5 minutes ago, RocketDSINX97 said:
La popularidad de Disney en Panamá es muy alta, tanto que hasta hoy en se volvió un sello de identidad para el panameño de a pie.
-
Corporación Medcom posee los derechos televisivos de Disney, Marvel, Lucasfilm y 20th Century Studios.
-
Disney Channel se lanzó en el 2000 por DirecTV y en otras operadoras para inicios de 2001, anteriormente RPC transmitía las series de Disney en el país. Para 2004 pasó a paquete básico y de ahí se expandió a mas operadoras (tanto grandes como chicas).
-
Star Wars estrenó su primera película (Una Nueva Esperanza) en cines en 1977, pero para el '81 se dió un boom con El Imperio Contraataca, y de ahí tanto con las películas como en otros medios es una franquicia que da cifras verdes. Con The Mandalorian, Bad Batch y otras de sus series en Disney+, Star Wars goza de nueva vida, atrayendo tanto a nuevos fans como a veteranos.
-
Pixar se volvió conocida desde 1985 con el estreno de Toy Story en cines, y de ahí se vuelve una referencia con películas reconocidas, desde Toy Story (hasta la 4), Buscando A Nemo, Mosnters Inc, Buscando a Nemo, Los Increibles, Ratatouille, Up, Inside Out, Onward, Luca, y pronto Turning Red. En cuanto a animaciones de la propia Disney, no solo son conocidas las clásicas, sino también las modernas, entre ellas Moana, Frozen (tanto las 2 pelis como sus cortos spin-off) Zootopia, Big Hero 6, Raya y el Último Dragón.
-
Marvel empezó a tener precencia en Panamá desde ña'upa, pero desde los 90's con las series animadas de X Men, Spider-Man, Iron Man (si, Tony Stark ya estaba en dicho universo), la hoy de culto Silver Sulfer, Avengers United They Stand, y para finales de dicha década llegaría Blade, peli que se volvió un éxito, y lanzó 2 secuelas. Ya para los 2000 hubo hasta pelis de X Men (20th Century Studios y Spider-Man (Sony Pictures), pero en 2008 con la creación de Marvel Studios se han vuelto un estándar, tanto que son tendencia cada que se estrene un nuevo cápitulo de una serie o una película.
-
En merchandising, se vende como pan caliente (T-shirts, Funko Pops, sets lego), incluso se puede ver algunos peluches Alien Remix traídos del Japón (por cortesía de Takara Tomy Arts) en alguas tiendas.
-
Radio Disney (si bien no tiene frecuencias FM en el interior), es una de las emisoras más escuchadas por el segmento juvenil.
-
Si hablamos de Disney Plus, más de uno lo conoce más que Amazon Prime Video, estando a la par con Netflix o HBO Max.
Curiosidades:
-
El catálogo de 20th Century Studios anteriormente se transmitieron (excepto Star Wars que es propiedad de Lucasfilm, y las series adultas) las dieron por TVN 2, pero algunas las dieron por Telemetro (si, antes de la fusión 21CF-Disney se decidió acceder a una parte del catálogo).
-
Soy Luna, Violetta y Bia se volvieron las series argentinas de Disney que mas pegaron en el país canalero entre 2017 a 2020.
-
Los Simpsons se transmitieron en abierto por Tele7 (predecesor de Oye Canal 7), y después por RPC, pero se retiró más por bajos índices de audiencia, la que prefería verla por Star (antes FOX) y pronto por Star Plus (estando por la temporada 32).
Creo que la primera película de Toy Story estreno en Centroamérica/Panama en finales de 1995 (y no 1985)
En Panamá es uno de los más países qué hay fandom de STAR WARS. Creo que El Imperio contraataca esteno también en Centroamérica en Enero-Febrero 1981 en conjunto con Panama después del estreno en Mexico, los países de Suramérica y Brasil.