El síndrome de la "descontracturización" de los noticieros

Me tengo que poner a hablar de eso porque es un tema que nos pone en división a todos los foristas de FMS. Se trata de un asunto que nos afecta a todos los que vemos noticieros por televisión. Lo podríamos denominar:

***EL SÍNDROME DE LA DESCONTRACTURIZACIÓN DE LOS NOTICIEROS***

Como sabemos, en Argentina, este fenómeno de contar con especialistas expertos de las redes sociales que muestran videos virales o a la *Tinellización* de las noticias (uso indiscriminado del *infoespectáculo *y abuso de la crónica roja y el sensacionalismo), gente que se ríe de tragedias, que se equivocan sin ninguna razón y se pasan criticando únicamente a políticos de oposición, e incluso del personal de los noticieros hablando de cosas y gustos personales (valga la redundancia) empezó con *Telenoche *en 2014, cuando estrenaron su nuevo foro. De poco a poco, pero muy rápidamente, se propagó al resto de los noticieros de Artear.

Pronto, todos los canales de noticias y porteños adoptaron su estilo. C5N empezó a poner más infoespectáculo cuando fue adquirido por el Grupo Indalo (hoy Grupo Ceibo). América descontracturó sus noticieros (que, de por sí, ya eran amarillos), pero separó estratégicamente lo descontracturado de la seriedad, por ejemplo, en *Te cuento al mediodía*, cuando pasan de alguna nota policial o política, a uno de espectáculos o de color, la diferencia se nota. Telefe, cuando fue comprado por Viacom, puso a un responsable de los cambios de *Telenoche *como su gerente de noticieros, y descontracturizó los notis: *Diario de Medianoche* se convirtió en una fiesta interminable que ya parece *Intrusos* o *Bendita*: *Staff*, y, además, los noticieros se volvieron más magazine que notis. Eso sí, mención aparte el noti de las 20, misma que, aunque conservando su estilo propio de muchos años, incluyó parte de la descontracturización, aunque se ve que todavía hay un poco de seriedad en el envío central.

No solo ocurre en Argentina esto. En Estados Unidos, un grupo de comunicación con afiliadas a las 3 cadenas principales de EE.UU. conocido como **Tegna**, contrató a un experto externo a esta compañía: **Joel Cheatwood**, creador del formato noticioso del Canal 7 (*WSVN*, Fox) de Miami, conocido por ser amarillo en exceso y en donde también domina el infoespectáculo y la farándula. El resultado: una creación en donde se privilegian las redes sociales sobre la información seria. Por supuesto, los elementos que se enlistan al inicio.

Aunque, el formato que Cheatwood creó en Miami reavivó a una estación que tenía un rating pésimo, los formatos que Tegna ha implementado no han funcionado, inclusive, todas las emisoras en donde se ha aplicado esta prueba, bajaron su rating. A pesar de eso, Cheatwood ya fue contratado por Tegna como VP de Desarrollo de Contenidos.

Esto, como podrán ver, no solo es un asunto de Argentina, está ocurriendo en ***todo el mundo***.

¿Qué opinan ustedes?

A pesar de que a muchos nos guste la seriedad, considero que debe haber un poco de cada cosa: el conductor no sólo debe poder leer una noticia sino también vender ese producto entretenido de camaradería a los televidentes.

En cuanto a lo que dijiste de Joel Cheatwood, la verdad no estoy muy seguro de cúal es el canal más visto en Miami. WSVN tiene muy buen rating, y WPLG (canal 10, ABC) le está pisando los talones porque le copió en cierta parte el formato.

