Estamos cerca de 2016, y sabemos que en América Latina se está entrando en la transición a la televisión digital terreste de manera gradual, México y La República Dominicana serán los únicos que ya habrán apagado sus señales analógicas.
Conscientes de las repercusiones que genera dicha transición, la directiva general de Starwind Media Networks está llevando a cabo esta consulta para considerar si sería justo ofrecer TDT gratuita en el sistema de TV Paga Fibo o bien lanzar un servicio independiente en el que se disponga de este servicio con tan solo adquirir el equipo no solo en ciertas ciudades, tambíen a nivel nacional usando tecnología satelital para cubrir áreas donde la TDT no ha llegado aún.
Y las preguntas serían las siguientes:
¿Consideras que Fibo lleve TDT de manera gratuita con tan solo rentar o adquirir el equipamiento adecuado?
¿Consideras que se lanze un servicio independiente para ofrecer TDT no solo en ciertas ciudades, sino tambíen a nivel territorial usando tecnología satelital para cubrir áreas donde este aún no ha llegado?
Las esncuestas estarán abiertas a partir del 24 de Agosto, para responder ambas preguntas, deberán poner un si o no y un breve argumento para justificar su postura.
Para terminar, les informo que esta nueva propuesta no guarda relación con la plataforma existente Fibo Strema Free, ya que este se enfoca en la televisión móvil.
No sería mala idea, al estilo de países de Europa. En el caso mió, Optivisa ya esta emitiendo los canales argentinos de TDA y los canales locales de Chile en FTA.
Considero tu respuesta como un si, la razón por la que hago esta consulta es que México y República Dominicana ya habrán sido para el 2016 los primeros países latinoamericanos (sin contar a Puerto Rico) en haber concluido el apagón analógico. ¿Pero tu postura abarca ambas preguntas de la consulta?
La propuesta sería.llevar canales TDT de manera gratuita con tan solo rentar o adquirir el equipo necesario no solamente en ciudades selectivas tambien en todo el territorio mexicano mediante tecnología satelital para cubrir areas donde la TDT no ha llegado aun, inspirandome en Europa.
Creo que no me contestate o me entendiste en mi pregunta, cuales serian los canales TDT que estarian en este paquete o propuesta, pues hasta el momento en México no se cuenta con canales TDT aun, solo los nacionales, locales, regionales y estatales, que todos conocemos o sabemos.
En cuestion de las ciudades selectivas seria estar dentro de las areas de cobertura delimitadas o que ya se conocen y que se tienen dentro de México, obviamente con sus repetidoras, en areas ahi si.!
Serian dos versiones de la paquetería gratuita, una para las ciudades selectivas donde se promocionen los canales que se pueden recibir por aire, incluyendo los reglamentarios y (de recibir aprobación del consumidor) canales FTA; y otra con cobertura nacional donde se promocionen los canales que exigen las normativas a nivel nacional (en este caso México) que cubran por lo menos el 90% del territorio usando tecnología satelital y los reglamentarios.
Por ejemplo: En la Ciudad de México se ofrecería los de TV Abierta (2,4,5,7,9,Capital 21, Mexiquense entre otros), luego los del Congreso, Judicial, Una Voz Con Todos, Aprende, y de aprobarse unos FTA como DW, RTP, Venezolana, KCTV, y a sin seguido.
En la oferta para el interior de la república (es decir para cubrir las áreas donde la TDT aun no ha llegado) seria el 2,5,7,9,13, los reglamentarios (11,22,congreso , etc…) y así sucesivamente.
Ambos paquetes serian ofrecidos de manera gratuita ya sea rentando o adquiriendo el equipo para disfrutar del contenido.
Para una mejor aclaración de la propuesta que Fibo está llevando a cabo respecto a la TDT gratuita, les proporciono al lector una lista de canales en texto de una posible alineación para el servicio en sus dos versiones (en este caso una lista para México).
Versión para las ciudades selectivas (por ejemplo para la Ciudad de México).
1-Starwind Star
2-XEW (Canal de las Estrellas)
3-Mexicanal
4-XHTV (Foro TV)
5-XHGC (Canal 5)
7-XHIMT (Azteca 7)
9-XEQ (Gala TV)
11-XEIPN (Canal Once)
12-XEIPN2 (Once.2)
13-XHDF (Azteca Trece)
14-XHDF14 (AzCorazón)
15-XHDF15 (AZNoticias)
16-XHDF16 (AyM Sports)
20-XHUNAM (TeleUNAM)
21-XHCDM (Capital 21)
22-XEIMT (Canal 22 HD)
23-XEIMT23 (Canal 22 SD)
27-XHTRES (Cadena Tres)
28-XHTRES28 (Excelsior TV)
29-XHTRES29 (Imagen Radio)
30-XHOPMA (Una Voz con Todos)
31-XHOPMA31 (Ingenio TV)
32-XHOPMA32 (Canal Judicial)
34-XHPTP (Mexiquense TV)
40-XHTVM (Proyecto 40)
51-XHMVS (52MX)
En caso de recibir aprobación
71-Canal 49 Cuernavaca
72-Canal 4 Guadalajara
73-C7 Noticias
74-C7 Cultura
75-Ocho TV
76-Canal 44
77-Radio y Television de Nuevo Leon
78-Multimedios TV
79-Puebla TV
80-TVMÁS Veracruz
81-PSN Tu Superestación
82-Aguascalientes TV
83-Hidalgo Televisio´n
84-KW Televisión
85-Galicia
86-Canal Vasco
87-TV3 Cat
88-RTP Internacional
89-SIC Internacional
90-DW Lateinamerika
91-DW Vereignite Staaten
92-CCTV Español
93-CCTV 4
94-Korean Central Television
95-KBS World
96-Arirang
97-NHK World
Versión Nacional (para cubrir las áreas donde la TDT aún no ah llegado)