Al parecer Tigo llego a Ecuador para quedarse y de largo, porque recien nomas, tanto Otecel S.A osea Tigo como Conecel S.A osea Claro, renovaron concesiones con el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (MINTEL) por 15 años, es decir que en Ecuador tendremos a Tigo y seguiremos teniendo a Claro de aqui hasta el 2038, maximo hasta el 2040, despues de que las concesiones de ambos, les fueron dadas en el 2008 y hayan expirado en el 2023 (para quienes no sepan, concesiones significa permisos de operar sus redes, señales y ofrecer servicios en paises como Ecuador).
Segun Marcelo Benítez, representante de Millicom osea Tigo, nos aseguro que no habran tramites, ni cambios de chip, ni renovacion forzosa de planes, ni nada, simplemente en sus telefonos cambiaran los nombres de Movistar y Tuenti, Aki Movil y Maxi Plus por Tigo, cambiaran los logos y colores por el azul y blanco y se acabo.
Entre los servicios que traera Tigo a Ecuador serian Cloud Private, Cloud Privada y Cloud Pública, es decir una extensa nube para guardar datos, ademas de ser Tigo uno de los revendendedores oficiales de Amazon, es decir que si con Movistar, de Amazon teniamos incluidos en los planes y gratis a Prime Video, con Tigo, tendriamos incluido en los planes y gratis, no solo Prime Video sino todo lo demas de Amazon como Amazon Wireless Security, Amazon Clouding, Twitch, Amazon Music, Kindle, Amazon Gaming, Amazon Alexa, etc, ademas de que implantaran en Ecuador a Tigo Business que es el plan para empresas de Tigo que al contar con tecnologia SD-WAN, permitira la conexión entre sucursales de una manera inteligente y eficaz.
Y se dice que reemplazarian los beneficios de membresia de Movistar, Tuenti y los servicios de Aki Movil de Supermercados Aki y Maxi Plus de Supermaxi/Megamaxi por el servicio de “Tigo Movil” que es la billetera virtual de Tigo que funciona en Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Paraguay, donde en esta puede enviar y recibir dinero, pagar servicios, comprar paquetes y recargas y acceder a promociones de diferentes comercios, en el caso de Ecuador, a Tigo Movil es que irian a parar las promociones que tenian Movistar, Tuenti, Aki Movil y Aki Plus como el 2x1, 3x1, mantener los megas que te sobren de cada mes sin que te los vuelen, el acceso gratis a Movistar Play (que lo transformaran en Tigo OneTV) y Prime Video, los pasajes gratis que te daban en la Metrovia para movilizarte de un punto a otro en todo Guayaquil, los beneficios de compra que te daban en ciertas tiendas y almacenes del pais, que por comprar tanto de dolares en productos de la marca Supermaxi, Aki y La Original, tenias la opcion de o tener descuentos para comprarte un telefono nuevo o que cada mes elijas un plan mensual de Aki Movil y Maxi Plus como telefonos celulares nuevos, redes sociales ilimitadas, acceso a Movistar Play, llamadas ilimitadas, tales minutos gratis para Roaming osea llamadas extranjeras, etc.
Y finalmente dijo que al llegar Tigo a Ecuador, se centraria inicialmente en potenciar su red y atraer al publico de la Costa (Manabi, Esmeraldas, Guayas (una de las principales provincias del pais), Los Rios, El Oro, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsachilas), publico del cual Movistar desde Bellsouth han descuidado y han quedado muy descontentos con sus servicios y es justamente en esa region donde mas penetracion, buena recepcion y fama tiene su competidor Claro desde que era Porta.
Hasta el dia de hoy, Benitez aun no ha dicho nada sobre que pasara con Fundacion Proniño o la plataforma de Movistar Play, si es que a esta la cambiaran por Tigo OneTV o si lanzaran la version ecuatoriana de Tigo Sports.
https://www.extra.ec/noticia/ecuador/claro-y-tigo-renuevan-concesion-de-telefonia-movil-en-ecuador-estos-son-los-detalles-140114.html