Grilla de Canales Inter Barcelona/Puerto La Cruz - Junio 2020

Tras tanto tiempo les comparto la grilla de Inter en mi ciudad, además con nuevo diseño que tal vez les recuerde, todavía carezco de información actualizada y confirmada para hacer las grillas de Caracas (la parte digital) e Inter Satelital (ya que por lo visto desde que las deje “libres” nadie las ha publicado).

**Novedades desde la última grilla publicada ()**

-Salió de la grilla TV Chile (06) por parte de CONATEL por la cobertura de la "ayuda humanitaria" en la frontera con Colombia de Febrero 2019, también salieron temporalmente National Geographic (60) y Antena 3 Internacional (63) por la transmisión del concierto de Cucuta, pero sus señales fueron reestablecidas en los meses de Abril y Octubre 2019 respectivamente.

-Salió de la grilla Telecaribe (09) por el cierre del canal tras la clausura de las oficinas de la agencia Venepress (propiedad de los dueños del canal) por parte del SENIAT.

-Cambios de nombre varios: Ve Plus (21), Fox Channel (37), Universal TV (44), Sony Channel (47)

-Cambios en la suite HBO, primero por el cese de sus feed Oeste (HBO Plus en 204 y Max Prime en 210) y el pasado Febrero el rebrand de la ex suite Max en los canales HBO Mundi (207), HBO Pop (208, Max Up ingresó previamente en lugar de Max Oeste) y HBO Xtreme (209)

-Se encuentran caídos temporalmente desde el mes de Marzo los canales Corazón Llanero (03) y TVO (04) por la avería del Satélite Simón Bolívar, desde mediados de Mayo se suma a la lista Canal i (15) por el cierre de DIRECTV en el país (la señal la tomaban de allí despúes de también ser afectado por lo del Venesat)

-Salío de la grilla Sundance TV (72) por cese de emisiones, ingresó Europa Europa en su lugar (31/04).

Hola quiero darte una pregunta 

¿Como se crea la empresa de televisión por cable? 

On 20/6/2020 at 12:27, elias1519 dijo:

		Hola quiero darte una pregunta 
	

	
		¿Como se crea la empresa de televisión por cable? 
	



Si te refieres a Inter, anteriormente conocida como Intercable, comenzaron sus operaciones en Barquisimeto en el año 1996, expandiendose primero por el centro-occidente y posteriormente a nivel nacional con el paso de los años. En la Zona Norte del Estado Anzoátegui empezaron a ofrecer sus servicios entre los años 2000-2001, al parecer absorbiendo a Ominivisión Multicanal que también ofrecía TV por cable a finales de los 90s como competencia de SuperCable, desde 2006 su grilla de canales se homologó al resto de ciudades y también han ofrecido servicios de Internet y Telefonía por cable, además de Televisión Satelital desde 2012.

Ya que retomaste el diseño, hay un pequeño detalle

Las Estrellas estrenó LEP nuevo hace días

 

Y el logo de Lifetime

hace 13 minutos, Brayan Lopez F dijo:

		Ya que retomaste el diseño, hay un pequeño detalle

		Las Estrellas estrenó LEP nuevo hace días
	

	
		 
	

	
		Y el logo de Lifetime
	



Lo sé claramente Brayan, tengo pensado publicar dentro de poco la grilla correspondiente a Julio, e incluso ya creo tener los datos para retomar las otras dos grillas relacionadas con Inter (la de Caracas y la de Inter Satelital), estoy ajustando detalles con esos diseños y en los próximos días u horas sean publicadas en el foro.
2 Me gusta

On 2/7/2020 at 17:01, Mundial_RC dijo:

		Si te refieres a Inter, anteriormente conocida como Intercable, comenzaron sus operaciones en Barquisimeto en el año 1996, expandiendose primero por el centro-occidente y posteriormente a nivel nacional con el paso de los años. En la Zona Norte del Estado Anzoátegui empezaron a ofrecer sus servicios entre los años 2000-2001, al parecer absorbiendo a Ominivisión Multicanal que también ofrecía TV por cable a finales de los 90s como competencia de SuperCable, desde 2006 su grilla de canales se homologó al resto de ciudades y también han ofrecido servicios de Internet y Telefonía por cable, además de Televisión Satelital desde 2012.
	



Ese mismo cuando se fue el DirecTV como puedo crearla desde que se fue eso 

 

hace 8 horas, elias1519 dijo:

		Ese mismo cuando se fue el DirecTV como puedo crearla desde que se fue eso 
	

	
		 
	



Creo que planteas mal tu pregunta o la entiendo muy mal, ya que una cosa es **crear una empresa de TV por cable **(en la realidad) que es algo muy complejo y hay que tener muchísimo capital monetario para tener las instalaciones, equipos, satélites, cableado, permisos y demás asuntos para poder operar aunque sea un cable comunitario legal, y otra cosa es **suscribirse a un cableoperador** que parece que es tu necesidad y la de muchos venezolanos tras el vacío que ha sido el cierre de DIRECTV.

De momento en la zona donde vivo, Inter preferentemente comercializa su servicio de TV satelital, con un combo que se paga en dólares que incluye el kit completo de instalación con decodificador y antena, más un año gratis de programación (entre canales básicos y premium), dependiendo de tu zona de residencia también se puede la suscripción del servicio de TV por cable tradicional analógico (el de cable coaxial) con aprox. 80 canales, aunque en algunos casos están atendiendo más a clientes empresariales que a residenciales. 

