Revivimos este post a falta de tres semanas para el inicio de la justa olímpica. Es muy complicado a veces volver a decirlo, pero todos sabemos que la pandemia causó el retraso de los Juegos Olímpicos para este año. Todavía son inciertas las respuestas a algunas incógnitas, otras ya las sabemos (posibilidad de incluir hasta 10 mil aficionados del Japón en los estadios, libros y manuales para garantizar el cuidado de atletas y delegaciones, modificación de sedes y espacios físicos para adecuarse a las medidas sanitarias). Aun así, las televisoras de Latinoamérica ya se preparan para realizar la cobertura completa de esta gran justa deportiva.
Una de las primeras en presentar su gran cobertura fue TV Azteca, quien, como es claro, volverá a transmitir unos Juegos Olímpicos tras Londres 2012. El 18 de junio, en un programa especial de poco más de una hora y media, Azteca 7 presentó a su parrilla de contenidos y conductores que estarán presentes en la cobertura que la cadena televisora de la familia Salinas Pliego ofrecerá en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El presidente del Consejo de Administración de TV Azteca, Benjamín Salinas Sada, declaró que "esta transmisión va a ser única e innovadora", ya que esta aprovechará las plataformas digitales ofreciendo contenidos adicionales que complementen la transmisión por la señal televisiva abierta. Cabe destacar que TV Azteca solo contará con los derechos para retransmitir los eventos en vivo en sus cadenas de señal abierta, por lo que la parte digital se limitará a la distribución de resúmenes y fragmentos de video diarios, así como contenido original especialmente producido para estas plataformas.
Bajo el concepto *El Oro es Nuestro*, Christian Martinoli, Luis García, Antonio Rosique, Inés Sainz y Enrique Garay, quien regresa a la emisora después de su fallida campaña para la alcaldía de Huixquilucan en las pasadas elecciones federales de medio mandato; junto con la plana mayor de conductores y reporteros del área deportiva de la cadena del Ajusco, serán los prescriptores de los 18 días de cobertura que se transmitirán, a lo largo de 18 horas diarias, a través de la señal del canal 7, de cobertura nacional y abierta, garantizando cobertura a la casi totalidad del territorio mexicano.
Desde primera hora de la mañana hasta la noche, Azteca 7 ofrecerá eventos en vivo y directo, así como resúmenes de los hechos más sobresalientes de la jornada, además de apostar por el equipo interno de casa. Rosique, Sainz y Garay dirigirán los programas estelares de la cobertura; mientras que los histriones Martinoli y García narrarán los partidos del futbol olímpico, acompañados de los analistas de casa, Jorge Campos y Luis Roberto Alves "Zague". Carlos Guerrero no será parte de la cobertura, sin embargo, al encontrarse trabajando en la conducción del programa de telerrealidad Survivor.
La programación será dividida en tres grandes franjas horarias, que van a ocupar varias horas dentro de la programación de la cadena del canal siete. *De Tokio un Poco* será el programa de revista matutino, que ofrecerá los eventos que se presenten durante la noche en la ciudad que albergará la justa olímpica. La diferencia horaria entre México y Japón causa que una gran mayoría de los eventos ocurran durante la noche y madrugada. En el horario vespertino, el programa *De Tokio Morocho* ofrecerá el resumen de los eventos más sobresalientes de la jornada. En el horario estelar, como es costumbre, se presentará el programa de *Los Protagonistas*, una transmisión imprescindible para el equipo de TV Azteca durante este tipo de eventos. El estelar será el que ofrezca la variedad de cápsulas de color y entretenimiento que se presentarán durante la cobertura especial, y que son estándar para las televisoras mexicanas en coberturas deportivas especiales. Además, la cobertura tendrá los primeros eventos del día en Tokio en directo, y lo más relevante del día anterior.
