Inter Venezuela compra Tuves HD

Acá la nota: http://www.todotvnews.com/scripts/templates/estilo_nota.asp?tipo=ultima%20seccion&nota=nuevo/TV%20Paga/DTH/2013/07_julio/12_inter_compra_tu_ves

me parece muy bien, ya que inter es una empresa que sabe manejar los negocios, y que con el servicio satelital manejado por Tuves no avanzaba correctamente. Yo supongo que estos se dedicaran a aumentar la oferta de canales, y también la internacionalización oficial de inter como marca.

Hola

 

Si añaden en TuVes HD el paquete HBO Max (y coloca el HBO Este como básico,como lo tienen la mayoría de los operadores chilenos) y si rompe con la tradición de Fox Sports Premium y añadan a este canal como básico,realmente valdría la pena que lo haya comprado Inter.

 

Ahora,pienso yo,¿Veremos a TuVes HD colocando cabledo HFC para el servicio de TV como lo hizo TELMEX Chile (actual Claro Chile) cuando compró ZAP TV? Sé que Inter (que ya tiene HFC en Venezuela) y TELMEX son empresas distintas,pero ¿Quién sabe? A lo mejor Inter le bajó las ganas de expandir sus negocios y ofrezca teléfono e Internet,junto al servicio Televisión.

 

Como el enlace estaba roto,aquí coloco otro enlace de un diario chileno http://www.df.cl/grupo-inter-toma-el-control-accionario-de-tuves-hd/prontus_df/2013-07-12/194516.html

 

Saludos

Lo idea es que TuVes ponga el paquete HBOLAG, y que después hagan lo que quieran.

 

Tienes razón,un operador sin HBO,no es operador de TV por cable. jeje

 

Saludos

Que terrible, pondrán teleSUR.

Además hubiera sido mejor que TuVes siguiese siendo chilena. ¿Que harán Conafe, CGE, Emel, Saesa y todas las compañías electricas que ofrecían TuVes?

Que yo sepa, TeleSur ya esta en TuVes

[quote name=‘Tuput’ timestamp=‘1373743736’ post=‘194462’]

Que terrible, pondrán teleSUR.

Que yo sepa, TeleSur ya esta en TuVes[/quote]

Que orrivle.

Enviado desde mi GT-P5110 usando Tapatalk 2

Una duda ¿Inter compra toda la empresa o solo el 25% de las acciones? como dice en esta web http://www.con-cafe.com/index.php/2012/06/inter-compro-25-de-tuves-hd/

 

La pagina decia originalmente que Inter “tomaria el control accionario” de TuVes HD (y la de TodoTV era una nota de hace unos dias, y esta de Concafe es de semanas antes y aun sin confirmar), ademas, va en general, la empresa tiene pensado seguir llamandola TuVes y no renombrarla de momento

 

Telesur está hace rato en TuVes.Los únicos operadores chilenos que conozco que no incluyen TeleSUR son VTR,Claro Chile y ENTEL.El resto de los operadores conocidos por mi (GTD/Telefónica del Sur,TuVes HD,Movistar y,curiosamente,DirecTV (lo curioso lo coloco por ser de capitales estadounidense)) lo incluyen.Desconozco las razones de que por qué VTR y Claro no han incorporado TeleSUR y las razones de que por qué TeleSUR está en DirecTV.

 

Yo opino lo mismo que Lutari Azul,me hubiese gustado que TuVes HD hubiese seguido siendo chilena.

 

Saludos

O por ultimo, Tuves se hubiese vendido a capitales chilenos.

 

El único que hubiese podido comprar TuVes HD hubiese sido el dueño de la CCU (ENTEL ya tiene DTH),GTD o Leonardo Farkas.VTR lo hubiese visto poco problable,aunque no lo hubiese descartado.

Leonardo Farkas???, lo dices en serio? .___________.

 

Otro que pudo haber sido seria el Grupo Luksic.

:>: Plop!

 

A ver si ahora logran mejorar a Tuves, tanto que prometió y quedó estacando hace mucho tiempo, y si, sin hbo y fox sports no tiene que hacer contra los otros operadores

 

INTER:  HM Capital Partners(30,5%)
France Télécom (20,23%) bajo la operación de Corporación Telemic C.A.

			 

		
	¿Cuál de estas empresas compró el 25% de Tuves?

Ninguna…

 

A pesar de que ambas poseen una parte de Inter por lo que veo, parece que ninguna tiene que ver en la compra de TuVes. Y con respecto a eso, habrá que ver cual es el futuro que se tiene preparado para TuVes HD y ponerse a la par con los demás operadores.

 

Leonardo Farkas tiene tanta plata que no hubiese sido extraño que se comprara TuVes HD,Ahora lo que no entiendo es si Inter compró el 25% de TuVes HD o lo compró totalmente.

 

Otro probable comprador hubiese sido,como mencionas,el Grupo Luksic (lo mencioné cuando me referí a “los dueños de la CCU” (Compañía Cerveras Unidas)),porque si se compró UCTV y la Radio Horizonte,no hubiese sido raro que adquiera un operador de TV pagada.

 

Saludos