Pasé nuevamente por la sede principal de Globalnet Colombia (que opera el servicio Globalplay), en la localidad de Teusaquillo, al centro de la capital. Tuve la oportunidad de hacer zapping a una grilla que consta de solo 60 canales pero que va mejorando de a poco. Pues el complemento a la suite de ESPN - Disney llegó a llenar un espacio en la lista de canales; pues Disney Channel, Disney Junior y Disney X D hacen parte de la alineación. Le agrego a estas novedades la salida de los dos canales internacionales de RTVE (TVE Internacional y Canal 24 Horas).
Ahora bien, hay algo que me causó curiosidad. En los cubículos de las cajas de pago aparece un letrero que dice "GlobalBox". ¿Ofrecerán la televisión digital que siempre han pregonado? En el tele vi una caja. Parece un deco, pero investigaré más a fondo sobre el tema. Por ahora la grilla del mes de Julio / Agosto.

La prensa especializada ahora habla de GlobalPlay que es algo que va más allá del simple servicio de televisión análoga transmitida a través de una red HFC. Desde principios de Agosto, el cableoperador colombiano presta señal por suscripción a través de streaming mediante una App disponible en las tiendas de Google y Apple. Se ofrece una oferta similar de canales internacionales pero con clave de usuario que debe ser solicitada por e-mail o por contacto directo en la sede de la empresa en Bogotá.
**GLOBALNET PREVÉ ALCANZAR 100 MIL CLIENTES DE IPTV EN DOS AÑOS**
La empresa colombiana GlobalNet lanzó a comienzos de agosto el servicio de IPTV GlobalPlay. La implementación estuvo a cargo de la compañía VectorMAX. El CEO de GlobalNet, Luis Redondo, dijo a NexTV News Latam que tienen previsto alcanzar 100 mil clientes en dos años.
Redondo reconoció, sin embargo, que el mercado colombiano “está saturado”, pero indicó que confían en que una nueva legislación flexibilice el sector y ofrezca mejores condiciones de competencia.
El directivo detalló que el servicio de IPTV puede ser ofrecido vía OTT, aunque por el momento “la regulación es muy restringida al respecto en Colombia”, por lo que, una opción posible sería utilizar hosts fuera del país. De esta manera, la empresa podría ofrecer contenidos vía OTT en toda Latinoamérica, algo que está previsto entre sus planes de expansión.
Por lo pronto, la nueva plataforma de IPTV tiene un plan básico de alrededor de USD 10, según detalló Redondo. En el otro extremo, el paquete más completo, con canales Premium, ronda los USD 25.
A través de un comunicado, VectorMAX informó que la plataforma utilizada para el servicio -llamada VectorMAX TV Anywhere- es totalmente compatible con la tecnología 4K, que “GlobalNet planea implementar cuando el contenido en 4K esté disponible”. La empresa de tecnología suministró también los STBs, “proporcionando una solución completa de extremo a extremo y preconfigurada para el servicio GlobalPlay”.
**[Por: Anabelia Horduz, Dataxis - NexTV LatAm](http://nextvlatam.com/es/globalnet-preve-alcanzar-100-mil-clientes-de-iptv-en-dos-anos/)**
seamos optimistas q directv nos sorprenda con novedades de canales yo tengo fe en directv
Pero este artículo no es de DirecTV, es de GlobalPlay. El de DirecTV de este mes esta abierto para que opines sobre ese cableoperador.
seamos optimistas q directv nos sorprenda con novedades de canales yo tengo fe en directv
FANBOY DECLARADO? Si va opinar de DIRECTV bien pueda y lo hace en el tema correspondiente. Usted, está como el Banco Davivienda...en el lugar equivocado.