Inicios y cierres de transmisiones de antaño

Para esta ocasión tenemos unos interesantes inicios de transmisión de Francia.

Comencemos con TF1, lo pondré bajo esta pestaña porque esta historia es algo larga.
Spoiler
		Comencemos con TF1 en 1975, cuando fue "fundada" (en la que era la primera cadena de la entonces recién extinta ORTF)

https://www.youtube.com/watch?v=Bie-ApYOJjQ

		Como se puede ver, está en blanco y negro, en 819 líneas. En paralelo, poco después pidieron prestado algo de tiempo a FR3 para usar su red de frecuencias para comenzar a transmitir en color. Para iniciar transmisiones ahí usaron un id parecido pero en color. Aquí se puede apreciar además el cierre de transmisiones, que era una versión invertida del inicio. Y como que esa fanfarria no cuadra mucho con un cierre de transmisiones.

Dailymotion Video Player

		Pero al año siguiente, Teledifusion de France (la encargada de las frecuencias de emisión post-ORTF) terminó la nueva red de frecuencias UHF específica para TF1, para que pudiera emitir en color sin tener que pedir prestado tiempo de emisión a FR3. La cadena entonces lo celebró a lo grande. Se nota hasta en su nueva fanfarria.

Dailymotion Video Player

		Y esta es la versión del cierre, con un ambiente más apropiado, en clave de canción de cuna.

Dailymotion Video Player

Ahora hablemos de su rival y anterior hermana, Antenne 2. En los 80 tuvieron una cortina fenomenal que usaron tanto para iniciar como para cerrar transmisiones
TF1 dejó de cerrar transmisiones en 1990, justo después de cambiar de logo. Antenne 2 también abandonó los cierres cuando se convirtió en France 2 en 1992. Pero FR3 siguió abriendo y cerrando transmisiones incluso siendo ya France 3. Bajo esta pestaña dejo 2 cierres de transmisiones de esta cadena, uno de 1994 y otro de 2002. Si bien la mecánica de la cortina no cambia, las imágenes usadas y la música sí que son diferentes.
Spoiler
		1994

https://www.youtube.com/watch?v=GOfYs869FGU

		2002

https://www.youtube.com/watch?v=qEy5CexYMew

¡Gracias a todos por sus aportes! ¡Ya nos veremos!
6 Me gusta

Tal vez me salga un poco del tema (que son los cierres de antaño), pero este cierre de transmisiones de Chile :chile: sí que me dejó algo impactado, por lo que lo considero un clásico moderno:

Ahora sí, el vídeo:

**TVN - Cierre de transmisiones (04/08/2021)**
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=WlorqsIQYQI

Créditos: Archivos de la Televisión
2 Me gusta

He aquí otro último cierre de transmisiones del canal turco TRT 3, de finales del último trimestre de 2006, antes de renombrarse a TRT Çocuk en 2007, obviamente. En esta ocasión antes del cierre, se emitió el programa deportivo. 

 
4 Me gusta

El canal TRT Çocuk empezó por TRT 4 (que a su vez se convirtió en TRT Okul en 2011 más o menos). Yo incluso me acuerdo haber visto el cierre de TRT 4 en 2008, ya usaban un reloj digital creo yo, luego del ID de la TRT luego del himno.

Un cierre de RTÉ Network Two (no es de 1994, la gráfica estrenó en septiembre de 1995) que contenía el fantástico ID de inicio y cierre con el logo tetracolor del canal hecho torre, además del fantástico reloj que tenían en esa gráfica.
 
2 Me gusta

aqui les traigo este inicio y cierre de emisiones de TMC Télé Monte Carlo de monaco utilizado en 1973 tanto en la version francesa como la italiana.  El TMC francés todavia existe y hoy ahora pertenece a TF1, mientras que la version italiana fue extinto y reemplazado por la7 en 2001.

 
4 Me gusta

Por aquí estaré haciendo mis aportes. El primer cierre de emisión corresponde al periodo 2003 - 2011. Al culminarse los contratos de concesión de la pasada licitación de 1998, el viejo Canal Uno cambió de identidad gráfica para competir de una u otra forma a los ya dominantes canales privados RCN y Caracol. Una imagen bastante “espacial” sirvió para lanzar una nueva programación realizada en mayor parte por la extinta productora estatal Audiovisuales y los consorcios temporales RTI/Programar, CM&, Jorge Barón TV/SportSat y NTC/Colombiana de Televisión. Créanme, de 00:00 a 06:00 se veía este loop. Bueno, hasta donde tengo memoria, cuando se liquidó INRAVISIÓN y se fundó RTVC en 2004, los tres canales públicos no cerraban y dejaban algo así como esto que verán aquí.

Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=iDaMeEujhto

		 
Desde Agosto de 2011, el Canal Uno vuelve y cambia de gráficos. El loop de 00:00 a 06:00 era este:
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=0h8_k-oAoy4

		 
***Cierre de emisión Primera Cadena de INRAVISIÓN, Diciembre de 1980***

El cierre de emisión de televisión colombiana más antiguo que se encuentra en YouTube es este que verán a continuación por cortesía del usuario Fardi. Exactamente es de 1980; como se darán cuenta, la transición del blanco y negro al color (sobre todo en los comerciales) era evidente y gradual pese a que las transmisiones en NTSC iniciaron un año antes. Aquí, el final de un episodio de Hawaii 5-0, unas menciones publicitarias, la estrenada cortinilla en cine de Producciones JES (sí, los del lema "hoy desde XXXXX, mañana desde cualquier lugar del mundo"), la placa fija con logo de INRAVISIÓN y una voz de fondo anunciando la programación del día siguiente de la Primera Cadena y el himno nacional de la República de Colombia con el escudo estático. (Se nota que en el extinto Instituto, las presentaciones no eran lo suyo... y a falta de generadores de caracteres u otros medios electrónicos).
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=GFJdbhsXJ_s

		 
***Cierre de emisión: Cadena Dos de INRAVISIÓN, 27 de Abril de 1986***

Aquí otro cierre de nuestra antigua televisión pública con una final de la Copa del Rey y luego la programación del día siguiente no solo de dicho canal sino de la entonces conocida como Radiodifusora Nacional de Colombia y sus sistemas de AM, FM y Onda Corta.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=A-uFi_UQdGg

		 
 
6 Me gusta

Para esta ocasión volvemos a aterrizar en Francia.

Antes de contar una historia, necesito que el foro esté de buen humor. Y qué mejor manera que con este inicio/cierre de Antenne 2, usado para las últimas veces que el canal cerraría transmisiones (y las reanudaría). ¡A bailar!
La deux, lalalala lalalala!!

Bueno, antes de mostrar lo siguiente viene algo de contexto. Este es el inicio de transmisiones de Télé emploi. ¿Que con qué se come eso? Bueno, se trata de una cadena efímera creada con el solo propósito de ser un relleno en lo que Télédifusion de France y el gobierno pensaban qué poner en las frecuencias de la extinta La Cinq mientras Arte no emitiese (Desde septiembre de 1992 se emite Arte de 19:00 a 01:00 diariamente en las frecuencias que ocupaba la extinta cadena, y por entonces no había nada en el tiempo restante). Así que vinieron Jean-Claude Ambrieu y Olivier Lerner en 1993 a presentar una idea temporal al gobierno, con una "programación de emergencia" orientada al empleo y a la creación de empresas. Así que nació Télé emploi, en lo que los de TDF planificaban algo que se conocerá como La Cinquième, hoy France 5.
Muchas gracias a todo el mundo por sus aportes. ¡Hasta otra oportunidad!
1 me gusta

El cierre de transmisiones de Rete A (esa misma que emitió el Chavo en condición ya de cadena semi-nacional) cuando era un canal toscano en 1981. La animación y la música me hacen recordar algunos cierres de TX de Japón. El watermark a lo FERROCK es para evitar que los niños la asalten, y con este cierre no sucedió nada.

Mientras que la RAI tenía un cierre más "artístico" a escala nacional, contrariando el inicio de transmisiones triunfante que tenían hasta 1986, cerraban con Le arie di Saturno, que creo que era un tema compuesto para la RAI, y que causaba una sensación de miedo y vacío por el hecho de ser un cierre:
Al terminar aparece una imagen donde decian a que horas iban a volver, se lo hacían hasta 2012 cuando dejaron de cerrar sus transmisiones, a partir de los años 90 con manutenciones estilo Globo.
2 Me gusta

Continuando con RAI, aquí un cierre de RAI 1 (en esos tiempos se llamaba Programma Nazionale/ReteTV) se usaba desde 1954 hasta 1986:

Aquí os traigo un inicio de transmisiones del relanzamiento del canal turco TRT 2, que ocurrió en febrero de 2019. El canal había sido cerrado en 2010, tras ocupar parte de la frecuencia a TRT Haber y ha de saber que este canal fue reestructurado en 2001 como un canal de noticias. 

Tal vez sea de antaño moderno, pero es el más colorido, al tratarse de un canal cultural. Después del nuevo lanzamiento, el evento de inauguración fue transmitido en vivo. 

