Euronews cumple 20 Años

[color=#000000][font=Arial, Helvetica, sans-serif]La cadena paneuropea Euronews cumple 20 años este 2013 y lo celebra con una programación especial que recorrerá la trayectoria del canal en relación con la historia más reciente, con testimonios de periodistas de la redacción. Además, ha anunciado que, coincidiendo con el aniversario, llevará a cabo “una profunda evolución de identidad visual” del canal en primavera.[/font][/color]

[color=#000000][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Euronews nació el 1 de enero de 1993. Se trataba del primer canal de información continuo y multilingüe, disponible simultáneamente en cinco ediciones (alemán, inglés, francés, español e italiano). En 2013, 20 años después de haber creado el modelo, el canal cuenta con 800 asalariados, entre los que hay 400 periodistas de más de 25 nacionalidades, que cubren la actualidad mundial en 12 ediciones simultáneamente en televisión, web, móviles y radio.[/font][/color]

[color=#000000][font=Arial, Helvetica, sans-serif]En estos 20 años de vida, Euronews se ha convertido en el canal de información más visto del continente europeo, con una audiencia de más de 6,5 millones de telespectadores diariamente. También ha sobrepasado ampliamente sus fronteras, y ahora se difunde en 155 países, llegando a más de 400 millones de hogares.[/font][/color]

[color=#000000][font=Arial, Helvetica, sans-serif]En los últimos tiempos la cadena ha desarrollado una estrategia multipantallas y multiplataformas que le ha permitido estar presente en el 95 por ciento de las marcas de televisiones inteligentes, y en numerosas aplicaciones gratuitas de noticias para ‘smartphones’ y tabletas. Además, ofrece una ‘webradio’ multilingüe, una página web de información internacional en tiempo real y videos bajo demanda disponibles en 12 ediciones.[/font][/color]

[color=#000000][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Euronews propone también sus reportajes en videos bajo demanda en sus canales temáticos desde Dailymotion o YouTube y pronto alcanzará la cifra de quinientos millones de vídeos vistos desde 2006.[/font][/color]

[color=#000000][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Fuente: La Voz Libre[/font][/color]

[color=#000000][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Y acá un video con la nota de aniversario y la evolución del canal.[/font][/color]

[color=#000000][font=Arial, Helvetica, sans-serif][media]http://www.youtube.com/watch?v=oHx0qlSHxrM[/media][/font][/color]

Aquí aporto el isologo en pantalla por el aniversario:

yo me acuerdo que en el año 2002,cuando era chiquito,y nos afiliabamos a cable pacifico,vi en un papelito con la programacion(o lo que hoy en dia lo llamamos:guia de canales o algo asi)de ese cableoperador(que fue adquirido por el antiguo operador llamado telmex,hoy en dia claro),que tenian el canal euronews,lo sintonice por el canal 54 o algo asi y me di cuenta de la antigua grafica que usaban en ese tiempo,aunque,luego de un tiempo(entre principios de 2003 y mitades de ese año)quitaron euronews,y desde entonces,ya no volvia a ver ese canal,y desde el 2010,vi un poco de euronews por el canal institucional,y asi es cuando vivi mi historia con ese canal.

saludos desde cali,colombia

Hola

Este canal lo conocí gracias a Livestream y después vi que lo emitían en directo desde su sitio Web y desde ese momento que conozco Euronews.Lo único malo de ver la señal en línea de Euronews desde el sitio oficial,es que se corta cada cierto tiempo,pero después de presionar el botón “reproducir” vuelve la señal sin ningún problema

Curiosamente sólo GTD/Telefónica del Sur incorpora incluye (o incluía) ese canal para Chile ni DirecTV,TuVes HD,Movistar,VTR ni Claro lo incluyen,no sé por qué será.

Saludos