Del creador de la Evolución de las fachadas de las Diferentes Retailers del Perú, llega la evolución de la parte interna de cada retailer incluida la entrada y las señaléticas.
No olviden postear sus aportes y gracias.
Del creador de la Evolución de las fachadas de las Diferentes Retailers del Perú, llega la evolución de la parte interna de cada retailer incluida la entrada y las señaléticas.
No olviden postear sus aportes y gracias.
Aquí les muestro algunos ejemplos de gráfica interna en retailers del Perú.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/GridArt_20220203_214737081.jpg.5cafeb05a73a536eaed3b5db9e829149.jpg)
Evolución del interior de una tienda Metro.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/GridArt_20220203_215406860.jpg.3355086d9350a27b271a91c2dc4ef822.jpg)
Evolución de una entrada de un Plaza Vea.
El de Plaza San Miguel es una involución, pues pasó de tener la arquitectura americana de islas a ahora ser una ratonera.
Una evolución más detallada del interior de los supermercados Metro:
-
Inicialmente tenía interiores simples de colores amarillo y negro (desconozco el local del ejemplo)
-
Luego pasó a tener interiores amarillos brillantes con nuevos identificadores para los productos de diferentes colores, entre otros también amarillos y negros. Esto según leí comenzó en 2002 aprox. y duró hasta el cambio de logo a fines de 2004. Algunos locales tuvieron estos ID's por años posteriores, como el de la UNI. (Tienda del ejemplo: Emancipación)
-
Con el nuevo logo vinieron nuevos identificadores de colores, señalizadores e interiores amarillos con matices verdes. Esto duró hasta 2013, unos pocos locales en Lima (como los de Independencia, Emancipación, Limatambo y El Retablo, entre otros) aún tienen estos interiores. (Tienda del ejemplo: La Marina hasta febrero 2018)
-
De la mano de Cencosud vino el diseño actual que por lo que sé es compartido con otras tiendas de la corporación, que cambia el amarillo por el naranja y el rojo con puntos y figuras y simplifica los identificadores a diseños de colores menos saturados y con dibujos en vez de fotos, además de señalizadores grises y amarillos. Esto comenzó con algunos locales nuevos como el de El Agustino y luego fueron remodelando la mayoría de tiendas. (Tienda del ejemplo: La Marina desde marzo 2018)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.6ffa14479128007c13441e70c3499467.png)
El 11/2/2022 a las 12:30, Daniell1210 dijo:
Una evolución más detallada del interior de los supermercados Metro:
-
Inicialmente tenía interiores simples de colores amarillo y negro (desconozco el local del ejemplo)
-
Luego pasó a tener interiores amarillos brillantes con nuevos identificadores para los productos de diferentes colores, entre otros también amarillos y negros. Esto según leí comenzó en 2002 aprox. y duró hasta el cambio de logo a fines de 2004. Algunos locales tuvieron estos ID's por años posteriores, como el de la UNI. (Tienda del ejemplo: Emancipación)
-
Con el nuevo logo vinieron nuevos identificadores de colores, señalizadores e interiores amarillos con matices verdes. Esto duró hasta 2013, unos pocos locales en Lima (como los de Independencia, Emancipación, Limatambo y El Retablo, entre otros) aún tienen estos interiores. (Tienda del ejemplo: La Marina hasta febrero 2018)
-
De la mano de Cencosud vino el diseño actual que por lo que sé es compartido con otras tiendas de la corporación, que cambia el amarillo por el naranja y el rojo con puntos y figuras y simplifica los identificadores a diseños de colores menos saturados y con dibujos en vez de fotos, además de señalizadores grises y amarillos. Esto comenzó con algunos locales nuevos como el de El Agustino y luego fueron remodelando la mayoría de tiendas. (Tienda del ejemplo: La Marina desde marzo 2018)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.6ffa14479128007c13441e70c3499467.png)
Tienes la evolución del interior de los Hipermercados Tottus???
hace 1 hora, El Guerrero Milo Murphy dijo:
Tienes la evolución del interior de los Hipermercados Tottus???
Aquí traigo una evolución aproximada:
-
Primeros interiores de colores verdes y azules acordes con el logo, sin muchos diseños, que duraron desde que la cadena inició operaciones en 2002 hasta aprox. 2006 o 2007 (local de ejemplo: San Isidro, el único registro que he encontrado con ese logo).
-
Luego se pasó al verde, blanco y marrón claro para los señalizadores e identificadores, y colocaron a algunos niños según la categoría de venta. Esto inició aprox. en el año 2007 y duró hasta 2012 (local de ejemplo: Canta Callao)
-
Luego, siguiendo un poco la línea anterior, se modificaron un poco los identificadores, pasando a tener fotos de colores pero del mismo estilo que el anterior, además de retoques menores para algunos sectores. Esto inició en 2012 y duró aprox. hasta 2017 (desconozco el local del ejemplo pero creo que es uno de provincia).
