He dicho esto tantas veces... (Paramount Global)

Aprovechando que Skydance hará recortes de presupuesto a la división europea de Paramount Global (con todo eso de clausurar canales), no estaría de más que de paso le hagan un jalón de orejas respecto a sus señales marca Nickelodeon:

culpa del master, hubiera mantiendo la señal latinoamericana de siempre tuvo desde su inicio en Diciembre de 1996(promos con textos, cortes comericales etc.)

Me refiero en este caso a todas las señales marca Nickelodeon de administración europea en formato playlist (formato parecido al de MTV Hits o MTV Live), con excepción de Nickelodeon Mexico que no utiliza ese banner.

Además de que la costumbre de poner al final el nombre del programa y de las empresas coproductoras solo era en países de habla alemana (y no en todos los canales encima), ¿qué necesidad tienen de hacerlo en todos los feed de los canales marca Nickelodeon (excepto los de Italia y el Nickelodeon Mexico)? En los demás canales (MTV, Comedy Central) solo lo hacen en los feed de habla alemana y los de Brasil, estos últimos de todas formas saldrán del aire.

Especifico que hasta la década pasada los únicos feed de canales marca Nickelodeon que los ocupaban eran los de habla alemana y los de Benelux y África.

Lo que hacen en los banners es un total desrespeto a los productores y los licenciadores

1 me gusta

Esto ahora pasa con Comedy Central LA como ya mencionas, donde ahora la programación y los bumpers son en inglés

Acá en Panamá si es un producto licenciado de Nickelodeon, no todos los acreditan a Paramount Skydance como Viacom o Viacom Overseas Holding C.V. que es la rama de Nickelodeon en Holanda (Países Bajos),

He visto un banner de Cubbit en Panamá y se acredita a la canadiense Spin Master, y sirve más como una lección a nivel de co-producciones

Creo que lo que te refieres a los productos licenciados es válido para prácticamente todo el mundo. Incluso en co-producciones, si es de PAW Patrol, aparece en algún libro de historias o actividades Nickelodeon en la capa y Spin Master en la contracapa.

Y pensar que antes (cuando solo lo hacían en feeds de habla alemana, el Benelux y África) sí daban la información correcta de copyright:


Solamente los tags promocionando algunos programas o anunciando el programa al aire y el siguiente (NOW/NEXT) están en inglés. Ya está aumentando la localización en español (así sea mediante generador de caracteres como Nickelodeon o mediante promos exclusivas para nuestro feed) en ese canal.

Aquí traigo más banners de cuando sí indicaban correctamente la entidad encargada de los derechos de autor de sus programas. Una de Alemania y otra de Croacia en 2014 (indicando que Nickelodeon CEE ya comenzó a utilizarlos desde que se maneja la gráfica de esa época):



¿Por qué empezaron esos banners a mentir desde finales de la década pasada?

Jaaj ni siquiera escribieron rights derecho