hace 22 horas, DaniloS dijo:
Ya está disponible Vix Plus, con opción de test gratis por 7 días y muchas telenovelas nuevas.
Por si alguien acá lo probó, dinos qué te pareció.
Yo lo probé gracias al acceso por medio de Blue To Go Video Everywhere (así es, si cuentan con suscripción a Izzi o Sky, pueden acceder por tiempo limitado al servicio de cortesía, luego será necesario pagar una cuota reducida) y no me ha convencido. Siguen teniendo problemas con la eficiencia en el funcionamiento y la inestabilidad, y los canales en vivo no terminan de cargar en su totalidad. En México, en la parrilla de canales en vivo, además de contar con las señales especiales de ViX (incluyendo algunos heredados de blimTV), FOROtv y N+ Media, cuentan con el portafolio completo de canales lineares de Televisa, tanto de TDT nacional como de Televisa Networks, además de Afizzionados (el canal de fútbol de Izzi). No encuentro mucho sentido que incluyan todas las señales nacionales de TV abierta, ya que se pueden sintonizar sin tener que pagar extra en cualquier televisor que tenga esta capacidad. Eso sí, retiraron algunos canales, como TVE Internacional y Antena 3 Internacional, aunque estos se pueden encontrar en sus plataformas propias (RTVE Play+ y Atresplayer Premium Internacional), por lo que la decisión se entiende.
En la sección de originales, las primeras producciones dejan mucho que desear, ya que siguen en la misma línea de lo que Televisa ha producido por años. Ojalá que, con la llegada de las producciones de realizadoras externas, mejore la calidad y la variedad, pero la veo difícil. Y en la cuestión de transmisiones deportivas, al comparar Inter Miami vs. FC Barcelona entre ViX y el canal TUDN, hay un retraso que es bastante inaceptable para un streaming que ofrece transmisiones deportivas, por momentos, siendo de hasta 1:30-2 minutos (ni Star+ tiene tanto retraso para las transmisiones deportivas). Además, la calidad resulta ser por momentos muy mala, a pesar de tener una buena velocidad, esto por culpa de la inestabilidad de la app.
Hay una gran ventaja que valoro, eso sí: que la app aprenda que estás suscrito a ViX+. La interfaz hace la gran YouTube Premium en el sentido que, en lugar del logo de ViX, aparezca el de ViX+, aunado a que inmediatamente te aparece el contenido extra. En mucho contenido se eliminan las interrupciones publicitarias, aunque en ciertas transmisiones (sobre todo deportivas) no se eliminan por razones de financiamiento de derechos (Televisa vive de la publicidad para rentabilizar sus transmisiones, aunque los ratings digan otra cosa). No tenía sentido reemplazar blimTV con una app separada de ViX+.
En general, TelevisaUnivision ha cumplido con las expectativas iniciales para su OTT, pero debe mejorar la calidad de sus ViX+ Originals (cosa que veo complicada) y mejorar su interfaz para ponerse al tú por tú con las otras plataformas (algo que deberían de atender ya que tienen al exdirector de experiencia de usuario de Disney+). Aunque no es una plataforma que vaya a convencer a los más selectos públicos, puede llegar a competir con los pesos pesados del sector y con las principales AVOD, es decir, Pluto TV y, en el caso de México, Tubi (la plataforma de Fox que se lanzó en México al asociarse con TV Azteca).