¿Cuál fue la mejor cobertura televisada del 2017?

Juramentación de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos:

Acontecimiento que marca el rumbo político del mundo para los próximos cuatro años, que fue objeto de una cobertura total en las cadenas estadounidenses de televisión abierta *NBC, CBS, ABC, PBS, FOX, Univision, Telemundo, Azteca America*, así como en los canales noticiosos y especializados como *CNN, Fox News, MSNBC, CNBC, Bloomberg TV, HLN* y *C-SPAN*.

Alrededor del planeta, el hecho fue difundido en directo por* BBC 1 *y *BBC News* (Inglaterra), *24H* (España), *BFM TV* y *FranceInfo* (Francia), *TN, Crónica TV, C5N, A24* y *LN+* (Argentina), *Las Estrellas, ForoTV, Proyecto 40, Imagen Televisión, AzNoticias, Milenio Televisión* y *Excélsior TV* (México) *Canal N *y *ATV+ Noticias* (Perú), *Globovisión* (Venezuela), *Cablenoticias *y* NTN24* (Colombia), *24 Horas* y *CNN Chile* (Chile) *Globo News* y *Record News *(Brasil), *CNN en Español, TeleSur, RT* e infinidad de medios más.

 

**Elecciones en Francia y ascenso de Emmanuel Macron como Presidente:**

Debido a su complejidad, la postura que tomaría el país en cuestiones de seguridad interna y el futuro incierto de la Unión Europea, los medios de comunicación siguieron paso a paso la primera y segunda vuelta para elegir a el nuevo Presidente de Francia, que finalmente ganó el centrista Emmanuel Macron. En su país, tuvo gran cobertura en TF1, France 2 y M6, los principales canales en la televisión francesa. Sin dudarlo, también estuvo en las señales noticiosas BFM TV y FranceInfo. 

En el resto del planeta, fue cubierto por *ForoTV* y *ADN 40* (México), *TN* (Argentina), *CNN, Fox News* y *MSNBC* (Estados Unidos), *Canal N* (Perú), *NTN24* (Colombia), *24H* (España),* BBC News* (Inglaterra), *CNN en Español*,* RT*, *TeleSur*, *Euronews,* *Al Jazeera* y otros.

 

**Atentados en Barcelona y Cambrils:**

Este fatal acontecimiento tuvo respuesta rápida por parte de las televisoras españolas. *La 1* y* TV3 *cubrieron casi inmediatamente la noticia, a la cual se fueron sumando *Antena 3, Telecinco, La Sexta *y *24 Horas,* así como los canales autonómicos. Las señales internacionales de *TVE*, *TV3* y* Antena 3* se enlazaron al boletín informativo extraordinario. Horas después, colocaron en pantalla lazos de luto.

El impacto fue cubierto por *CNN, Fox News* y *MSNBC* (Estados Unidos), *TN, Crónica TV* y *C5N* (Argentina), *Milenio Televisión, ForoTV, Excélsior TV* y *ADN 40* (México), *Cablenoticias* y *NTN24 *(Colombia), *Canal N* y *ATV+ Noticias* (Perú), *24 Horas* y *CNN Chile* (Chile), *CNN en Español*, *Euronews*, *RT* y otras más.

 

**Eclipse Total de Sol en Estados Unidos:**

El fenómeno natural fue cubierto por *CNN, Fox News, HLN *y *MSNBC*. En los demás países, fue seguido a través de las señales informativas, pero la que destacó, fue la de *TN* de Argentina.

 

**Terremotos del 7 y 19 de Septiembre en México:**

En los últimos minutos del Jueves 7 de Septiembre, se registró un sismo de magnitud 8.2, el cual golpeó fuertemente a Oaxaca y Chiapas. Fue transmitido en vivo a través de* ForoTV* y *Azteca Trece* (Estaban dando los programas Las Noticias y Los Protagonistas, respectivamente). Ya en la madrugada del 8, la cobertura noticiosa se dio por* Las Estrellas, Azteca Trece, Imagen Televisión, Canal Once, ForoTV, ADN 40, Excélsior TV* y *Milenio Televisión*.

