Guia de Canales Teledinámica Barranquilla Abril y Mayo 1997 (solo texto)

Fibra Óptica:

Programación Básica:

2-Cartoon Network

3-Nickelodeon

4-Fox Kids Network

5-Señal Colombia

6-USA Network

7-Telecaribe

8-The Box Televisión Musical que tu controlas

9-Casa Club TV

10-XEW TV El Canal de las Estrellas Internacional

11-Canal A

12-Fox Sports Americas

13-Cadena Uno

14-ESPN 2

15-ESPN International

16-Tele Uno

17-CNN Internacional

18-CNN en Español

19-CBS Telenoticias

20-Fox

21-WBTV The Warner Channel

22-Family Channel

23-TNT

24-Sony Entertainment Television

25-Canal Local

26-Locomotion

27-Discovery Kids

28-MTV Latino

29-HTV

30-Gems Televisión

31-E! Entertainment Television

32-Film & Arts

33-The Discovery Channel

34-People & Arts

35-Mundo Ole

36-Travel Channel

37-Hispavisión

38-TVE Internacional

39-Antena 3 Internacional

40-TV5 Monde

41-Deutsche Welle

42-RAI America

43-Frecuencia Latina

44-América Televisión

45-Panamericana Televisión

46-Venevisión

47-RCTV Radio Caracas Televisión

48-XHIMT TV7

49-XHGC Canal 5

Programación Premium:

50-HBO Ole

51-HBO Ole Delay

52-HBO Ole 2

53-Cinemax

54-Cinemax Delay

55-Cinecanal

56-Cinecanal Delay

57-Cinecanal 2

58-Movie City

59-Movie City Delay

Espero que uno los grilleros de esa época hagan la guía de canales de la primavera de 1997 con los logotipos de los canales de cable de esa época.

Fuente?

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Ya conocemos la historia de Teledinámica (Actualmente: Claro) ¿no es así? Teledinámica inicio sus operaciones en el verano de 1993 llamandose Comercial Dinámica. Su programacion se lanzo a los barrios del norte Barranquilla y a los barrios del sur de Barranquilla osea en ambos centros de operaciones de cable del mismo sistema de cable de Barranquilla: el primer centro de operación de cable del norte en la calle 84 al frente de la Olímpica de la 84 y el segundo centro de operación de cable del sur en la avenida Murillo.

[font=‘trebuchet ms’]¿WTF? InMotion se refería a “¿cuál es el origen de la información?”, ¡no a “¿cuál es el origen del cableoperador?”! [/font]

[font=‘trebuchet ms’] Enviado a través de un iPad mini. [/font]

Eso no es lo importante. Insisto que los fundadores del sistema de cable eran Santandereanos. Teledinámica de Barranquilla fue comprada por Carlos Slim a fines del 2006 asi como Cable Pacifico de Medellín y Cablecentro, Superview y TV Cable Bogota de Bogota y se convirtieron en Telmex y cuando se Telmex se fusionó con Comcel se convirtió en Claro. De lo contrario busca en google Claro wikipedia para que veas.

Enviado desde mi IdeaTabA1000L-F mediante Tapatalk

Creo que ud no me entendió. Lo que pregunto es lo siguiente: ¿De dónde sacó los datos de su grilla de canales? Y le recuerdo que de Wikipedia no consulto nada en absoluto, porque cualquiera escribe datos son consultar sus verdaderas referencias.

1 me gusta

En primer lugar, hice esta grilla de canales refiriéndose a que durante 10 años la programación sufriría cambios por razones simples: los canales de cable cambiaron de frecuencia a otra (algunos se quedaron en su lugar), su opción en Teledinámica se extendió de 60 a 90 canales, se quitaron los canales de afuera y se incorporaron nuevos canales y este es el resultado: http://www.foromedios.com/topic/42042-grilla-de-canales-teledinamica-barranquilla-mayo-2007-solo-texto/. Para ello Teledinámica lanzó al mercado la caja decodificadora que actualmente es la cajita de Claro que se consigue en las oficinas Claro en el país si te subscribes a Claro TV y que también te ofrece Televisión Estándar, Televisión en HD, Audio (contiene música y emisoras de radio), Juegos entre otros.

Enviado desde mi IdeaTabA1000L-F mediante Tapatalk

OK, se entiende que Teledinámica con el tiempo hizo cambios para incluír más canales a futuro, pero eso aún no responde la pregunta que InMotion le hizo: De dónde sacó esta grilla? Es decir, si la sacaste de alguna revista o periódico de esa época, si tenías algún pariente que lo tuvo o tú tuviste ese cableoperador y te acordaste de cómo era la grilla, etc. No es necesario darle vueltas al asunto explicando los orígenes del operador o cosas por el estilo.

Esperen, ¿no es ese tal Camilo el “camilo rincon” que falsificaba las guías de Cable Mágico de Perú y Multivisión de Bolivia?

Siiiiii!!! Pirata detectado! Ese es el mismo individuo que mezcla grillas falsas con las reales.

No es por nada pero tienen alguna evidencia que efectivamente es él?

Pregunto lo mismo, de donde sacaste los datos? sino no tiene sentido que el topic este aca porque no brindaría información certera..

 

Luego si es o no es un usuario que falsificaba grilla tendríamos que comprobarlo no podemos justificar a alguien sin pruebas. 

 
Pues bien, cuando le preguntamos la fuente (origen) de la información que publica, inmediatamente cambia de tema y nos responde cualquier otra cosa. Esa es una. Además, fue él mismo el que salió con eso de que Teledinámica antes se llamaba “Comercial Dinámica”…

 

¿Bastará con eso?  :confundido:

Inmotion esa grilla es real. Desgraciadamente no tengo prueba alguna con la grilla y hoy en día aquí como en otra región es imposible conseguir cualquier dato sobre la televisión por cable en distintas regiones de Colombia en los Años 90s. Pero si insisten es porque se refieren a las frecuencias. Por eso hare cambios con la grilla sin especificar ninguna frecuencia ósea incluir a los canales en cualquier genero: Familiar, Cultural y Educativo, Internacional, Infantil, Cine, Noticias, Deportes…

Se llamaba Comercial Dinámica desde sus inicios. pero tiempos despues se cambio de nombre a Teledinámica.

 

Publicar una grilla donde no se especifiquen que frecuencia ocupa cada canal me parece al p*do. Eso sería mas una “demostración” o “publicidad” de que canales ofrece u ofrecía “x” cableoperador. 

Entonces, ¿Incluire a esos canales en cada genero (Familiar, Cultural y Educativo, Internacional, Infantil, Cine, Noticias, Deportes) sin especificar ningun dial? Porque hoy en día uno no sabe en que dial quedaba un canal de cable. ¿Alguna vez has visto un Canal Venezolano y/o un Canal Colombiano en Multicanal o en Cablevisión?

Nuevamente eso sería publicidad y acá lo tomariamos como spam, además tu excusa no tiene validez alguna.

¿No vuelvo a publicar mas en la sección de foros?

Te estas haciendo el tonto cierto? En ningún momento te restringiremos que postees en el foro a menos que hagas algo que realmente debamos hacerlo, sin embargo te insisto, si vas a hacer una grilla especifica los diales sino será mera promoción y eso lo traducimos en spam.