extraido del libro "comunicacion" de santillana
2 America
3 Nickelodeon
4 Cartoon Network
5 Discovery Kids
6 Argentina Televisora Color
6 HTV
7 Fox Kids
8 Azul Television
9 Magic Kids
10 Telefe
11 Cablin
12 Canal 13
13 Guia de Programacion
14 TN
15 CNN en Español
16 CVN
17 TyC Sports
18 ESPN
19 Fox Sports
20 Multideporte
20 Futbol en Vivo
21 I.Sat
22 Space
23 Cinecanal
24 Volver
25 The Film Zone
26 TNT
27 Hallmark
28 Fox
29 Warner Channel
30 Film & Arts
31 Animal Planet
32 Discovery Channel
33 MTV
34 MuchMusic
35 Magazine
36 Utilisima Satelital
37 Gems Television
38 USA Network
39 Sony
40 Uniseries
41 AXN
42 Infinito
42 Venus
43 TV Quality
44 E! Entertainment
45 Rural
46 Canal (á)
47 Cronica TV
48 Metro
48 Bloomberg TV
49 CNN
50 Rai
51 TVE
52 Brasil (TV Globo segun miprod)
53 TV Galicia
54 TV5
55 DW
56 Canal de las Estrellas
57 Movie City
58 Cinecanal 2
59 People + Arts
60 A&E Mundo
61 Canal 26
62 Aleph Network
63 Plus Satelital
64 Solo Tango
64 Playboy TV
65 Argentinisma
66 TVA
buen material pero seria conveniente que escanees la grilla en vez de sacarle foto a la misma
si no tenes escaner podes pedirselo prestado a un amigo que lo tenga
o escanearlo en un cyber(no lo recomiendo porque te cobran el escaneo ademas del tiempo de uso de la maquina)
Otra cosa, muy bueno tu hallazgo; y justamente para cuando tenga la grilla de CV de Enero, voy a testear un nuevo formato de guia de canales basada en esta
me llama la atencion el logo de america, no se si es oficial o una recreacion de multicanal, aunque puede representar al cubo que se uso como logo en pantalla en 1999 (que giraba horizontalmente como el cubo de 2005 a 2007) despues vino el logo que se uso de 1999 a 2001, si hubiera alguna publicidad grafica de esa epoca para sacarme la duda
me llama la atencion el logo de america, no se si es oficial o una recreacion de multicanal, tengo mis dudas con las letras de "america" la tipografia no parece la misma que se usaba en ese momento, aunque puede representar al 1er cubo que se uso como logo en pantalla en 1999 (que giraba horizontalmente como el cubo de 2005 a 2007) despues vino el logo que se uso de 1999 a 2001, si hubiera alguna publicidad grafica de esa epoca para sacarme la duda

Ese logo de america que aparece en la grilla es obvio que era una recreación de multicanal
Me sorprende el detalle de que usaron el “logo provisorio” de Argentina Televisora Color en la transición a Canal 7 Argentina, en vez de usar algún logo antiguo de ATC.
Pequeño detalle que noté en la parte de la organización en texto de los canales por género:
- Menciona a Siempre Mujer en la señal 8, que no aparece en la grilla con logos (No sé si en esa época ya era FTV -que en MC supo estar un buen tiempo al término de algún canal abierto-)
- Bloomberg figura en el 63 compartido con Plus Satelital, mientras que en la guía con logos figura en el 48, compartido con Metro
redox: una de las 1ras cosas que hizo de la rua cuando asumio en diciembre de 1999 fue limpiar la imagen que habia dejado el vaciamiento de sofovich y el intento fallido del menemismo de querer privatizar atc, por eso fue provisorio llamarse argentina televisora color de enero a abril para que en mayo de 2000 lo relancen como canal 7 argentina
miprod: tambien mencionan a educable en el 43 que tampoco aparece en la grilla con logos
gracias por responderme andresaksjbfdkajargentina y tambien por resubir la grilla con mejor calidad
Ya se, pero muchas veces los cableoperadores quizás por vagancia o quizás porque no tienen 100% conocimiento suelen utilizar logos viejos de canales de televisión.
Por ponerte un ejemplo local, la guía oficial de Cablevisión Santa Fe ¡¡todavía usa el logo 2001 de Canal 13 Santa Fe!! y el logo de TV Pública del 2009 y en el deco HD se usa un logo viejo de América también (el que resalta la punta amarilla que creo es del 2001 también).
Sí, justamente ese. Y eso que el de A24 lo actualizaron rápido cuando relanzaron el canal. También hay un par de logos más en el deco que están desactualizados, pero eso escapa al tema de origen de este hilo.
El otro detalle, Multicanal usaba a los canales infantiles como "relleno" en los números de frecuencia que podían aparecer interferidas por los canales de aire (7, 9, 11 y 13), por eso en la grilla todos los canales de aire del AMBA (¡¡América es La Plata!!)aparecen corridos un número antes: Argentina Televisora Color en el 6, Azul TV en el 8, Telefe en el 10 y Canal Trece en el 12 (en el 13 pusieron un canal "dummy" en cambio).
si multicanal usaba a los canales infantiles como relleno seguramente porque eran lo mas visto del cable antes de que los canales de noticias aparezcan en los 1ros canales, mientras que cablevision y telecentro rellenaban del 2 al 13 con canales de produccion propia, me estaba acordando cuando multicanal hizo “enroque” entre america y nickelodeon en el 2 y 3 en 2005 supuestamente por interferencias
Ya se, pero muchas veces los cableoperadores quizás por vagancia o quizás porque no tienen 100% conocimiento suelen utilizar logos viejos de canales de televisión.
Por ponerte un ejemplo local, la guía oficial de Cablevisión Santa Fe ¡¡todavía usa el logo 2001 de Canal 13 Santa Fe!! y el logo de TV Pública del 2009 y en el deco HD se usa un logo viejo de América también (el que resalta la punta amarilla que creo es del 2001 también).
Cablevideo en la revista (ya fuera de circulación) tenía el logo de 2003, pero desde la web tienen el 2001 también
No será que C13 no envía las imágenes?