-Bogota:

-Sogamoso, Boyaca:

Este fue el aporte retro 2x1 (2 guias en un solo post) /emoticons/default_Smile.gif" srcset="/emoticons/smile@2x.png 2x" title=":)" width="18" loading="lazy"> Saludos.
PD: Fuente de la guia: pagina web de Cablecentro en el WebArchive
Gracias, pero muchas gracias mundial14ven por traerme tantos recuerdos. Ese era el tiempo donde tenía el cable más barato de Bogotá, en mi concepto, regular en canales pero con eso me divertía. Personalmente confieso que yo tenía envidia del que tuviera en ese tiempo TVCable o DIRECTV, ya que contaban con los mejores canales. Aprovecho para hacer una corrección. El canal 52 de Bogotá que se identifica como Cable Noticias no es el que conocemos y tenemos ahora. Ese Cablenoticias era propio de Cablecentro y transmitía en vivo desde la cabina de la cadena radial Todelar. Es decir 24 horas de noticias desde la cabina. También repetía Noticias RCN. El logo lo puedes adaptar del logo de Cablecentro, con la letra C y la N con los colores verde y azul, pero las letras no van sobre el triángulo sino sobre un circulo ovalado mapamundi verde. Ese fue el aporte.
Ah otra cosa, el VOA de ese tiempo era en lenguaje árabe y persa. Tan brutos los de Cablecentro que no ponían la señal para Latinoamérica. Y el 77, en realidad era el audio de RFI.
Gracias por la info, tratare de buscar o si no, de versionar el logo del “Cable Noticias” de Cablecentro, y tambien aclarar el canal 77 que era RFI
Saludos.
La guia de Sogamoso es en realidad la del 2007.
Agradezco al autor de este post o de este espacio, por permitirme recordar una etapa de mi vida. Cuando viví en Bogotá en el año 2006, más exactamente en el Barrio Jazmin, ubicado abajo del San Andresito de la 38 cerca a la carrera 50 con calle 3, fui suscriptor de Cablecentro. La verdad, entre Superview y Cablecentro, preferí a Cablecentro por su programación y porque fallaba menos el servicio con respecto a Superview.
Cablecentro, no es que fuera tan regular en canales, porque con el tiempo fueron contratando casi los mismos canales con respecto a TV Cable S.A. (Antiguo TV Cable Bogotá). Lo bonito de Cablecentro es que en muchos barrios de Bogotá, mejoró redes que permitieron ofrecer internet, mientras Superview estaba quedado en mejorar su infraestructura. En el mismo año 2006 TV Cable se expandió hacia sectores estrato 3 ubicados hacia el occidente y sur de Bogotá, llegando a barrios como Ciudad Montes, Villas de Granada, entre otros.
Como dato especial, la programación de Cablecentro Bogotá, era difundida en municipios como Madrid, Facatativá, Mosquera, Chía, Cota y Soacha gracias a que la empresa extendió red de fibra óptica hacia esos municipios cercanos.
Spoiler
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2016_07/57884a6d968f9_cablecentrobogota.png.95ceb2d32fd37c265f290399d57fdba6.png)