El 1/11/2022 a las 18:43, eldos Berazategui dijo:
Aquí en ARG la TV Pública presentó su programación especial con el titulo de "Somos Mundiales".
*La cobertura incluye la transmisión de un total de 32 partidos oficiales en exclusiva, incluidos todos los que dispute la Selección nacional (cuyos cotejos también transmitirá TyC Sports). La TV Pública emitirá en directo, desde Doha, alrededor de 8 horas diarias, entre las previas, partidos y postpartidos, más tres programas que irán en vivo desde la capital qatarí.*
*Entre los 32 partidos estarán todos los que dispute el seleccionado nacional, la ceremonia y partido inaugural del 20 de noviembre, dos de octavos de final, dos de cuartos, las dos semifinales, el del tercer puesto y la ansiada final, el 18 de diciembre. En la primera fase, por ejemplo, tendrá en exclusiva los partidos entre Francia y Dinamarca (26/11), España y Alemania (27/11) y Brasil y Suiza (28/11), por citar tres de los más convocantes de esa instancia. En la fase inicial, el canal emitirá siempre dos partidos diarios, salvo en dos jornadas que tendrá los derechos exclusivos de un solo cotejo.*
*La cobertura del Mundial de Qatar marcará un hito en la historia televisiva argentina, ya que fue planificada con perspectiva de género. No es casualidad, entonces, que por primera vez haya en las transmisiones del Mundial de fútbol para el país una mujer relatora: será Lola del Carril, surgida del ciclo Relatoras argentinas que condujo Mariano Peluffo en la TV Pública. Además, como lo viene haciendo desde las Eliminatorias, Angela Lerena será la primera comentarista de la Selección en un Mundial. Por su parte, Sofi Martínez será la periodista que esté día a día en la concentración de la Selección argentina.*
*El trío femenino, por supuesto, no estará solo. Pablo Giralt, Gustavo Kuffner y Pablo Ladaga serán los otros tres relatores del canal, mientras que Miguel Osovi y Matías Martin se sumarán en los comentarios de los partidos. El equipo periodístico se completa con Tití Fernández y Sergio Goycochea, más periodistas de cuatro canales públicos provinciales (Tierra del Fuego, La Rioja, Córdoba y Tucumán), que también serán de la partida. La participación de los periodistas de las provincias no es antojadiza, sino que responde a la idea de imprimirle una perspectiva federal a la cobertura, incorporando profesionales que trasciendan la mirada porteñocéntrica del fenómeno mundialista. De hecho, la TV Pública es el único canal que a través de sus 240 repetidoras analógicas y las estaciones de la Televisión Digital Abierta logra llegar al 90% del territorio nacional por aire.*
Y habrá otros programas:
A las 18.00 hs La tarde del Mundial con Pablo Giralt, Matías Martin y Miguel Osovi con todo el resumen de cada día.
A las 22.30 Zurda Infinita con Víctor Hugo Morales, Sergio Goycochea, Juan Pablo Sorín, Ángela Lerena y "Tití" Fernández en coproducción con Telesur.
Y al final de cada día, Mundo Messi, una coproducción con Deportv sobre el mundial visto desde el "universo Messi".
TYC Sports:
Emitirá los 32 partidos restantes en vivo (el resto en diferido) y los de la selección argentina (que también van por TVP).
Para aclarar, la final (18/12) solo será exclusivamente por TV Pública, TYC la transmitiría solo si Argentina llega.
17 horas diarias de programación íntegramente desde Qatar.
Rodolfo De Paoli y Ariel Senosiain serán la dupla que relatará y comentará todos los partidos que transmita la señal, con Gastón Edul desde campo de juego.
Para aclarar algunas cosas ya que hubo cambios:
TV Pública:
- La Tarde del Mundial arrancará el Lunes 14 desde Doha.
- Finalmente Zurda Infinita no se emitirá por la TV Pública, será solo por Telesur.
TYC Sports:
- Este Lunes ya Dale al Medio (12hs), Libero (14hs) y Presión Alta (19hs) se emitirán desde Doha.
- El Lunes 14 arranca una programación 24 horas íntegramente desde Qatar.