Grilla Cable Mágico (Lima) Enero 2002 (Texto)

Así era la grilla de Cable Mágico (hoy Movistar TV HFC) en Lima, enero 2002:

  •   2. Frecuencia Latina
    
      1. Cable Mágico Deportes
      1. América TV
      1. Panamericana TV
      1. Antena Informativa
      1. TNP
      1. Canal N
      1. ATV
      1. Canal de las Estrellas
      1. RBC Televisión
      1. TNT
      1. Red Global
      1. Sony
      1. AXN
      1. Warner
      1. Canal Promocional
      1. A&E Mundo
      1. Discovery Channel
      1. Cable Mágico Cultural
      1. Discovery Health
      1. History
      1. Cartoon Network
      1. Fox Kids
      1. Discovery Kids
      1. Disney Channel (nuevo)
      1. Ritmoson
      1. Telemúsica
      1. E!
      1. TV Turf
      1. Fox
      1. EWTN
      1. Fox Sports
      1. CNNfn
      1. CNN Internacional
      1. CNN en Español
      1. The Weather Channel
      1. TV Guide
      1. Casa Club TV
      1. Utilísima
      1. ESPN
      1. ESPN 2 (nuevo)
      1. Nickelodeon
      1. Boomerang (nuevo)
      1. Animal Planet
      1. MTV
      1. Music Country (nuevo)
      1. People & Arts
      1. Canal (á)
      1. Film & Arts
      1. USA Network
      1. MGM
      1. América Argentina
      1. América Sports
      1. TV5
      1. DW
      1. RAI
      1. BBC World
      1. TVE
      1. Antena 3
      1. Telefe
      1. TVN Chile
      1. NHK
      1. Globo
      1. ABC
      1. CBS
      1. NBC
      1. Moviecity Oeste
      1. Moviecity Este
      1. Cinecanal 2
      1. Hallmark
      1. Cinecanal
      1. Cinemax
      1. HBO
      1. Canal SUR
      1. Worldnet
      1. Private Blue (nuevo)
      1. Private Gold (nuevo)
      1. ART
      1. ETB / TVCi
      1. CCTV

     

    Eliminados: Uranio 15, HTV, Locomotion, Infinito, De Película, Playboy TV y Venus

    Nuevos: Disney Channel, ESPN2, Boomerang, Music Country, Private Blue, Private Gold

    Cambio de orden de varios canales

    Moviecity ahora con dos señales: Oeste y Este (con retraso).

Probablemente en unos días haga la versión gráfica en una tabla, tal como hice con la TDT limeña.

Veo ciertas cosas allí:
  •   Se inició la "tradición" de poner al Canal de las Estrellas en el 10, algo que se replicó en varios cableoperadores peruanos. Actualmente ya no tienden a hacerlo, pero sí se suele tratar a Las Estrellas (su sucesor, o el mismo canal con el nombre recortado) aparte de los demás canales internacionales, por lo general rondando los nacionales; ojo que esto pasa solo en el Perú, en Argentina por ejemplo suele ir al final de la grilla con los demás internacionales.
    
    • Music Country duró solo cuatro meses en la grilla.

    • Fueron los últimos meses de las networks ABC, CBS y NBC en Cable Mágico. Según tengo entendido, tomaban la señal de satélite en formato analógico NTSC y por eso la calidad de imagen era fea. Desconozco cuáles eran exactamente los callsigns de las estaciones que tomaba Cable Mágico, el único que era fijo fue KWGN que todos sabemos era WB 2 de Denver, Colorado, y duró hasta el 2000 creo cuando fue reemplazado con CNNfn.

    • ¿Por qué se reemplazó Playboy TV y Venus con dos canales de Private?

hace 8 minutos, Emile dijo:

		Probablemente en unos días haga la versión gráfica en una tabla, tal como hice con la TDT limeña.
	

	
		Veo ciertas cosas allí:
	

	- 
			Se inició la "tradición" de poner al Canal de las Estrellas en el 10, algo que se replicó en varios cableoperadores peruanos. Actualmente ya no tienden a hacerlo, pero sí se suele tratar a Las Estrellas (su sucesor, o el mismo canal con el nombre recortado) aparte de los demás canales internacionales, por lo general rondando los nacionales; ojo que esto pasa solo en el Perú, en Argentina por ejemplo suele ir al final de la grilla con los demás internacionales.
		