Los comentaristas y analistas, que incluyen figuras como David Medrano, Álvaro López Sordo, Rodolfo Vargas, Gerardo Velázquez de León y Andy Sola, entre otros serán acompañados de analistas de excepción, conformado, en su mayoría, de exparticipantes de varios Juegos Olímpicos. Entre ellos, destacan la continuidad de dos figuras de confianza para la señal del Ajusco: el clavadista Luis Niño de Rivera, cuarto lugar en México 1968, que comentará sus onceavos Juegos Olímpicos, y Nelson Vargas Escalera, hijo del legendario promotor deportivo, que narrará sus segundos Juegos Olímpicos para la cadena en la natación. Sendos veteranos comentaristas serán acompañados por varios analistas contratados para esta ocasión. Estos son Guillermo Pérez, ganador del oro en Pekín 2008, quien narrará tae kwon do; Mariana Avitia, bronce en Londres 2012, quien narrará el tiro con arco; Óscar Valdez, púgil profesional, quien narrará el boxeo; Ana Lago, oro en Panamericanos, quien será la voz de la gimnasia; Jennifer Cantú, triple ganadora en el Mundial de Halterofilia, quien narrará este deporte; el triatleta Luis Álvarez, el único mexicano en haber hecho todas las pruebas duras del triatlón; Luis Rivera, una figura emergente del salto de longitud, y narrador de las pruebas de campo; y Mati Álvarez, atleta de campo y doble ganadora del programa de telerrealidad deportiva Exatlón, de origen turco. También será parte del equipo de especialistas Enriqueta Álvarez Basilio, hija de la legendaria Enriqueta Basilio, primera atleta mujer en encender el pebetero olímpico, que se encargará de narrar el voleibol en las transmisiones de la justa deportiva.
Para las cápsulas culturales y de color, el equipo tendrá el apoyo de tres personalidades con alguna relación con la cultura japonesa. El famoso chef nipón naturalizado mexicano Asai-san, conocido por su restaurante Sushi Asai en Polanco, así como por tener siempre puesto una máscara al estilo de la lucha libre mexicana, será el cocinero de cabecera de la cobertura, y en la sección *Sabores de Tokio* preparará platillos tradicionales y fusión de ese país en el estudio que Azteca habilitó en el patio central de sus instalaciones en el sur de la Ciudad de México, desde donde saldrá toda la cobertura, derivada de las restricciones sanitarias. Gerardo del Villar, el mayor fotógrafo de tiburones del mundo, dirigirá una sección que se centrará en mostrar la fauna marina de ese país, bajo el nombre *Exploración a Fondo*. Por su parte, la socialité y conferencista Paulina Greenham presentará *El Tokio de Primer Mundo*, un segmento que presentará el estilo de vida de los japoneses, desde su punto de vista más tradicional, hasta el lado más contemporáneo de la capital japonesa.
Además, en una colaboración especial para TV Azteca, la banda colombiana de pop latino Morat presentará una sección de autoría propia, bajo el nombre *Amor a Tokio*, misma que presentará la mirada propia y personal de los miembros de uno de los más exitosos representantes del pop latino en la actualidad, y una de las agrupaciones de mayor apelo entre el público joven. La cobertura contará también con un corresponsal humanoide, la figura del museo Miraikan de tecnología, Otonaroid. Con ello, la cobertura busca unir lazos entre deportes y tecnología. Adicionalmente, el Mariachi Samurái, originaria de Tokio, y única agrupación local que toca la música tradicional mexicana, ofrecerá varias cápsulas musicales, fortaleciendo los lazos entre Japón y México.