También están otras cableras de cable tradicional como Supercable o Planet Cable (dependiendo disponibilidad en tu zona de residencia), ya que Movistar dejó de comercializar su servicio de TV satelital, y las otras alternativas serían la TDA estatal, el FTA (canales libres por satelite), o incluso si se tiene un Smart TV, adquirir una lista IPTV estable para ver canales de cable, y si eres más de Netflix y otras plataformas de streaming, son muy populares equipos como Chromecast, Roku y demás.

Espero haber respondido tu duda.
2 Me gusta

On 3/7/2020 at 20:04, Mundial_RC dijo:

		Creo que planteas mal tu pregunta o la entiendo muy mal, ya que una cosa es **crear una empresa de TV por cable **(en la realidad) que es algo muy complejo y hay que tener muchísimo capital monetario para tener las instalaciones, equipos, satélites, cableado, permisos y demás asuntos para poder operar aunque sea un cable comunitario legal, y otra cosa es **suscribirse a un cableoperador** que parece que es tu necesidad y la de muchos venezolanos tras el vacío que ha sido el cierre de DIRECTV.
	

	
		De momento en la zona donde vivo, Inter preferentemente comercializa su servicio de TV satelital, con un combo que se paga en dólares que incluye el kit completo de instalación con decodificador y antena, más un año gratis de programación (entre canales básicos y premium), dependiendo de tu zona de residencia también se puede la suscripción del servicio de TV por cable tradicional analógico (el de cable coaxial) con aprox. 80 canales, aunque en algunos casos están atendiendo más a clientes empresariales que a residenciales. 
	

	
		También están otras cableras de cable tradicional como Supercable o Planet Cable (dependiendo disponibilidad en tu zona de residencia), ya que Movistar dejó de comercializar su servicio de TV satelital, y las otras alternativas serían la TDA estatal, el FTA (canales libres por satelite), o incluso si se tiene un Smart TV, adquirir una lista IPTV estable para ver canales de cable, y si eres más de Netflix y otras plataformas de streaming, son muy populares equipos como Chromecast, Roku y demás.
	

	
		Espero haber respondido tu duda.
	



Lo sé pero vas a hacer la parrilla programática de Planet Cable para saber las novedades 

On 3/7/2020 at 20:04, Mundial_RC dijo:

		Creo que planteas mal tu pregunta o la entiendo muy mal, ya que una cosa es **crear una empresa de TV por cable **(en la realidad) que es algo muy complejo y hay que tener muchísimo capital monetario para tener las instalaciones, equipos, satélites, cableado, permisos y demás asuntos para poder operar aunque sea un cable comunitario legal, y otra cosa es **suscribirse a un cableoperador** que parece que es tu necesidad y la de muchos venezolanos tras el vacío que ha sido el cierre de DIRECTV.
	

	
		De momento en la zona donde vivo, Inter preferentemente comercializa su servicio de TV satelital, con un combo que se paga en dólares que incluye el kit completo de instalación con decodificador y antena, más un año gratis de programación (entre canales básicos y premium), dependiendo de tu zona de residencia también se puede la suscripción del servicio de TV por cable tradicional analógico (el de cable coaxial) con aprox. 80 canales, aunque en algunos casos están atendiendo más a clientes empresariales que a residenciales. 
	

	
		También están otras cableras de cable tradicional como Supercable o Planet Cable (dependiendo disponibilidad en tu zona de residencia), ya que Movistar dejó de comercializar su servicio de TV satelital, y las otras alternativas serían la TDA estatal, el FTA (canales libres por satelite), o incluso si se tiene un Smart TV, adquirir una lista IPTV estable para ver canales de cable, y si eres más de Netflix y otras plataformas de streaming, son muy populares equipos como Chromecast, Roku y demás.
	

	
		Espero haber respondido tu duda.
	



Desde ahora Inter y Planet Cable son los únicos en ofrecer servicio de televisión por suscripción

On 6/7/2020 at 12:30, elias1519 dijo:

		Desde ahora Inter y Planet Cable son los únicos en ofrecer servicio de televisión por suscripción
	



Te faltó **TV Zamora** se encuentran en Puerto Ordaz, San Félix, Ciudad Bolívar, Upata y Maturín. Cubriendo los estados del país Monagas, Bolívar y Delta Amacuro.

Desde que compraron la Sede de Cable Total utilizaron su misma infraestructura y ahora tienen mayor presencia en San Félix hasta el Triunfo (Delta Amacuro).

Inter se unió al reemplazo de NickToons por NickMusic. Tristemente era el único cableoperador en tenerlo.

![Screenshot_20201013-205322_Chrome.jpg.de202a750e6d52d980f7b1cf210d1123.jpg|720x942](upload://uOQv9KHGjJvmSyimamoqNLH37wr.jpeg)

Escasamente sólo algunos países cuentan con el canal NickToons aún.

Entre otras novedades la guía de programación y el logo ya fueron cambiados a MTV 80s, aunque todavía siguen llamando el canal como "VH1 Classic".

![Screenshot_20201013-205240_Chrome.jpg.e6ffc7a04710414459dc4355055872e8.jpg|720x947](upload://aqOGGMdsJntlUB3Y6iiXbsqLfYF.jpeg)
1 me gusta