El 13/7/2023 a las 16:13, Mr. Nostálgico dijo:
Se me acaban de ocurrir algunas ideas con respecto a lo que considero los dos mejores programas estrenados en Frecuencia Latina (Latina TV) en la era Winters: La cocina de Don Pedrito y por supuesto, Pataclaun… ¿Y si estos duraban más años? Me imagino al primero emitiendose hasta el 2006 y el segundo hasta el 2004 coexistiendo con El Especial de Humor (con JB y Alvarez, otro clásico humorístico del 2) por un corto tiempo.
Empiezo por la historia de Pataclaun:
Mostrar contenido oculto
Digamos que esta gran serie hipotéticamente no finaliza en 1999 y que el último capítulo emitido en ese año era uno normal. Prácticamente lo que dijeron arriba, July Naters tendría planeada una tercera temporada para el 2000 sin embargo los altos directivos del canal lo impedirían al estar cerca la campaña electoral de aquel año, entonces la productora con su elenco deciden mudarse a Canal A en junio y logran continuar la temporada con un moderado rating hasta concluirla en diciembre sin embargo tras la caída del régimen dictatorial fujimorista y el posterior retorno de Baruch Ivcher, deciden regresar triunfalmente en abril de 2001 a “su casa”, teniendo tres exitosas temporadas más, ahora con más recesos:
-
Tercera temporada, única en Canal A: del 04/06 al 10/12/2000
-
Cuarta temporada: del 15/04/2001 al 03/02/2002
-
Quinta temporada: del 08/09/2002 al 23/11/2003
-
Sexta temporada: del 09/05 hasta el 26/12/2004, en esta última fecha se emitiría el capítulo final que en la realidad se emitió en 1999.
La serie hubiera realizado escenas con referencias a otras cosas que hubieran sucedido en todo ese tiempo aparte de las consecuencias de los vladivideos: la caída de las torres gemelas, las tragedias de Mesa Redonda y Utopía, el lío entre Toledo y su hija Zarai, la guerra Schutz Jr vs GDP en su entonces rival Panamericana, etc. Además que pienso que la segunda intro (Pataclaun va a comenzar) se empezaría a usar recién en la cuarta temporada.
Y con respecto a la cocina de Don Pedrito:
Mostrar contenido oculto
La historia no es tan extensa, pero puede bifurcarse:
Sin despido de Ivcher: el programa continua sin embargo en enero del 2001 cambia de horario, para no saturar y no hacer monótonas las recetas del queridísimo chef. Ahora se emitiría solo los domingos por la mañana: inmediatamente después de Contrapunto (y desde 2003 Reporte Semanal) y ese mismo mes tras el regreso de Ayer y Hoy complementaría directamente al magacín dominical, con gran acogida. Se emitiría hasta el 18 de junio de 2006, debido a que Don Pedrito decide retirarse voluntariamente del canal por otros proyectos.
Con despido de Ivcher: la misma historia pero inicio distinto. El programa sería cancelado en 2000 tras el despido masivo por cambio de administración, sin embargo viendo el éxito rotundo del programa en su etapa original, finalmente Baruch decide recontratarlo en marzo de 2002 (mes del cambio de logo) y como parte de las novedades del rebranding se anunciaría el retorno del programa con altas expectativas en el horario de domingos después de Contrapunto/Reporte Semanal. La fecha final sería la misma, junio del 2006, lamentablemente no llegaría a ver el cambio a “Estamos Juntos”.
También podría considerarse el programa infantil “Karina y sus Amigos”, por lo cual me baso en las temporadas de “Hola Yola” entre 1982 y 1994. Continuando con mi escenario ucrónico de los programas infantiles peruanos, digamos que no hubiese terminado el 22/12/01, sino que Frecuencia Latina lo renueva con dos exitosas temporadas más:- Tercera temporada (2002) - En su momento, mataría a “Galaktiazón” y ella quedaría como nueva reina de los niños. Aquí se hubiera estrenado la cuarta temporada de “Pokémon” (“Los Campeones de la Liga Johto”), así como nuevos episodios de “Rugrats” y “Oye Arnold”. También podría estrenarse una serie spin-off titulada “Los Cuentos Mágicos de Karina y sus Amigos”, donde la animadora hubiera narrado y/o protagonizado cuentos infantiles famosos como “Caperucita Roja”, “Pinocho”, “La Cenicienta”, etc.; junto a su elenco infantil y famosos como invitados.
- Cuarta temporada (2003) - Aquí se hubiera estrenado la quinta temporada de “Pokémon” (“La Búsqueda del Maestro”), además de animes inéditos como “Gundam Wing” o “Super Doll Licca-Chan”. Esa temporada estaría marcada de ausencias al aceptar un papel en la telenovela infantil de Panamericana TV “Estos Chikos de Ahora”, por lo que buscan una animadora parecida a Karina para reemplazarla interinamente.
