¡Por supuesto!. Incluso están haciendo una campaña bastante agresiva para que los clientes del análogico se pase al digital, y de paso se conecten a Fibertel (que, ahora sí, se lanzó oficialmente), en un combo. En las próximas horas estoy publicando los precios tanto de Fibertel como de Cablevisión MAX (que también ayer llegó a Santa Rosa). Pero esto esta todo metido en una polémica tripartita entre la Cooperativa Popular de Electricidad (que provee Internet, y también quiere ofrecer servicio de cable), Cablevisión y la Municipalidad de Santa Rosa, ya que según la Municipalidad el cableado que puso el cable del Grupo Clarín es ilegal y debe ser retirado. Todo esto terminó en un litigio judicial, que según el matutino local “La Arena” (alineado con la Cooperativa) ya se ha resuelto, y falló en contra de Cablevisión, lo que añade una cuota de dramatismo a todo esto, ya que se retira el cableado, una gran porción de Santa Rosa se quedará sin televisión por cable.
Dicho todo esto, aquí un artículo de “La Arena” que tanscribe declaraciones del presidente de la CPE, Oscar Nocetti:
La CPE comenzará a brindar TV cable en marzo de 2011
El presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa alertó que si el Superior Tribunal de Justicia rechaza la medida cautelar de Cablevisión, con respecto a la prohibición municipal de tender fibra óptica, “la comunidad va a tener que respaldar” a la comuna, porque sobre ella caerá la presión del Grupo Clarín.
A raíz del adelanto de LA ARENA sobre cómo se expedirá el máximo tribunal con respecto al amparo, el titular de la CPE, Oscar Nocetti, afirmó: “Era demasiado evidente que el tema central de todo este conflicto es el de la licencia, que no tienen licencia para operar y por lo tanto no pueden demandar derechos cuando falta lo básico”.
“Uno se daba cuenta porque todas las solicitadas (de Cablevisión) son una especie de ventosidades verbales porque nunca van al fondo de la cuestión: la carencia, por parte del Grupo Clarín, de las licencias para operar tanto como Fibertel y Cablevisión”.
El presidente de la CPE destacó el respaldo dado por los santarroseños a la entidad solidaria y que “apenas pueda dar el servicio de TV por cable, puedo decir que de estas empresas del grupo monopólico no queda ‘ni el gato de la Pirucha’, algo que pasó con la telefonía, porque durante años hubo abusos de precios, maltrato de los usuarios y ahora, este repentino gesto de bondad de ocuparse de los bolsillos de los usuarios, es poco creíble”.
“Esta gente nunca se caracterizó por su apego a la ley, han tenido la suma del poder y lo han utilizado. Ahora con la Ley de Medios, que se han visto acosados por jueces y la dinámica de la ley, han comenzado a mostrar su verdadero rostro”, añadió el presidente del Consejo de Administración de la CPE.
Nocetti estimó que en marzo de 2011, la CPE estaría en condiciones de brindar el servicio de TV por cable. “Estamos haciendo la prueba de equipos, de tecnología nueva, para dar una señal óptima y una vez que tengamos la licencia, saldremos”, puntualizó.
¿Por qué se demora la licencia? El titular de la cooperativa santarroseña atribuyó la lentitud administrativa de la Autoridad Federal (ex Comfer) a que no cuenta con presupuesto, al no aprobarse el de 2011 :?: .
Fuente: Diario La Arena