Éste folleto, según tengo anotado me lo dieron el 8 de julio de 2001. Como ven los precios sumamente bajos para esta época. El precio del básico de mi sistema de cable (Cable Visión del Comahue) era de $33. Los decodificadores no eran tan modernos como los de ahora.
Canales que no estan:
Telemundo.
Venevisión.
ART (árabe).
CNNSI. (deportes)
CNNfn (siempre pensé que era la CNN pero en francés, era de finanzas).
Cl@se.
Weather Channel (excelente canal en idioma español).
Júpiter Cómic.
Gems.
Cosas que me asombraba del folleto: la cantidad de botones del control y la guía interactiva.
Cuando era chico e iba a casa que tenían DirecTV, pensaba que si uno seleccionaba un programa de la guía, veía ese programa, es lo que ahora se llama On Demand, y siempre me preguntaba para qué servían los íconos inferiores de la grilla, resultaron ser los géneros, orden de programación por deportes, películas, etc.
Otra cosa que no entendía era que la programación no coincidía con la del cable ¿porqué dan los Rugrats a esta hora?, y ¿porqué el otro canal de Nick está en portugués?. Claro la señal de Nick es de México. El portugués de Brasil.
Igual que los programas de Locomotion, ¿Saber J a las 12:30?.
¡Muy pero muy buen material!
Como dije antes en otro post, ESTE era el Directv que daba envidia a los demás cables y que me daban ganas de tener, ahora no es nada menos que un operador más (Por lo menos en Capital y GBA, donde la competencia -Cables digitales- es incluso superior en algunos aspectos).
¡55 Canales de audio! ¡Radio Mitre! ¡Y el abono a 43 pesos! (10 años después sale casi 5 veces más). La guía interactiva, toda una novedad para la época. Y coincido con Alejo que rompía un poco las pelotas que los feeds no fueran los mismos que en el cable.
Ese canal recién entró en 2007 cuando ya era América 24, y los cables comenzaron a poner todas las señales de noticias (Creo que entró poco después que C5N, y la revista anunció las 2 incorporaciones en un mismo mes, tengo que buscarla que se que la tengo)
Si, C5N entró a principios de agosto, en su primer día de emisión y mucho despúes América 24. Ese año, me acuerdo que cada dos meses agregaban canales nuevos, luego empezó a ser cada año.
si creo que lo mas feo de directv son las feeds
el otro dia fui a casa de un amigo
y me acuerdo que cuando puse muchmusic
el locutor de las promos tenia un acento ‘‘neutro’’
y a las 21 en vez de peter capusotto, pasaban videos