Me tengo que poner a hablar de eso porque es un tema que nos pone en división a todos los foristas de FMS. Se trata de un asunto que nos afecta a todos los que vemos noticieros por televisión. Lo podríamos denominar:
***EL SÍNDROME DE LA DESCONTRACTURIZACIÓN DE LOS NOTICIEROS***
Como sabemos, en Argentina, este fenómeno de contar con especialistas expertos de las redes sociales que muestran videos virales o a la *Tinellización* de las noticias (uso indiscriminado del *infoespectáculo *y abuso de la crónica roja y el sensacionalismo), gente que se ríe de tragedias, que se equivocan sin ninguna razón y se pasan criticando únicamente a políticos de oposición, e incluso del personal de los noticieros hablando de cosas y gustos personales (valga la redundancia) empezó con *Telenoche *en 2014, cuando estrenaron su nuevo foro. De poco a poco, pero muy rápidamente, se propagó al resto de los noticieros de Artear.
Pronto, todos los canales de noticias y porteños adoptaron su estilo. C5N empezó a poner más infoespectáculo cuando fue adquirido por el Grupo Indalo (hoy Grupo Ceibo). América descontracturó sus noticieros (que, de por sí, ya eran amarillos), pero separó estratégicamente lo descontracturado de la seriedad, por ejemplo, en *Te cuento al mediodía*, cuando pasan de alguna nota policial o política, a uno de espectáculos o de color, la diferencia se nota. Telefe, cuando fue comprado por Viacom, puso a un responsable de los cambios de *Telenoche *como su gerente de noticieros, y descontracturizó los notis: *Diario de Medianoche* se convirtió en una fiesta interminable que ya parece *Intrusos* o *Bendita*: *Staff*, y, además, los noticieros se volvieron más magazine que notis. Eso sí, mención aparte el noti de las 20, misma que, aunque conservando su estilo propio de muchos años, incluyó parte de la descontracturización, aunque se ve que todavía hay un poco de seriedad en el envío central.
No solo ocurre en Argentina esto. En Estados Unidos, un grupo de comunicación con afiliadas a las 3 cadenas principales de EE.UU. conocido como **Tegna**, contrató a un experto externo a esta compañía: **Joel Cheatwood**, creador del formato noticioso del Canal 7 (*WSVN*, Fox) de Miami, conocido por ser amarillo en exceso y en donde también domina el infoespectáculo y la farándula. El resultado: una creación en donde se privilegian las redes sociales sobre la información seria. Por supuesto, los elementos que se enlistan al inicio.
Aunque, el formato que Cheatwood creó en Miami reavivó a una estación que tenía un rating pésimo, los formatos que Tegna ha implementado no han funcionado, inclusive, todas las emisoras en donde se ha aplicado esta prueba, bajaron su rating. A pesar de eso, Cheatwood ya fue contratado por Tegna como VP de Desarrollo de Contenidos.
Esto, como podrán ver, no solo es un asunto de Argentina, está ocurriendo en ***todo el mundo***.
¿Qué opinan ustedes?