Si bien la sentencia no es definitiva, Telecom ya no podrá ofrecer el servicio Superpack y Telefónica deberá dejar de publicitar el paquete Trío. Ambas son opciones que la empresa de televisión satelital DirecTV tenía a disposición de sus usuarios para que pudieran contratar los servicios de cable, telefonía e internet a la vez.
Al rechazar las apelaciones, la Corte ratificó los argumentos de la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que había intimado a las telefónicas a cesar los convenios con otras empresas que implicaban una oferta conjunta de telefonía, internet y televisión. En el mismo fallo dejó en claro que las licencias que poseen no les permiten prestar servicios de radiodifusión, como lo es la publicación de contenidos audiovisuales.
La causa se inició con una demanda de la Asociación Argentina de Televisión por Cable, y las empresas Cablevisión, Multicanal y Telecentro, a raíz de versiones periodísticas que indicaban que las telefónicas empezarían a prestar el servicio de videos on demand. Este tipo de productos permiten a los usuarios mirar contenidos audiovisuales en dispositivos inteligentes previo pago de un cargo mensual. La propuesta es similar a la que realizan otras empresas con alta penetración en el mercado como Netflix o Cablevisión On demand.
Nota completa/Fuente: http://www.infobae.com/2014/06/04/1570074-reves-las-telefonicas-la-corte-no-podran-ofrecer-servicios-on-demand-y-radiodifusion