Doce días después, el Martes 19 de Septiembre se registró otro sismo con magnitud 7.1, afectando gravemente a la Ciudad de México, Puebla, Estado de México y Morelos. Quedó captado en* ForoTV, Azteca Trece* e *Imagen Televisión* (transmitiendo los programas Noticias MX, Cocineros Mexicanos y De Primera Mano). El canal público *Una Voz Con Todos* salió del aire intempestivamente. Minutos después, una gran cobertura se dio en la televisión mexicana, únicamente comparable con la de otro 19 de Septiembre, cuando en 1985 se movió agresivamente la tierra en el país. Fue cuestión de minutos para encadenar con las imágenes del desastre a *Las Estrellas, Azteca Trece, Imagen Televisión, Canal Once, A+, ForoTV, Milenio Televisión, ADN 40, Excélsior TV* y* Multimedios*. Las señales internacionales de* Las Estrellas* y* AzMundo* se unieron a la cobertura. Horas después, casi todos los canales mexicanos colocaron un lazo de luto en pantalla. Se transmitieron las 2 cadenas nacionales que dictó el Presidente Enrique Peña Nieto.

*Televisa* cumplió más de 30 horas de cobertura, teniendo un desenlace tragicómico con la desmesura cometida con el presunto rescate de Frida Sofía. *TV Azteca *respondió con una indirecta, a través de *Azteca 7*, con el capítulo Radio Bart de Los Simpson.

En el mundo, las televisoras retransmitieron las imágenes generadas en directo por los canales mexicanos, como en el caso de *TN, C5N, Crónica TV, LN+* y *A24* (Argentina), *Chilevisión, Canal 13* y *24 Horas* (Chile), *Latina, Panamericana, ATV, Canal N y ATV+ Noticias* (Perú),* Globo News y Record News* (Brasil), canales centroamericanos y latinoamericanos, *CNN en Español, RT, TeleSur* y otros medios más.

 

Posteriormente, la parte dos. ¡Feliz 2018!

Faltaron diversos eventos que fueron muy importantes:

  •   Los *Paradise Papers*: cobertura muy importante que hizo Artear /emoticons/default_canal13.png" title=":eltrece:" loading="lazy"> y /emoticons/default_iY6qXJKhXTYsI.png" title=":tn:" loading="lazy">, a través de PPT, muy a pesar de su alineación con el macrismo y su excesivo *infoshow*. La BBC también participó de esta investigación mundial. Muchos canales latinoamericanos no hicieron cobertura destacable.
    
    • Proceso independentista y elecciones en Cataluña: Fue un año caótico en esa región española, ya que, tras un referéndum, los partidos pro-independentistas votaron a favor de la independencia de la comunidad autónoma, misma que fue declarada ilegal por el gobierno de Rajoy. Por esa razón, se realizaron elecciones el 21 de diciembre, ganándolas un partido pro-constitucionalista, aunque los independentistas lograron una victoria por la mínima, sin embargo, aún no se forma coalición. Como siempre, las cadenas españolas realizaron una cobertura especial, pero hay que destacar las coberturas de Antena 3, misma que emitió una edición especial de Espejo Público, y LaSexta, misma que volvió a combinar a sus programas políticos estrella, Al Rojo Vivo y El Objetivo de Ana Pastor, para una cobertura que inició desde temprano y continuó hacia ya entrada la madrugada. Por supuesto, ya está mencionado en la encuesta, pero es necesario contextualizar cómo fue cubierto.

    • Atentados en Manchester: fue tanta la repercusión de este atentado (que involucró a un concierto de Ariana Grande que se realizaba en esa ciudad británica) que las cadenas británicas e internacionales dedicaron horas interminables a platicar con testigos en primera persona del atentado. El concierto benéfico One Love Manchester, producido por la BBC, fue igualmente cubierto en América Latina, ya que se transmitió por /emoticons/default_iY6qXJKhXTYsI.png" title=“:tn:” loading=“lazy”> (para Argentina) y por E! (para todo el continente).

    • Violencia en el Senado Argentino: nuevamente, la televisión argentina se volcó con los enfrentamientos violentos en el Senado por la reforma de la Ley de Jubilados. Los canales porteños alargaron sus noticieros de mediodía para ofrecer cobertura extendida. Pero, en esta ocasión, merecen mención aparte elnueve /emoticons/default_elcero.png" title=“:elnueve:” loading=“lazy”> y América /emoticons/default_america.png" title=“:america:” loading=“lazy”> por permanecer fieles a su compromiso a la televisión en vivo hasta entrada la madrugada, esto a pesar de que /emoticons/default_iY6qXJKhXTYsI.png" title=“:tn:” loading=“lazy”> permaneció en directo durante la noche, gracias a su Re-Despiertos.

    Todavía se me escapa alguno, quien quiera agregar, puede hacerlo.