Errores y Horrores de la Televisión en Perú

hace 10 minutos, King Squirtle dijo:

		En realidad eso se ve en toda la tv abierta en general. Creo que fueron poquísimas las veces que se dejaron transmitir los créditos hasta el final.
	



En la televisión peruana es algo muy común cortar los créditos de los enlatados extranjeros (mientras que respetan los de sus programas propios). En Latina son bien explícitos de cortarlos a la mitad para empezar inmediatamente con el siguiente programa. De hecho, lo hacen para ahorrar segundos que pueden ser empleados en otra cosa. En otros canales, los cortan por completo y pasan a las cortinillas de calificación por edades. Donde no he visto eso es en TV Perú, el otro día vi Mundo Animal donde pusieron un documental sobre un parque nacional en Alaska, y pusieron los créditos finales completos incluso hasta el logo de Discovery; y en IPe siempre ponen los créditos completos de todas las series animadas.
2 Me gusta

hace 25 minutos, King Squirtle dijo:

		En realidad eso se ve en toda la tv abierta en general. Creo que fueron poquísimas las veces que se dejaron transmitir los créditos hasta el final.
	



No sé si las series habrán sido la excepción al menos por un tiempo, lo digo porque; por ejemplo, en esta grabación de América del 94 ponen los créditos de Los Caballeros del Zodiaco hasta el final (obviamente no era el ending oficial, ya que por ese entonces el anime se distribuía de esa forma).

 
1 me gusta

hace 4 minutos, fabinc99 dijo:

		No sé si las series habrán sido la excepción al menos por un tiempo, lo digo porque; por ejemplo, en esta grabación de América del 94 ponen los créditos de Los Caballeros del Zodiaco hasta el final (obviamente no era el ending oficial, ya que por ese entonces el anime se distribuía de esa forma).

		 
	



OT: Recuerdo que la distribución del anime dependía de cada región. Por ejemplo, en el caso de Digimon, no recuerdo cuál era la distribuidora para Latinoamérica pero recuerdo que los créditos estaban basados en la versión japonesa y los ponían en español; mientras que en inglés la distribución estaba a cargo de Saban International, la cual metía su infame y pesadillosa cortinilla de los niños extendiendo una sábana antes de los créditos finales.

hace 13 minutos, Emile dijo:

		OT: Recuerdo que la distribución del anime dependía de cada región. Por ejemplo, en el caso de Digimon, no recuerdo cuál era la distribuidora para Latinoamérica pero recuerdo que los créditos estaban basados en la versión japonesa y los ponían en español; mientras que en inglés la distribución estaba a cargo de Saban International, la cual metía su infame y pesadillosa cortinilla de los niños extendiendo una sábana antes de los créditos finales.
	



Digimon, Dragon Ball, Caballeros del Zodiaco y otros animes de Toei de la época eran distribuidos en Latinoamérica por Cloverway, empresa actualmente extinta. Tenía como costumbre utilizar los OP y ED originales y las traducciones anglosajonas para sus doblajes. 

Más datos aquí:

[http://doblaje.fandom.com/es/wiki/Cloverway](http://doblaje.fandom.com/es/wiki/Cloverway)
3 Me gusta

Otro HORROR que acabo de recordar fue cuando alguna vez Tula Rodríguez conducía un programa en el cual le preguntó a una niña “¿Cómo te llamas, Barbarita?” 

🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️

Obviamente, la niña le respondió "Bárbara". En Magaly TeVe, lo replicaron en las cápsulas antes de las pausas y le pusieron el típico sello que en ese momento decía "¡Bárbara tu pregunta!" al ritmo de una versión de "Would You...?" de Touch and Go.

Lástima que no hay el video en la red. Acabo de buscarlo en YouTube, pero ni rastros del horror de Tula.
5 Me gusta

hace 2 horas, King Squirtle dijo:

		Esto fue lo peor que he visto en la tv.

		Es un HORROR, un CRIMEN y un ATENTADO lo que hicieron con la ceremonia de inauguración.
	



Y más sacrilegio aún dejando fuera del aire la presentación de Paul McCartney, todo para poner EEG.

Desde sus inicios ese programa sólo supo causar problemas 🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️.

Al menos el sábado siguiente de la presentación pusieron completa toda la inauguración, enmendando de esta forma su HORROR.

hace 1 hora, Emile dijo:

		En la televisión peruana es algo muy común cortar los créditos de los enlatados extranjeros (mientras que respetan los de sus programas propios). En Latina son bien explícitos de cortarlos a la mitad para empezar inmediatamente con el siguiente programa. De hecho, lo hacen para ahorrar segundos que pueden ser empleados en otra cosa. En otros canales, los cortan por completo y pasan a las cortinillas de calificación por edades. Donde no he visto eso es en TV Perú, el otro día vi Mundo Animal donde pusieron un documental sobre un parque nacional en Alaska, y pusieron los créditos finales completos incluso hasta el logo de Discovery; y en IPe siempre ponen los créditos completos de todas las series animadas.
	



Creo haber visto que Panamericana en una película que emitió en 1993 sí pasó con todos sus créditos.

No se si alguien recordará el cambio de logo de Frecuencia Latina en Marzo del 2002 y su campaña de intriga que era ¿sabes cual es el corazón de la tele? donde se muestra en el anuncio un televisor sin señal, meses antes recuerdo que era un día de semana y cuando emitieron dibujos animados creo que era Rugrats y de pronto se cortó la señal quedando en negro y luego que pasó volvió pero hubo un detalle que me llamó mucho la atención que el logo mosca no era el mismo sinó el que se iba a lanzar en Marzo el de color amarillo con la esfera verde y estuvo por unos segundos hasta que desapareció pero en ese momento pensaba que se trataría de algún error pero semanas después cuando se lanzó oficialmente me di cuenta que era el mismo logo…nunca más volví a ver una situación similar. 