La parte de comedia será liderada por personalidades de la televisora. Facundo dirigirá su sección *Arigato Huachinango*, en el que, dentro de un estudio de casa, presentará su punto de vista sobre curiosidades japonesas y su relación con la cultura mexicana, desde la lucha japonesa, el sake, pasando por los cosplayers y el sushi, acompañado por sus comentarios y actitudes irreverentes. Carlos "El Capi" Pérez, por su parte, realizará una cápsula diaria basada en el formato de su programa de imitaciones semanal *La Resolana*. Además, un grupo de comediantes e influencers famosos en YouTube serán los protagonistas de *El Olimpo de la Risa*, un serial de comedia que ofrecerá una "mirada libre e irreverente" sobre la justa olímpica. Los comediantes y youtubers Fernando Bonilla "Diente de Oro", Ale Ley, Carlos Espejel, Miguel Burra, Carlos Barrientos y Giovana Romo serán los que protagonicen las diversas cápsulas del serial de corto formato.
El tema musical que fue preparado especialmente para la cobertura es una composición interpretada por el grupo sonidero Emir Pabón y su Grupo Cañaveral de Don Humberto Pabón. El tema musical, de nombre *Con todo el corazón* ([se puede escuchar aquí](https://www.facebook.com/LosProtagonistasAzteca/videos/882392245692149/)), cuenta con un feature del reguetonero panameño Joey Montana, y se utilizará para introducir cada uno de los programas, a los que se añaden varias cortinas musicales especialmente creados por el compositor de casa de la cadena televisora Chacho Gaytán. Es la segunda ocasión que Azteca apuesta por un grupo musical de fuerte apelo popular, después de haber traído a la banda de rock Molotov para que ellos fueran los autores e intérpretes de la canción del Mundial de Futbol de Rusia, algo inédito para la agrupación mexicana en su momento.
Azteca también apostará fuerte por lo digital, a pesar de las restricciones impuestas con respecto a la difusión de los eventos. Por ello, ha contratado a los actores de doblaje Mario Castañeda y René García, conocidos por ser Gokú y Vegeta en la versión en español latino de Dragon Ball Z. Ellos ofrecerán, en el segmento digital *Los Juegos Z*, el resumen de la jornada al más puro estilo de sus enfrentamientos en uno de los animes más famosos a nivel internacional. Sáinz y Garay ofrecerán un noticiero social que se transmitirá en todas las plataformas de TV Azteca Digital. *Noti Shibuya* será un espacio digital, con un tono más informal, misma que contará con la participación, en tiempo real, de los internautas. En las cápsulas *Del Anime a la Mesa*, Mariano Sandoval, cocinero del matinal *Venga la Alegría*, y la cantante, actriz, modelo y anunciadora de continuidad y conductora de Azteca 7 Jessica Bulman traerán recetas inspiradas en la cultura pop japonesa.
Andy Sola, reportera del área deportiva, se encargará de ofrecer breves informativos en las historias de estas plataformas, bajo el nombre *El VAR Roppongi*, y el periodista de tecnología de ADN 40, José Antonio Pontón, ofrecerá cápsulas sobre innovaciones en la tecnología en Japón en su sección *Tecno News*. Al finalizar cada día, el rapero de estilo libre Mauricio Hernández, más conocido como Aczino, presentará la cápsula *Rap-resentativo*, un resumen de la jornada al estilo del hip hop. Con esto, TV Azteca tiene ya preparada a su parrilla de conductores y programas para cubrir los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, apostando fuerte a la cobertura digital, además de que ofrecerá 200 horas de programas a través de Azteca 7 durante todo el periodo de 18 días que comienza el 22 de julio, cuando transmitirá el primer juego de la selección de México durante la mañana, y con toda la cobertura a partir del día siguiente.
Para terminar, les dejo el opening oficial que usará Olympic Broadcasting Services (la división de contenidos del COI con sede en Madrid) para introducir cada una de las emisiones oficiales de la justa olímpica por medio del world feed:
/uploads/monthly_2021_07/1366215569_Olympics2020OBSintro.mp4.4a3e785f71171b688bf706ecaf54c7e7.mp4">[1366215569_Olympics2020OBSintro.mp4](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_07/1366215569_Olympics2020OBSintro.mp4.4a3e785f71171b688bf706ecaf54c7e7.mp4)