Así es, WPLG ya le pisa los talones a WSVN, pero WFOR (CBS 4) ya tiene mayor rating que ambos (de inicio a fin de transmisiones), debido al liderazgo constante de CBS en los años recientes. Muchas emisoras en Miami (WPLG y WTVJ NBC 6, como principales ejemplos), han tomado nota del estilo de WSVN y lo tomaron como copia para “mejorar” sus noticieros. Inclusive, debido a la transición que WSVN hizo a Fox en 1989, muchas emisoras de Fox tomaron su estilo y su manera de programación, intensivo en noticias, para aumentar la producción de noticieros y así, empezar a competir con otras emisoras. WSVN programa 64 horas semanales de noticieros en su parilla.

Inclusive, cuando WSVN compró una emisora en Boston, la emisora madre empezó a intervenir, con un estilo noticioso amarillo, pero mucho más rebajado (debido a que Boston es un mercado muy importante para la tele local), pero igual de rompedor y controversial como lo que ocurrió en Miami. El mismo canal 7 de Boston, incluso, adoptó el branding de su canal madre en Miami. Como ocurrió en Miami, WHDH-TV empezó a competir fuertemente con las otras emisoras de un estilo más serio.

Con WHDH perdiendo su afiliación a NBC, WHDH ya le empezó a pisar los talones a su emisora madre. Ahora, transmite hasta 87 horas semanales de noticieros, en una programación compuesta principalmente de este contenido, junto con algunos contenidos de *syndication*, al ser emisora independiente, no afiliada a ninguna gran red.
1 me gusta

Yo opino, que los noticieros, deben mantener la seriedad y formalidad para comunicar de manera tal, que sea entendible para todos: para el joven adolescente, para el adulto de 30 y pico y tambien, para el abuelo de 70 o mas años. Hago un enfasis en los adultos mayores, ya que me pasa mucho, que mi suegro, desde que cambiaron el lenguaje en los noticieros, ya no puede oirlos, ni siquiera con el volumen en 60 del TV, porque no modulan bien, hablan a mil por hora, y usan terminos que el no conoce, ni tiene porque conocer (hashtag, twit, post, etc).

1 me gusta

Noticieros?? creo que ya no existen noticieros, ahora son una especie de magazines a los que les llaman “noticieros”. Un noticiero es el que te informa solo y necesariamente con información y SOLO información, NO puede ni debe haber NADA de opinión de quien informa… hay muchos charlatanes que se la pasan diciendo ganzadas o no, (ponele), pero el hecho de opinar (por parte del presentador) sobre una noticia quita toda seriedad a un noticiero. Esa es la realidad.

3 Me gusta

hace 2 horas, mixbaclassic dijo:

		Noticieros?? creo que ya no existen noticieros, ahora son una especie de magazines a los que les llaman "noticieros". Un noticiero es el que te informa solo y necesariamente con información y SOLO información, NO puede ni debe haber NADA de opinión de quien informa... hay muchos charlatanes que se la pasan diciendo ganzadas o no, (ponele), pero el hecho de opinar (por parte del presentador) sobre una noticia quita toda seriedad a un noticiero. Esa es la realidad.
	



Me encantó tu opinión, coincido absolutamente con vos. Quiénes son para vos los que menos te gusta que opinen en los noticieros?

hace 13 horas, HombreDeRadio dijo:

		Yo opino, que los noticieros, deben mantener la seriedad y formalidad para comunicar de manera tal, que sea entendible para todos: para el joven adolescente, para el adulto de 30 y pico y tambien, para el abuelo de 70 o mas años. Hago un enfasis en los adultos mayores, ya que me pasa mucho, que mi suegro, desde que cambiaron el lenguaje en los noticieros, ya no puede oirlos, ni siquiera con el volumen en 60 del TV, porque no modulan bien, hablan a mil por hora, y usan terminos que el no conoce, ni tiene porque conocer (hashtag, twit, post, etc).
	



 

hace 3 horas, mixbaclassic dijo:

		Noticieros?? creo que ya no existen noticieros, ahora son una especie de magazines a los que les llaman "noticieros". Un noticiero es el que te informa solo y necesariamente con información y SOLO información, NO puede ni debe haber NADA de opinión de quien informa... hay muchos charlatanes que se la pasan diciendo ganzadas o no, (ponele), pero el hecho de opinar (por parte del presentador) sobre una noticia quita toda seriedad a un noticiero. Esa es la realidad.
	



