En este panfleto que me encontré en el metro de villa zaita, se anuncia que hay una nueva cablera que ofrece Internet sintético y cable desde los 400mb hasta el 1GB y aquí esta su grilla de canales, lo que noto es que no tienen muchos canales que digamos, no está la suite de canales de warner-discovery, paramount, disney, televisaunivision e AMC networks.
Eso sí hay canales exclusivos como pánico, los de cine, cine mexicano, cinema platino, minmusica, canal infantil y esos no estaban en panama hasta ahora.
PD: Acabo de darme cuenta que puse esa publicacion en colombia y lo mas triste es que no me sale la imagen bien.
Cabe mencionar que Metrocom pertenece a Cable Color de Honduras, quienes operan también bajo el mismo nombre en Costa Rica. En cuanto a la grilla, a pesar de no ser tan variada respecto a su competencia o tan exótica como la de su matriz, cuenta con una interesante selección de canales.
Peca en algunas categorías pero compensa en otras. Además que pusieron a USA Network en el apartado de internacionales cuando hay algo de espacio para echarlo en la categoria de entretenimiento.
El 10/11/2024 a las 20:18, Kyon350 dijo:
[](https://i.ibb.co/nwd7gFy/20241109-112632.jpg)
[https://ibb.co/Jc6vB9T](https://ibb.co/Jc6vB9T)
En este panfleto que me encontré en el metro de villa zaita, se anuncia que hay una nueva cablera que ofrece Internet sintético y cable desde los 400mb hasta el 1GB y aquí esta su grilla de canales, lo que noto es que no tienen muchos canales que digamos, no está la suite de canales de warner-discovery, paramount, disney, televisaunivision e AMC networks.
Eso sí hay canales exclusivos como pánico, los de cine, cine mexicano, cinema platino, minmusica, canal infantil y esos no estaban en panama hasta ahora.
PD: Acabo de darme cuenta que puse esa publicacion en colombia y lo mas triste es que no me sale la imagen bien.
USA podría estar fácilmente en canales de entretenimiento, STUDIO en canales de cine, y en cuanto a deportes y familiares podrían meter algunos más, vamos, hasta
Lo de las suites Warner-Discovery, Paramount, Atresmedia, Mediapro (dueña de Hola TV) Disney, TelevisaUnivision, Artear (eltrece Internacional/TN), AMC Networks y Thema es que de momento no tienen suficiente plata para pagar licencias de transmisión.
Una solución es migar a plataforma digital, o meterse a IPTV, ya que el resto de operadoras cerraron su servicio análogo a comienzos de la década pasada.