De los pocos canales comunitarios que sobreviven en Antioquia. Buen aporte.
Es tomado del siguiente sitio web:
http://amagatv.blogspot.com.co/p/guia-de-canales_9.html
Los foristas que viven en Antioquia y ven que si hay novedades me las informan en comentarios.
Pido disculpas por unos pequeños detalles errados en la grilla.
Mucho canal FTA, no?
Enviado desde mi SM-T210 mediante Tapatalk
Obviamente. En Colombia, los canales comunitarios sin ánimo de lucro (entidades diferentes a una empresa de televisión por suscripción legalmente autorizada por la ANTV de Colombia) transmiten su programación por redes de cable como una forma económica de hacerlo ya que no se adjudican canales de aire para ese tipo de comunidades organizadas.
Lo importante aquí es el canal local con programas exclusivos para la comunidad, programas que se hacen “con las uñas” es decir, con bajos costos y por la misma comunidad.
La grilla se complementa tanto con canales FTA (debidamente identificadas ante la Autoridad) como señales internacionales codificadas vía satélite que son adquiridas legalmente y que según la ANTV tienen que ser 7. Canales temáticos nacionales como Win Sports, Mi Gente TV y Cablenoticias -entre otros- tienen que ser 8. Si te pasas de la cantidad mencionada, te ganarías una sanción.
El canal más común que se puede encontrar es el deportivo Win Sports, incluyendo su versión HD, pero la mayoría cuenta con canales del exterior como Fox que son muy accesibles y también asequibles para cada sistema comunitario. Obligatoriamente, cada sistema tiene que incluir todos los canales públicos nacionales y públicos regionales al igual que el Canal Congreso, así mismo, la señal SD de Caracol y RCN. La mensualidad va desde los US$ 10,00 que van destinados a gastos de mantenimiento de esa asociación no lucrativa.