 

hace 29 minutos, 30tvlocal dijo:

		Me encantó tu opinión, coincido absolutamente con vos. Quiénes son para vos los que menos te gusta que opinen en los noticieros?
	



Tan solo vean el ejemplo del *Tagesschau*. En los 65 años que ha permanecido al aire, su estilo básico de la lectura de la información por parte de una persona ha permanecido con solo cambios cosméticos (un lenguaje más cercano pero sin tirar a lo informal, la lectura por hojas sustituido por el *teleprompter *desde 1999, del *chroma key* a su estudio ultramoderno con pantallas, mayor uso de grafismos e imágenes para dinamizar la propuesta), y su duración de entre 15 y 20 minutos ha permanecido intacto. La opinión y los debates son ya dominio del *Tagesthemen*, este siendo una revista informativa.

Los propios redactores del *Tagesschau*, sin embargo, toman la *descontracturización *que quieren a la hora de presentar contenidos para **Internet y las redes sociales** (nada más).

Un ejemplo es este:
Y otro ejemplo fue el 9 de Noviembre de 2014, cuando en el 25 aniversario de la Caída del Muro de Berlín, el Twitter de Tagesschau usó la máquina del tiempo para transmitir, durante 12 horas continuas, desde las 9 hasta las 21 horas, las noticias de ese día, pero hace 25 años, el 9 de Noviembre de 1989.

![flypsite-event-mauerfall.jpg.c9b4c3a031b3b3443b38565251451212.jpg|750x423](upload://faUNSBJQm76ZMUEI6FJvZOpyEQd.jpeg)

![B1_KR2vIMAAvIz6.jpg.8de47fc341328bed6be94c1c86b87771.jpg|640x506](upload://zcytWVVkWFfjHFBQfxixRW4apxR.jpeg)

De hecho, su importancia en Alemania es tal que el *prime time* de **entretenimiento **de la mayoría de cadenas comienza alrededor de las 20:15, hora en que termina el informativo. La cadena privada Sat.1 intentó en los años 90 adelantar su prime time a las 20:00 para competir con la televisión pública, pero tras perder varios puntos de *share *en dichos programas volvió a retrasar el comienzo de sus espacios estrella hasta que el *Tagesschau *acabase. Así, se evita con la *Tinellización *de la información.
1 me gusta

Podrías explicar a los demás ¿Qué es Tinellización?

	1 hour ago, Grupo Zevo dijo:



	
		 
	

	
		 
	

	
		Tan solo vean el ejemplo del *Tagesschau*. En los 65 años que ha permanecido al aire, su estilo básico de la lectura de la información por parte de una persona ha permanecido con solo cambios cosméticos (un lenguaje más cercano pero sin tirar a lo informal, la lectura por hojas sustituido por el *teleprompter *desde 1999, del *chroma key* a su estudio ultramoderno con pantallas, mayor uso de grafismos e imágenes para dinamizar la propuesta), y su duración de entre 15 y 20 minutos ha permanecido intacto. La opinión y los debates son ya dominio del *Tagesthemen*, este siendo una revista informativa.
	

	
		Los propios redactores del *Tagesschau*, sin embargo, toman la *descontracturización *que quieren a la hora de presentar contenidos para **Internet y las redes sociales** (nada más).
	

	
		Un ejemplo es este:
		Y otro ejemplo fue el 9 de Noviembre de 2014, cuando en el 25 aniversario de la Caída del Muro de Berlín, el Twitter de Tagesschau usó la máquina del tiempo para transmitir, durante 12 horas continuas, desde las 9 hasta las 21 horas, las noticias de ese día, pero hace 25 años, el 9 de Noviembre de 1989.
	

