[spoiler]**Novedades:**Retornan Siba Stereo (Sibaté) y Oasis Stereo (Madrid), Onda INPAHU cambia su nombre a UNINPAHU Radio, cambio de logos de Radio Policia Nacional y de la emisora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
**Convenciones: *Azul: ****Comercial **** Verde Claro: Emisoras del Area Metropolitana Azul Claro: Emisoras Comunitarias Amarillo: Estatal Escarlata: Universitaria Pergamino: Religiosa Verde Oliva: ***Fuerzas Militares y Policia Nacional
No Juancho no hay problema, igual esto es como un complemento de lo que sumerce hace por las novedades que ha habido en el dial, ademas para agregar las frecuencias en AM, FM Y virtuales (tal vez) de otras zonas del país
Sigue el declive de 40 Principales como sistema nacional… De estar en las principales ciudades grandes e intermedias, en sus tiempos competencia directa y dura de La Mega (RCN), a sólo estar en 3 ciudades grandes y una intermedia.
Por otro, sigue creciendo Oxígeno, pero me molesta el desorden de formatos que maneja Caracol Radio. Por lo menos en Barranquilla está diferenciado respecto a Tropicana (y eso, Tropicana Barranquilla ya no es completamente urbana, han agregado a su programación música vallenata, salsa, merengue), pero en otras ciudades son practicamente iguales… ¿con qué sentido?
Como curiosidad, ninguna emisora en Medellín termina en los XX.1 … Predominio del XX.9, mientras que en Cali la tendencia es más hacia el XX.5
No es que yo sea opuesto a la inversión extranjera pero PRISA está acabando completamente a la Primera Cadena Radial Colombiana, CARACOL. Le pongo dos casos. Los españoles cambian a su acomodo y desaparecen formatos radiales tradicionales como el de HJCK en los 89.9 de Bogotá donde actualmente se encuentra 40 Principales, desplazando a un clásico de la radio local a la internet. Este traslado de frecuencias es por la simple competencia con RCN, de capital 100% nacional.
Otro caso sucedió con la primera muerte del sistema La Vallenata, dejando reggaeton de 6 PM a 6 AM y vallenatos de 6AM a 6PM del dia siguiente. Esto causó el descontento por parte de los cantantes y folcloristas del vallenato. A raíz de eso surgió el sistema Oxígeno, olvidándose en una época del folclor colombiano. El año anterior La Vallenata regresó al aire teniendo en cuenta que el reggaeton era predominante en tres sistemas de PRISA Radio y cambiaron totalmente regresando a sus orígenes quedando Oxígeno en Bogotá como referente del género urbano. Por su parte Tropicana regresó a programar salsa 24 horas compitiendo con Rumba de RCN.
[spoiler]**Novedades: **Ninguna, aunque que camello tan grade conseguir todas las estaciones de Riohacha, porque hay pocas. Para compensar consegui las estaciones que se emiten en toda la Guajira (desde municipios cercanos como Maicao, Uribia y San Juan del Cesar)
**Convenciones: *Azul: Comercial Verde Claro: Emisoras Comunitarias y Municipales Amarillo: Estatal Escarlata: Universitaria Pergamino: Religiosa Verde Oliva: ****Fuerzas Militares y Policia Nacional **Naranja: *Comunidades Indigenas[/spoiler]
En el caso de ITSA Radio y de las emisoras en verde, son las emisoras (comunitarias o no) que se originan desde los municipios que integran el Area Metropolitana de Barranquilla y que se escuchan tanto en Barranquilla como en los municipios aledaños…