Cierre de la NHK de Japón en el que se escuchaba el himno nacional del país, desconozco el año. :japan:

 

Cierre de Channel 4. 🇬🇧
 

Cierre de la estatal neozelandesa TVNZ 2 con la animación del kiwi. 🇳🇿
 

Cierre de la estación *flagship* de la NBC New York (WNBC). 🇺🇸
 
5 Me gusta

Volviendo a España, les dejo un inicio de La 2 del 2 de septiembre de 1992, con un fondo musical distinto y más alegre comparado al usual de la conocida gráfica.

El programa que da inicio a la programación de ese entonces era la antes mencionada Cadena de las Américas de Televisa.

Siguiendo con La 2, este inicio es de nada menos que del 31/12/1999 (último día de los 90s, del siglo XX y del segundo milenio d.C.), aunque aquí pasan de frente al usual noticiero en español de Euronews:
 
5 Me gusta

Aquí va mi aporte de los inicios de emisiones del canal La Primera, de TVE 1 de España 🇪🇸:

**1984**
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=WKEGsDBHtQ4

**1989**
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=8oegRqjAgXM

**1992**
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=TedCzdms5Ns

**1994**
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=YtabtrEK-9E

Créditos: UHFplus
3 Me gusta

Regresando a Francia, aquí les traigo el inicio y cierre de transmisión del desaparecido canal de televisión La Cinq (1986-92), canal fundado por el grupo Mediaset de Silvio Berlusconi (fue el primer canal del grupo fuera de Italia, 4 años antes de crear al Telecinco español). La secuencia de inicio corresponde a la inauguración del canal, el 20 de febrero de 1986, con un llamativo espectáculo musical (al fiel estilo de Berlusconi), y algunas promos de los programas a emitir (principalmente series y caricaturas extranjeras). Mientras que en la secuencia de cierre, todavía se puede apreciar un fragmento final de la serie “Viaje a las Estrellas” (Stark Trek: The Original Series, 1966-69) con doblaje francés.

En la actualidad, dicho canal es France 5, canal estatal perteneciente a France Télévisions junto con France 2 (ex Antenne 2) y France 3 (ex FR3). Que lo disfruten.

 
5 Me gusta

Aquí os traigo otro cierre de RTVE, en este caso de TVE Internacional, de 1997:

1 me gusta
Cierre con pifie incluido de la antigua afiliada de Globo en Coronel Fabriciano, entretanto intercambiada con una de Record en 2008: TV Leste.

Ahora vamos a Bélgica. Vamos a ver inicios y cierres de transmisiones de los canales de RTBF: RTBF1, Télé 2 y su sucesor Télé 21

1981
1984
1991
Télé 21, canal que reemplazó a Télé 2 en 1988. Sería reemplazado después por La Deux, que en 2020 pasaría a ser Tipik
Antes de irme, quiero agradecer la acogida que tiene este hilo. Muchísimas gracias de verdad. ¡Nos vemos otro día!
3 Me gusta

hace 3 horas, Kiro TLCom dijo:

		Ahora vamos a Bélgica. Vamos a ver inicios y cierres de transmisiones de los canales de RTBF: RTBF1, Télé 2 y su sucesor Télé 21
	

	
		1981
		 
	



Veo que ese cierre seguía el mismo patrón de su vecina Francia, con los cierres siendo versiones inversas de los inicios de transmisiones.
4 Me gusta

Buenas a todos. Volviendo a Canadá, aquí dejo dos de mis cierres de transmisiones preferidos. Se trata de BCTV (legalmente CHAN-TV 8 Vancouver), en ese entonces afiliada a CTV, cuando esta última era una network al estilo gringo.

Cierre de 1990
Cierre de 1996
¡Nos vemos!

 
2 Me gusta

Les dejo otro cierre de transmisión británico, esta vez del canal satelital Sky One durante 1990. Nótese la cantidad de enlatados norteamericanos que emitía el (entonces joven) servicio de televisión satelital. A diferencia de su homólogo francés Canal+, British Sky Broadcasting sí se financia con publicidad:

Un último dato: British Sky Broadcasting nace de la fusión entre Sky Television (creada por Rupert Murdoch en 1984) y British Satellite Television (lanzada dos años después y cerrada en noviembre de 1990). Posteriormente, el nombre "Sky" fue licenciado por distintos operadores satelitales, como Sky Brasil (propiedad de Globo) o Sky México (propiedad de Televisa). En la actualidad, Sky ya no le pertenece a Fox, sino a Comcast.

Este es otro cierre de Sky Channel de 1986, 4 años antes de la compra:
Y finalmente, el cierre definitivo del canal musical BSB Power Station en abril de 1991, cinco meses después de la fusión entre BSB y Sky. Luego del cierre, dicho canal sería reemplazado por el canal de películas "Sky Movies":