Tengo una sugerencia ¿Creen que entre todas las cadenas ficticias de México podríamos hacer una entrega de premios anual, como los Emmys o algo así?
EDITO: Por lo menos para las series de ficción
Tengo una sugerencia ¿Creen que entre todas las cadenas ficticias de México podríamos hacer una entrega de premios anual, como los Emmys o algo así?
EDITO: Por lo menos para las series de ficción
hace 10 horas, AMETEL1 dijo:
Tengo una sugerencia ¿Creen que entre todas las cadenas ficticias de México podríamos hacer una entrega de premios anual, como los Emmys o algo así?
EDITO: Por lo menos para las series de ficción
Perfecto como premios nacional, PREMIOS MALINCHE o PREMIOS GUEY´S algo asi ...
O mejor: “Premio Nacional a lo mejor de la Televisión Ficticia”, o Premios TVF México.
La duda es ¿Cómo sería el formato de cadenas anfitrionas? ¿En dónde será la primera edición?
Enviado desde mi AX675 mediante Tapatalk
1 hour ago, Grupo Telemex dijo:
O mejor: "Premio Nacional a lo mejor de la Televisión Ficticia", o Premios TVF México.
La duda es ¿Cómo sería el formato de cadenas anfitrionas? ¿En dónde será la primera edición?
Enviado desde mi AX675 mediante Tapatalk
PREMIOS TVF MX me gusta el nombre, pues a sorteo o votación o como lo vea como el presidente de IMTVF
Como dijo y comento para hacer unos premios ala tvf en México y traigo dos logos uno para los premios y otro para el teleton ficiticio
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2017_01/Diapositiva169.png.75bc06e6f4f83321c897b62cdb23d5e5.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2017_01/Diapositiva171.PNG.b4e29d234323b13549c679638897dd6f.PNG)
En mi opinión si quieren hacer un Teletón o unos premios haganlo sin involucrar a IMTVF que funciona como ente-regulador, NO como asociación de canales.
hace 3 minutos, ChiGonz dijo:
En mi opinión si quieren hacer un Teletón o unos premios haganlo sin involucrar a IMTVF que funciona como ente-regulador, NO como asociación de canales.
Pues estaria mejor que estuviera involuncrada la IMTVF puesto que este se encargaria como el principal regulador, de tanto los premios como de la teleton y no quedaria en un solo Grupo, si fuera asi yo lo hubiera puesto en mi foro y llevandose todo el credito Grupo Metrovision. Y el fin de esto es que todos participemos como un grupo sobre todo en Mexico, y si quiere cada grupo puede hacer sus premios como le convenga de acuerdo a sus posiblidades como grupo.
Para eso mejor crea una asociación para que los canales participen y hagan cuestiones entre ellos.
En Chile tenemos 2, ATEFIU y SONATEFI
hace 1 minuto, ChiGonz dijo:
Para eso mejor crea una asociación para que los canales participen y hagan cuestiones entre ellos.
En Chile tenemos 2, ATEFIU y SONATEFI
Como no consco como funciona , y lo puedes explicar puesto que en México seria totalmente difretente.
Ehm no se como explicarlo aca en Chile, SONATEFI en el momento de su fundación puso de miembros a todos los canales ficticios chilenos de los cuales se tenia existencia aunque no se les atribuye como propietarios de los Premios MRTV siempre son los que se preocupan por la realizacion de estos. Eventos consolidados como suyos son el Luchemos (Teletón ficticia) y el Vive el Verano (festival veraniego).
ATEFIU nace de canales inconformes con el actuar de los "peces gordos" por asi decirlo de SONATEFI que fundaron otra asociación y solo se encarga por el momento de asignar derechos deportivos entre los canales de la asociación, pero ya hay planes de realizar una premiación y un festival veraniego todo entre canales de la asociación.
En este caso, estamos de acuerdo en crear una asociación de canales de TV ficticia en México. Proponemos como nombre formal “Asociación Nacional de Televisión Ficticia” ANTELFIC.
E invitamos a todos los canales que estén de acuerdo en nuestra propuesta a comunicarse por medio de este tópico.
Con respecto a la sugerencia de de hacer unos premios o una Teletón ficticia, en lugar de involucrar a la IMTVF sugeriría dos cosas: 1) Se puede crear una asociación de canales que agrupe a diferentes medios y sean los responsables de la organización del evento (como el caso SONATEFI / ATEFIU en Chile) o 2) Independiente de quién sea el que organice dichos eventos, buscar el patrocinio o apoyo de diferentes canales para con la causa.
Como ya lo mencionaron, el IMTVF sólo actua como ente regulador para asuntos digamos, más técnicos. Más no en asuntos externos como la organización de un evento, eso ya depende de las televisoras como tal.
En este caso, como lo dijimos anteriormente, proponemos que se cree en la medida de lo posible esta asociación de canales ANTELFIC. Cuenten con nuestro apoyo para cualquier evento de entretenimiento y/o altruista que quieran hacer los canales de TVF de México.