Con todo, el programa original finaliza con un especial de Navidad emitido el 20/12/03. Tras un breve descanso, KYSA se retransmite en el mismo horario con los dibujos animados desde Marzo del 2004 hasta Diciembre del 2005, mientras Rivera (con la misma edad que Yola Polastri en 1985) seguía realizando su circo El Castillo Mágico de Karina por Fiestas Patrias fuera de la televisión. Durante ese período se estrenarían animes como “Pokémon Advanced” o “Zentrix” y series animadas americanas como “Liga de la Justicia”, “Los Jóvenes Titanes” o “Mucha Lucha”. Al finalizar el 2005, la rubia abandonaría el canal 2 en malos términos ya que sus directivos consideraban su show demasiado obsoleto para la época, por lo que su serrucho para el 2006 sería “Zoombate”, un capricho de Luis Carrizales y Joaquín Vargas para revivir al legendario “Nubeluz” en otro canal que no sea el 5, el cual lanzaría como nuevas animadoras infantiles a tres ex modelos de Raúl Romero: Cati Caballero, Patty Wong y la debutante Emilia Drago. Las dos primeras (de 25 años) venían haciendo shows infantiles, mientras que la última (de tan solo 17 años) era aceptada por un casting. Este programa vería la luz recién el 13/11/06 transmitiéndose primero de lunes a viernes por las tardes y a partir de Febrero del 2007 los sábados por las mañanas con una escenografía más amplia.Durante este lapso, ATV le ofrecería continuar su programa los domingos por las mañanas desde Marzo del 2006. Sin embargo, su nueva personalidad era fuerte y a muchas mamás no les gustó, por lo que ya no querían que sus hijos la vieran ya que hasta la forma de hablar cambió. El día del estreno de “Zoombate”, Karina empezó a despotricar este nuevo programa diciendo que su escenografía parecía un calabozo y acusó a sus animadoras de pervertir a los niños con el uso de pantalones transparentes que se les notaba la ropa interior (ahí comenzaría a caer Karina en este mundo).Pero quién aprovecharía con todo, pues señores: el canal 5, que en Julio del 2007 sacó a la luz a “Divertilandia” con la brasileña Brenda Carvalho. La ex integrante de Axé Bahía era medio desenfadada, pero igual tierna que con sus canciones, más su simpatía, hacían que los niños se engancharan a su programa. El 29/09/07 este nuevo show hundió a “Zoombate”, que se canceló al suspenderse un evento de aniversario debido a que el recinto donde se iba a dar estaba dañado por reciente el terremoto de Ica. En Octubre del 2007 vería la luz “La Hora Warner” en su lugar, como todos conocemos. Sin embargo, “Divertilandia” se cancelaría en Enero del 2008 ya que Brenda fue seleccionada para ser Dalina en el nuevo proyecto del canal de cable de “Nubeluz” (aceptó serlo porque solía ver el programa original doblado al portugués en su natal Brasil cuando era niña) junto a las animadoras de “Zoombate”. Sólo Patty y Emilia quedaron, ya que Cati renunció para convertirse en actriz y su lugar fue ocupado por Tracy Freundt. De esta manera, una parte de su programación se exhibiría como la nueva franja infantil de Panamericana TV bajo el nombre de ANIMATIV.Con “Zoombate” y “Divertilandia” fuera, llegamos al 2008 con Karina y María Pía como titanes incólumes de la animación infantil. Ya para ese entonces, Fátima Saldonid y su programa “¡A Jugar!” por TV Perú pasaría a cuarto plano hasta finalmente desaparecer debido a su horario reducido y por volcarse a un público cuasi preescolar. Esto motivó a su animadora que dejara de lado los vestidos cortos y las botas blancas (que venía vistiendo desde el 2001) por recatados trajes de sastre y zapatos de tacón, ya que pasaría al área informativa del canal estatal como reportera a inicios del 2009.Dos años después, en octubre del 2010 “Karina y sus Amigos” llegaba a su fin. Su despedida fue idéntica a la que tuvo en 1999: la rubia vestida de astronauta y simulando su salida de los sets subida a una nave espacial. Lo mismo con María Pía Copello, que trabajó durante 10 años junto a Timoteo en el canal 4. Y al iniciarse el 2011 se produjo un gran acontecimiento para todos sus seguidores desde 1995: Karina Rivera regresa a América TV para incorporarse al elenco de “La Casa de Timoteo”. María Pía Copello, por su parte, fue contratada por Panamericana para conducir un programa infantil llamado “3,2,1…María Pía”, el cual tuvo ratings aceptables en un año y medio, y le daba pelea a “La Casa de Timoteo” ya en sus estertores. Ya en marzo del 2012, la falta de interés por los programas infantiles a causa del apego de los niños hacia las redes sociales, mandaron definitivamente a Karina y Timoteo al ostracismo. Cuatro meses después (21/07/12), 321MP correría la misma suerte una semana antes de las Olimpiadas de Londres. Luego de ambas cancelaciones, Karina continuaría haciendo shows infantiles (el último en la televisión fue “Yupi Yei”, en un canal de Piura del 2012 al 2015); mientras que María Pía se desvió al incursionar en un programa deportivo por RBC (“Todos los Bravos”) donde le fue aún peor: se emitió entre octubre del 2012 y febrero del 2013. Volvería a su sitial por un momento como jurado en “La Voz Kids” y lo demás es historia conocida.P.D.: En mi realidad alternativa, escogí “Divertilandia” para el programa de Brenda Carvalho y éste tendría una temática de una juguetería o un parque de diversiones, pues el nombre en la línea del tiempo original, “Galaktiazón”, ya ha sido utilizado años antes. Y uno de los juegos del programa sería “Grand Prix”, ya que uno de los deportes más populares del Brasil son las carreras de Fórmula 1.---------------------------------------------
Dejando un lado los programas infantiles pese a que hoy es el Día del Niño, les dejo otra historia alternativa: ¿Qué hubiera pasado si “Los del Solar” hubiese sido un éxito en rating? (la cual me baso en la continuación de “Condominio S.A.”)