-
En 2017 llegan los interiores actuales, dejando de lado a los niños y colocando nueva tipografía, subtítulos en los identificadores e imágenes, además de otros cambios de la interfaz, posteriormente se ha ido aplicando en más locales (local de ejemplo: Miraflores)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.76e25ee95403521766b70a18f507c107.png)
hace 20 horas, Daniell1210 dijo:
Aquí traigo una evolución aproximada:
-
Primeros interiores de colores verdes y azules acordes con el logo, sin muchos diseños, que duraron desde que la cadena inició operaciones en 2002 hasta aprox. 2006 o 2007 (local de ejemplo: San Isidro, el único registro que he encontrado con ese logo).
-
Luego se pasó al verde, blanco y marrón claro para los señalizadores e identificadores, y colocaron a algunos niños según la categoría de venta. Esto inició aprox. en el año 2007 y duró hasta 2012 (local de ejemplo: Canta Callao)
-
Luego, siguiendo un poco la línea anterior, se modificaron un poco los identificadores, pasando a tener fotos de colores pero del mismo estilo que el anterior, además de retoques menores para algunos sectores. Esto inició en 2012 y duró aprox. hasta 2017 (desconozco el local del ejemplo pero creo que es uno de provincia).
-
En 2017 llegan los interiores actuales, dejando de lado a los niños y colocando nueva tipografía, subtítulos en los identificadores e imágenes, además de otros cambios de la interfaz, posteriormente se ha ido aplicando en más locales (local de ejemplo: Miraflores)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.76e25ee95403521766b70a18f507c107.png)
hay de Oechsle???
de ser así, postéalo, por favor
Evolución de los interiores de Falabella en Plaza San Mig****uel desde 1997 cuando ampliaron al segundo piso:
*** 1997-2003:** Se nota que los colores eran pálidos, entre tonos madera, beige, amarillo y barras verdes oscuras, las columnas eran redondas, el techo era cielo raso y las luces eran muy cálidas (o sea, amarillentas):

*** 2003-2017: **Con el cambio de logo, el interior del local se renovó, los colores ahora eran variados por cada sección y eran más encendidos, instalaron fluorescentes de luz blanca neutra lo que hicieron que el clima cambiara en el local y aumentara la iluminación, las columnas ahora eran cuadradas y el techo todavía era cielo raso pero modificado por los fluorescentes:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/1929096241_sagafalabellapsm.png.0586bed90eec65af95cd76a8e27bdf0a.png)
*** 2017-presente:** Cambio radical de la decoración del interior, que ahora es independiente por cada sección, ya no hay cielo raso, los techos ahora son en algunas partes de drywall, en otras de cemento con los tubos descubiertos, algunos con reflectores y otros con fluorescentes:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/2087686195_falabellapsm.png.9c759b7d2c60796780a10a7ce82d97f4.png)
Fuente de las imágenes: GMaps, Foromedios.
El 21/2/2022 a las 18:17, FernArevaLuna dijo:
Evolución de los interiores de **Falabella** en **Plaza San Mig****uel** desde 1997 cuando ampliaron al segundo piso:
*** 1997-2003:** Se nota que los colores eran pálidos, entre tonos madera, beige, amarillo y barras verdes oscuras, las columnas eran redondas, el techo era cielo raso y las luces eran muy cálidas (o sea, amarillentas):
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.d3c12ed42739c15a59a926cc92699a45.png)
*** 2003-2017: **Con el cambio de logo, el interior del local se renovó, los colores ahora eran variados por cada sección y eran más encendidos, instalaron fluorescentes de luz blanca neutra lo que hicieron que el clima cambiara en el local y aumentara la iluminación, las columnas ahora eran cuadradas y el techo todavía era cielo raso pero modificado por los fluorescentes:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/1929096241_sagafalabellapsm.png.0586bed90eec65af95cd76a8e27bdf0a.png)
*** 2017-presente:** Cambio radical de la decoración del interior, que ahora es independiente por cada sección, ya no hay cielo raso, los techos ahora son en algunas partes de drywall, en otras de cemento con los tubos descubiertos, algunos con reflectores y otros con fluorescentes:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/2087686195_falabellapsm.png.9c759b7d2c60796780a10a7ce82d97f4.png)
Fuente de las imágenes: GMaps, Foromedios.
Deberías hacer de la evolución del interior de Tiendas Oechsle (de la iteración original y de la iteración de Intercorp)???
Favor de cumplirlo, gracias.
Manuel Martinez
hace 4 minutos, El Guerrero Milo Murphy dijo:
Deberías hacer de la evolución del interior de Tiendas Oechsle (de la iteración original y de la iteración de Intercorp)???
Favor de cumplirlo, gracias.
Manuel Martinez
Esta imagen es de las pocas que encontré del Oechsle antiguo, extraído de un comercial de fines de los 80 (si es que era realmente una tienda y no un set armado).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.ef0d099d9ab4537697e871b823e3a6a1.png)
Una evolución detallada de los interiores de Plaza Vea:
***2001-2003: **Iniciaron bajo la administración de la holandesa Ahold, con identificadores curvos, de diversos colores, uno para cada rubro. A la izquierda o debajo (en forma de subrayado) había un pequeño dibujo alusivo al rubro. Los locales que tenían estas ID’s las mantuvieron hasta las remodelaciones con el logo actual, las cuales se dieron entre 2015 y 2017 excepto la del Jockey tras su ampliación en 2010. (Tienda de ejemplo: San Borja antes de ser y formar parte de La Rambla, 2002-2011).
