Otro cierre español, esta vez de Televisión de Galicia (TVG), del domingo 18 de mayo de 1995, tras concluir el Telexornal (asumo que la repetición):
Al parecer era un resumen que ponían antes de cerras sus emisiones, no era la repetición.
¡Qué tal! Gracias a todo el mundo por sus gratas contribuciones. Me alegra muchísimo que podamos compartirlas.
Bueno, aquí traigo algunos cierres de transmisiones. Vamos a comenzar por Telemadrid, la televisora de la Comunidad de Madrid. El cierre mola mucho y al final se puede ver el escudo de la comunidad. Como podrán ver, el primer cierre de 1989 tiene las siglas TM3 (nombre usado en aquellos primeros años de forma intercambiable con Telemadrid. El nombre fue lentamente retirado dada la presencia de Antena 3). En el cierre de 1997 se puede ver después del cierre la Agenda cultural de la Comunidad de Madrid, acompañada con la emisión de Onda Madrid.
¡Disfrutadlos mucho!
A continuación tenemos otro cierre, esta vez de uno de mis países preferidos, y al que poca bola se le da en estos lares. Y como este cierre me gusta tanto (sobre todo la animación que acompaña al himno, no por las puras se considera una de los mejores países en cuanto a animación), aquí lo tienen por partida doble:
Seguimos viajando a España, y esta vez vamos a Catalunya, donde veremos el cierre del segundo canal de TVC: Canal 33 (que por aquel entonces estaba enfocado a todo contenido que no entraba a TV3, incluyendo cultura, deportes y programación infantil). Sin más, este es el cierre del 7 de noviembre de 1990, donde ya se podia ver la segunda animación de cierre, después de mostrar los spots de sus espacios y la programación del siguente día (con un fondo musical que en lo personal me encanta, siento que transmite mucha calma y “mística”), de ahí en la carta de ajuste suena Catalunya Música:
Dato curioso: los créditos que aparecen al inicio son del clásico Casablanca.
Aquí os traigo el opening y el closing del canal cultural TRT 4 de Turquía del segundo trimestre de 2006, durante el cierre se pueden apreciar varias canciones de melodías turcas.
Siguiendo en Europa, les traemos 2 packs del primer inicio y fin de transmisiones de cada uno de dos canales públicos mediterráneos con el número tres:
El primero corresponde al canal TV3 de Cataluña, España, canal que fue lanzado en 1983 como el segundo medio de comunicación autonómico de España (después de EITB del País Vasco, lanzado un año atrás). El logotipo empleado duró 10 años, hasta ser reemplazado por el logotipo que sería la base para el actual:
El segundo corresponde a RAI3 de Italia, lanzado en 1979, siendo originalmente el canal afiliado al Partito Comunista Italiano, pero que en la actualidad se enfoca en una programación de índole cultural y regional. El logotipo usado duró cuatro años, hasta ser reemplazado por "RAITRE" en 1983:
Les dejo el cierre del canal público croata HRT2 (enfocado principalmente al entretenimiento), un cierre algo “común” debido a que solo es cortinilla+himno nacional con la bandera flameando+otra cortinilla+carta de ajuste:
Algunos cierres de la televisión privada federalizada de Japón que causaron miedo en su tiempo:
0:00 - Toyama TV (de aquella T34), Fuji TV, 1969
1:24 - NST, Niigata, Fuji TV, años 80
2:07 - Tohoku Broadcasting Company, Sendai, TBS, 1979
3:51 - San-In Central Television, Shimane, Fuji TV, años 80
4:41 - Yamagata Broadcasting, Nippon TV, años 80
5:50 - Setonaikai Broadcasting, TV Asahi, Kagawa, 1969
6:21 - Nishinippon Broadcasting, Nippon TV, Kagawa, años 80
7:21 - San'yo Broadcasting, TBS, Okayama, 1979 (a partir de este año se emitía en Kagawa también, entrada mútua de los canales de ambas prefecturas)
8:22 - Kitanihon Broadcasting, Nippon TV, Toyama, años 80
9:12 - CBC, Nagoya, TBS, 1980 (se dice que ya se usaba desde los años 60)
Una gran parte de las privadas listaban todos los retransmisores que tenían y sus frecuencias
Seguimos en Catalunya con Canal 33, les dejo el cierre más antiguo publicado en YT (con programación para el 25 de abril de 1989), con la primera animación de cierre que tuvo:
Pasamos a unos cuantos años después, con fecha desconocida, pero que podría estar entre 1997-99, al final suena Catalunya Informació:
Pasamos al 4 de mayo del 2001 iniciando sus transmisiones, cuando su emisión fue relegada a las noches y madrugadas y el resto de sus horas de emisión era para el canal infantil/juvenil K3:
Finalmente, tres días después pasó el cambio al renovado canal "El 33", con el logo que se mantiene hasta la actualidad:
Aquí les traigo los cierres de emisión de los cuatro canales de TV que existían en Hong Kong durante los años 80 (TVB Jade, TVB Pearl, ATV English y ATV Cantonese), cuando la isla aún estaba bajo dominio británico. Cabe señalar que dos de estos canales emitían en inglés, y dos emitían en chino cantonés. Nótese la presencia de la Reina Isabel II en el cierre de los cuatro canales, además de la preciosa Union Jack flameando y, de fondo, uno de los himnos más hermosos de la historia: God save the Queen. ¡Una delicia visual y auditiva!
En esta ocasión, les traemos uno de los inicios de programación más antiguos publicado hasta entonces, el del canal portugués RTP1 (1957):
Asimismo, presentamos el cierre de programación del mismo canal, también en blanco y negro, pero 19 años después (1976, dos años después de la Revolução dos Cravos, que pondría fin al Estado Novo):
Volvemos a Galicia, España; con el cierre de transmisiones de TVG de la madrugada del jueves 8 de octubre de 1992, nótese la presencia de algunos programas hispanoamericanos como la serie mexicana Dr. Cándido Pérez o la novela venezolana Fabiola:
Vamos a Catalunya, donde la CCRTV lanzó el canal 300, especializado en ficción (tanto catalana como internacional), así fue su inicio de transmisiones el lunes 28 de noviembre del 2005, exclusivamente en la TDT de allá: