El síndrome de la "descontracturización" de los noticieros

On 26/2/2018 at 21:01, 30tvlocal dijo:

		Sé que he manifestado en reiteradas oportunidades mi disconformidad con el noticiero del mediodía de Canal 13, y hoy voy a explicar más en detalle por qué.
	

	
		**CONTRAS**

		- 4 minutos de títulos al principio, narrados como una película de acción y música dramática.

		- Crónicas extensas (informes que, sumados a móviles en vivo, pueden alcanzar los 15 o 20 minutos de duración)

		- Minuto a minuto: muchas noticias son leídas con intervalos; entre párrafo y párrafo hay un silencio de 10 segundos (una eternidad en televisión). Pareciera que los obligan a estirar.

		- Falta de improvisación: no saben qué decir al aire y tartamudean constantemente. Quiero creer que tienen teleprompter, y si lo tienen, úsenlo.

		- Abundancia de noticias del espectáculo y vídeos de Internet.

		- Falta de pronóstico nacional que detalle provincia por provincia (siempre relegado a los 2 últimos minutos de aire y limitado a Capital y GBA; me da pena por Fernando Confessore)

		- Ausencia de columnas de sociedad y educación.

		- Opiniones innecesarias de los conductores.
	

	
		**PROS**

		- Hay noticias (sociales, en su mayoría) que no tienden a ser tratadas en Telenoche, ya que éste enfatiza más lo político y económico desde una perspectiva ideologizada.
	

	
		**OPINIÓN PERSONAL**

		* El noticiero ha perdido mucha calidad desde la partida de Santo Biasatti a Telenoche. Cuando él estaba al mediodía, se recibían reclamos, había informaciones para jubilados (que desaparecieron cuando Mirta Tundis emigró a la política), síntesis internacional, política, economía, deporte, espectáculos, salud, etcétera. De hecho, una vez por semana presentaba su columna "Santo, el ciudadano", donde él mismo salía a recorrer las calles para hablar con la gente. Eso no existe más. Ojalá volviera algo de eso: por eso lo extraño mucho a don Santo en la tele, porque el le ponía **GANAS** y **PASIÓN** a su laburo.

		* Los 90 minutos que dura el noticiero son absolutamente innecesarios (15 o 20 son tandas publicitarias): prefiero que no sobrepase los 60 minutos, algo que el canal jamás haría, ya que mantiene la misma duración desde el 2011. Hubo un año (2009, si mal no recuerdo) que empezaba a las 13 y terminaba 14:45: una barbaridad.
	

	
		Disculpen por explayarme pero necesitaba justificar mi opinión.

		PD: A pesar de todo, sigue siendo el noticiero más visto en su franja. Vaya a saber por qué.
	



Otra de las cosas que deberían hacer los noticieros de Canal 13 es promocionarse. Pareciera que los canales no tienen mucho presupuesto: al menos en los años '90 lo intentaban. Sino préstenle atención a estos avisos de Telefe Noticias:

https://www.youtube.com/watch?v=gsEsRCsG0v4
https://www.youtube.com/watch?v=uA9-Qnls_Uc

Revivo esto para decir que el noticiero meridiano de Caracol va de 12:00 a 15:30 (por lo del mundial)

1 me gusta

Revivo este post para mostrarles algo reciente en México:

TV Azteca rediseñó y transformó sus noticieros en abril pasado, con un nuevo formato con lo que adoptan un vocabulario más cercano a la hora de presentar las informaciones.

El que tuvo mayor transformación fue Hechos Meridiano. Sin dejar de lado la actualidad del día (aunque se redujo mucho), el noticiero de Alejandro Villalvazo y Christian Lara presenta muchos más segmentos de interés humano. Sin embargo, han llegado a niveles de descontracturación reprobables y con seria falta de profesionalismo, un ejemplo claro es cuando el señor Villalvazo presenta una nota sobre una polémica ley en Guanajuato y entonces empieza a decir barbaridades que serían más apropiadas en las redes (o, mejor, ni tanto). Mejor, véanlo ustedes:

https://twitter.com/HMeridiano/status/1014604541294252032

 

Voy a revivir este post. Este mes, hace un año, Telefe rediseñó por completo sus noticieros bajo la dirección de un veterano productor de Telenoche, Roberto Mayo, en busca de mejorar sus audiencias y adoptar la fórmula descontracturada de Artear y América. A un año, me gustaría analizar algunos puntos que quisiera aclarar con detalle.