		- 
			Music Country duró solo cuatro meses en la grilla.
		

		- 
			Fueron los últimos meses de las networks ABC, CBS y NBC en Cable Mágico. Según tengo entendido, tomaban la señal de satélite en formato analógico NTSC y por eso la calidad de imagen era fea. Desconozco cuáles eran exactamente los callsigns de las estaciones que tomaba Cable Mágico, el único que era fijo fue KWGN que todos sabemos era WB 2 de Denver, Colorado, y duró hasta el 2000 creo cuando fue reemplazado con CNNfn.
		

		- 
			¿Por qué se reemplazó Playboy TV y Venus con dos canales de Private?
		

	

Creo que hubo un conflicto entre Cable Mágico y Claxson Interactive Group a finales de 2001, por eso es que el cableoperador retiró sus canales, entre ellos Playboy y Venus y por supuesto Locomotion, este ultimo generó las protestas de los fanáticos del canal. Los canales de Claxson no volvieron hasta enero de 2004, cuando entraron Retro, HTV, Fashion TV, pero ya no aparecieron Playboy, ni Venus, ni Locomotion (porque ya no lo administraba Claxson desde 2002).

hace 3 minutos, FernArevaLuna dijo:

		Creo que hubo un conflicto entre Cable Mágico y Claxson Interactive Group a finales de 2001, por eso es que el cableoperador retiró sus canales, entre ellos Playboy y Venus y por supuesto Locomotion, este ultimo generó las protestas de los fanáticos del canal. Los canales de Claxson no volvieron hasta enero de 2004, cuando entraron Retro, HTV, Fashion TV, pero ya no aparecieron Playboy, ni Venus, ni Locomotion (porque ya no lo administraba Claxson desde 2002).
	



Aún recuerdo una foto de los fans de Locomotion protestando afuera de la en ese entonces oficina de Cable Mágico (creo que en Guardia Civil, por el "Corredor de la Salud"), su protesta fue un gasto vano de energía y garganta porque no les sirvió absolutamente para nada. ¿Qué diferencia había entre Private Blue y Private Gold, o era lo mismo que señales Este y Oeste?

hace 16 minutos, Emile dijo:

	- 
			¿Por qué se reemplazó Playboy TV y Venus con dos canales de Private?
		

	

Playboy y Venus pertenecian a Claxson. Por lo que desprende la grilla Cable Mágico rompió contrato con ellos y quitaron sus canales.

Bastante raro que sacaran De Película, y que incluyeran canales como Music Country (es el actual CMT de EE.UU., ¿no?).

	hace 11 minutos, FernArevaLuna dijo:



	
		Creo que hubo un conflicto entre Cable Mágico y Claxson Interactive Group a finales de 2001
	



Con razón salieron HTV e Infinito, ya me extrañaba que salieran así como así de CM.

hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

			Bastante raro que sacaran De Película, y que incluyeran canales como Music Country (es el actual CMT de EE.UU., ¿no?) que supongo habrá salido debido a que aquí no tiene mucha pegada el género country americano.
		

		
			
				 
			
		
	


Music Country era independiente a CMT. El canal argentino creo que era franquiceado de por ahí, porque existía un Music Country de misma identidad visual en Australia.

hace 2 minutos, Emile dijo:

		¿Qué diferencia había entre Private Blue y Private Gold, o era lo mismo que señales Este y Oeste?
	



De seguro uno era soft y el otro más hardcore 🤭.
1 me gusta

hace 1 minuto, Teité dijo:

		 
	

	
		Music Country era independiente a CMT. El canal argentino creo que era franquiceado de por ahí, porque existía un Music Country de misma identidad visual en Australia.
	



Ah con razón, y buscando un poco sobre el canal me di cuenta de que flopeé feo con el género del canal (era como un MTV para un público más adulto si es que entendí bien).

hace 8 minutos, fabinc99 dijo:

		Bastante raro que sacaran De Película, y que incluyeran canales como Music Country (es el actual CMT de EE.UU., ¿no?) que supongo habrá salido debido a que aquí no tiene mucha pegada el género country americano.
	