Tengo dos propuestas tal como unoa sociedad o un sindicato nacional tipo SITATYR
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2017_01/Diapositiva189.png.b7a484891e5a0c0183b9203e8d5bc042.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2017_01/Diapositiva190.png.c34be3205e71a199b5fcf73710d92b46.png)
Buenas noches.
Como presidente del IMTVF, mencionaré que el Instituto solo tiene facultades para lo siguiente:
Mantener una base de datos de los canales y sus dueños, así como depurar listas en caso de inactividad.
Licitar nuevas frecuencias si se llegara a dar el caso.
Incentivar la apertura de estaciones de radio y TV en ciudades o poblados con poca o nula disposición de emisoras.
Cualesquiera otras funciones que el IFT tenga facultad.
Cualquier otro asunto, como premiaciones, programación especial y sindicatos se encuentran fuera de las facultades del Instituto. Sin embargo, los interesados pueden asociarse a “sindicatos”, realizar premiaciones o presentar programación especial (como teletones) de manera voluntaria. En dicho caso les pediré que realicen dichas actividades abriendo nuevos temas.
Después del anuncio de AMT Media de enviar a concurso su red de señales CMT, anuncio que estas pasarán a manos del IMTVF para una futura licitación de canales.
Un asunto que se debe tomar en cuenta es que, debido a la cantidad de canales que en la Ciudad de México el IFT ha puesto a concurso (2 en vez de 1 como se había considerado en un principio), la señal para dicha ciudad será cerrada inmediatamente sin posibilidad de ir a concurso. Se estudiará si esta licitación se hará como una red nacional (con posibilidad de ir en la Ciudad de México como subcanal de una señal existente), como redes regionales o una licitación individual de estaciones (con posibilidad a expandirse en otras ciudades donde CMT no tuviese presencia).
En otros asuntos, se ha estudiado la posibilidad de abrir una licitación de estaciones en AM para la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Ante la viabilidad del mismo, el lunes 30 de enero de 2017 a las 7 PM serán publicadas las bases.
GTC Multimedios anuncia que desea poner en transferencia a otro particular una de sus estaciones de radio. Los datos técnicos de la misma se muestran a continuación:
Siglas: XHTRS-FM
Frecuencia: 88.1 MHz (FM)
Potencia: 10 kW (pudiendo aumentar a 25 kW si es necesario)
Población a cubrir: Ciudad del Carmen, Campeche
Las bases de la operación son las siguientes:
Se deberá externar por mensaje privado el interés en obtener esta frecuencia. Si el interesado por algún motivo no puede enviar solicitud privada, puede hacerlo a través de un tercero, en este caso deberá incluirse una captura del interesado final.
En caso de resultar ganador, el/la interesado(a) podrá
Mantener o cambiar el formato de la estación (actualmente de temática noticiosa). En este caso la única restricción es que, en caso de incluir contenido religioso, este no deberá exceder el 20% de la programación total semanal.
Mover el transmisor en un radio de 15 km de su ubicación actual.
Gacer uso de la emisora a partir del 1° de junio de 2017, dejando en ese momento de formar parte de GTC Multimedios.
El ganador no podrá
Cambiar las siglas de la estación.
Cambiar la frecuencia de la estación (salvo casos de fuerza mayor y bajo autorización del IMTVF).
Cambiar la población a cubrir.
En caso de quedar desierta la convocatoria, la estación pasará a ser nuevamente parte de GTC Multimedios.
En estos momentos anuncio que el ganador y único participante de la frecuencia anteriormente mencionada es . Y aprovecho para informarle que a partir del 1° de junio esta frecuencia pasará a manos del mismo, por lo que podrá disponer de ella a su entera disposición con las condiciones anteriormente fijadas.
Gracias por su atención.
Cual seria el rango para definir el tipo de cobertura para los canales de television es decir: Un canal local es de una sola frecuencia, un canal estatal va de 1 a 15 canales, el regional seria de 5 a 15 y el nacional seria arriba de 90 canales..
Les dejo un comporativo de los canales de la TVF en México y su tipo de cobertura y estaciones con las que cuentan.
Si tiene una aportación favor de dejar un listado de las ciudades que cubren y el total de estaciones con las que cuentan.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2017_06/imtvf_numero_de_estaciones_mx_002_3.png.c18d66eab815537e3048d49fd1b7fa2c.png)
Lo definiría más bien por cobertura en vez de por cantidad de estaciones. Es decir, se puede tener 15 en el mismo estado (estatal) o tener 5 y cubrir varios estados cercanos (regional), o tener la misma cantidad en diferentes estados separados (nacional). En todo caso esa clasificación sería válida si se cuenta con 2 o más estaciones, en caso contrario sería local.
Propondría algo de esta forma:
Local: 1 o más que cubran solo un municipio.
Estatal: 2 o más que cubran diferentes municipios del mismo estado.
Regional: 2 o más que cubran diferentes estados cercanos.
Nacional: 2 o más ubicados en estados no cercanos.
Para el otro aspecto de la lista de canales espero que se pueda contar con el apoyo de los interesados.