	
		[![flypsite-event-mauerfall.jpg.c9b4c3a031b3b3443b38565251451212.jpg|750x423](upload://faUNSBJQm76ZMUEI6FJvZOpyEQd.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2018_01/flypsite-event-mauerfall.jpg.c9b4c3a031b3b3443b38565251451212.jpg)
	

	
		[![B1_KR2vIMAAvIz6.jpg.8de47fc341328bed6be94c1c86b87771.jpg|640x506](upload://zcytWVVkWFfjHFBQfxixRW4apxR.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2018_01/B1_KR2vIMAAvIz6.jpg.8de47fc341328bed6be94c1c86b87771.jpg)
	

	
		De hecho, su importancia en Alemania es tal que el *prime time* de **entretenimiento **de la mayoría de cadenas comienza alrededor de las 20:15, hora en que termina el informativo. La cadena privada Sat.1 intentó en los años 90 adelantar su prime time a las 20:00 para competir con la televisión pública, pero tras perder varios puntos de *share *en dichos programas volvió a retrasar el comienzo de sus espacios estrella hasta que el *Tagesschau *acabase. Así, se evita con la *Tinellización *de la información.
	



 

*Tinellización *lo percibo como la excesiva espectacularización y aliviación de las noticias más duras, con el fin de hacerlas más *cercanas *para la audiencia. Ejemplos de uso de la *Tinellización *es morbo excesivo, amarillismo, excesiva dramatización para atraer más rating, etc… Tipo reality show.

Con esto que expliqué, se me ocurrió otro término que puede ser más familiar para los foristas extranjeros: *reality news*. El término proviene de mezclar *reality show* con *news *(*noticias* en inglés)

Fin de este diccionario...
1 me gusta

Otra cosa que le cuestiono a los noticieros es la innecesaria duración de los mismos: 1 hora es suficiente. Fue a partir del año 2004 que Telefe, Canal 13 y Canal 9 extendieron varios de sus informativos a 90 minutos. América lo implementó por el 2005 o 2006 y a Canal 7 nunca le fue necesario.

El responsable de todo esto es el minuto a minuto: el 2004 fue un año que introdujo la "guerra" entre los canales, sobre todo en horario central.

Noticias Caracol tiene emisiones muy largas. La de la mañana dura de 05:30 a 08:30, y la de la tarde dura de 12:30 a 15:20 (debería de tener 1 sección deportiva, pero ambas emisiones tienen dos)

2 Me gusta

No creo que sea una cuestión de “descontracturización” de los noticieros, más bien es un cambio del contenido en sí, convengamos que en principio no hay tantas noticias relevantes y agregaría espectantes para dar en un noticiero de canal de aire. Creo que la diferencia radica en el contenido que abarcan, osea, no están haciendo un pogo y cagandose de risa cuando dan una nota sobre un crimen, ahí destaca el más posible intento de seriedad, si proliferaron los videos de YouTube, los tweets, los memes, las fotos de Instagram y el amarillismo del espectáculo.
Desde la llegada de Internet, la popularidad de la misma y por sobre todo el boom de los smartphones, la información está al alcance de la mano las 24hs del día, agregale la cantidad de canales de cable de noticias que hay y no existe la necesidad de esperar al arranque de la noche para saber que pasó en el mundo durante el día.
No lo veo como algo malo, lo veo como una mutación del contenido acorde a los tiempos que corren, caer en la crítica por el cambio me parece un romanticismo algo limitante, a mi no me gustan los “noticieros” de hoy en día, pero en lugar de quejarme, me informo desde otro lado y listo, es como todo en la vida, radica en los gustos y la crítica innecesaria tiene por fin más tener razón sobre un gusto que construir algo distinto, además si les va bien o mejor, es porque funciona y efectivamente el publico quiere eso.