	
		Con razón salieron HTV e Infinito, ya me extrañaba que salieran así como así de CM.
	



Telehit y TLNovelas, que en ese entonces estaban disponibles solo para provincias, también abandonaron la grilla en 2002; TLNovelas no volvió hasta después de varios años a nivel nacional y Telehit hasta hace poco en forma de HD. Telehit ocupaba el dial 76 que en Lima estaba vacío (anteriormente ya había estado disponible en Lima, según dicen hasta 1997), y TLNovelas en esa época jamás pisó la grilla de Lima (creo que no la vio hasta 2008) y en provincias ocupaba el 61 que en Lima era de NBC. Creo que en 2002 solo sobrevivieron el Canal de las Estrellas y Ritmoson.

Music Country no tenía relación alguna con CMT. Curiosamente, CMT sí se vio en el Perú, en 1998 lo tuvo la grilla de VC en Chiclayo, desconozco si era una versión latina o era la misma que se veía en los Estados Unidos, no podría confirmarlo porque en esa época no tenía cable y solo lo vi en revistas, para cuando tuve cable en 2000 VC ya no tenía CMT y había perdido muchos canales importantes. (VC pasó a ser Cable Express y lo que sigue ya todos lo sabemos)

1 hour ago, FernArevaLuna dijo:

		Así era la grilla de Cable Mágico (hoy Movistar TV HFC) en Lima, enero 2002:
	

	- 
			2. Frecuencia Latina
		

		- 
			3. Cable Mágico Deportes
		

		- 
			4. América TV
		

		- 
			5. Panamericana TV
		

		- 
			6. Antena Informativa
		

		- 
			7. TNP
		

		- 
			8. Canal N
		

		- 
			9. ATV
		

		- 
			10. Canal de las Estrellas
		

		- 
			11. RBC Televisión
		

		- 
			12. TNT
		

		- 
			13. Red Global
		

		- 
			14. Sony
		

		- 
			15. AXN
		

		- 
			16. Warner
		

		- 
			17. Canal Promocional
		

		- 
			18. A&E Mundo
		

		- 
			19 Discovery Channel
		

		- 
			20. Azteca 13 (nuevo)
		

		- 
			21. Discovery Health
		

		- 
			22. History
		

		- 
			23. Cartoon Network
		

		- 
			24. Fox Kids
		

		- 
			25. Discovery Kids
		

		- 
			26. Disney Channel (nuevo)
		

		- 
			27. Ritmoson
		

		- 
			28. Telemúsica
		

		- 
			29. E!
		

		- 
			30. TV Turf
		

		- 
			31. Fox
		

		- 
			32. EWTN
		

		- 
			33. Fox Sports
		

		- 
			34. CNNfn
		

		- 
			35. CNN Internacional
		

		- 
			36. CNN en Español
		

		- 
			37. The Weather Channel
		

		- 
			38. TV Guide
		

		- 
			39. Casa Club TV
		

		- 
			40. Utilísima
		

		- 
			41. ESPN
		

		- 
			42. ESPN 2 (nuevo)
		

		- 
			43. Nickelodeon
		

		- 
			44. Boomerang (nuevo)
		

		- 
			45. Animal Planet
		

		- 
			46. MTV
		

		- 
			47. Music Country (nuevo)
		

		- 
			48. People & Arts
		

		- 
			49. Canal (á)
		

		- 
			50. Film & Arts
		

		- 
			51. USA Network
		

		- 
			52. MGM
		

		- 
			53. América Argentina
		

		- 
			54. América Sports
		

		- 
			55. TV5
		

		- 
			56. DW
		

		- 
			57. RAI
		

		- 
			58. BBC World
		

		- 
			59. TVE
		

		- 
			60. Antena 3
		

		- 
			61. Telefe
		

		- 
			62. TVN Chile
		

		- 
			63. NHK
		

		- 
			64. Globo
		

		- 
			65. ABC
		

		- 
			66. CBS
		

		- 
			67. NBC
		

		- 
			68. Moviecity Oeste
		

		- 
			69. Moviecity Este
		

		- 
			70. Cinecanal 2
		

		- 
			71. Hallmark
		

		- 
			72. Cinecanal
		

		- 
			73. Cinemax
		

		- 
			74. HBO
		

		- 
			75. Canal SUR
		

		- 
			76. Worldnet
		

		- 
			77. Private Blue (nuevo)
		

