Consultas generales

Este post, deriva de la idea que se tiro en esta fuente. Yo hace rato que tenia esta idea de hacer algo como esto.

La idea es que se hagan consultas de cualquier tipo, por ejemplo:
*desde cuando se uso este logo en pantalla y hasta que año?
*Cuando arranco la TV Digital (por aire y por cable) en argentina?
*Que significa 16:9 letterbox?
*Que significa Pillarbox? etc, etc, etc

Preguntas puntuales que mas o menos podamos contestar todos, se pueden tocar todos los temas (cableoperadores, canales de cable, de aire, branding, etc)

Uy que bien me siento :!: :!:

Pues para inaugurar esta sección de “consultas”, pregunto.
Cual fue el primer cableoperador argentino en ofrecer oficialmente (no en marcha blanca ni similares) la TV Digital por Cable?

[quote author=“Tuput”]Pues para inaugurar esta sección de “consultas”, pregunto.
Cual fue el primer cableoperador argentino en ofrecer oficialmente (no en marcha blanca ni similares) la TV Digital por Cable?[/quote]
Cablevisión y Multicanal, en abril de 2007

Gracias :slight_smile:

Y ahora una última, ¿Cual fue el primer canal UHF en toda la Argentina y en que año?

LR3 Radio Belgrano Televisión en 1951 (Luego Canal 7, ATC, nuevamente Canal 7 y actual Tv Publica)

Pero eso fue temporal o se quedo alli por un tiempo?

Fue el comienzo oficial de la transmisión del canal. Si no me equivoco..

  • LR3 Radio Belgrano Televisión (1951-1961)
  • Canal 7 Argentina (1961-1979 y luego 2000-2006)
  • Argentina Televisora Color, ATC (1979-1996 y luego 1996-1999)
  • TV Publica (Actualidad)

No sé quién fue primero verdaderamente en UHF, pero recuerdo por los 90 (muy tarde) sus inicios y si mal no recuerdo lo primeros fueron los codificados (Ultavisión y Ultracanal), después Decovisión (extinta y comprada, ahora digital) y Crónica Tv (22 y 24 UHF). Esto en Cap. y alrededores, desconozco proyectos en provincias y algún forista con más edad tal vez recuerde otra cosa.

Yo tengo unas preguntas…

1-Cuando Cronica TV dejo de utilizar el logo del diario para usar el actual?

2-Cuando CV agrego a su grilla a Nickelodeon?

Espero que me respondan :slight_smile:

[quote author=“Fasos Melbour”]Yo tengo unas preguntas…

1-Cuando Cronica TV dejo de utilizar el logo del diario para usar el actual?

2-Cuando CV agrego a su grilla a Nickelodeon?

Espero que me respondan :)[/quote]

  1. El 8/5/2008
  2. Enero de 2002, en el canal 2

[quote author=“joseluissoria”][quote author=“Fasos Melbour”]Yo tengo unas preguntas…

1-Cuando Cronica TV dejo de utilizar el logo del diario para usar el actual?

2-Cuando CV agrego a su grilla a Nickelodeon?

Espero que me respondan :)[/quote]

  1. El 8/5/2008
  2. Enero de 2002, en el canal 2[/quote]

que fea fecha la 1º que decis (los que saben de futbol, saben de que hablo)

¿Alguien se dio cuenta de que CableVisión agregó al canal Investigation Discovery? Me parece que me di cuenta tarde… :lol:

Digamos que no lo agregó, sino que LIV cambió su nombre a ID y se mantuvo en la grilla de CV

No me había enterado de eso! Tienen que decidirse. Ese canal ya cambió 3 veces de nombre.

Mis viejos me contaron que hubo repetidoras de Canal 7 en el interior en la banda UHF allá por los 70

Pregunta 1: Mucha gente dice que el cable analógico se ve mejor que el digital porque el método de compresión que utilizan en el digital hace que pierda mucha calidad, lo que dicen muchos es: el digital es más limpio, pero se ve con menos definicion y peor saturacion y contrastes. ¿Qué piensan ustedes de ello?

Pregunta 2:Cuando hay un canal de aire local, y el cableoperador la única forma de obtenerlo es por antena analógica. ¿En el servicio digital se ve como en el analógico, con lluvia e interferencias?

Una pregunta: ¿Logos de Radios estará en ForoMedios?

Es que quisiera saber, me parece que está dentro del tema.

Mis viejos me contaron que hubo repetidoras de Canal 7 en el interior en la banda UHF allá por los 70

Pregunta 1: Mucha gente dice que el cable analógico se ve mejor que el digital porque el método de compresión que utilizan en el digital hace que pierda mucha calidad, lo que dicen muchos es: el digital es más limpio, pero se ve con menos definicion y peor saturacion y contrastes. ¿Qué piensan ustedes de ello?

Pregunta 2:Cuando hay un canal de aire local, y el cableoperador la única forma de obtenerlo es por antena analógica. ¿En el servicio digital se ve como en el analógico, con lluvia e interferencias?[/quote]

Sí, repetidoras hubo seguro, en revistas antiguas salían las publicidades del canal y sus repetidoras en UHF, lo que no tengo claro es qué canales provinciales usaron UHF sin ser una repetidoras exclusivamente.

1- De acuerdo, pero cada método de transmisión tiene lo suyo, uno por compresión extrema a veces (ni hablar de los decos ntsc, que dan colores raros) y el otro la imagen al ser analógica tiene defectos de esta (falta brillo, lluvia, interferencia).
2- Muchas veces sé tomaron señales de la transmisión terrena, pero como tenían buenas instalaciones, más que por algún infortunio ni se notaba los defectos. Pero si mandas a digital esa señal con defectos, no sé va arreglar por el simple hecho de trasmitirla en digital. Creo se va usando muy poco este método, aunque se ve qué los operadores comienzan a levantar las transmisiones digitales terrestres .

[quote author=“homelydistrict”]Una pregunta: ¿Logos de Radios estará en ForoMedios?

Es que quisiera saber, me parece que está dentro del tema.[/quote]Si, tanto este foro como el de Televisión Ficticia y el de Radios serán parte de ForoMedios.

Se ve interesante el tema Y quisiera preguntar, cual fue el primer cableoperador en Argentina en tener VH1?

El primero fue Telecentro, que alla por el 2004 lo tuvo en pruebas en el canal 99, sin que aparezca en la grilla. El primero que lo incorporó oficialmente fue Multicanal allá por el 2005