Como sabrán, después de 4 años de estar con Movistar, regresé a la plataforma de Claro en su servicio satelital y en mi humilde opinión creo que ha mejorado la parrilla complementandose con el HD, a diferencia de cuando tuve el servicio desde la era Zap TV en 2007 pasando por Telmex en 2008 y hasta inicios de 2014 con el nombre de Claro. Hace unos días atrás publiqué la parrilla de este año, en el cual después de mucho tiempo vuelvo a hacer cargo de la grilla DTH para el foro.
Pero en este post voy a mostrar como ha cambiado la plataforma en cuanto a parrilla programática y como se ha ido evolucionando con el tiempo.
**NOVIEMBRE 2010**

Cuando la mexicana Telmex compró Zap TV al entonces propiedad de Jorge Claro, dueño del CDF, ésta tomo posesión de la empresa y decide hacer cambios en el cual afectaban a los clientes de dicho servicio. Partiendo en Julio de 2008 a reordenar la frecuencia de los canales existentes y mandando a volar TVE, Eurochannel y Retro TV reemplazando por Playhouse Disney, Zona Latina, TyC Sports y Gol TV. aunque en su momento salieron del aire Discovery Home & Health y Travel & Living volviendo a la parrilla un año después.
Luego por el 2009 llegaría Boombox TV (renombrando meses más tarde como BangTV) canal dedicado 100% al reggeaetón y ese mismo año Telmex pasaría ser Claro TV, y esa era su parrilla de canales como se ve en la imagen. Sin embargo por ese mismo año, con la compra de Chilesat, lanzaron el paquete 3Play que incluiría el servicio de fibra híbrida por cable HFC, por lo cual tendría más canales que su servicio satelital. aunque en ese tema no lo tocaremos de momento.
**JULIO 2013**

Por el 2012 aproximadamente nuevamente hubo un reordenamiento de canales y que estas permanecen hasta el día de hoy, aunque con algunas modificaciones. y eso se debe además que la plataforma satelital de Claro está en expansión a Perú, Ecuador y Paraguay. años más tarde se sumaría Colombia.
Por ese mismo año ingresan los canales colombianos Canal Claro dedicado a emitir lo más destacado de su programación 24 horas al día; TV Centro que luego pasaría ser Día TV; El canal de música juvenil K-Music (actual Sin Límites); CNN Chile, que estaba en la parrilla HFC; y los cambios de los canales de Fox como la extinción de Utilisima que pasa a ser Fox Life y de la misma a Mundo Fox y la creación del feed chileno de Fox Sports. El CDF Premium en tanto se convierte en un paquete independiente, dejando al plan sports a TyC Sports y Gol TV.
Otro de los cambios es la salida del canal 13C debido a que no llegaron a acuerdo con el canal, por lo cual estuvo retransmitiendo Canal 13 unos días y reemplazarlo por ARTV. que duró poco tiempo y siendo reemplazado nuevamente por Capital TV de Perú, que pasa a la frecuencia 34.