		- 
			78. Private Gold (nuevo)
		

		- 
			95. ART
		

		- 
			97. ETB / TVCi
		

		- 
			98. CCTV
		

	
		 
	

	
		Eliminados: HTV, Locomotion, Infinito, De Película, Playboy TV y Venus
	

	
		Nuevos: Azteca 13, Disney Channel, ESPN2, Boomerang, Music Country, Private Blue, Private Gold
	

	
		Cambio de orden de varios canales
	

	
		Moviecity ahora con dos señales: Oeste y Este (con retraso).
	



Uhhh pero Music Country les duró meses, llegaron a tener BocaTV en Perú? XD

hace 10 minutos, Evil-Dead dijo:

		Uhhh pero Music Country les duró meses, **llegaron a tener BocaTV en Perú?** XD
	



No que yo recuerde, de hecho, tengo entendido que en CM/Movistar nunca tuvimos un canal de algún equipo de fútbol.

hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

		No que yo recuerde, de hecho, tengo entendido que en CM/Movistar nunca tuvimos un canal de algún equipo de fútbol.
	



Tal vez lo sacaron antes porque Music Country cerró el 30 de Noviembre de 2003. El 1ero de Diciembre nació BocaTV

hace 1 minuto, Evil-Dead dijo:

		Tal vez lo sacaron antes porque Music Country cerró el 30 de Noviembre de 2003. El 1ero de Diciembre nació BocaTV
	



En un comentario aparece que sólo duró cuatro meses en la parrilla y de ahí salió para siempre de ahí.
1 me gusta

1 hour ago, fabinc99 dijo:

		De seguro uno era soft y el otro más hardcore 🤭.
	



Así es: Blue era soft y Gold era hard.

hace 15 minutos, fabinc99 dijo:

		En un comentario aparece que sólo duró cuatro meses en la parrilla y de ahí salió para siempre de ahí.
	



Ingresó en enero de 2002, pero se fue unos meses después, si mal no recuerdo fue en mayo. Solo cuatro meses en la parrilla de Cable Mágico. Uno de los canales más efímeros en la historia de Cable Mágico, junto con el Canal 9 Libertad y TyC Sports.
1 me gusta

Años en donde hbo estaba en la parrilla tradicional del hoy Movistar TV.

hace 7 minutos, FernArevaLuna dijo:

		Así es: Blue era soft y Gold era hard.
	



Ah bueno, si la chunté XD.


	hace 4 minutos, Emile dijo:



	
		Ingresó en enero de 2002, pero se fue unos meses después, si mal no recuerdo fue en mayo. Solo cuatro meses en la parrilla de Cable Mágico. Uno de los canales más efímeros en la historia de Cable Mágico, junto con el Canal 9 Libertad.
	



Arirang, el canal surcoreano, también estuvo durante corto tiempo ahí. Fue otro de esos canales efímeros en la parrilla de CM.

hace 2 minutos, fabinc99 dijo:

		Ah bueno, si la chunté XD.
	

	
		Arirang, el canal surcoreano, también estuvo durante corto tiempo ahí. Fue otro de esos canales efímeros en la parrilla de CM.
	



¿Cuándo? No recuerdo haber visto nunca ningún canal surcoreano en la grilla de Cable Mágico. Algunos fueron activados en los diales a partir del 100 con ocasión de la cumbre APEC (y creo que no fue Arirang sino KBS World), pero no formaban parte de la grilla de manera oficial; lo mismo cuando en 2003 o 2004 estuvo el canal Cl@se en el 100 a modo de prueba poco antes de ser ingresado.

Ahora, Emile dijo:

		¿Cuándo? No recuerdo haber visto nunca ningún canal surcoreano en la grilla de Cable Mágico. Algunos fueron activados en los diales a partir del 100 con ocasión de la cumbre APEC, pero no formaban parte de la grilla de manera oficial.
	



Fue justo en ese momento, así lo leí por algún lado. Pasaron tan desapercibidos que yo me enteré de su presencia hasta años después.