Primero, a diferencia de Artear, cuya banalidad a invadido a todos sus notis, Telefe hace un poco más racional sus notis. El más banal sería Staff, y el noti de Cris y Rodi lo veo más informal. Para mi, #BuenTelefe mantiene la esencia de Baires Directo, aunque añadió algunos segmentos dedicados a asuntos de estilos de vida y comentarios por influencers, además de muchas dosis de conversación. Lo que arruina de por sí esto es la presencia de David Rottemberg, que no es apropiada para un despertador. Su humor, muy absurdo, negro y sin gracia no es apropiada para un noti de la mañana. Adicionalmente, el noti de Rodi y Cris mantiene un nivel de seriedad destacable, sin embargo, para los 40 minutos, cambia el formato a uno de magazine. El incluir notas dedicadas a personas ejemplares y la manera en que figuras del espectáculo hagan de cronistas, le quita seriedad, y mucho tiempo que pudiera aprovecharse para analizar, aunque sea de manera corta, algunos temas destacados. Sin embargo, algunos de los reportajes especiales sobre temas de actualidad me parecen un acierto, por ejemplo, el que se hizo sobre "el pueblo más pobre del país", aunque se victimizara demás al pueblo.

Si comparamos esto con las otras dos ediciones, se pierde todo. El Noticiero de la Gente quería iniciar con seriedad, como un noti netamente porteño, con noticias de último momento, reportajes sobre historias y temas de Capital, GBA y el conurbano. Sin embargo, las polémicas de Nico Repetto hicieron que se perdiera el rumbo, pareciendo ya una mezcla rara de Mañanas Informales con cualquier programa de Utilisima, pero mal hecha, y ni siquiera esta fórmula levanta. Staff de Noticias, por otra parte, no tiene ningún componente noticioso, y, de por sí, es como TN de 7 a 9 mezclado con Re-despiertos y MTV News. Si quieren continuar con él, que lo trasladen al área de entretenimiento (para que esté junto a Susana), pero, de preferencia, que regresen Diario de Medianoche. Un noticiero que pudiera compaginar muy bien con la fórmula de Mayo y equipo.

Otro problema que he notado es que la directriz de Viacom, con una línea editorial muy progresista e irreverente (sin contar que sus canales en EUA tienen alineación demócrata) se ha pegado a los notis. En asuntos como el de la despenalización del aborto, TLFN tomó una postura muy verde, pero llegando a extremos que los otros canales que apoyaban al mismo grupo tenían. Esto, desde luego, generó descontento por los grupos azules y por grupos neutrales. Otra crítica es que se volvieron muy feministas, el mejor ejemplo es el famoso titular de El Noticiero de la Gente hablando sobre un capítulo de 100 Días para Enamorarse: JUAN SE CORTÓ EL PELO Y NOS EMOCIONÓ A TODES. Otro punto editorial en contra es la excesiva sobrepromoción de los contenidos de los otros canales de Viacom (MTV, Nick...), y el traslado de la redacción de espectáculos de TLFN a MTV, dando como resultado MTV News.

En cuanto a las gráficas, estas están mucho mejores que las comparables de Artear, a pesar de que se perdieron las líneas de diseño que caracterizaban a Telefe Noticias en general. Mantener la línea sonora de las cortinas musicales, aunque modernizadas y remezcladas, fue un verdadero acierto, aunque la cortina de Staff suena muy artificial, sin aires de late night show (que de eso se va el estilo del show). El estudio con pantallas está muy bien, y refleja mucho la versatilidad de cada edición, una mejora considerable a la última escenografía de Pavón, que tenía aire a nave espacial que a un estudio profesional de noticias, y de la cual la redacción estaba vacía en los últimos años, causando que este elemento fuera un mero relleno.

Quiero recordar a todas y todos que esta es mi opinión personal y que la de ustedes puede variar, pido no haya conflicto. Saludos.
3 Me gusta

On 26/2/2018 at 21:01, 30tvlocal dijo:

		Sé que he manifestado en reiteradas oportunidades mi disconformidad con el noticiero del mediodía de Canal 13, y hoy voy a explicar más en detalle por qué.
	

	
		**CONTRAS**

		- 4 minutos de títulos al principio, narrados como una película de acción y música dramática.

		- Crónicas extensas (informes que, sumados a móviles en vivo, pueden alcanzar los 15 o 20 minutos de duración)

		- Minuto a minuto: muchas noticias son leídas con intervalos; entre párrafo y párrafo hay un silencio de 10 segundos (una eternidad en televisión). Pareciera que los obligan a estirar.

		- Nunca saben qué decir al aire y tartamudean constantemente. Quiero creer que tienen teleprompter, y si lo tienen, úsenlo. Silvia y Luis trabajan en el canal hace más de 20 años y muchas veces se comportan frente a la cámara como si fueran principiantes. Es realmente decepcionante.

		- Abundancia de noticias del espectáculo y vídeos de Internet.

		- Falta de pronóstico nacional que detalle provincia por provincia (siempre relegado a los 2 últimos minutos de aire y limitado a Capital y GBA; me da pena por Fernando Confessore)

		- Ausencia de columnas de sociedad y educación.

		- Opiniones innecesarias de los conductores.
	

	
		**PROS**

		- Hay noticias (sociales, en su mayoría) que no tienden a ser tratadas en Telenoche, ya que éste enfatiza más lo político y económico desde una perspectiva ideologizada.
	

	
		**OPINIÓN PERSONAL**

		* El noticiero ha perdido mucha calidad desde la partida de Santo Biasatti a Telenoche. Cuando él estaba al mediodía, se recibían reclamos, había informaciones para jubilados (que desaparecieron cuando Mirta Tundis emigró a la política), síntesis internacional, política, economía, deporte, espectáculos, salud, etcétera. De hecho, una vez por semana presentaba su columna "Santo, el ciudadano", donde él mismo salía a recorrer las calles para hablar con la gente. Eso no existe más. Ojalá volviera algo de eso: por eso lo extraño mucho a don Santo en la tele, porque el le ponía **GANAS** y **PASIÓN** a su laburo.

		* Los 90 minutos que dura el noticiero son absolutamente innecesarios (15 o 20 son tandas publicitarias): prefiero que no sobrepase los 60 minutos, algo que el canal jamás haría, ya que mantiene la misma duración desde el 2011. Hubo un año (2009, si mal no recuerdo) que empezaba a las 13 y terminaba 14:45: una barbaridad.
	

	
		Disculpen por explayarme pero necesitaba justificar mi opinión.

		PD: A pesar de todo, sigue siendo el noticiero más visto en su franja. Vaya a saber por qué.
	



Para reforzar el noticiero, creo que Silvia Martínez Cassina y Luis Otero deberían salir a la calle a hacer informes especiales sobre alguna temática en particular y que éstos se emitieran una o dos veces por semana. De hecho, el fin de semana pasado dieron en TN un informe sobre la corrupción narrado por Luis (que fue elegido por su condición de abogado) y me pareció muy bueno. En los años '90 siempre le consultaban a él por esos asuntos o presentaba investigaciones en Telenoche.

Los noticieros chilenos tampoco se salen de esto. Aquí va mi crítica:

TVN - Los noticieros de TVN (5:50, Tu Mañana, 24Tarde, 24H Central y Medianoche) siempre son mi preferencia para ver las noticias del país. El problema es que en el caso de 24Tarde y 24h Central son excesivamente largos. En el caso de 24Tarde comienza a las 13:30 y termina tipo 3 de la tarde. Yo lo pondría de 13 a 14 para que comience la programación de tarde más temprano que el resto de canales. En el caso de la edición central, comienza a las 21:00 pero termina a las 22:30, lo cual hace que el Prime-time empiece más tarde que Mega y CHV. Recalco que Medianoche debe ir a la medianoche y no a la 1 o 2 de la mañana. *Si no va a la medianoche, por lo menos que le cambien el nombre...*

Mega - Ahora Noticias tiene los meses contados, prácticamente por el regreso de Meganoticias en 2019. Aunque tenga liderazgo en la audiencia y termine a las 22:00, es un noticiero prácticamente amarillista y que se dedica a la crónica roja, literalmente, noticias dedicadas a la delincuencia o a la farándula. Dudo que con Meganoticias hagan un periodismo de calidad, sobretodo con un nombre realmente manchado por esos reportajes que resultaban ser un montaje para subir el rating.

