FICTIVEN - Comunicado 14 de mayo de 2019

Colegas de los Medios Ficticios,

Publicamos este comunicado para informarles sobre algunas quejas en cuanto al regreso e incorporación de nuevos canales en la Televisión Digital Ficticia de Venezuela.

Es verdad, estamos en una fase de dura y crítica crisis en nuestro país, y que afecta en un 100% a nuestra federación y el 3 de mayo lo reafirmamos con todo respeto: no estamos para dar concesiones de multiplexos a grupos internacionales que quieren hacer televisión y radio ficticia en Venezuela.

Después de devolverle la concesión a America Media Group (Cristian Vega) para que haga retornar a RTC (Red Tricolor de Comunicación) y sus 4 canales en abierto: RTC1, RTC2, RTC3 y RTC24, y de darle espacio a un nuevo canal: El 9, perteneciente a TV5 media y Ultramerica Media Group, incluyendo a la radio, se armó una serie de quejas, molestias y celos entre colegas.

Pedimos disculpas por lo sucedido, debimos comunicárselos a tiempo antes de publicar dicha actualización de la Guía de Canales de la TDF de Venezuela. Para rectificar lo sucedido, FICTIVEN hizo una consulta global sobre las Frecuencias UHF ocupadas y desocupadas que existen en toda la geografía nacional, en base a un estudio efectuado los dias sábado 11 y domingo 12 de este mes mediante la búsqueda de bases de datos por Google y páginas como la del énte regulador CONATEL.

Por suerte, los canales 26, 54 y 56 en la banda UHF están vacíos a nivel nacional, FICTIVEN los ocupará para nuevos multiplexos y para futuros concesionarios de medios (Radio y Televisión), eso si, el límite es de hasta 6 interesados, y ya tenemos candidatos: JMaster Estrella es uno de ellos.

En caso de que JMaster acepte el puesto de uno de los multiplexos, quedaría espacio solo para 5 grupos de medios interesados, sean o no de Venezuela, sabemos que desde afuera quieren invertir y llevarles nuevos productos multimedia a nuestro país y siempre serán bienvenidos. Si en tal caso hemos sido ofensivos en el pasado, pedimos disculpas por las ofensas ocacionadas.

Para entrar a la TDF de Venezuela, los trámites son la siguiente:

1) Presentar nombres y logotipos de canal y subcanal (minimo 2, máximo 3) y 1 emisora radial por si la tiene (Si no cuenta con subcanales en lista, solo con uno basta para una señal en estandar y alta definición)

2) Presentar en cualquier formato guía de programación, listados de programas o contenidos que tendrá o que exhibirán dichos canales y/o subcanales.

3) Lo mas importante: a que grupo, licencia o persona representan dichos canales.

Advertencia: Si no presentan por lo menos 2 de los trámites, serán suspendidos del concurso y no entran a la FICTIVEN, ni mucho menos a la TDF Venezuela.

En nombre de la Federación de Medios Ficticios de Venezuela, FICTIVEN, les damos las gracias por su amable atención.