Lo vi en **[este tuit](https://twitter.com/richardpelae/status/1396809634216878083?s=20)**.
Si, pero fue al final. Supongo, un error técnico nada más por unos segundos.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/1887854731_DEBATETECNICOJNE(AMERICATV)-23DEMAYODE2021FULL.mp4_snapshot_03_32_18_373.jpg.6e2d7054103d7d8fb085bbdb1516310b.jpg)
En el capítulo de hoy de "Dos Hermanas" han dejado pasar dos lisuras: "c*br*" (que aquí es un palabra insultante) y "j*d*r".
Voy a dar una opinión, y puede sonar tan dura, pero creo que ya no deberían censurar esas palabras, ya que nos guste o no, forma parte de nuestro léxico. Hasta los más chiquillos usan esas *palabrotas*.
Voy a dar una opinión, y puede sonar tan dura, pero creo que ya no deberían censurar esas palabras, ya que nos guste o no, forma parte de nuestro léxico. Hasta los más chiquillos usan esas *palabrotas*.
¿Algo similar a las series españolas cuando usan abiertamente palabras como "c*lo", "c*ño" o "m***da", incluso en horario familiar? Por ejemplo, en el doblaje español de Doraemon hay un episodio donde Nobita dice "m***da"...
En España es de lo más normal, pero en el Perú ruborizaría hasta a los más liberales. Y lo mismo en toda Latinoamérica. Por eso los doblajes latinos suelen usar "demonios" o "rayos" para reemplazar los "f*ck" americanos, algo que en España no ocurre y los traducen como "m***da" o "j*der".
¿Algo similar a las series españolas cuando usan abiertamente palabras como "c*lo", "c*ño" o "m***da", incluso en horario familiar? Por ejemplo, en el doblaje español de Doraemon hay un episodio donde Nobita dice "m***da"...
En España es de lo más normal, pero en el Perú ruborizaría hasta a los más liberales. Y lo mismo en toda Latinoamérica. Por eso los doblajes latinos suelen usar "demonios" o "rayos" para reemplazar los "f*ck" americanos, algo que en España no ocurre y los traducen como "m***da" o "j*der".
No me quiero ni imaginar si *Élite* se llegara a transmitir en la tv peruana y en horario familiar.
No me quiero ni imaginar si *Élite* se llegara a transmitir en la tv peruana y en horario familiar.
Imposible, fuera de las groserías hay escenas de sexo; sólo se podría emitir en las noches.
Voy a dar una opinión, y puede sonar tan dura, pero creo que ya no deberían censurar esas palabras, ya que nos guste o no, forma parte de nuestro léxico. Hasta los más chiquillos usan esas *palabrotas*.
Algunas palabras llámese fuertes podrían tal vez mencionarse de acuerdo al formato del programa y a la transmisión de este, si es de esos calificados +14 o de guía paterna podría ir tal vez una o dos sin abusar obviamente y sin ir a las más soeces. Creo que hasta un "crj" o un "jdr" podrían decirse, pero más allá de eso y con mayor frecuencia ya sería para fuera del horario familiar.
OT: Acabo de recordar por ejemplo que en la serie chilena 31 minutos, una serie infantil-juvenil, en una canción mencionan la palabra "crj" y en su emisión internacional tuvo que ser censurada, ya que mientras en Chile es una palabra muy suave, en países como Perú tiene una connotación más fuerte, aunque igual menor que otras palabras. Como mencioné, tendría que haber un límite para que se dé algo así en la TV abierta, pero veo difícil que eso pase.
OT: Acabo de recordar por ejemplo que en la serie chilena 31 minutos, una serie infantil-juvenil, en una canción mencionan la palabra "crj" y en su emisión internacional tuvo que ser censurada, ya que mientras en Chile es una palabra muy suave, en países como Perú tiene una connotación más fuerte, aunque igual menor que otras palabras. Como mencioné, tendría que haber un límite para que se dé algo así en la TV abierta, pero veo difícil que eso pase.
Las palabras como crj o jdr o mrd no son tan fuertes a comparación de los *saludos *a la madre. Tal vez eso último sí debe ser censurado.
Pero en Perú, aún magnifican las 3 primeras palabras mencionadas.
Más noticias sobre groserías en “Dos Hermanas”, aunque esta vez fue por una mala censura: cuando el personaje de Pablo Pando mencionó la palabra “jdd*”, la palabra fue censurada recién en la última silaba.
Dos errores que vi en América TV:
-
En Primera Edición, alrededor de las 8:15 de la mañana, salió en la noticia "AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA".
-
El moderador dijo Carlos Bruce de Perú Posible.
La mejor noticia del día.
**Programa del 20 de mayo.**
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/image.png.1f44742f4c5a4c899d115163d67d8a30.png)
Recuerdo que en la semana santa del 2019 el canal norteño Sol TV emitió una película bien retro (de temática religiosa por supuesto), pero lo curioso es que esta peli venía de una grabación casera de Frecuencia Latina de fines de los 90s o principios de siglo (desconozco el año en que fue grabado en su momento, lo menciono porque aparece el clásico logo del ojo al estilo CBS).
Las imágenes las llegué a publicar en su momento en otro foro, aquí las dejo (disculpen la calidad y el hecho de que no se vea bien el logo de Sol TV, por ese entonces no tenía un celular con calidad fotográfica aceptable):
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/image.png.790616fca0eabe267bbec3ad26b17487.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/image.png.5c5f01bd186f78c32cbca86555d7366a.png)
Recuerdo que en la semana santa del 2019 el canal norteño Sol TV emitió una película bien retro (de temática religiosa por supuesto), pero lo curioso es que esta peli venía de una grabación casera de Frecuencia Latina de fines de los 90s o principios de siglo (desconozco el año en que fue grabado en su momento, lo menciono porque aparece el clásico logo del ojo al estilo CBS).
Pregunta: ¿ese vídeo se encuentra en YouTube en solitario? O ellos lo grabaron en su momento y de ahí se lo guardaron hasta aquel día e la emisión.
Pregunta: ¿ese vídeo se encuentra en YouTube en solitario? O ellos lo grabaron en su momento y de ahí se lo guardaron hasta aquel día e la emisión.
Ni idea, de haberlo sabido ya tendría el nombre de la película (algo que desconozco sinceramente); se me hace que los de Sol TV se compraron su DVD pirata y lo pasaron sin más (como suele pasar con la mayoría o todos los canales locales de bajo presupuesto).
No sé si sea un horror, pero dejo el link de lo que ocurrió en Latina TV y la cual está en el ojo de la tormenta por violar, presuntamente, la neutralidad electoral.
Horrorazo que acabo de ver en ATV+, cortesía de Álvaro Vargas Llosa: durante su discurso en la ceremonia por la firma del Juramento por el Perú, que se está llevando a cabo en Arequipa, se refirió al candidato Pedro Castillo como “Pedro Picapiedra”.

PD: ¿Faltan 5 o 6 días? Ya que allí me dan a entender que las elecciones son el sábado y no el domingo.
**SEGUNA**
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_06/IMG_20210531_103837.jpg.0864723e9a87268d4dc09d79d6345644.jpg)
"MÉDICO FALLECIDOS"
En total, dos errores
Pongo el horror que dijo la camarada vilma (en minúsculas intencionalmente): Que Keiko la debe favores al grupo Cencosud, haciendo alusión de que es dueño del canal Willax, la cual es FALSO, ya que les pertenecen a los Wong.