Fuente de la grilla: TV Guide, Web Archive.
Saludos y no se olviden de comentar
Fuente de la grilla: TV Guide, Web Archive.
Saludos y no se olviden de comentar
Muy buena te quedó
Una pregunta: Que canales eran los premium? (no necesito diales, solo los nombres de esos canales)
Saludos!
Increible, Inter tenía el Canal A de Colombia en sus últimos días de vida :shock:
Y a propósito, Inter era lider en clientes y canales como hoy?
[quote author=“tvuserjt”]Muy buena te quedó
Una pregunta: Que canales eran los premium? (no necesito diales, solo los nombres de esos canales)
Saludos![/quote]
Creo que estaban en un servicio digital nada más, seguramente eran solo los HBO (E/O), Cinemax (E/O), HBO Plus, Movie City (E/O), Cinecanal (E/O) y Cinecanal 2.
[quote author=“the cable guy”]Increible, Inter tenía el Canal A de Colombia en sus últimos días de vida :shock:
Y a propósito, Inter era lider en clientes y canales como hoy?[/quote]
Pues no se, Actualmente DTV es lider con mas de un millón de clientes, pero Inter le gana en canales en Caracas (ver comparativa de canales).
Como dato adicional, aca en Barcelona-Pto La Cruz, teniamos Señal Colombia en el 67 por esas fechas -creo que lo reemplazaron en 2005-2006 por TCM en ese canal-
[quote author=“mundial14ven”][quote author=“tvuserjt”]Muy buena te quedó
Una pregunta: Que canales eran los premium? (no necesito diales, solo los nombres de esos canales)
Saludos![/quote]
Creo que estaban en un servicio digital nada más, seguramente eran solo los HBO (E/O), Cinemax (E/O), HBO Plus, Movie City (E/O), Cinecanal (E/O) y Cinecanal 2.[/quote]
Y no tenia Disney Channel? (era premium en ese entonces)
[quote author=“tvuserjt”][quote author=“mundial14ven”][quote author=“tvuserjt”]Muy buena te quedó
Una pregunta: Que canales eran los premium? (no necesito diales, solo los nombres de esos canales)
Saludos![/quote]
Creo que estaban en un servicio digital nada más, seguramente eran solo los HBO (E/O), Cinemax (E/O), HBO Plus, Movie City (E/O), Cinecanal (E/O) y Cinecanal 2.[/quote]
Y no tenia Disney Channel? (era premium en ese entonces)[/quote]
Tambien, se me paso
Hasta tenian Formar y CMT (hoy Telesur) ![]()
CMT porque era un canal nacional en esa epoca, Formar tambien lo tenia aca en Barcelona cuando empece por el servicio en el 2003, por ahi, y tambien tenia Telemusica/M21/Muziknet.
[quote author=“the cable guy”]Increible, Inter tenía el Canal A de Colombia en sus últimos días de vida :shock:
Y a propósito, Inter era lider en clientes y canales como hoy?[/quote]
No, no era líder, ni lo será jamás.
En aquella época dominaba más DIRECTV, intercable solo dominaba por el centro, el este y el oeste, porque en CCS era dificil expandir la fibra óptica en el Sur (Más especificamente, era dificil llevar fibra óptica a toda la zona que comprende Prado de maría y El Cementerio del Sur, que en definitiva, fue primero el monopolio perfecto de Omnivisión y Cablevisión en su tiempo), y hasta que DIRECTV no puso su pie en la zona del Cementerio del Sur, y mas personas iban viendo y trayendo al DIRECTV a todo el sur, ni hablar…, y asi fue hasta que todo los barrios y cerritos del Cementerio del Sur se llenaron de DIRECTV, hasta los indigentes y los ranchos lo tienen :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Solo para aclarar
Si quitasemos los operadores satelitales, el lider entre Inter-SC-Netuno-Otros seria Inter
Pero poniendo el Satelite+Cable, el lider de la TV Paga en Venezuela es DTV.
Y siempre ha sido un referente de la TV Paga aca en el pais.
Y para refrescar un comentario que hice hace días:
Solo reitero, DTV es lider, ya esta en zonas donde la cobertura de los grandes cables no llega -luego tendre que poner una especie de mapa de cobertura de las cables, para saber en que zonas se encontrarían específicamente -, En cuanto a canales, en CCS puse calculando en la grillas de los canales, la oferta de Inter supera por poco a la de DTV, pero en el resto del territorio, el que “la rompe” es DTV.
Solo era eso, aclarar, Saludos.
[quote author=“mundial14ven”]Solo para aclarar
Si quitasemos los operadores satelitales, el lider entre Inter-SC-Netuno-Otros seria Inter
Pero poniendo el Satelite+Cable, el lider de la TV Paga en Venezuela es DTV.
Y siempre ha sido un referente de la TV Paga aca en el pais.
Y para refrescar un comentario que hice hace días:
Solo reitero, DTV es lider, ya esta en zonas donde la cobertura de los grandes cables no llega -luego tendre que poner una especie de mapa de cobertura de las cables, para saber en que zonas se encontrarían específicamente -, En cuanto a canales, en CCS puse calculando en la grillas de los canales, la oferta de Inter supera por poco a la de DTV, pero en el resto del territorio, el que “la rompe” es DTV.
Solo era eso, aclarar, Saludos.[/quote]
Sera lider sin las TV satelitales, pero Cablevision y Omnivision no eran satelitales, eran UHF, y esas si dominaban la poca cobertura de intercable, net uno y Supercable, especialmente donde ta dije, en el SUR
Bueno, yo me refería a la actualidad, al presente, no a aquel pasado donde existían OV-CV. Pero si nos remontáramos 10 años o más, en esos tiempos donde el satélite (DTV) era algo exótico, y los cables se expandían. Y aun estaban Omnivision-Cablevision por el MMDS-UHF, el lider -en las zonas donde el cableado de los grandes cables no llegan en CCS- serian los MMDS, ya tendrían al igual que DTV, una cobertura que los cables comunes no llegarían, como en la zona donde vive mrojas -Zona Sur del Area Metropolitana de Caracas-, donde el cableado de los cables grandes (Inter-SC-Net1) es prácticamente poco o nulo, y la única alternativa serian los Satélitales o los cables medianos u pequeños (como Cablehogar), y hasta hace unos años los cables MMDS, que daban su señal por el UHF (OV-CV), donde estos “la llevaban” en las zonas donde los grandes cables no les alcanzaban la señales.
Bueno, esa era mi opinion. Saludos.