Bueno, los que más me caen bien de todos son los de Mozilla, y lo digo en plural ya que uso tanto, la versión estable (Firefox), como las tres distintas versiones beta (Firefox beta, Aurora, y Nightly).
Ahora paso a decir lo que pasé con cada navegador que toqué:
Internet Explorer:
Dado a que uso Windows XP SP3, tengo la versión 8. Obviamente no lo uso por lentitud y fallas de compatibilidad al probar páginas.
La versión 9 la pude probar en las PC del colegio y es muy aceptable, aunque no confío mucho y terminaba usando otro.
Opera:
Tuve una muy buena experiencia de uso, más que nada con las pestañas agrupables, y el Speed Dial que ofrece. Y cómo olvidarme de Opera Turbo, aunque fallaba algunas veces, pero en otras hacía su trabajo más que bien. Desafortunadamente con el tiempo empezó a hacerse un poco lento, y empecé a usar Firefox como alternativa a Opera, hasta migrar totalmente a Firefox.
Probé Opera Next, era el Google Chrome, pero con el nombre de Opera. Lo detesté a tal punto de desinstalarlo a los 10 minutos mas o menos. Si van a usar Opera, usen la versión 12.xx, para las siguientes versiones mejor usen Chrome porque es lo mismo.
Google Chrome:
Cuando tuvo su “boom” lo usaba, hasta migrar a Opera.
Hoy se me hace muy insoportable la lentitud de carga, por lo menos en la netbook lo sufro.
En serio… casi 3 minutos para pasar de la página principal de The Verge (véase importante portal de tecnología y variedades), a un artículo común y corriente, encima que pasé por un error de “archivo de preferencias dañado” (no me digan que es por usar Ccleaner porque hace bocha que no lo hago funcionar), perdiendo extensiones exclusivas como la New MetroTab, el Google Search Voice Engine Beta (o como se llame, éso que te permite decir “Ok Google” como cual Nexus 5, y después de 3 siglos podés indicarle un comando por microfono), Stylish, Adblock, y no se que mas. En fin.
Si, diría que lo detesto, exceptuando por MetroTab, y por la extensión de búsqueda por voz. Ojalá no las hagan tan exclusivas de Chrome y las manden también para el Firefox, así vuelo el Chrome de una vez (si lo uso, lo uso sólo para ésas dos boludeces).
Y finalmente, Mozilla Firefox:
Prácticamente la experiencia más satisfecha que tengo actualmente. Se puede personalizar TODO, le meto Stratiform y puedo transparentar las pestañas, cambiar un estilo de la barra, y el ícono de Firefox.
La barra de favoritos la puedo dejar vacía si quiero, y los favoritos conviven con las extensiones en la barra de extensiones (esta abajo).
El suavizado de tipografías es prácticamente perfecto.
Le cargo más de 20 pestañas (ponganle que es el mínimo que uso en la netbook, así de exigente y multitarea soy) y no se cuelga demasiado, sumándole la carga de Stylish y unas 15 capas de CSS corriendo en Facebook y en distintas páginas.
Eso si, lo que jode de éste es el típico “Unresponsive script/Plug-in” al cual le dedico de vez en cuando una puteada. Incluso en PC’s más nuevas que les instalo el Firefox también sucede, pero ocurre menos seguido en éllas por ser más potentes.
En fin, Firefox se ganó mi respeto en cuanto a: personalización, más personalización, mejor soporte de multitarea en una netbook, tener incorporado el “Responsive design mode”, suavizado de tipografía, y motor de carga de página más que decente… ya mencioné la personalización? (?
Saludos!