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

1 me gusta

hace 27 minutos, Brayan Lopez F dijo:

		Noticias Caracol tiene emisiones muy largas. La de la mañana dura de 05:30 a 08:30, y la de la tarde dura de 12:30 a 15:20 (debería de tener 1 sección deportiva, pero ambas emisiones tienen dos)
	



Todo es cuestión del rating. Pero siento que 3 horas de un noticiero no le va a la televisión. Esta duración excesiva puede ir mejor en la radio (en donde hay más entrevistas y debates en los informativos), pero, en televisión, siento que es un relleno para que la gente no le cambie y permanezca esperando su programa favorito (cosa del rating *minuto a minuto*).
2 Me gusta

Me encanta que hayas abierto este topic, es un muy lindo tema para debatir.

Dejo mi  opinión:

Desde que soy muy chico, siempre fuí "fan" de Aretar, recuerdo que miraba y valoraba siempre los noticieros de esa empresa de ese entonces, cuando en el 2006 incoporaron VizRT, cuando renovaban los noticieros, cuando en la emisión de 18 a 21 de TN cambiaban un poco el estudio, etc. Todo siempre era llevado con el más absoluto profesionalismo, era un gusto ver un noticiero de ese nivel, con los periodistas que también trabajaban allí. 

Desde hace un tiempo para acá, veo que la calidad de los "noticieros" bajaron muchísimo, no sólo con Artear. Pero en el caso de este último, que es el que más conozco y el que ví siempre, no puedo creer la estupidez que es ahora, ni siquiera es un noticiero descontracturado, es un burdo programa infantil con amarillismo al extremo. 

Desde periodistas que opinan de cualquier cosa sin un mérito profesional, mezclando sus opiniones personales, riéndose y burlándose muchas veces de las noticias que dicen, contratando "profesionales" sólo por su envase (Si es lindo/a para la cámara) sin importarle si hacen bien o no las cosas. Saludando al sol a las 6 de la mañana con un meteorólogo (Que es uno de los mejores del país) gritando, opinando y teniendo actitudes de un adolescente de 14 años teniendo 40. (Junto con Lapegue, el del tránsito, la periodista que estaba antes en C5N que mas que opinar y marcar su cuerpo, no hace nada objetivo.), poniendo todo el tiempo la placa de urgente, alarmando sin ningún sentido a la gente por cosas obvias, por ejemplo, ahora se están haciendo un festín con la ola de calor, algo que pasa todos los veranos, y una cosa es informar, y otra muy distinta es alarmar agrede.  Y eso se repite en todas las ediciones de los noticieros. Usando un lenguaje burdo que mucha gente que realmente se quiere informar no entiende, "hashtag" "Facebook" "Macht" etc. Poniendo los tweets o los comentarios de la gente, (seleccionados obviamente) "Acá en la pile tomando mate con las chicas (foto de las chicas con un filtro de alguna aplicación estúpida encima)" y los periodistas alabando o justificando esa foto, cuando están ahí para INFORMAR!!!!! 

No sé en qué terminará esto. Pero yo no me informo más por la TV. 

Ya me da asco. 

 

 
4 Me gusta

hace 2 minutos, Ezequiel Kees dijo:

		Me encanta que hayas abierto este topic, es un muy lindo tema para debatir.
	

	
		Dejo mi  opinión:
	

	
		Desde que soy muy chico, siempre fuí "fan" de Aretar, recuerdo que miraba y valoraba siempre los noticieros de esa empresa de ese entonces, cuando en el 2006 incoporaron VizRT, cuando renovaban los noticieros, cuando en la emisión de 18 a 21 de TN cambiaban un poco el estudio, etc. Todo siempre era llevado con el más absoluto profesionalismo, era un gusto ver un noticiero de ese nivel, con los periodistas que también trabajaban allí. 
	