***2003-2012: **Ahora en las manos de Intercorp, es casi lo mismo que la anterior, solo se modifica la forma de los identificadores a unos más rectos, y con diferente tipografía, pero ocasionalmente se usaba la tipografía anterior. También habían paneles alusivos al rubro, al costado de las ID’s. Sedes como los del Jockey, Angamos, Santa Anita, Gardenias, entre otros pocos aún mantienen este diseño. (Tienda de ejemplo: Jockey desde 2010).
***2012-2017:** Las ID’s cambian radicalmente a unas más planas, coloridas, y con el rubro en mayúscula, en letras delgadas; además de señalizadores con color rojo y gris. En la parte inferior de estas, generalmente se destacan datos informativos de los productos de cada rubro (ej: bondades de las naranjas en "FRUTAS Y VERDURAS"). Este cambio comenzó a fines del 2012 con la apertura de nuevos locales como los de Acho y el renovado de San Borja en La Rambla, luego fueron remodelando más tiendas, hasta 2017. Cabe destacar que en 2014 con el cambio de logo, se modifica la tipografía de los señalizadores. (Tienda de ejemplo: Higuereta desde 2015).
***2013-2017: **ID’s alternativos, es el mismo diseño que el anterior, pero sólo se aplica para locales “exclusivos”. Predominan el blanco, negro, y el gris y la tipografía de los rubros es diferente. (Tienda de ejemplo: Salaverry).
***2017-presente:** Posteriormente, pasó a tener identificadores con colores más llamativos, una foto alusiva al rubro a la izquierda y con algunas categorías relacionadas con dicho rubro en el fondo, en marca de agua, los señalizadores mantienen su color rojo/negro con nueva tipografía. Este es el diseño actual, aunque la mayoría de tiendas todavía conserva el diseño de la etapa anterior. (Tienda de ejemplo: Puruchuco).
***2018-presente:** Adicionalmente, crean un formato sofisticado para los locales con formato premium, con identificadores blancos y negros con letras blancas y en el fondo, fotos o dibujos relacionados al rubro. (Tienda de ejemplo: Miraflores desde 2021).[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_08/IMG_20220802_170403.jpg.e7267793e67a06b399bd3bc1561e8f22.jpg)
Una detallada evolución de los interiores de la extinta Santa Isabel:
*1993-2000: Cada indentificador tenia un color y era de luces led de tipografia mayúscula, algunas sedes como el del Jockey o Higuereta lo siguieron usando hasta que fueron transformados a Plaza Vea, (Tienda de ejemplo: La Bolichera (hoy Plaza Vea))

*2000-2009: Con el cambio de logo del panda a la sonrisa y bajo la administracion de Ahold, los identificadores se vuelven diferentes, ahora son de tipografia minuscula y encerrados en un óvalo y atras una imagen referente al rubro, tiendas como Jockey o Higuereta no tuvieron ese cambio debido a su temprana transformacion a Plaza Vea. (Tienda de ejemplo: Benavides (hoy Vivanda))

El 11/2/2022 a las 11:30, Daniell1210 dijo:Una evolución más detallada del interior de los supermercados Metro:
Inicialmente tenía interiores simples de colores amarillo y negro (desconozco el local del ejemplo)
Luego pasó a tener interiores amarillos brillantes con nuevos identificadores para los productos de diferentes colores, entre otros también amarillos y negros. Esto según leí comenzó en 2002 aprox. y duró hasta el cambio de logo a fines de 2004. Algunos locales tuvieron estos ID’s por años posteriores, como el de la UNI. (Tienda del ejemplo: Emancipación)
Con el nuevo logo vinieron nuevos identificadores de colores, señalizadores e interiores amarillos con matices verdes. Esto duró hasta 2013, unos pocos locales en Lima (como los de Independencia, Emancipación, Limatambo y El Retablo, entre otros) aún tienen estos interiores. (Tienda del ejemplo: La Marina hasta febrero 2018)
De la mano de Cencosud vino el diseño actual que por lo que sé es compartido con otras tiendas de la corporación, que cambia el amarillo por el naranja y el rojo con puntos y figuras y simplifica los identificadores a diseños de colores menos saturados y con dibujos en vez de fotos, además de señalizadores grises y amarillos. Esto comenzó con algunos locales nuevos como el de El Agustino y luego fueron remodelando la mayoría de tiendas. (Tienda del ejemplo: La Marina desde marzo 2018)
El primero puede ser el local de Izaguirre ya que me encontré un video donde remodelan el Metro cuando ya lo desalojaron y lo están remodelando a Plaza Vea y se ve un plano del interior del local y por el techo podría ser este además de las sombras de luz que tiene el mismo en los lados
Fuente: 1072salvatore - Youtube