en el folleto donde dice “Su promotor” censure los datos personales
la mayoria de esos canales eran internacionales: manchete (brasil) worldnet (eeuu) sbt (brasil) inravision (colombia) rede bandeirantes (brasil) globosat (brasil)
ademas de que ya existian movie top (1993-2009) y music top (1993-2002) como exclusivas de telecentro, y como pregunta del millon ¿canal 48 la nueva tv (“canal producido por telecentro”) es el antecesor de canal 26?
Ah con que también Telecentro tenía a uno de los dos canales comerciales de Inravisión? Casi todos los sistemas de la Cap. Federal los tenían. Esa era la televisión pública que nos tocaba a los colombianos: tres canales únicamente hasta 1998 cuando el mismo gobierno decidió abrir camino a la privatización. Que buen aporte has hecho al subir este folleto.