	
		Desde hace un tiempo para acá, veo que la calidad de los "noticieros" bajaron muchísimo, no sólo con Artear. Pero en el caso de este último, que es el que más conozco y el que ví siempre, no puedo creer la estupidez que es ahora, ni siquiera es un noticiero descontracturado, es un burdo programa infantil con amarillismo al extremo. 
	

	
		Desde periodistas que opinan de cualquier cosa sin un mérito profesional, mezclando sus opiniones personales, riéndose y burlándose muchas veces de las noticias que dicen, contratando "profesionales" sólo por su envase (Si es lindo/a para la cámara) sin importarle si hacen bien o no las cosas. Saludando al sol a las 6 de la mañana con un meteorólogo (Que es uno de los mejores del país) gritando, opinando y teniendo actitudes de un adolescente de 14 años teniendo 40. (Junto con Lapegue, el del tránsito, la periodista que estaba antes en C5N que mas que opinar y marcar su cuerpo, no hace nada objetivo.), poniendo todo el tiempo la placa de urgente, alarmando sin ningún sentido a la gente por cosas obvias, por ejemplo, ahora se están haciendo un festín con la ola de calor, algo que pasa todos los veranos, y una cosa es informar, y otra muy distinta es alarmar agrede.  Y eso se repite en todas las ediciones de los noticieros. Usando un lenguaje burdo que mucha gente que realmente se quiere informar no entiende, "hashtag" "Facebook" "Macht" etc. Poniendo los tweets o los comentarios de la gente, (seleccionados obviamente) "Acá en la pile tomando mate con las chicas (foto de las chicas con un filtro de alguna aplicación estúpida encima)" y los periodistas alabando o justificando esa foto, cuando están ahí para INFORMAR!!!!! 
	

	
		No sé en qué terminará esto. Pero yo no me informo más por la TV. 
	

	
		 
	

	
		 
	



Muchas gracias . Ya sabes que puedes aquí contar con tu opinión. Bienvenido.
1 me gusta

hace 4 minutos, Ezequiel Kees dijo:

		Me encanta que hayas abierto este topic, es un muy lindo tema para debatir.
	

	
		Dejo mi  opinión:
	

	
		Desde que soy muy chico, siempre fuí "fan" de Aretar, recuerdo que miraba y valoraba siempre los noticieros de esa empresa de ese entonces, cuando en el 2006 incoporaron VizRT, cuando renovaban los noticieros, cuando en la emisión de 18 a 21 de TN cambiaban un poco el estudio, etc. Todo siempre era llevado con el más absoluto profesionalismo, era un gusto ver un noticiero de ese nivel, con los periodistas que también trabajaban allí. 
	

	
		Desde hace un tiempo para acá, veo que la calidad de los "noticieros" bajaron muchísimo, no sólo con Artear. Pero en el caso de este último, que es el que más conozco y el que ví siempre, no puedo creer la estupidez que es ahora, ni siquiera es un noticiero descontracturado, es un burdo programa infantil con amarillismo al extremo. 
	

	
		Desde periodistas que opinan de cualquier cosa sin un mérito profesional, mezclando sus opiniones personales, riéndose y burlándose muchas veces de las noticias que dicen, contratando "profesionales" sólo por su envase (Si es lindo/a para la cámara) sin importarle si hacen bien o no las cosas. Saludando al sol a las 6 de la mañana con un meteorólogo (Que es uno de los mejores del país) gritando, opinando y teniendo actitudes de un adolescente de 14 años teniendo 40. (Junto con Lapegue, el del tránsito, la periodista que estaba antes en C5N que mas que opinar y marcar su cuerpo, no hace nada objetivo.), poniendo todo el tiempo la placa de urgente, alarmando sin ningún sentido a la gente por cosas obvias, por ejemplo, ahora se están haciendo un festín con la ola de calor, algo que pasa todos los veranos, y una cosa es informar, y otra muy distinta es alarmar agrede.  Y eso se repite en todas las ediciones de los noticieros. Usando un lenguaje burdo que mucha gente que realmente se quiere informar no entiende, "hashtag" "Facebook" "Macht" etc. Poniendo los tweets o los comentarios de la gente, (seleccionados obviamente) "Acá en la pile tomando mate con las chicas (foto de las chicas con un filtro de alguna aplicación estúpida encima)" y los periodistas alabando o justificando esa foto, cuando están ahí para INFORMAR!!!!! 
	

