Cordial saludo:
Luego de varios meses, reporto novedades con este cableoperador:
02. Canal Capital
03. Canal Antiestrés
04. Hogar Televisión
05. Canal Institucional
06. TV Agro
07. Canal Uno
08. Canal RCN
09. Cable Noticias
10. Canal Caracol
11. Señal Colombia
12. City TV
13. Canal Tr3ce
14. ESPN
15. ESPN +
16. PX Sports
17. Argentinisima Satelital
18. Canal 11 Honduras
19. Discovery Turbo
20. Rumba TV
21. Tele Nostalgia
23. Disney Junior
24. Disney /emoticons/default_1393592899.png" title="xD" loading="lazy">
25. Disney Channel
26. Boomerang
27. Cartoon Network
28. Tooncast
29. Discovery Kids
30. Discovery Channel
31. Discovery Science
32. Animal Planet
33. Discovery Travel and Living
34. Discovery Home and Health
35. Investigation Discovery
36. TNT Series
37. Discovery Civilization
38. Momentum
39. Tru TV
40. Cantinazo TV
41. TBS
42. Space
43. TCM
44. Tele sistema Canal 11 República Dominicana
45. Tele Antillas República Dominicana
46. TNT
47. Cinema +
48. I Sat
49. Golden
50. De Película
51. Movie World
52. Beverly Hills Movies
53. Fuera del aire. (Antes ocupado por Cine Click)
54. Canal RCN (repite)
55. Canal Caracol (repite)
56. Tlnovelas
57. Ve Plus TV
58. DW Latinoamérica
59. Las Estrellas
60. TV Azteca Honduras (Reemplazo Az Mundo)
61. CNN en Español
62. Fuera del Aire (Antes ocupado por Xtime Channel)
63. Rusia Today en Español
64. Tele Amiga
69. EWTN
70. Cristovision
71. Tele Vid
72. Canal Avivamiento
73. Enlace
74. Teleantioquia
75. Tele pacífico
76. Telecafe
77. Telecaribe
78. Zoom Canal Universitario Nacional
81. Canal Congreso
82. Trendy Channel
83. Mi Gente TV
98. Sophia TV.
Como novedad está la salida del aire de canales como Cine Click que defiendo por la retransmisión de algunas series norteamericanas de los años 80, Xtime Channel y AZ Mundo. Si no me falla creo que Signal TV es el representante o comercializador de las tres señales en mención.
Desconozco el motivo de la salida temporal o definitiva de estas señales pero a este cableoperador se le está haciendo tarde para reaccionar y mejorar su oferta de programación e incluso sus redes. En Bogotá STV NET no se le ha visto últimamente mejorando redes a diferencia de su rival Conexión Digital que está mejorando sus redes en localidades como Kennedy y Puente Aranda.
En Villavicencio, operador que sigue haciendo esfuerzos por mejorar cobertura es Cablemás, quien utiliza configuración nodo + 0. Es decir, red principal con fibra óptica utilizando nodo óptico sin amplificadores.
Mucho dinero invertido en STV NET para ser "empresa grande" mientras otros operadores así sean pequeños le siguen ganando mercado por la soberbia de una mala administración que pareciera poco interesada en mejorar.