Otro par de detalles más:
- En República Dominicana será CDN SportsMax quien transmitirá en TV Abierta los JJ.OO. para ese país
- En Guatemala al parecer los encargados de la transmisión serán los Albavisión, o al menos es lo que dan a entender algunos sitios.
Y una curiosidad sobre la transmisión en EE.UU.: Además de NBC y Telemundo, los eventos también serán transmitidos por los demás canales de la Familia NBCU (NBCSN, NBC Universo, CNBC, MSNBC, Bravo, USA Network y Golf Channel).
CNBC también?
Todo índica que en Panamá tendrán que ver los JJ.OO. por Cable o por Internet, pues oficialmente se conoció que ningún canal local estuvo interesado por emitirlo. Y así lo ha dejado ver el Presidente del Comité Olímpico de Panamá:
Cita
Camilo Amado, presidente del Comité Olímpico de Panamá COP ha calificado como una total decepción la no trasmisión de los Juegos Olímpicos 2016 de Rio 2016, por medio de los canales locales.
Amado se refirió a esta situación durante la presentación de la indumentaria que lucirá Panamá en la justa Olímpica, diciendo además que es una situación que ha provocado tristeza en los panameños.
Después de ya ser una costumbre, en esta oportunidad los istmeños no podrán disfrutar a través de los canales locales las actuaciones de los deportistas nacionales, sino que en esta oportunidad tendrán que verlo por internet.
"Es una gran desilusión que la empresa que podría llevar los Juegos Olímpicos en Panamá no se haya interesado, creemos que es algo que se debe mejorar", comentó Amado. "Esto se lo hemos notificado al Comité Olímpico Internacional COI, de que los productos transmisiones sean a precio de mercado y no tan elevados", agregó.
Sin embargo, el dirigente se mostró motivado y seguro de que los panameños verán a sus deportistas por la vía del internet.
"Los juegos se podrán ver por internet o por cable, que se vean por internet va a ayudar a la divulgación. Además, nosotros COP vamos a hacer todo lo posible para que ustedes medios de prensa tengan toda la información", manifestó.
Fuente: [LatinOL](http://www.latinol.com/deportes/no-transmitiran-juegos-olimpicos-en-los-canales-locales/32208.html)
Y bien… En República Dominicana solo CDN SportsMax transmitirá. En Ecuador, solo será Teleamazonas. En Perú, América NO va a transmitir las olimpiadas. Para que lo tomen en cuenta, nada más.
Y bien... En República Dominicana solo CDN SportsMax transmitirá. En Ecuador, solo será Teleamazonas. En Perú, América NO va a transmitir las olimpiadas. Para que lo tomen en cuenta, nada más.
Gracias por el dato.
ya que estamos repasemos los canales de aire que televisaron las olimpiadas en estos ultimos años, de los que yo recuerde:
sidney 2000: canal 7 (tv publica), azul television (canal 9)
atenas 2004: america, canal 7 (tv publica)
beijing 2008: canal 7 (tv publica)
londres 2012: tv publica
rio de janeiro 2016: tv publica
En el caso uruguayo es más fácil la cuenta: Desde que tengo memoria hasta Beijing iba por los canales 4, 10 y 12. De Londres para acá por TNU con producción de Tenfield (eso sí, la selección de fútbol masculino salió en simultáneo por todos los canales, pero una única transmisión)
Voy a recordar las últimas olimpiadas a través de la televisión abierta colombiana ya que ustedes han venido discutiendo del tema.
Atlanta 1996: Cadena Uno y Canal A (poca cobertura y seguimiento a los juegos)
Sydney 2000: Señal Colombia
Atenas 2004: Señal Colombia (con más horas al aire), Caracol y RCN.
Beijing 2008: Señal Colombia (24 horas de transmisión con los derechos de RCN y Caracol)
Londres 2012: Caracol TV (señal abierta principal y un canal alterno en TDT).
Y obviamente...Río 2016 por los canales de aire y cable que ya conocemos.
Barcelona 92: TVN - RTU - Canal 13
Atlanta 96: TVN - MEGA - CHV - Canal 13
Sydney 2000: Red TV - TVN - Canal 13
Atenas 2004: Red TV - TVN - Mega
Beijing 2008: TVN - Mega - Canal 13
Londres 2012: TVN - Canal 13
Voy a recordar las últimas olimpiadas a través de la televisión abierta colombiana ya que ustedes han venido discutiendo del tema.
Atenas 2004: Señal Colombia (con más horas al aire), Caracol y RCN.
¿En serio transmitieron RCN y Caracol entonces?
**Televisa** transmitió los Juegos Olímpicos de Verano desde **Roma 1960 **hasta **Londres 2012**.
**TV Azteca** comenzó a transmitir la justa deportiva desde **México 1968** sin los derechos, solo con programas alusivos. No fue hasta **Montreal 1976** cuando consiguieron sus derechos por primera vez. Transmitió hasta **Londres 2012**.
----
El **Canal 22 **transmitió **Barcelona 1992**, en enlace por Canal 13. En **Río 2016** retoma sus transmisión.
El **Canal Once** tiene sus primeros Juegos Olímpicos de Verano con **Río 2016**.