	
		No sé en qué terminará esto. Pero yo no me informo más por la TV. 
	

	
		Ya me da asco. 
	

	
		 
	

	
		 
	



Muchas gracias, pido disculpas si utilicé un lenguaje medio vulgar, pero es un tema que me preocupa bastante.  
1 me gusta

1 hour ago, Brayan Lopez F dijo:

		Noticias Caracol tiene emisiones muy largas. La de la mañana dura de 05:30 a 08:30, y la de la tarde dura de 12:30 a 15:20 (debería de tener 1 sección deportiva, pero ambas emisiones tienen dos)
	



Vuelvo por estos lares después de no haber posteado desde hace mucho.

El problema de esto es la GRAN cantidad de noticias de crónica roja que hay en esas dos ediciones. Sólo buscan rellenar con noticias sensacionalistas y videos de cámaras de seguridad. 

La edición central, es más decente a mi parecer.

 

 
4 Me gusta

hace 3 horas, Brayan Lopez F dijo:

		Noticias Caracol tiene emisiones muy largas. La de la mañana dura de 05:30 a 08:30, y la de la tarde dura de 12:30 a 15:20 (debería de tener 1 sección deportiva, pero ambas emisiones tienen dos)
	



En la mañana tiene sentido tener un noticiero largo porque la información se puede actualizar en cualquier momento. En la tarde ya es difícil de sostener.
1 me gusta

hace 39 minutos, 30tvlocal dijo:

		En la mañana tiene sentido tener un noticiero largo porque la información se puede actualizar en cualquier momento. En la tarde ya es difícil de sostener.
	



así es.  los horarios de los noticieros de Caracol, RCN, Canal Uno y Citytv son los siguientes:
Spoiler
		Caracol:
  •   		Lunes a viernes 05:30-08:30, 12:30-15:20, 19:00-20:00, 23:30-00:00
      	
    
      	- 
      		Sábados, domingos y festivos 12:30-14:15, 19:00-20:00
      	
    
      
    
      	RCN:
    
  •   		Lunes a viernes 05:45-08:30, 12:30-14:15, 19:00-20:00, 23:30-00:00
      	
    
      	- 
      		Sábados, domingos y festivos 12:30-14:15, 19:00-20:00
      	
    
      
    
      	Canal Uno:
      
    
      
      	CM&(lunes a viernes)
    
  •   		 05:30-06:00 Primera Emisión, 06:00-09:00 Primera Hora, 12:00-13:00 Noticias del Mediodía, 21:00-22:00 CM& Emisión Central
      	
    
      
    
      	NTC(sábados, domingos y festivos)
    
  •   		12:00-13:30 A las 12, 20:00-21:30 Noticias Uno
      	
    
      
    
      	Citytv:
    
  •   		Lunes a viernes: 05:30-09:30 Arriba Bogotá, 11:30-13:00 Citynoticias), 20:00-21:30 Citynoticias
      	
    
      	- 
      		Sábados, domingos y festivos: 12:00-12:30 Citynoticias,  20:00-21:00 CItynoticias
    
1 me gusta

hace 10 horas, daniel141988 dijo:

		osea, no están haciendo un pogo y cagandose de risa cuando dan una nota sobre un crimen,
	



En TN sí. Y con respecto a la gente que lo mira, es decir "rating", yo creo que esa gente no se quiere informar, simplemente se entretiene o quiere que lean su tweet o pasen su foto. (Vivir para los demás.)
1 me gusta