DirecTV Colombia - Guía de Canales (Abril de 2022)

Disculpen la demora. Aquí está la parrilla de DirecTV Colombia, la cual retiró los 5 canales que Disney cerró pero sin ningún reemplazo, así como también los canales Stingray.

Solo en Chile y Perú reemplazaron a los Disney, ¿para cuándo en los demás países?

![1619848335_directvcolombia.png.318236b8c772e0fbc2f92dc7519df273.png|703x3721](upload://y8cA2YfWJqkQZny6hyoQaHFuv8C.png)

 Desde hace rato el portal de Star Premium fue dado de baja. Cabe destacar que hay dos portales:

1551 HD Portal Premium

1570 HD Portal Universal+

Aunque en realidad, los dos canales ponen lo mismo: precios de los paquetes y un código QR para adquirirlos ya sea desde web o el mismo WhatsApp.

Destaco la muestra gratis por este mes de History e History 2 para usuarios Prepago (sin el súperpaquete obviamente) y así mismo, la apertura de Universal+ durante el puente largo de Semana Santa. Por una semana hasta el 15 se abrieron los 2 canales PPV de MLB Extra Innings: uno con producción de SimpleTV (narración venezolana) y el otro con las transmisiones originales.

 
1 me gusta

Porque MTV Hits, MTV Live, MTV 00’s, Nickmusic y TeenNick no fueron ingresados en DirecTV para los países faltantes aparté de Chile y Perú?

hace 13 horas, Mitzy Celedon dijo:

		Porque MTV Hits, MTV Live, MTV 00's, Nickmusic y TeenNick no fueron ingresados en DirecTV para los países faltantes aparté de Chile y Perú?
	



Porque son canales provisionales en respuesta a las imposiciones de las leyes chilenas y peruanas que obligan a las compañías de telecomunicaciones a reponer uno o varios servicios, en caso de pérdidas o cierres de señales. 
1 me gusta

hace 55 minutos, InMotion Forums dijo:

		Porque son canales provisionales en respuesta a las imposiciones de las leyes chilenas y peruanas que obligan a las compañías de telecomunicaciones a reponer uno o varios servicios, en caso de pérdidas o cierres de señales. 
	



En efecto, la SUBTEL (Subsecretaría de Telecomunicaciones) obliga a los cableoperadores, en el caso de retirar canales, reemplazarlos por unos de calidad similar a los eliminados, como forma de compensación y además tienen que informar dichos cambios con al menos 30 días de anticipación.

Plataformas como Zapping y WOM TV están exentos de esas obligaciones porque no son cableoperadores en el papel, por eso es que anunciaron mucho después de la fecha de anticipación exigida.
1 me gusta