La mosca era idéntica a la de este video que se usó desde el 2002 hasta el 2005 luego de los estrenos de Setiembre cambia a otra en 3D. 

 
2 Me gusta

hace 12 horas, fabinc99 dijo:

		No sé si las series habrán sido la excepción al menos por un tiempo, lo digo porque; por ejemplo, en esta grabación de América del 94 ponen los créditos de Los Caballeros del Zodiaco hasta el final (obviamente no era el ending oficial, ya que por ese entonces el anime se distribuía de esa forma).

		 
	



Sin querer he descubierto un error en dicha tanda, ya que dice *Cristina* en vez de *Christina*.

1 hour ago, King Squirtle dijo:

		Sin querer he descubierto un error en dicha tanda, ya que dice *Cristina* en vez de *Christina*.
	



De cómo una letra cambia todo.

También he notado que en los Supercampeones, la distribuidora mezcló idiomas en los textos, el cartel de presentación está en alemán pero el nombre del episodio sale en italiano.
2 Me gusta

hace 27 minutos, Emile dijo:

		De cómo una letra cambia todo.
	

	
		También he notado que en los Supercampeones, la distribuidora mezcló idiomas en los textos, el cartel de presentación está en alemán pero el nombre del episodio sale en italiano.
	



Porque el doblaje se realizó en base a la versión italiana, por eso los créditos en italiano (lo que no se explica es la aparición del nombre de la serie en alemán, ahí desconozco qué habrá pasado).

1 hour ago, Emile dijo:

		También he notado que en los Supercampeones, la distribuidora mezcló idiomas en los textos, el cartel de presentación está en alemán pero el nombre del episodio sale en italiano.
	



 


	hace 31 minutos, fabinc99 dijo:



	
		(lo que no se explica es la aparición del nombre de la serie en alemán, ahí desconozco qué habrá pasado).
	



En realidad no es alemán, también es italiano («Holly e Benji: Due Fuoriclasse» , que en italiano vendría siendo «dos fuera de serie»)
1 me gusta

hace 3 minutos, TeleJuanchoHD dijo:

		 
	

	
		En realidad no es alemán, también es italiano («Holly e Benji: Due Fuoriclasse» , que en italiano vendría siendo «dos fuera de serie»)
	



Yo había leído "Fürclasse" o algo así 😂

-------

Nuevo HORROR, esta vez de América. No sabía que existía la "frustación".

![jzff1du.jpg](https://i.imgur.com/jzff1du.jpg)
2 Me gusta

hace 25 minutos, Emile dijo:

		Yo había leído "Fürclasse" o algo así 😂

	
		-------
	

	
		Nuevo HORROR, esta vez de América. No sabía que existía la "frustación".
	

	
		[![jzff1du.jpg](https://i.imgur.com/jzff1du.jpg)](https://i.imgur.com/jzff1du.jpg)
	



Con esa noticia que pusiste, yo creí que habían baleado al reportero en vivo pero no.
1 me gusta

Esto es un horror. El coleguita Gonzalo Nuñez dice tremenda lisurota en vivo y en directo.

 
1 me gusta

1 hour ago, King Squirtle dijo:

		Esto es un horror. El coleguita Gonzalo Nuñez dice tremenda lisurota en vivo y en directo.

		 
	



 

Me recuerda a otras metidas de pata en la televisión.

Como cuando en el 2006 al terminar un enlace en vivo para Tv Perú antes de pasar a estudios se escucha a lo lejos una tremenda lisurota.

En el 2011 en Congreso Tv mientras emitían las noticias la narradora termina equivocandose y lanza una lisura que parece nadie se dió cuenta. 

 
2 Me gusta
Minuto 3:12. De paso también dice una lisura.

hace 29 minutos, PremiumHDX dijo:

		 
	

	
		Me recuerda a otras metidas de pata en la televisión.
	

	
		Como cuando en el 2006 al terminar un enlace en vivo para Tv Perú antes de pasar a estudios se escucha a lo lejos una tremenda lisurota.
	

	
		En el 2011 en Congreso Tv mientras emitían las noticias la narradora termina equivocandose y lanza una lisura que parece nadie se dió cuenta. 
	

	
		 
	



Hablando de TVPerú, me acordé de que hace unos años en pleno noticiero mientras mostraban una nota sobre Mark Vito; al periodista se le escapa un "imbécil".

No es una lisura, pero debía mencionarlo.
1 me gusta

hace 6 minutos, fabinc99 dijo:

		Hablando de TVPerú, me acordé de que hace unos años en pleno noticiero mientras mostraban una nota sobre Mark Vito; al periodista se le escapa un "imbécil".

		No es una lisura, pero debía mencionarlo.
	



Lo casi más reciente que ha pasado y tambien en el canal de todos los peruanos. 

hace 5 minutos, fabinc99 dijo:

		Hablando de TVPerú, me acordé de que hace unos años en pleno noticiero mientras mostraban una nota sobre Mark Vito; al periodista se le escapa un "imbécil".

		No es una lisura, pero debía mencionarlo.
	



Jaja no puedo parar de reírme, parece que por error hablo por el microfono cuando no le tocaba, ya que se escucha de fondo en la nota.
2 Me gusta