio a la ceremonia una fuerte sensación de sobriedad.
		

	

	
		**EN CONTRA**
	

	
		- 
			El Desfile de Naciones resultó ser excesivamente largo, lento y tedioso (poco más de dos horas), a pesar de que tenían menos personas por delegación en el mismo, hecho que debía servir para agilizarlo, supuestamente. En general, la ceremonia tuvo una duración "eterna" de 3 horas y 49 minutos.
		

		- 
			Pareceria que los productores ya les gustó usar "Imagine" de John Lennon tras haber sido usada en Londres 2012. La versión presentada en la ceremonia tenía una buena intención, pero su ejecución resultó ser un insulto a la obra original de Lennon. No sé qué vaya a pensar Yoko Ono, siendo honesto. Lo que se salvó fue la parte de los drones, que fueron, por mucho, lo relevante de la sección.
		

		- 
			Los primeros números culturales fueron muy lentos y aburridos (de seguro por la sobriedad que se quiso dar, porque hubo un homenaje a las víctimas del COVID-19). No ayudaba el tener un auditorio semivacío, una iluminación blanca demasiado potente y encegador, y el mensaje "esperanzador" que tenían estos números.
		

		- 
			Tras el encendido del pebetero, hubo una escasa presencia de fuegos artificiales para cerrar el evento. No sé si fue una decisión creativa y/o basada en el horario del final o en la situación actual, pero causó un cierto susto e incomprensión, ya que no se sabía si iba a pasar algo más. Todo resultó que no.
		

	

	
		Los organizadores hicieron todo el esfuerzo posible, pero se notaron los delays por la pandemia y la crisis de directivos. Aun así, todo salió en plan, a pesar de las renuncias de varios miembros de producción.
	



Por lo visto hay gente quejándose porque no aparecieron personajes de anime o parecido, y también hay quejas sobre la demostración de la cultura tradicional.
2 Me gusta

hace 5 horas, Zevo Multimedia dijo:

		El Desfile de Naciones resultó ser excesivamente largo, lento y tedioso (poco más de dos horas), a pesar de que tenían menos personas por delegación en el mismo, hecho que debía servir para agilizarlo, supuestamente. En general, la ceremonia tuvo una duración "eterna" de 3 horas y 49 minutos.
	



Y bueno, en este juego participan 206 países en total. Lo cuál era lógico que se demoren entre las delegaciones de un país a otro.

hace 5 horas, Zevo Multimedia dijo:

		Los primeros números culturales fueron muy lentos y aburridos
	



Comparto. No tenía sentido claro cuál era el mensaje que se pretendía dar.

hace 3 minutos, isaaca dijo:

		Por lo visto hay gente quejándose porque no aparecieron personajes de anime o parecido, y también hay quejas sobre la demostración de la cultura tradicional.
	



La gente creyó que la ceremonia iba a ser mucho más dinámica que la que terminó siendo, y en sí fue bastante larga.

hace 1 minuto, Leomaster20 dijo:

		Y bueno, en este juego participan 206 países en total. Lo cuál era lógico que demoran entre las delegaciones.
	



Así es, pero, en este caso, las delegaciones solo permitieron que hasta 30 personas participaran en el desfile, hecho que hubiera permitido agilizar el desfile. La duración de dos horas es para un Desfile de Naciones en condiciones normales, con cientos de atletas.

Estos Juegos Olímpicos resultarán ser, para la televisión, los juegos de los estudios virtuales. Con la imposibilidad de que muchas televisoras asistan a Tokio, ellos mismos han recurrido a la tecnología para poder “transportarse” a la capital nipona. Muchos de ellos han recurrido a sus estudios centrales para instalar vistosos platós en donde la realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta serán los protagonistas. A continuación varios ejemplos…

[![Tokio2020_FMS_CompiladoEstudios_01.thumb.png.463bb6365ee55c78fc8b9c1592f8a004.png|1000x680](upload://ujfCR0wN81bCpcfenaNEcIbEtn1.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_07/Tokio2020_FMS_CompiladoEstudios_01.png.3e6bd50b31e61f327d972055e201d92b.png)
3 Me gusta

Según sus redes sociales, el cable local montevideano Nuevo Siglo agrega las 4 señales de Claro Sports para la cobertura completa de las justas de Tokio. Canales 474 al 477 y plataforma NS Now.

Spoiler
		![1172876471_ScreenShot2021-07-23at7_00_26PM.png.570f2c3c243a218ef48de96675c927fc.png|541x793](upload://z7edmvFmrfBOCLx3bbbmVbsOojh.png)
 
1 me gusta

[SoundTrack] Juegos Olímpicos Tokio 2020: Temas Oficiales.

LP - Tokyo Sunrise
Tokyo - Imagine Dragons

 

5 Seconds of Summer - Woke Up In Japan

 

Shawn Mendes, Zedd - Lost In Japan

 

 

Un twittero (español al parecer) recopiló en un hilo, los logos en pantalla de las televisoras más importantes del mundo durante las transmisiones de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Abran para verlo completo.

https://twitter.com/hugo_cnm/status/1418535212389224448

 
2 Me gusta

Hoy, finaliza los JJ.OO. de Tokyo 2020 con una ceremonia de clausura bien hecha….por fin!

Nos vemos en #Paris2024 

El 8/8/2021 a las 9:28, SpongeBobFan04 dijo:

		Hoy, finaliza los JJ.OO. de Tokyo 2020 con una ceremonia de clausura bien hecha….por fin!
	

	
		Nos vemos en #Paris2024 
	



Ahora sí estuvo mucho mejor esta ceremonia. Todavía con un fuerte componente de mensajes "inspiradores y resilientes", aunque, en general, más dinámica y vertiginosa que la apertura. Estuvo bueno que apelaran al uso del Tokio contemporáneo (Tokyo Ska Jazz Project) y a las tradiciones (un componente cultural con lo mejor de los rituales típicos japoneses), además de una serie de guiños a Tokio 1964. Aunque, por lejos, lo mejor, fue la parte de la transición a Paris 2024 y las celebridades que acompañaron el evento, entre ellos, la ciclista BMX Estelle Majal, el presidente del Comité Organizador, Tony Estanguet, y una banda sonora especialmente compuesto por el DJ Woodkid, con arreglos de Victor Le Masne, y un feature de la Orquesta Nacional y Coro Infantil de la Radio francesa, y dos cameos especiales: Thomas Pesquet, quien intervino con el saxofón al final de la parte protocolaria desde la EEI, en donde participa del proyecto Crew-2 financiado por la NASA y Elon Musk a través de SpaceX, así como del Presidente francés Emmanuel Macron (esta aparición generó polémica de la oposición francesa por posible uso político). La transición fue dirigida por el director franco-americano de videos musicales Valentin Petit, quien ha hecho videos para Victoria Monét, A$AP Ferg y otros artistas mayoritariamente locales.
**Y ahora sí, lo diré respetuosamente en cada uno de sus idiomas: Hontoni arigato gozaimasu Tōkyō-to! Rendez-vous dans quatre ans à Paris !**
1 me gusta