Chilevisión - Ahora sí que me da gusto ver CHV Noticias, personalmente. Gracias al cambio en la línea editorial y el cambio de estilo que lleva vigente desde febrero de 2018, el noticiero ya dejó de lado un poco la crónica roja y puso varios reportajes relevantes. Sin embargo, siguen dedicando tiempo a la prensa rosa (farándula). Que empiece a las 20:30 (en Julio empezaba a las 20:00) me parece bien, aunque no le vaya bien en tema rating.

Canal 13 - Tele13 es uno de los noticieros que más se descontracturó en los últimos tiempos. La seriedad que caracterizaba a ese noticiero en los años 90s y parte de los 2000 prácticamente es casi nulo. Aparte de que termina tarde, con la llegada de Luksic comenzaron de a poco a dedicarse a las noticias relacionadas a la delincuencia, siguiendo la tónica de los otros canales privados. Debo decir que he visto ediciones de Tele13 de los años 90s (incluso del Centro de Noticias que finalmente fue un fracaso) y se nota que no es lo mismo que antes.

En resumen: Hay mucho trabajo que tienen que hacer los canales, para mejorar su calidad. Pero como a los ejecutivos de los canales privados no les importa nada, pues hacen lo que quieren. A TVN lo único que le pido es que reduzcan el tiempo de 24Tarde y 24Horas Central y que sea un noticiero más serio y de calidad, aunque sea con pocos recursos.

 
2 Me gusta

hace 20 horas, Grupo Zevo dijo:

		Voy a revivir este post. Este mes, hace un año, Telefe rediseñó por completo sus noticieros bajo la dirección de un veterano productor de Telenoche, Roberto Mayo, en busca de mejorar sus audiencias y adoptar la fórmula descontracturada de Artear y América. A un año, me gustaría analizar algunos puntos que quisiera aclarar con detalle.
	

	
		Primero, a diferencia de Artear, cuya banalidad a invadido a todos sus notis, Telefe hace un poco más racional sus notis. El más banal sería Staff, y el noti de Cris y Rodi lo veo más informal. Para mi, #BuenTelefe mantiene la esencia de Baires Directo, aunque añadió algunos segmentos dedicados a asuntos de estilos de vida y comentarios por influencers, además de muchas dosis de conversación. Lo que arruina de por sí esto es la presencia de David Rottemberg, que no es apropiada para un despertador. Su humor, muy absurdo, negro y sin gracia no es apropiada para un noti de la mañana. Adicionalmente, el noti de Rodi y Cris mantiene un nivel de seriedad destacable, sin embargo, para los 40 minutos, cambia el formato a uno de magazine. El incluir notas dedicadas a personas ejemplares y la manera en que figuras del espectáculo hagan de cronistas, le quita seriedad, y mucho tiempo que pudiera aprovecharse para analizar, aunque sea de manera corta, algunos temas destacados. Sin embargo, algunos de los reportajes especiales sobre temas de actualidad me parecen un acierto, por ejemplo, el que se hizo sobre "el pueblo más pobre del país", aunque se victimizara demás al pueblo.
	

	
		Si comparamos esto con las otras dos ediciones, se pierde todo. El Noticiero de la Gente quería iniciar con seriedad, como un noti netamente porteño, con noticias de último momento, reportajes sobre historias y temas de Capital, GBA y el conurbano. Sin embargo, las polémicas de Nico Repetto hicieron que se perdiera el rumbo, pareciendo ya una mezcla rara de Mañanas Informales con cualquier programa de Utilisima, pero mal hecha, y ni siquiera esta fórmula levanta. Staff de Noticias, por otra parte, no tiene ningún componente noticioso, y, de por sí, es como TN de 7 a 9 mezclado con Re-despiertos y MTV News. Si quieren continuar con él, que lo trasladen al área de entretenimiento (para que esté junto a Susana), pero, de preferencia, que regresen Diario de Medianoche. Un noticiero que pudiera compaginar muy bien con la fórmula de Mayo y equipo.
	

	
		Otro problema que he notado es que la directriz de Viacom, con una línea editorial muy progresista e irreverente (sin contar que sus canales en EUA tienen alineación demócrata) se ha pegado a los notis. En asuntos como el de la despenalización del aborto, TLFN tomó una postura muy verde, pero llegando a extremos que los otros canales que apoyaban al mismo grupo tenían. Esto, desde luego, generó descontento por los grupos azules y por grupos neutrales. Otra crítica es que se volvieron muy feministas, el mejor ejemplo es el famoso titular de El Noticiero de la Gente hablando sobre un capítulo de 100 Días para Enamorarse: JUAN SE CORTÓ EL PELO Y NOS EMOCIONÓ A TODES. Otro punto editorial en contra es la excesiva sobrepromoción de los contenidos de los otros canales de Viacom (MTV, Nick...), y el traslado de la redacción de espectáculos de TLFN a MTV, dando como resultado MTV News.
	