**Una Voz Con Todos** transmitirá también **Río 2016 **como sus primeros Juegos Olímpicos de Verano.
**MÉXICO**
-- Televisión Abierta --
**Canal Once** del **Instituto Politécnico Nacional**, con presencia en 29 ciudades del país. Canal de televisión de corte educativo, cultural y de entretenimiento. La cobertura tendrá por título **El Once en Río**. Dedicará más de 250 horas de su programación. El programa estelar se llamará "**El Once en Río**", que será conducido por el periodista Javier Solórzano y el analista deportivo Gerardo Velázquez de León.
**Canal 22** de la **Secretaría de Cultura**,** **con presencia en 20 ciudades del país. Canal de televisión de corte cultural. La cobertura tendrá por título** Río en El 22**. Suspenderá su programación con motivo de la cita olímpica desde el 3 de Agosto. El programa estelar se llamará "**Ludens ¡Hola Río!**", será conducido por Mauricio Mejía.
**Una Voz Con Todos** del **Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano**, con presencia en 28 ciudades del país. Canal de televisión con orientación de servicio público. La cobertura tendrá por título **Carioca**. El programa estelar se llamará "**Carioca: La Experiencia de Río 2016**".
Así como los canales públicos estatales: **Capital 21** (Ciudad de México), **TRC** (Campeche), **TV4** (Guanajuato), **C7 Jalisco** (Jalisco), **SMRTV** (Michoacán), **Siete Más** (Quintana Roo), **Telemax** (Sonora), **TDT La Televisión de Tlaxcala** (Tlaxcala), **UACJ TV** (sólo en Ciudad Juárez, Chiuhuahua) y **TVMÁS** (Veracruz).
-- Televisión de Paga --
**ESPN** transmitirá por primera vez los Juegos Olímpicos de Verano en México. La cobertura **Yo Río por ESPN** está liderada por José Ramón Fernández en su decimoprimera olimpiada como cronista deportivo. Además, también ofrecerá eventos y programas a través de la señales** ESPN2**, **ESPN3** y **ESPN+**. Con *Joserra* a la cabeza de la cobertura, hay gran expectativa en la audiencia.
**Fox Sports** también emitirá esta justa deportiva por primera vez en México. La cobertura titulada **Río 2016 por FOX**, está liderada por André Marín y Raúl Orvañanos. Complementará su cobertura a través de **Fox Sports 2** y **Fox Sports 3**. El programa estelar llevará por nombre "**FOX en Río**".
**Claro Sports**, el canal oficial del evento, transmitirá la gran mayoría de los eventos y programas que tienen preparados a través de varias señales complementarias. El programa estelar tendrá por nombre "**Río Suena**".
-- Streaming --
**Claro Video** de América Móvil tendrá disponible el evento.
**ClaroSports.com** ofrecerá la oportunidad de disfrutar el evento sin costo.
**ESPN Play** está a disposición de la transmisión olímpica.
**FOX Play** también tendrá contenido de la justa deportiva.
**FOX Sports Río 2016** es una aplicación que pone a disposición de su audiencia para disfrutar el evento con contenido exclusivo y competiciones en vivo.
**Claro Sports: Río 2016** es una aplicación para disfrutar el evento deportivo.
-- Radio --
**Radio Fórmula **transmitirá a través de sus señales las crónicas en vivo de las competiciones olímpicas.
----
Hoy más que nunca, en México, hay una gran oferta de coberturas olímpicas que ofrecen un abanico muy diferente al que otorgaban Televisa y TV Azteca durante 50 años en estos eventos. ¡Enhorabuena!
Mientras tanto, Televisa y TV Azteca ya han dado la orden a todos sus escritores, productores, editores, conductores, reporteros y corresponsales de no mencionar "Juegos Olímpicos" o "Río 2016", en su lugar mencionan "cita veraniega" o "el torneo de Brasil".
y RTG (Edo. Guerrero), que en este momento se está emitiendo.
ya que estamos repasemos los canales de aire que televisaron las olimpiadas en estos ultimos años, de los que yo recuerde:
sidney 2000: azul television (canal 9)
atenas 2004: america, canal 7 (tv publica)
beijing 2008: canal 7 (tv publica)
londres 2012: tv publica
rio de janeiro 2016: tv publica
Sumo los dos anteriores:
Barcelona 1992: [América TV, Telefé y Canal 13](http://3.bp.blogspot.com/-Pu_VqJWmwqY/UBKgy-Baj4I/AAAAAAAABqk/zJxY7_jdgGU/s1600/olimpiadas1992.png)
Atlanta 1996: [Canal 13](https://www.facebook.com/1805570073003441/videos/1911723352388112/) y creo que América
y vale aclarar que desde Atlanta 1996 también se televisan por cable en TyC Sports.
Además de Claro Sports (con 3 canales nacionales y 5 internacionales), los 4 ESPN, los 3 Fox Sports y DirecTV. Por el contrario, RCN HD2 no está transmitiendo.
Como dato adicional, por radio pude confirmar transmisión de la inauguración por Blu Radio.
Spoiler
Y como dato adicional, mientras salía de mis clases universitarias a las 6, he notado que en los locales por donde pasé Caracol es el canal de preferencia para el seguimiento de los JJ.OO. aunque uno de los locales sintonizó Fox Sports 3 HD.