“Los del Solar” fue una comedia dirigida por Michel Gómez y transmitida a través de Panamericana TV entre mayo y noviembre de 2005, habiéndose cancelado por falta de pago. Pero imaginemos que esta serie hubiera llegado hasta diciembre de ese año, siendo un fenómeno de audiencia y haciendo que el canal 5 la renueve con una segunda temporada en enero del 2006. Y aprovechando el furor de la novela mexicana “Rebelde”, ésta marcó la aparición del grupo juvenil SAQDT, formado por 6 jóvenes bailarines (tres chicos y tres chicas) que a su vez actuaban en la serie:
-
Carlos Casella (18) (nacido el 30/05/1987)
-
Bryan Vidaurre (17) (nacido en 1988)
-
Sebastián “Sebo” Stimman (16) (nacido el 10/10/1989)
-
Yanilú Calderón (16) (nacida en 1989)
-
Stephanie “Stephie” Jacobs (15) (nacida el 27/11/1990)
-
Nataniel Sánchez (15) (nacida el 15/03/1991)
Todos ellos integraron cuando eran niños, el elenco de varios programas infantiles. Hasta que de pronto, todo cambió a mediados del 2006.
Quizás forzados por la competencia (“Así es la Vida”) o quizás porque se quedaron sin ideas, la trama dio un giro hacia el romance, se agregaron nuevos personajes, cada uno con su propio amor no correspondido y los episodios dejaron de ser autoconclusivos. Se había convertido de una comedia que hacía reír a la gente a una telenovela más…finalmente, LDS fue cancelada el 3 de noviembre del 2006. Michel Gómez quiso probar suerte en otro canal, pero los de Panamericana fueron tan ratas que no le permitieron seguir usando el nombre de la serie ni de los personajes. Al francés no le quedó más remedio que crear una pseudo-secuela llamada “Condominio S.A.” por ATV, con personajes similares a la original, pero con otros nombres y otros actores. En diciembre, los chicos de SAQDT hicieron su primera presentación en vivo en la Teletón 2006, perfilándose como la versión peruana de RBD o Kudai.
A pesar de la cancelación, el sexteto se convirtió en los anfitriones de “AnimaTeens”, una propuesta juvenil similar a lo que hizo el grupo VOX con “Animérica” años atrás: combinar la emisión de dibujos animados con las actuaciones musicales en el estudio, ya que habían firmado con EMI Music para la grabación de un álbum. El programa se emitió vía Panamericana TV desde enero hasta junio del 2007, cuando se lanza el programa 100% infantil “Divertilandia” y el sexteto migra a ATV para integrarse al elenco de CSA, el cual se estrenó al mes siguiente. Pese a estar en otro canal de "antena caliente, la nueva serie tendría bajísimos niveles de rating. Varios de los actores adultos se fueron y la serie dio un giro hacia el romance adolescente y la música, pero aún así no consiguieron aumentar su público. CSA no pasaría del año (acabó en diciembre del 2007) y a diferencia de LDS, nunca más sería retransmitida posteriormente y terminó siendo olvidada por las nuevas generaciones.
En el ámbito musical, las cosas le fueron muy bien para el grupo SAQDT: con su único disco lanzado en el 2007, sus temas tuvieron gran pegada en las radios, por lo que lo convirtieron en una nueva alternativa musical para los jóvenes frente al reggaeton, la salsa o la cumbia. Filmaron un videoclip que tuvo gran rotación por MTV, hicieron giras por todo el país y fueron los teloneros en los conciertos tanto de RBD como de Kudai. Para el 2009, Nataniel Sánchez se retira del grupo al aceptar el papel de Fernanda en la serie “Al Fondo Hay Sitio”. Finalmente, SAQDT se disolvió en el 2010.