	
		En cuanto a las gráficas, estas están mucho mejores que las comparables de Artear, a pesar de que se perdieron las líneas de diseño que caracterizaban a Telefe Noticias en general. Mantener la línea sonora de las cortinas musicales, aunque modernizadas y remezcladas, fue un verdadero acierto, aunque la cortina de Staff suena muy artificial, sin aires de late night show (que de eso se va el estilo del show). El estudio con pantallas está muy bien, y refleja mucho la versatilidad de cada edición, una mejora considerable a la última escenografía de Pavón, que tenía aire a nave espacial que a un estudio profesional de noticias, y de la cual la redacción estaba vacía en los últimos años, causando que este elemento fuera un mero relleno.
	

	
		Quiero recordar a todas y todos que esta es mi opinión personal y que la de ustedes puede variar, pido no haya conflicto. Saludos.
	



Ya continuando con esto, siento que el mejor canal de noticias e información de la Argentina es LN+. Su programación y estilo periodístico (a pesar de que siguen la línea editorial conservadora y macrista del periódico madre) tiene el balance entre la seriedad y la informalidad, aunado que sus magazines tienen más variedad de contenidos y temáticas que los que tienen las otras señales de noticias de ese país. En ambos casos, destaco el que saquen mucho jugo de los recursos que tienen el periódico y las revistas de La Nación.
1 me gusta

hace 4 horas, Grupo Zevo dijo:

		Su programación y estilo periodístico (a pesar de que siguen la línea editorial conservadora y macrista del periódico madre) 
	



????????

Llamás conservador y macrista a un diario copado por la vomitiva agenda LGBT, antifamilia, antivida y feminista?

hace 21 minutos, Eduardo dijo:

		????????
	

	
		Llamás conservador y macrista a un diario copado por la vomitiva agenda LGBT, antifamilia, antivida y feminista?
	



A lo que me refiero es que el diario (y LN+ también) tiene una línea editorial conservadora y liberal (me faltó mencionar eso), que es la ideología de la coalición macrista. Lo de la agenda LGBT, antifamilia, antivida y feminista, sí es cierto, tiene amplia difusión en los dos medios, y sí, La Nación apoya esas causas, pero, en esencia, la línea editorial es la ya mencionada, aunque se ha suavizado, incluso, ya son más moderados ideológicamente por lo que dices (y aún más).

***Reitero que este tema es sobre la descontracturización de los noticieros (y canales de noticias), evitemos que esto se vuelva un debate político, no nos peleemos, no desvirtuemos el tema, porque luego, nos cierran el tópic. ******Voy a modificar mi post para evitar más encontronazos.***
2 Me gusta

Perdón por revivir este tema, pero en cuanto transcurría esa nota del changarín de la que ya hemos hablado en el Pasillo del foro, me puse a grabar esto: son los primeros 7 minutos del noticiero del mediodía del canal 5 de Boston, Estados Unidos. Fíjense todos los temas que se pudieron desarrollar en ese corto lapso de manera ágil y responsable. Seguro que allá no viven del minuto a minuto.

La calidad de imagen no es la mejor porque el reproductor la modificaba automáticamente.

En Panamá los noticieros parecen mas tipo magazine, la noticia que te dan una vez la repiten en el resto del día. Los canales privados TVN Noticias, Telemetro Reporta y Nex Noticias padecen de este síntoma incluso en ocasiones se vuelven mas amarillos.

En cambio el canal estatal SerTV tiene un noticiero que es mas serio; lo malo es que tiene una calidad algo fea.

hace 18 horas, RocketDSINX97 dijo:

		En Panamá los noticieros parecen mas tipo magazine, la noticia que te dan una vez la repiten en el resto del día. Los canales privados TVN Noticias, Telemetro Reporta y Nex Noticias padecen de este síntoma incluso en ocasiones se vuelven mas amarillos.
	

	
		En cambio el canal estatal SerTV tiene un noticiero que es mas serio; lo malo es que tiene una calidad algo fea.
	



Prácticamente toda América Latina se convirtió a este estilo. Una lástima la verdad...
1 me gusta